RESUMEN Auditoría de Gestión Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE AUDITORÍA

YESENIA TAMAYO ARCINIEGAS

EDISON MAYA TORO

PAOLA ANDREA GARCÍA TABARES

GRUPO 01

BERNARDO A. MONSALVE LOZANO

GESTION AMBIENTAL ISO 14000

POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

MEDELLIN

2021
Contenido
AUDITORÍA...............................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN........................................................................................................................2
CONTENIDO..............................................................................................................................2
DEFINICIÓN DE AUDITORÍA .....................................................................................................2
¿PARA QUÉ SIRVE LA AUDITORÍA?...........................................................................................2
¿QUÉ BENEFICIOS PUEDE APORTAR LA AUDITORÍA?...............................................................2
PRINCIPIOS DE AUDITORÍA.......................................................................................................2
PROGRAMA DE AUDITORÍA AMBENTAL …………………….……………………………………………………….2

CRITERIOS DE AUDITORÍA………………………………….………………………………………………………………..2

IMPLEMENTACIÓN DE AUDITORIA...........................................................................................2
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS..................................................................................................2
INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE AUDITORÍA.

INTRODUCCIÓN

La auditoría es la parte administrativa que representa el control de las medidas


establecidas, es una metodología basa principalmente en realizar un análisis
para determinar si los hechos contables, financieros u operacionales se
realizaron bajo los estándares o políticas establecidas por la empresa.

De esta forma, con esta metodología podremos determinar si se está


cumpliendo de manera correcta significa verificar que la información financiera,
administrativa y operacional que se genera es confiable, veraz y oportuna.
CONTENIDO

Definición de Auditoría

Es un examen objetivo, sistemático, y profesional de las operaciones


administrativas o financieras, efectuando con posterioridad a su ejecución, con
la finalidad de verificar las evaluadas emitiendo como resultado de ello un
informe que contenga observaciones, conclusiones y recomendaciones

¿Para qué sirve la Auditoría?

 Agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Efectuar


una auditoría ayuda a una organización a cumplir sus objetivos
aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar
la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.
 Revisar, examinar y evaluar los resultados de la gestión administrativa y
operativa una entidad, con el propósito de informar o dictaminar acerca
de ellas.
 Obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con
informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos
relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado de
correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le
dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado
observando los principios establecidos para el caso.

¿Qué beneficios puede aportar la Auditoría?

 La información que brinda una auditoria es la base para la toma de


decisiones de inversión y financiamiento.
 Una auditoría obliga a las empresas a ordenar y mejorar sus procesos y
controles internos, generando eficiencias operativas y mejores prácticas
en la ejecución de sus operaciones.
 Una auditoría aumenta la confianza de los accionistas, bancos o
entidades financieras ya que brinda información fidedigna de la situación
financiera de tu empresa.
 Adicionalmente, una auditoria es indispensable para tener acceso en
forma eficiente al mercado financiero y de capitales o Bolsa de Valores.

Principios de Auditoría

Fases QFD aplicado a la Fases QFD aplicado a la


prestación de servicios producción
Servicio: Definición de las Producto: Definición de las
características objetivas del servicio a características técnicas del producto
partir de las expectativas del a partir de las expectativas del
consumidor. consumidor.
Componentes: Definición de las Componentes: Definición de las
características técnicas de los características técnicas de los
distintos agentes integrantes del componentes que integran el
servicio. producto.
Procesos: Definición de los procesos Procesos: Definición de los procesos
de prestación de servicio. de fabricación de los componentes
Producción: Definición de los Producción: Definición de las
procedimientos para la prestación del operaciones que integran los
servicio. procesos.
Programa de Auditoría Ambiental

Criterio de Auditoría
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

file:///C:/Users/ediso/OneDrive/Escritorio/ayu/Introduccion_a_la_auditoria.pdf

http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Introducc
ion_a_la_auditoria.pdf

https://www.monografias.com/trabajos100/auditoria-interna-y-medio-ambiente-
presentacion-powerpoint/auditoria-interna-y-medio-ambiente-presentacion-
powerpoint2.shtml

https://www.slideshare.net/wilsonvelas/auditoria-6509521

http://www.sincal.org/articulo41-como-tener-una-auditoria-efectiva.html

También podría gustarte