Alejandra Gurrola Cortes Act.2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Reporte película

“HOMBRES DE HONOR”

ALEJANDRA
GURROLA CORTES

Fecha
23 de septiembre de 2021
Nombre del curso
Enseñanza en Competencias.
Nombre del profesor
M.C LUIS FERNANDO ESPINO TORRES
1.- ESCRIBE 3 FRASES QUE ESTIMULEN LA
CONFIANZA EN TI MISMO

ser uno mismo y no


aparentar ser alguien
más.
estar bien conmigo
misma, para poder dar
lo mejor de mi.
aprender cosas nuevas
te permitirá ser mejor
cada día.

ALEJANDR PÁGINA 2
A
GURROLA
CORTES
HOMBRES DE HONOR

REPORTE
Resumen de la película “Hombres de Honor”
Hombres de honor es una película estadounidense del año 2000, dirigida por
George Tillman Jr., con Robert De Niro, Cuba Gooding Jr., David Conrad y
Charlize Theron en los roles principales.
La película está basada en hechos reales sobre la vida de Carl Brashear.

La película cuenta la historia de Carl Brashear, el primer buzo maestro de la


base naval de los Estados Unidos. Desde sus inicios, es hijo de campesinos,
originario de Kentucky, pero he aquí el gran problema, su piel es de color, todos
a su alrededor, principalmente, en la escuela en la que estudia, le ha dicho que,
por ser de color, no puede llegar lejos, pero gracias a su coraje, poco a poco, va
haciendo de él, un hombre de honor.

A lo largo de la película, vemos algunos giros que son primordiales en la


película, todos estos sucesos van logrando que, en Carl, se dé cuenta de lo más
importante en su vida, que su pasión por el buceo llegue muy lejos, y de eso, se
encargara su maestro, Billy Sunday.

La historia es realmente buena, original, pero a la vez clásica, y sobre todo, me


encanto el mensaje que transmite, el de nunca rendirse, dar lo mejor de uno
mismo, y sobre todo, el honor.

ALEJANDR PÁGINA 3
A
GURROLA
CORTES
El hombre viste a la moda

ALEJANDRA GURROLA
CORTES

ALEJANDR PÁGINA 4
A
GURROLA
CORTES
Fecha
23 de septiembre de 2021
Nombre del curso
Enseñanza en Competencias.
Nombre del profesor
M.C LUIS FERNANDO ESPINO TORRES

1.- ESCRIBE 3 FRASES QUE ESTIMULEN EL AUTOCONTROL


ALEJANDR PÁGINA 5
A
GURROLA
CORTES
 saber, decidir y asumir.
 la persona más poderosa es aquella que es
dueña absoluta de sí misma (Aristóteles)
 comprender a los demás es bueno,
comprenderse a sí mismo es sabio, el que vence
a los otros es fuerte, el que se vence a si mismo
es poderoso. (lao tse)

ALEJANDR PÁGINA 6
A
GURROLA
CORTES
El diablo viste a la moda
Los que se describen en esta película son por demás interesantes, entre ellos se encuentran
el Liderazgo, Clima Organizacional, Comunicación, Equipo de Trabajo y Acoso Laboral.

La historia se centra en una joven estadounidense llamada Andrea Sachs, quien acaba de graduarse
en periodismo y su gran anhelo es trabajar en el New Yorker. Después de distribuir curriculums en
varias compañías editoriales es convocada para trabajar como asistente de Miranda Priestly, editora
en jefe de la revista Runway, y pese a que no es un trabajo que Andrea conozca le agrada la idea
pues independientemente de que quiere trabajar y aprender, se entera que si trabaja un año con
dicha editora sería el equivalente a trabajar cinco años en cualquier otra editorial y esto le abriría las
puertas para llegar al puesto que realmente desea.

Miranda es una persona que viene de una familia de escasos recursos en donde solo ella se supera
por lo que prefiere cortar nexos con su familia y aparentar lo que realmente no es. Su actitud hacia
los demás es prepotente, grosera, caprichosa y con peticiones prácticamente imposibles de
complacer. Todos los empleados que tienen que tratar con ella le tienen miedo pues los hace sentir
inútiles e ignorados.

El equipo de trabajo que le rodea está sometido a presión constante, donde el trato hacia ellos es
por demás denigrante, sin malas palabras, pero haciéndoles ver a través de la conducta no verbal, la
poca valía que tienen para su jefa al ignorarles, cambiarles de nombre o simplemente no saber que
existen.

El liderazgo que maneja la jefa de redacción Miranda Presley es totalmente autoritario pues es la
única que puede dar órdenes y emitir opiniones, manteniendo su autoridad mediante la fuerza, la
intimidación y las amenazas.

Mientras transcurre la historia se clarifica un clima laboral bajo presión cuando por ejemplo los
empleados son avisados de cuando su jefa está a punto de entrar a las instalaciones para que todos
tomen su lugar, nadie hable, mantengan la cabeza baja pues es imposible mirar de frente a Miranda
y sobre todo, estén preparados para reuniones de último momento en donde todo debe estar
previamente preparado pero sin conocer realmente el propósito de la misma.

En cuanto a la comunicación y trabajo en equipo es casi imposible que funcionen, pues pese a que
todos los empleados deberían estar unidos y ayudarse, cada uno busca su propio beneficio tratando
de defenderse como sea posible que Miranda Presley no les haga sentir a cada momento que no
sirven para nada y aunque nadie la quiere debido al control que ejerce es difícil que alguien hable
mal de ella. Cuando un compañero apoya a otro no es por hacerle el favor al compañero sino porque
no regañen a quien está ayudando.

El acoso laboral que Miranda ejerce sobre su personal es claro, pues ella se entera de todo lo que
hacen sus empleados ya que hay cámaras en todos lados para saber que están haciendo o con
quien están platicando; cuando no está es imposible que su asistente pueda despegarse del
teléfono, ni siquiera para ir al baño, también su figura y forma de vestir es prioritaria para que pueda
continuar desempeñando su trabajo. Para Miranda el miedo, la angustia y el pánico son sus mejores
armas para hacer que sus empleados hagan lo que ella desea. Ser asistente de Miranda no era
tarea fácil pues tenía que estar a su disposición las 24 horas del día para resolver problemas y
ALEJANDR PÁGINA 7
A
GURROLA
CORTES
caprichos tales como conseguirle boletos de avión cuando estos se habían suspendido por una
tormenta ya que tenía que estar en el festival de sus hijas al día siguiente, hacer la tarea de las
niñas, llevar a la peluquería a la perra, el auto al taller, el almuerzo a la oficina o conseguir el libro
inédito de Harry Potter para que las hijas de Miranda fueran las primeras en leerlo, en fin, peticiones
que acabaron por desequilibrar a la protagonista pues no solo no podía tener vida personal sino
tampoco sentimental ya que éstas exigencias le absorbían la mayor parte de su tiempo.

El desenlace de la historia ocurre cuando Andrea se da cuenta que no solo ha cambiado su forma de
vestir sino su forma de actuar entendiendo hasta ese momento que para ella lo más importante eran
su familia y sus amigos.

A manera de conclusión podemos decir que al ir leyendo esta obra es fácil comprender los temas
mencionados con antelación, pues nos da la visión no solamente de las “estrategias” empleadas por
el acosador o un jefe autoritario, sino de los problemas que enfrenta el personal cuando las
condiciones en las que desarrolla su actividad no son las más adecuadas, aspectos que pueden
desencadenar en su deterioro físico y psicológico con la consecuente pérdida de productividad.

Es importante considerar que para que una empresa crezca es necesario cuidar a uno de sus
elementos más primordiales de las organizaciones, el capital humano, pues se ha demostrado que
cuando las personas están bien física y psicológicamente, el rendimiento en cualquier actividad que
realicen se incrementará ampliamente.

A nuestro juicio es un excelente libro para que independientemente de que puedan estudiarse en el
aula temas tan prioritarios para la administración, también se genere un espacio de discusión entre
los alumnos y se despierte en ellos el interés por la lectura.

ALEJANDR PÁGINA 8
A
GURROLA
CORTES

También podría gustarte