Este taller tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan e identifiquen los espacios muestrales en situaciones cotidianas y apliquen la probabilidad para tomar decisiones. El taller requiere que los estudiantes conozcan espacios muestrales, técnicas de conteo y la fórmula de probabilidad. Como parte del taller, los estudiantes deben resolver dilemas que involucran espacios muestrales y probabilidades como determinar cómo un señor y sus dos hijos pueden cruzar un río en una barca con capacidad limitada.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas2 páginas
Este taller tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan e identifiquen los espacios muestrales en situaciones cotidianas y apliquen la probabilidad para tomar decisiones. El taller requiere que los estudiantes conozcan espacios muestrales, técnicas de conteo y la fórmula de probabilidad. Como parte del taller, los estudiantes deben resolver dilemas que involucran espacios muestrales y probabilidades como determinar cómo un señor y sus dos hijos pueden cruzar un río en una barca con capacidad limitada.
Este taller tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan e identifiquen los espacios muestrales en situaciones cotidianas y apliquen la probabilidad para tomar decisiones. El taller requiere que los estudiantes conozcan espacios muestrales, técnicas de conteo y la fórmula de probabilidad. Como parte del taller, los estudiantes deben resolver dilemas que involucran espacios muestrales y probabilidades como determinar cómo un señor y sus dos hijos pueden cruzar un río en una barca con capacidad limitada.
Este taller tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan e identifiquen los espacios muestrales en situaciones cotidianas y apliquen la probabilidad para tomar decisiones. El taller requiere que los estudiantes conozcan espacios muestrales, técnicas de conteo y la fórmula de probabilidad. Como parte del taller, los estudiantes deben resolver dilemas que involucran espacios muestrales y probabilidades como determinar cómo un señor y sus dos hijos pueden cruzar un río en una barca con capacidad limitada.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Espacios muéstrales 10mo
Nombre del taller:
Objetivo de aprendizaje: Este taller busca que la estudiante
reconozca e identifique los espacios Taller muéstrales en diversas situaciones cotidianas y aplique la probabilidad para tomar decisiones acertadas.
Introducción
Una de las características de un experimento aleatorio es que no se sabe qué resultado
particular se obtendrá al realizarlo. Es decir, si A es un suceso asociado con un experimento aleatorio, no podemos indicar con certeza si A ocurrirá o no en una prueba en particular. Por lo tanto, puede ser importante tratar de asociar un número al suceso A que mida la probabilidad de que el suceso ocurra. Este número es el que llamaremos P(A).
Requisitos para el taller
Espacios muéstrales, técnicas de conteo, formula de probabilidad.
Instrucciones
1. Realiza un diagrama que nos permita dar respuesta al siguiente dilema: El
señor Gómez y sus dos hijos, deben cruzar un río en una barca que sólo puede llevar una carga de ochenta kilos, Si el señor pesa 70 Kg. y cada uno de sus hijos pesa cuarenta Kg. ¿De qué modo podrán pasar al otro lado del río?
2. El siguiente juego consiste en sacar una bola al azar de cada urna y sumar los números de cada urna.
A. Encuentra el espacio maestral de este experimento aleatorio
B. ¿hay algún par de eventos que sean equiprobables? C. ¿Cuál es la probabilidad de sacar 10 en la suma de las tres balotas? D. ¿Cuál es el evento que tiene una mayor posibilidad de ocurrencia? E. ¿Cuál es la probabilidad de sacar un número menor o igual a nueve? F. Describo en este experimento cual sería un evento seguro. G. Describo en este experimento cual sería un evento imposible.