Diseño Del Extintor y Sus Partes
Diseño Del Extintor y Sus Partes
Diseño Del Extintor y Sus Partes
- manómetro - horquilla
De agua: apropiados para fuegos de tipo A siempre en lugares donde no hay electricidad.
Recordar que el agua no sirve para fuegos de combustibles líquidos como la gasolina o el
aceite ya que al ser más densa que estos líquidos el combustible se situaría encima del
agua y no extinguiríamos el incendio.
De agua pulverizada: son ideales para apagar fuegos de tipo A y apropiados para fuegos
de tipo B. No deben usarse nunca en presencia de corriente eléctrica pues el agua podría
provocar una electrocución. Este tipo de extintores es bueno fuera de las casas donde no
existe riesgo eléctrico, por ejemplo, jardines, barbacoas, etc.
De espuma: Ideales para fuegos de tipo A y B, todos hemos visto alguna vez a los
bomberos en algún simulacro rociar con espuma. Al igual que el anterior es peligroso en
presencia de electricidad.
De polvo: es el tipo más común y usado en cualquier edificio. Es indicado para fuegos de
tipo A, B y C y al ser de polvo evita el riesgo eléctrico. Es el más recomendable para
casas, oficinas o cualquier edificio.