Cetpro San Jacinto
Cetpro San Jacinto
Cetpro San Jacinto
ANTECEDENTES
A. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Misión:
Formamos jóvenes y adultos emprendedores, íntegros y
con capacidades pertinentes en las Opciones
Ocupacionales y Especialidades Técnicas acorde con la
necesidad real del mercado laboral.
Visión:
Ser una Empresa Educativa prestigiosa y líder en la
formación de técnicos competentes, éticos y con
responsabilidad social a nivel de esta Región.
B. DATOS DE LA EMPRESA
RUC: 20355076475
Razón Social: CETPRO SAN JACINTO E.I.R.L.
Tipo Empresa: Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada.
Condición: Activo
Fecha Inicio Actividades: 14 / Mayo / 1997
Actividad Comercial: Educación de Adultos y Otros
CIIU: 80904
Dirección Legal: Cal. Sinchi Roca Nro. 480 Int. 203 (2do Piso)
Distrito / Ciudad: Trujillo
Provincia: Trujillo
Departamento: La Libertad, Perú
Teléfono: (044) 242866
E-mail: info@cetprosanjacinto.com
Facebook: www.facebook.com/cetpro.sanjacinto.7
Categoría: Escolarizado
Género: Mixto
Turno: Continuo mañana, tarde y noche
Tipo: Privada
Ugel: UGEL Trujillo
Perfil de Cetpro San Jacinto E.I.R.L.:
Empadronada en el Registro Nacional de Proveedores.
Representantes Legales de Cetpro San Jacinto E.I.R.L.
Gerente: Mendoza Gamboa Rosa Clementina
• Se tiene un mayor costo en la gestión del negocio, puesto que como se debe llevar la
contabilidad de la empresa, se contrata un contador.
• La ley dice que la EIRL es comercial: las reglas de quiebra son distintas para
comerciantes respecto de los no comerciantes, por otra parte, las normas laborales
aplicables a empresas comerciales generan por ejemplo la obligación de pagar
gratificaciones lo que en personas naturales no ocurre.
• Además en términos tributarios, por aplicarse las mismas reglas de las sociedades de
responsabilidad limitada, la EIRL se convierte en agente retenedor de tributos.
- Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) del presentante, con
la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la
dispensa respectiva.
• El nombre, nacionalidad, estado civil, nombre del cónyuge (si fuera casado)
y domicilio del titular(otorgante).
• La voluntad del titular de constituir la empresa y de efectuar sus aportes.
2.4. Resultado:
3.1. Datos personales del titular, domicilio legal de la empresa, aportes del
capital social.
3.2. Discutir el contenido del estatuto, para esto contar con asesoría legal.
3.3. Un abogado redacta la minuta con el fin de entender cada uno de los
términos del compromiso.
4.2. Pagar al fondo mutual del abogado el 1/1000 del capital social suscrito.
Este pago se deposita en la cuenta del Colegio de Abogados.
VII. CONCLUSIONES
En suma, por medio de la entrevista hacia el Director General Augusto Mendoza
Gamboa del CETPRO SAN JACINTO, se determinó:
VIII. BIBLIOGRAFÍA