100% encontró este documento útil (1 voto)
220 vistas4 páginas

Práctica 2

Este documento presenta las instrucciones para tres prácticas de un curso de Análisis Estructural I. La Práctica 02 pide calcular las reacciones, diagramas de momento y cortante para un pórtico. La Práctica 02 también pide determinar la matriz de rigidez y desplazamientos para una estructura. La Práctica 03 pide determinar las fuerzas en las barras para una estructura usando el método de fuerzas.

Cargado por

Elias Qche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
220 vistas4 páginas

Práctica 2

Este documento presenta las instrucciones para tres prácticas de un curso de Análisis Estructural I. La Práctica 02 pide calcular las reacciones, diagramas de momento y cortante para un pórtico. La Práctica 02 también pide determinar la matriz de rigidez y desplazamientos para una estructura. La Práctica 03 pide determinar las fuerzas en las barras para una estructura usando el método de fuerzas.

Cargado por

Elias Qche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ANÁLISIS ESTRUCTURAL I

Mg. Ing. Roy Monteagudo Venero

CLASE MODELO
ANALISIS ESTRUCTURAL I
ESTRUCTURAS HIPERESTATICAS – CLASE
MODELO
PRÁCTICA 02
1. Se tiene el siguiente pórtico. Por el método de las flexibilidades se pide:
a) Cálculo de las reacciones en los apoyos (6 puntos)
b) Diagrama de momento flector (2 puntos)
c) Diagrama de fuerza cortante (2 puntos)

10tn/m
15 tn B C
EI
Nota: Todo cálculo deberá ser manual

5m
EI EI

A D

4m 3m
PRÁCTICA 02

2). En la estructura se pide:


a) Determinar la matriz de rigidez (no utilizar simetría) (3 puntos)
b) Cuanto es el desplazamiento del punto A (h y v) (1 punto)
c) Determinar las fuerzas en las barras (1 punto)
PRÁCTICA 03

3). En la estructura, por el método de las fuerzas, se pide:


a) Determinar las fuerzas en las barras (5 puntos)

Asuma AE=cte; A=2 in^2 ,


E = 29,000 ksi

También podría gustarte