Tarea #03
Tarea #03
Tarea #03
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRIA EN INGENIERIA CIVIL
MENCION: ESTRUCTURAS
INGENIERIA CIVIL
DISEO SISMORESISTENTE
TEMA: TAREA 03
MENCION: ESTRUCTURAS
INGENIERA SISMORRESISTENTE
Tarea N 3
Problema 1 (8 ptos.)
Determine los diagramas momentos curvatura para las secciones de la viga mostrada en la figura 1. Indique
claramente la curvatura de fluencia y, la curvatura ltima u, el momento de fluencia My, el momento
mximo (o de sobrerresistencia) M0 y la ductilidad de curvatura para ambas secciones. Considere que se
usan estribos de espaciado cada 10 cm a lo largo de toda la viga. Para la determinacin del diagrama
momento-curvatura se debe usar fc=350 kgf/cm para el concreto y fy=4200 kgf/cm para el acero. Use
SAP2000 o ETABS para la obtencin del diagrama momento-curvatura e indicar claramente con qu modelos
de leyes constitutivas ha trabajado para cada material.
MENCION: ESTRUCTURAS
Solucin:
Para la resolucin del Ejercicio Usaremos el Programa SAP V14
1. Primero empezaremos por especificar las leyes constitutivas que se utilizar para
representar las secciones del elemento estructural en el problema 1, siendo los siguientes:
Para el Concreto Confinado
Se emplear como referencia la Ley constitutiva de Mander, que describe:
La ley desarrolla una primera rama parablica que constituye, el efecto favorable del confinamiento,
mediante un incremento de la resistencia a compresin y la deformacin del hormign. Y falla cuando se
inicia el colapso del refuerzo transversal y no es capaz de confinar al ncleo de concreto, originndose
deformaciones mayores que las admitidas por otros modelos.
Para el Acero
El modelo elastoplstico del acero se compone y describe con la curva del Modelo de elastoplstico, y
obedece a la Ley constitutiva propuesta por Park y Paulay para el acero1.
MENCION: ESTRUCTURAS
2. Se procede a ejecutar el programa, luego crear nuevo modelo: Viga, definir nmero de
tramos (2) y medidas. Luego se define el tipo de apoyo en la viga (empotrado y movil).
3. Luego definir el material:
4. Creamos los materiales denominados Concreto fc= 350 kg/cm2 y fy= 4200 kg/cm2
MENCION: ESTRUCTURAS
5. Luego se crea las secciones para la viga del primer y segundo tramo mediante la opcin Section
Designer, se define el acero de refuerzo y el confinamiento (estribos) en los elementos
estructurales. Se considera un espaciamiento de estribos de 0.10m para los tramos de viga y con
dimetro de .
1er Tramo:
MENCION: ESTRUCTURAS
MENCION: ESTRUCTURAS
Tramo 01
DIAGRAMA MOMENTO CURVATURA (M-) - Ton-m
Resultados
MENCION: ESTRUCTURAS
Tramo 02
Resultados
y(Initial) = 4.191E-03/m (Curvatura de Fluencia)
My = 29.4102 tonf-m (Momento de Fluencia)
max = 0.3045/m (Curvatura Mxima)
Mmax = 0.2176 tonf-m (Momento Maximo)
concrete = N/A
Mconcrete = N/A
steel = 0.1572/m
Msteel = 41.836 tonf-m
Ductilidad = 72.656
7. Comparacin de Resultados
SECCION
SECCION 01
SECCION 02
CURVATURA DE
FLUENCIA y (1/m)
MOMENTO DE
FLUENCIA My (tonf-m)
0.003941
0.004191
20.3403
29.4102
CURVATURA MAXIMA
max (1/m)
0.3045
0.3045
MOMENTO MAXMO
Mmax (tonf-m)
0.267
0.2176
DUCTILIDAD DE
CURVATURA
77.26465364
72.65569077
Comentario: Para la seccin de corte 1-1 que tiene 6 varillas de 1 de dimetro, se observa un
aumento considerable en el momento resistente (Mmx) respecto del corte 2-2; Asi tambin la
ductilidad es un poco mayor. En cambio, en la fluencia la seccin con ms acero fluye a menor
fuerza, en cambio la seccin 2-2 fluye a un momento de casi 50% ms de la seccin 1-1.
MENCION: ESTRUCTURAS
MENCION: ESTRUCTURAS
MENCION: ESTRUCTURAS
4.-Luego se crea las secciones para las columnas y vigas mediante la opcin Section
Designer, se define el acero de refuerzo y el confinamiento (estribos) en los elementos
estructurales. Se considera un espaciamiento de estribos de 0.20m para vigas y 0.25m para
columnas con fines de ver la curva de capacidad para esos espaciamientos.
MENCION: ESTRUCTURAS
5. Luego en Load Patern se define 4 estados de carga: Carga muerta, sobrecarga permanente,
carga viva, y carga Pushover (1000 kg en primer piso y 2000 kg en el segundo piso).
MENCION: ESTRUCTURAS
MENCION: ESTRUCTURAS
Sobrecarga permanente: (SCP: 1er nivel: 1200 kgf/m y 2do nivel: 1000 kgf/m)
Pushover: Asumimos cargas laterales para el anlisis esttico no lineal de forma triangular,
asignando una por cada nivel de 1000 kgf y 500 kgf.
MENCION: ESTRUCTURAS
Seguidamente para evaluar el comportamiento del anlisis esttico no-lineal (Pushover), crearemos
dos estados de carga: Carga gravitacional no lineal (CGNL) y Anlisis esttico no lineal (AENL).
La CGNL, se compone
de:
1.1Carga muerta (CM).
1.1Sobrecarga
permanente (SCP).
0.25 Carga viva (CV).
0.25 Carga viva de
techo (CVT).
La AENL, se compone
de:
La carga Pushover, y se
asigna sobre el nodo en
el que se evaluar el
desplazamiento
que
para nuestro caso es el
nodo 9 de la estructura