Ensayo #3
Ensayo #3
Ensayo #3
Desarrollo:
Dicha visión se basa en la comprensión tanto del lugar específico del aprendizaje
escolar como de la actividad rectora, cuyo objetivo es la formación de conceptos
teóricos a través de la actividad dividida entre los alumnos y el docente. En el
proceso de enseñanza aprendizaje se pueden analizar, evaluar y conformar los
elementos constitutivos de este: la necesidad, el motivo, el objeto, el objetivo y
la base orientadora de la acción intelectual. El elemento clave de esta actividad
es la base orientadora de la acción intelectual que puede conducir a la formación
de los conceptos teóricos. De esta forma, desde la teoría de la actividad, en este
artículo se introduce el concepto de aprendizaje escolar dirigido, que se
contrapone al aprendizaje espontáneo no específico y al aprendizaje empírico.
Este último tipo de aprendizaje tiene lugar durante toda la vida del sujeto, desde
la infancia temprana, y permite la adquisición de los conceptos cotidianos y de
las acciones prácticas, en contraste, el aprendizaje escolar dirigido posibilita la
introducción y la formación por etapas de las acciones intelectuales, junto con
los conceptos teóricos que se aplican en dichas acciones del estudiante.