Solidifiacion de Aleaciones Automotrices
Solidifiacion de Aleaciones Automotrices
Solidifiacion de Aleaciones Automotrices
en la industria automotriz
E. Velasco*, S. Cano*, J. Talamantes*
R. Colás**, S. Valtierra* y J.F. Mojica*
Prueba Si Cu Fe Mn Mg Zn Ti Sr
I 7.79 3.76 0.859 0.491 0.376 0.749 0.172 0.0127
II 7.93 3.68 0.912 0.540 0.378 0.663 0.183 0.0175
III 8.08 3.63 0.843 0.438 0.353 0.668 0.191 0.0102
La composición química de las aleaciones se la superficie inferior de la placa de acero, en tanto que
reporta en la Tabla I en tanto que las condiciones los otros seis corresponden a los datos tomados por los
de prueba aparecen en la Tabla II. que fueron colocados en la lingotera (en contacto con la
La cinética de solidificación fue estudiada por superficie de la placa y a 10, 20, 40, 80 y 120 mm de
medio de la tasa instantánea de enfriamiento ésta). Cabe mencionar que el termopar en contacto con
(dT/dt) [1-3], suponiéndola igual a la primera la superficie inferior de la placa se protegió del
derivada de una serie de polinomios de segundo enfriamiento directo del agua mediante la colocación de
grado ajustados por mínimos cuadrados a un una arandela.
número non de puntos experimentales [4]. Los
puntos críticos de transformación se dedujeron al
graficar la tasa de enfriamiento en función del
tiempo y de la temperatura [4].
La conducción de calor dentro de la placa de
acero se calculó por medio de un modelo de
diferencias finitas, método explícito, que divide a
la placa en m elementos o nodos de igual volumen
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Fig. 2 muestra la evolución térmica durante
la prueba identificada como II, ver Tablas I y II;
dos de las ocho curvas (aquellas por debajo de los
150°C) corresponden a las registradas por los Fig. 2. Temperaturas registradas durante la ejecución de la
prueba identificada como II en las Tablas II y III.
termopares colocados al centro y en contacto con
CONCLUSIONES REFERENCIAS
El diseño experimental realizado permite 1. L. Backerud y E. Krol, Solidification Characteristics
estudiar la solidificación de aleaciones de aluminio of Aluminum Alloys. Vol. 2: Foundry alloys, Skan
en condiciones unidireccionales. Estas Aluminum, Oslo, 1990.
condiciones se aseguran al aislar por completo las 2. E. Fras, W. Kapturkiewicz, A. Burbielko y H.F.
paredes laterales de la lingotera, con lo que se López, AFS Trans., 101, 505 (1993).
permite que el calor fluya a través de una placa de
acero, previamente instrumentada mediante la 3. J.H. Beynon y R. Colás, Metal. Mater,. 1 (3), (mar.
inserción de una serie de termopares. 1994).
Se concluye que la cinética de solidificación 4. R.L. Burden y J.D. Faires, Numerical Analysis,
afecta la tasa de extracción de calor, PWS, Boston, 1985.
encontrándose que los valores más elevados 5. C.M. Sellars y J.A. Whiteman, Met. Techn., 8,
coinciden con la formación de la red dendrítica de 10 (1981).
aluminio primario. Los valores del coeficiente 6. L.A. Leduc, Tesis Doctoral, Universidad de
disminuyen conforme la solidificación del Sheffield, GB, 1980.
eutéctico toma lugar y, aún más, cuando la
superficie de la pieza vaciada solidifica por 7. Magmasoft User's Guide, Magma Foundry
completo. Technologies, Inc., Arlington Heights, Il.
8. R.W. Powell, C.Y. Ho y P.E. Liley, J. Phys. Chem.
Ref. Data, 1, 279 (1972).
AGRADECIMIENTO
9. D. Argo, R.A.L. Drew y J.E. Gruzleski, AFS
Los autores agradecen el apoyo otorgado por el Trans., 95, 455 (1987).
CONACYT y las facilidades otorgadas por la
empresa Nemak, S.A. de C.V.