Conservación de Los Recursos Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Conservación de los recursos naturales verdadera para tratar de minimizar el daño causado por

el hombre y buscar despertar esa conciencia humanista


Por: Alexa Obando Pérez
que permita poner en prácticas medidas de conservación
Hoy en día el tema de la conservación de recursos ambiental por un desarrollo sostenible que satisfaga las
naturales no es muy común, pero es algo de lo que se necesidades presentes sin comprometer las de las
debería hablar, ya que si no conservamos nuestros generaciones futuras.
recursos ¿Qué será de las generaciones venideras?
¿Tendrán algún futuro? Este tipo de preguntas son las
que debemos hacernos, ya que nuestra vida depende en
gran medida de los recursos naturales, todo lo que
tenemos a nuestro alrededor está hecho de materiales
que, de una forma o de otra, han sido extraídos de la
naturaleza, es por ello que conservar estos recursos
debe ser una labor imprescindible hoy en día.

Hemos hablado de que hay que conservar los recursos


naturales, pero ¿Qué es conservar los recursos
naturales? ¿Cuáles son los recursos naturales?
Así pues, la conservación ambiental es una necesidad
ante la cantidad de problemas ambientales que están
afectando la salud de toda la humanidad. Y en
consecuencia la destrucción del único hogar como el
planeta. Esta conservación del medio ambiente y todos
sus recursos naturales, debe ser más profunda y
La conservación ambiental del entorno es fundamental los padres pueden educar desde temprana edad a los
para el desarrollo económico y riqueza de todo país, para niños y niñas en temas ambientales.
asegurar el material genético, el patrimonio cultural, los
Otras acciones que podemos implementar son:
paisajes, la diversidad de especies, la salud, la calidad
de vida de toda la humanidad y del planeta en general.  Implementar nuevas políticas y leyes que permitan
regular el agotamiento de los recursos naturales.
Cabe resaltar que hay que conservar los recursos, y
también debemos saber que si consumimos el recurso a  Conservar y mantener las plazas, parques,
mayor velocidad de la que es generado, estaremos espacios recreativos y ambientes urbanos.
sobreexplotando el recurso. En los casos en los que se  Evitar comprar y usar productos no
persista en esta sobreexplotación, bien con una actividad biodegradables o no reciclables.
muy intensa en periodos pequeños de tiempo (por  Promover el saneamiento ambiental para
ejemplo, el petróleo), o bien con una actividad moderada mantener los ecosistemas saludables.
pero continuada (por ejemplo, el uso del suelo), puede  Utilizar racionalmente el agua y la electricidad,
llegarse al agotamiento total del recurso, con graves utilizar la energía solar, desconectar los aparatos,
perjuicios tanto para el medio ambiente como para la entre otras.
economía. Estas y muchas otras actividades más son las que
podemos realizar a diario. Y que, si cada
ciudadano pone su granito de arena, podemos
hacer la diferencia.
Todos podemos ayudar, todo está en la mente y
todo es cuestión de razonamiento.

Bibliografía
https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-
a/conservacion-ambiental-proteger-mantener-
La principal acción que debemos poner en práctica, es cuidar-recursos-naturales/
hablar de lo que es la educación ambiental, de este
modo podemos hablarles a los jóvenes de hoy en día, https://www.ecologiaverde.com/conservacion-de-
para que conservemos los recursos naturales, a su vez los-recursos-naturales-2082.html

También podría gustarte