Festival Malaga

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

del 7 al 11 de Septiembre de 2011

Festival de Improvisación Libre de Málaga


FIL Málaga se crea en 2009 con dos objetivos
principales; acercar la improvisación libre a nuevas
audiencias y acercar entre si a artistas y colectivos
que trabajan dentro del ámbito de la improvisación
libre en España y el extranjero. Aunque la música
predomina, FIL Málaga pretende acoger y poner
en contacto disciplinas artísticas de todo tipo para
explorar espacios creativos comunes con la im-
provisación como estrategia y espacio de encuen-
tro.

En las dos ediciones anteriores, diferentes colec-


tivos de músicos (EMFA, Musicalibre) han co-
laborado en crear un espacio de encuentro y
divulgación de la música y los músicos, realizando
talleres y conciertos a lo largo de varios días en
el espacio incomparable del C.S.O. La Invisible.

Esta colaboración continúa este año y los músicos


participantes realizarán actuaciones en pequeñas
formaciones, algunas consolidadas y otras hechas
para la ocasión.

Para su tercera edición, que tendrá lugar entre el


7 y el 11 de Septiembre de 2011, el FIL Málaga
cuenta con un nuevo espacio que se añade al de También este año se ofrecen talleres de diferentes
La Invisible; el Centro Cultural Villa de Nerja, en materias relacionadas con la Improvisación Libre a
el que se celebrarán parte de los conciertos progra- cargo de experimentados educadores de la música
mados en el festival durante los días 8, 9 y 10 de y la danza como Alejandro Rojas Marcos, Chefa
Septiembre. Alonso, Virginia Maldonado, Pedro Rato o Erica
Zisa. Los talleres tendrán lugar en La Invisible du-
El Colectivo de Creación Espontánea de Málaga rante los cinco días de festival.
(Colectivo CEM), formado por artistas partici-
pantes en las ediciones anteriores, se consolida Un año más contamos con la asistencia de diversos
este año como colectivo estable y ensayará du- artistas nacionales e internacionales como Javier
rante los días que dura el festival para presentar su Paxariño, Terry Day, Marcio Mattos, Markus
trabajo durante el fin de semana en La Invisible. Breuss, Thomas Rohrer,Tsukiko Amakawa o los
bailarines, Alexei Issacovitch, Carmen Porras o
Rosa Aledo, entre much@s otr@s.

FIL Málaga es un festival en busca de subvenciones,


patrocinadores y/o colaboraciones.
Contáctanos en:
filmalaga@gmail.com
c/ Nosquera 9-11, Málaga

: :
Miércoles 7 Sep. Miércoles 7 Sep.
16.30-19.30h 11.30-14.30h
Taller de Improvisación Libre Taller Movimiento Creativo
a cargo de Alejandro Rojas Marcos a cargo de Alexei Issacovitch
Contenidos: Cuota: 7€
En la improvisación libre las relaciones que se establecen no sólo entre los
músicos sino también con nuestro instrumento e incluso con nuestra propia Jueves 8 Sep.
identidad pasan a ocupar un lugar central. Compartir la escucha y la produc-
ción sonora en un contexto de libertad nos permite observar estos aspectos.Es 11.30-14.30h
precisamente esta variedad de matices y posibilidades la que nos proponemos
explorar colectivamente y de una manera práctica en este taller, valiéndonos de Taller Improvisación en Movimiento para Músicos
nuestra intuición y de nuestra capacidad para reflexionar sobre esta experiencia.
Dirigido a cualquier persona interesada en la improvisación musical. Quienes no
a cargo de Carmen Porras
posean unas destrezas básicas en el manejo de algún instrumento están invitados
a usar su propia voz.
Cuota: Participación libre y necesaria
Alejandro Rojas- Marcos ha desarrollado sus estudios como pianista
en los conservatorios de Sevilla, Barcelona y Freiburg (Alemania). Primer premio Viernes 9 Sep.
en el Concurso de Piano Gregorio Baudot 1989 (Ferrol). Colabora con frecuencia
como compositor en espectáculos de danza contemporánea y teatro y ha sido
11.30-14.30h
premiado por la Diputación Provincial de Sevilla con motivo del Día Mundial del
Teatro 2011.Es miembro miembro del cuarteto Urulario, de la orquesta Enten- Taller Iniciación al Contact-Improvisación
guerengue e imparte la asignatura de “Improvisación libre y música intuitiva” en el a cargo de Virginia Maldonado
Conservatorio Profesional de Música de Jerez de la Frontera.
Cuota: 7€
Cuota: 10€
Sábado 10 Sep.
Jueves 8 Sep. y Viernes 9 Sep.
11.30-14.30h
16.30-19.30h
Jam de Contact-Improvisación
Taller de Improvisación Libre a cargo de Rosa Aledo
a cargo de Chefa Alonso Cuota: Participación libre y necesaria
Contenidos:
1. Apertura y busqueda: desaprender lo aprendido. Solos y dúos encadenados
2. Dibujando el esqueleto: otras referencias. Miniaturas información detallada sobre talleres de danza en
3. Buscando el propio espacio: dónde y cuándo improvisar. Los tres deseos
4. El solo y el fondo: cuándo solear y cuándo integrarse en el grupo. Grupos con
solistas
5. Buscar nuestro propio material o desarrollar un material dado. Los solos
www.filmalaga.wordpress.com
6. El trabajo en grupo. La orquesta o el cuerpo de baile
Chefa Alonso se dedica a la enseñanza de la improvisación y a la conduc-
ción de orquestas de improvisadores, como Foco, Omega (Orquesta de Música
Espontánea de Galicia), y Entenguerengue. Es doctora en improvisación libre y
composición por la Universidad de Brunel (Londres, 2007) y ha publicado el libro:
Improvisación libre. La composición en movimiento (2008. Editorial Dos Acordes)

Cuota: 15€/1 día ó 25€/2 días


Sábado 10 Sep.
11.30-14.30h
Taller Caos, Improvisación y Creación Sonora
a cargo de Pedro Rato
Contenidos:
El objetivo del taller es proporcionar distintas formas de entender y practicar la
improvisación y la creación sonora desde la teoría del caos, donde la complejidad
dada por las (casi) infinitas posibilidades del sonido y del silencio genera la emer-
gencia de momentos de orden y caos.
Pedro Rato Estudia piano clásico durante su adolescencia, período del que
datan sus primeras improvisaciones y composiciones. Vive en Madrid desde 2005,
donde estudia piano de jazz con Merran Laginestra y participa en talleres sobre
improvisación impartidos por Chefa Alonso, Edwin Prévost y Richard Barrett, entre
otros. Interesado en la física del sonido, desarrolla sus propios instrumentos a
base de controladores y módulos electrónicos.

Cuota: Dado el espíritu libre de La Invisible se sugiere


como cuota la voluntad

Domingo 11 Sep.
11.30-14.30h
Taller de Improvisación Vocal
a cargo de Erica Zisa
Si quieres participar en alguno de los talleres,
Contenidos:
Dirigido a: Cantantes profesionales y aficionados. Coreutas, estudiantes y
contacta antes del 1 de Septiembre de 2011 con:
músicos profesionales.Educadores musicales.Modalidad grupal. Se trabajará la
improvisación libre dirigida. Mediante gestos y señales previamente
acordados a través de los cuales se indica aproximadamente qué material sonoro
utilizar. En este taller se combinan la extremada sencillez, óptimos resultados filmalaga@gmail.com
sonoros así como un gran placer en la ejecución.
Erica Zisa es profesora de música y diplomada en Musicoterapia. Ha
trabajado como Musicoterapeuta y profesora de música en enseñanza formal y La recaudación íntegra de las cuotas de
no formal en Argentina, Italia y España. Actualmente dirige el Coro Adamuc. Es
miembro del Coro NUR, Profesora de Educación Especial en las Escuelas Munici- inscripción es la única remuneración de los
pales de Música de Madrid: Maestro Barbieri, Agata Villaverde y Villa de Vallecas talleristas invitados.
y Forma parte de la Orquesta de improvisación FOCO de Madrid.

Cuota: 10€ Agradeceremos tu colaboración


c/ Nosquera 9-11, Málaga

Miércoles 7 Sep. Jueves 8 Sep.

20.30h.- Patio 20.30h.- Patio


Formación por determinar- formada para la ocasión por Formación por determinar- formada para la ocasión por
músicos y bailarines asistentes al FIL Málaga músicos y bailarines asistentes al FIL Málaga

21.30h- Patio 21.30h- Patio


Moon Dos + Rosa Aledo y Carmen Porras (Danza) JJMA 08092011LIM+VG 930
Paloma Carrasco (Cello) y Javier Pedreira (Guitarra) crean este dúo en noviembre de El principio de Incertidumbre o Incerteza en la musica y danza, Juan Jarén como físicomu-
2008 y se instala desde entonces en una incesante búsqueda de nuevos mundos tímbricos, sico, Mamen Agüera bailando los dados de Einstein. Veronica Garzón en la Teoria de las
a camino entre lo eléctrico y lo acústico. Han actuado en el ciclo Masuno en Escena en Cuerdas y Heisenberg mirando.
Madrid y en el Loft Music Festival – I Muestra de Improvisación de Tenerife. En esta ocasión
serán acompañados en sus improvisaciones por las bailarinas Rosa Aledo y Carmen Porras.
22.30h.- Sala Conciertos
22.30h.- Sala Conciertos Les Rauchen Verboten+ Markus Breuss
L.R.V. nace a partir de sesiones maratonianas de improvisación, en un páramo-polígono
Déutica Zirta industrial almeriense, entre Jesús Alonso (batería) y A.L. Guillén (guitarra eléctrica),
Javier Caffarena (Bajo, Teclados), Benzo Monte(Guitarra, Sintetizadores). Fernando dos músicos con amplio background en varias músicas de riesgo (Alondra Satori, Sefronia,
Calvo (Ruidos, Voz) y Ramón Baena (Batería) provienen de distintos campos de la música Corcobado...). Sesiones que cristalizan en un material que entusiasma al veterano Justo
profesional, Jazz, Clásico, Flamenco y Bandas sonoras para el cine y en 2002 deciden crear Bagüeste. El proyecto llega a un rincón sonoro bastante inhóspito de rock (de)Generativo
Deutica Zirta, un grupo dedicado a la investigación en el campo de la improvisación libre y y no-wave del Andarax contaminado por partículas de Ramón Acín, sonido que queda
con base en Málaga. representado en su vinilo debut editado este año . En sus conciertos durante el FIL Málaga
2011, se acompañan de uno de los miembros fundacionales de Clónicos: Markus Breuss
(Trompeta); compositor ecléctico y decididamente innovador, trompetista e investigador de
la electrónica, el compositor suizo afincado en Frigiliana es una figura emblemática de la
libertad creativa en Europa.

Viernes 9 Sep. Sábado 10 Sep.

20.30h.- Patio 20.30h.y 21.30h-Patio


Formación por determinar- formada para la ocasión por Orquesta Entenguerengue + Colectivo CEM
Dos jovenes Orquestas de Improvisación andaluzas que actuarán por separado y uniendo
músicos y bailarines asistentes al FIL Málaga fuerzas durante los dos pases que ofrecerán en el patio de la Invisible. El espacio único
que ofrece el patio de La Invisible junto a la energía creativa que ofrece la improvisación
colectiva nos harán disfrutar una vez más de una velada especial. Entenguerengue
21.30h- Patio viene de Sevilla y mantiene una formación estable desde finales de 2010. Colectivo CEM
(Creación Espontánea de Málaga) se ha formado durante las anteriores ediciones de este
Chefa Alonso (Saxo Soprano), Terry Day (Percusión, poemas), Marcio festival y reúne a músicos de Málaga y otros invitados.
Mattos (Cello), Thomas Rohrer (Rabecca), Gádor Soriano (Voz),
Guillermo Torres (Trompeta) 22.30h.- Sala Conciertos
+ Rosa Aledo y Alexei Issacovitch (Danza) Xpontaneoux
Dos pesos pesados de la Improvisación Libre europea desde los años sesenta como son Esta es una formación que surge del encuentro sucesivo de varios creadores de
Terry Day y Marcio Mattos unen sus talentos a dos nombres unidos a los orígenes de esta diferentes disciplinas artísticas en el laboratorio de “música no idiomática” de La Casa
música en España; Chefa Alonso y Guillermo Torres. El sexteto se completa con Gádor Invisible, en Málaga. Tras varios encuentros, la agrupación se define en mayo de 2010,
Soriano, una de las voces más interesantes de la escena europea actual y con Thomas tras la improvisación performática en la que se contó con la colaboración de varios
Rohrer, músico de proyección internacional y que nos ofrece la ocasión de escuchar un in- músicos: una fusión entre la música no idiomática, con una clara tendencia jazzística, y
strumento único de la mano de uno de sus virtuosos. A este sexteto tan especial se unen dos la interpretación, basada en una lectura dramatizada poco convencional, no muy lejos del
bailarines con gran experiencia en la improvisación; Alexei Issacovitch , fundador y director esperpento. interacción musical del momento.
del Festival Danza Málaga y Rosa Aledo, fundadora del colectivo Kicking Louise & Co. y
co-organizadora de FIL Málaga.

22.30h.- Sala Conciertos


Bendymión
Compañeros de viaje en la Orquesta FOCO, el malagueño Javier Paxariño (Saxo) y el
portugués afincado en Madrid Pedro Rato (Theremin) se han presentado por primera vez
como dúo en 2008 proponiendo un intricado dialogo electroacústico entre las sonoridades
orgánicas de los instrumentos de viento y las posibilidades tímbricas y microtonales de la
electrónica, donde las resonancias, los batimientos y los armónicos adquieren vida propia,
creando un espacio sonoro hipnótico, en el que los silencios y las texturas conviven con la
interacción musical del momento.

Domingo 11 Sep.

20.30h.y 21.30h-Patio
Colectivo CEM+ Danza

22.30h.- Sala Conciertos


Sesión Abierta
Jam Session de Improvisación Libre, todos los músicos bienvenidos
Entrada 5€
que se cobrarán hasta las 23.15h a toda persona que quiera acceder
a cualquiera de los conciertos. La recaudación íntegra de la taquilla
es la única remuneración de los artistas invitados que nos visitan.
Agradeceremos tu colaboración
Excmo. Ayuntamiento de Nerja
Concejalía de Educación y Cultura

C/. Granada 45, Nerja (Málaga)

Jueves 8 Sep. Viernes 9 Sep.

21.00h 21.00h
primer pase: primer pase:

Déutica Zirta Les Rauchen Verboten+ Markus Breuss


Javier Caffarena (Bajo, Teclados), Benzo Monte (Guitarra, Sintetizadores). Fernando L.R.V. nace a partir de sesiones maratonianas de improvisación, en un páramo-polígono
Calvo (Ruidos, Voz) y Ramón Baena (Batería) provienen de distintos campos de la música industrial almeriense, entre Jesús Alonso (batería) y A.L. Guillén (guitarra eléctrica),
profesional, Jazz, Clásico, Flamenco y Bandas sonoras para el cine y en 2002 deciden crear dos músicos con amplio background en varias músicas de riesgo (Alondra Satori, Sefronia,
Deutica Zirta, un grupo dedicado a la investigación en el campo de la improvisación libre y Corcobado...). Sesiones que cristalizan en un material que entusiasma al veterano Justo
con base en Málaga. Bagüeste. El proyecto llega a un rincón sonoro bastante inhóspito de rock (de)Generativo
y no-wave del Andarax contaminado por partículas de Ramón Acín, sonido que queda
representado en su vinilo debut editado este año . En sus conciertos durante el FIL Málaga
segundo pase: 2011, se acompañan de uno de los miembros fundacionales de Clónicos: Markus Breuss
(Trompeta); compositor ecléctico y decididamente innovador, trompetista e investigador de
Moon Dos + Rosa Aledo y Carmen Porras (Danza) la electrónica, el músico suizo afincado en Frigiliana es una figura emblemática de la libertad
Paloma Carrasco (Cello) y Javier Pedreira (Guitarra) crean este dúo en noviembre de creativa en Europa.
2008 y se instala desde entonces en una incesante búsqueda de nuevos mundos tímbricos,
a camino entre lo eléctrico y lo acústico. Han actuado en el ciclo Masuno en Escena en
Madrid y en el Loft Music Festival – I Muestra de Improvisación de Tenerife. En esta ocasión segundo pase:
serán acompañados en sus improvisaciones por las bailarinas Rosa Aledo y Carmen Porras.
Orquesta Entenguerengue
Entenguerengue es una orquesta de improvisadores que aúna músicos andaluces
o establecidos en Andalucía que llegaron a la improvisación libre y la experimentación musi-
cal desde campos tan distintos como la música clásica, la contemporánea, el jazz,
el rock o el flamenco. En su primer año de existencia ha colaborado estrechamente con
Chefa Alonso y ha podido participar en varios encuentros de improvisadores en Madrid,
Málaga, Sevilla, Jerez de la Frontera y la Sierra de Huelva. A partir de un núcleo estable,
Sábado 10 Sep. la orquesta se enriquece constantemente mediante la colaboración con otros músicos tanto
en los conciertos como en los encuentros que realiza a lo largo del año.

21.00h
primer pase:

Bendymión Entrada 7€
Compañeros de viaje en la Orquesta FOCO, el malagueño Javier Paxariño (Saxo) y el La recaudación íntegra de la taquilla es la única re-
portugués afincado en Madrid Pedro Rato (Theremin) se han presentado por primera vez muneración de los artistas invitados que nos visitan,
como dúo en 2008 proponiendo un intricado dialogo electroacústico entre las sonoridades
orgánicas de los instrumentos de viento y las posibilidades tímbricas y microtonales de la Agradeceremos tu colaboración
electrónica, donde las resonancias, los batimientos y los armónicos adquieren vida propia,
creando un espacio sonoro hipnótico, en el que los silencios y las texturas conviven con la
interacción musical del momento.

segundo pase:
Chefa Alonso (Saxo Soprano), Terry Day (Percusión, poemas),
Marcio Mattos (Cello), Thomas Rohrer (Rabecca),
Gádor Soriano (Voz), Guillermo Torres (Trompeta)
+ Rosa Aledo y Alexei Issacovitch (Danza)
Dos pesos pesados de la Improvisación Libre europea desde los años sesenta como son
Terry Day y Marcio Mattos unen sus talentos a dos nombres unidos a los orígenes de
esta música en España; Chefa Alonso y Guillermo Torres. El sexteto se completa con
Gádor Soriano, una de las voces más interesantes de la escena europea actual y con
Thomas Rohrer, músico de proyección internacional y que nos ofrece la ocasión de escu-
char un instrumento único de la mano de uno de sus virtuosos. A este sexteto tan especial
se unen dos bailarines con gran experiencia en la improvisación; Alexei Issacovitch ,
fundador y director del Festival Danza Málaga y Rosa Aledo, fundadora del colectivo
Kicking Louise & Co. y coorganizadora de FIL Málaga.

FIL Málaga es un festival hecho por


todos sus participantes y asistentes.

organizado por:
Rosa Aledo,Tsukiko Amakawa,
Javier Carmona y Xpontaneux

Colaboran:
La Invisible, EMFA, Musicalibre

Contacto: filmalaga@gmail.com
web: filmalaga.wordpress.com

También podría gustarte