Ejemplo Contrato Página Web

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Contrato de Prestación de Servicios

UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S


Ref:

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S Y


MAGNA CONSULTING

El presente contrato de prestación de servicios (en adelante el “Contrato”) se celebra entre, de una parte,

MAGNA CONSULTING (En adelante el “Contratante”), con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., identificada
con el NIT Nro. 900647787-1 representada en este acto por CARLOS EDUARDO REINA CORREDOR, mayor de
edad, identificada con cédula de ciudadanía Nro. 7.303.697 de Chiquinquirá, actuando en su calidad de
Representante Legal de la sociedad, conforme al certificado de existencia y representación legal de la Cámara
de Comercio de Bogotá, que se anexa como parte integral del presente contrato (Anexo 1).

y, por otra parte,

UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S (En adelante el “Contratista”), sociedad comercial, con
domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., identificada con el NIT Nro. 901197787 - 1, representada en este acto
por CRISTIAN CAMILO CASAS GARCIA, mayor de edad, identificada con Cédula de ciudadanía Nro. 1026574550
de Bogotá, en su calidad de Representante Legal, lo cual se acredita con el certificado de existencia y
representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá que se adjunta al presente contrato
(Anexo 2) y conjuntamente con el Contratante, las (“Partes”), hemos decidido celebrar el presente contrato de
prestación de servicios con el fin de llevar a cabo el proyecto denominado “plan de desarrollo web”, previas las
siguientes:

CONSIDERACIONES:

1. El Contratista es una agencia de comunicaciones, y pretende realizar un proyecto con el Contratante


denominado “plan de desarrollo web, diagnóstico de redes sociales y marketing de contenidos” cuyo
objeto es desarrollar inicialmente la plataforma web, la cual va a tener las siguientes características: a)
Optimización ante los motores de búsqueda; b) Tiempo de carga alta, respetando los estándares de
Google; c) Plataforma adaptiva para que se visualice correctamente en los diferentes dispositivos digitales;
d) Almacenamiento de contenido cargado a la página; y e) Mapa del sitio para que se lea y se visualice
correctamente ante la carga pública, cuyo resultado debe ser el posicionamiento como marca en motores
de búsqueda (Google) como resultado de la ejecución del plan de desarrollo web (en adelante el
“Proyecto”).

2. El Contratista presentó los términos y condiciones y una propuesta económica para llevar a cabo una
actividad denominada “plan de desarrollo web, diagnóstico de redes sociales y marketing de contenidos”,
las cuales fueron aceptadas por el Contratante y hacen parte integral del presente contrato (Anexo 3).

3. Que el Contratista ha manifestado que tiene las cualidades profesionales requeridas para prestar los
servicios indicados anteriormente (en adelante los “Servicios”), y que se discriminan más adelante en el
presente Contrato.

4. Que es la intención de las Partes reflejar en el presente Contrato los términos y condiciones acordados
por ellas para la prestación de los Servicios, de tal manera que los mismos queden debidamente
documentados.
Contrato de Prestación de Servicios
UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S
Ref:

En atención a las anteriores consideraciones, las Partes aquí citadas adquieren los derechos y contraen las
obligaciones que el presente Contrato y la legislación comercial colombiana les imponen, de acuerdo con las
siguientes:

CLÁUSULAS:

PRIMERA: OBJETO

El Contratista en desarrollo del proyecto denominado “plan de desarrollo web”, cuyo objeto es desarrollar
inicialmente la plataforma web, la cual va a tener las siguientes características: a) Optimización ante los
motores de búsqueda; b) Tiempo de carga alta, respetando los estándares de Google; c) Plataforma adaptativa
para que se visualice correctamente en los diferentes dispositivos digitales; d) Almacenamiento de contenido
cargado a la página; y e) Mapa del sitio para que se lea y se visualice correctamente ante la carga pública , cuyo
resultado debe ser el posicionamiento como marca en motores de búsqueda (Google) como resultado de la
ejecución del desarrollo web (en adelante el “Proyecto”).

SEGUNDA: ALCANCE DEL PROYECTO

El Contratista en desarrollo del proyecto denominado “plan de desarrollo web, cuyo objeto quedó
determinado en la cláusula anterior, indica como Alcance Del Proyecto, lo siguiente:

I- Plataforma interactiva e intuitiva en WordPress;


II- Inicio: Páginas de carga inicial donde se visualiza una primera presentación de Magna, los servicios
que ofrece, los clientes que maneja, la experiencia y casos de éxito.
III- Servicios: Se enfatiza y detalla uno a uno cada servicio, los beneficios y alcances que se pueden
desarrollar;
IV- Noticias: En ésta sección actualizaremos constantemente con contenido informativo que nos
permita educar e informar acerca de las diferentes temáticas que manejamos dentro de nuestra
Corporación;
V- Eventos: Dentro de esta sección encontraremos todos los eventos, webinars y demás acciones de
comunicación en vivo, que nos permita acercarnos de una forma mucho más natural y
especializada con nuestra audiencia.
VI- Contacto: Información que permita comunicar los diferentes canales de contacto donde la persona
interesada pueda hacer sus respectivas preguntas, aclarar dudas e incluso visitarlos físicamente
obteniendo indicaciones por Google Maps;
VII- Sección de Ingresos: En ésta sección, las personas nuevas podrán crear un perfil o incluso los
clientes podrán acceder de forma personalizadaa la plataforma virtual donde encontrarán
diferentes secciones de contenido audiovisual, libros, podcast y de más que considere la marca
para brindarle a cada uno de sus colaboradores un complemento que permita optimizar el proceso
de consultoría y garantice la capacitación de sus proveedores;
VIII- Capacitación para administradores de la plataforma
IX- Plan de trabajo;
X- Tráficos semanales;
XI- Reporte final.

SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA


Contrato de Prestación de Servicios
UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S
Ref:

Por medio del presente Contrato, el Contratista se obliga para con el Contratante, con total autonomía e
independencia, por su especial conocimiento del mercado, a lo siguiente:

Llevar a cabo las siguientes etapas y actividades encaminadas a desarrollar el objeto del contrato:

FASE 1: MAQUETACIÓN Y DISEÑO (1 mes de duración):

1.1 Se desarrolla la maqueta preliminar de la página junto con la experiencia UX para determinar el
comportamiento, secciones y contenido que va a tener la plataforma.

FASE 2: INTEGRACIÓN Y MONTAJE.

2.1 Realizar el montaje preliminar de la plataforma y la integración con todos sus componentes dentro del
hosting y dominio.

FASE 3: OPTIMIZACIÓN Y PUESTA EN MARCA.

3.1 Optimizar los códigos de desarrollo para estructurar la velocidad de carga, visualización en dispositivos
digitales y lanzamiento en los motores de búsqueda.

FASE 4: PERIODO DE PRUEBA.

4.1 Periodo de observación del comportamiento del portal para evaluar su desempeño (1.5 Meses).

PARÁGRAFO PRIMERO. Costos externos como viáticos, insumos publicitarios, transporte de periodistas o
equipo de la agencia, no están incluidos dentro del proyecto.

PARAGRAFO SEGUNDO. El Contratista, bajo su entera y absoluta responsabilidad, con total autonomía técnica
y administrativa, se obliga a prestar los servicios plasmados en la propuesta enviada al Contratante y que hace
parte del presente contrato, y a cumplir con las obligaciones aquí propuestas.

TERCERA: OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE

Por medio del presente Contrato, el Contratante se obliga para con el Contratista a lo siguiente:

3.1. Pagar oportunamente los honorarios del Contratista, de acuerdo con el monto y la forma de pago que se
establecen en la cláusula cuarta del presente Contrato.
3.2. Revisar los contenidos enviados del proyecto para su aprobación u observaciones, en un término
máximo de 5 días.

3.3. Suministrar toda la información y documentación requerida necesaria y razonable para la adecuada
prestación de los Servicios.

3.4. Las demás que se deriven de la legislación aplicable y del presente Contrato.

CUARTA: VALOR, HONORARIOS Y FORMA DE PAGO:


Contrato de Prestación de Servicios
UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S
Ref:

A) El primer pago se debe realizar iniciando el proyecto que corresponde a la FASE 1 y 2, y tiene una
duración de DOS SEMANAS;

B) El segundo pago correspondiente a la FASE 3, debe realizarse CONTRAENTREGA del portal


terminado, lo cual tomará TRES SEMANAS, UNA VEZ SE TERMINEN LAS FASES 1 Y 2.

C) El tercer pago se debe realizar al finalizar la FASE 4, lo cual tomará SEIS SEMANAS, UNA VEZ SE
TERMINE LA FASE 3, Y SE HAYA PUESTO A PRUEBA LA PLATAFORMA Y SE HAYA GARANTIZADO SU
USABILIDAD.

4.1 El Contratante pagará al Contratista por la prestación de los Servicios, la suma de VEINTITRES MILLONES
DE PESOS MCTE ($23.000.000,00) MÁS IVA, que se pagarán de la siguiente manera:

a. Un valor equivalente a CINCO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ($ 5.500.000) MÁS IVA, por el
desarrollo de las actividades propuestas para las FASE 1, Y FASE 2. Con esta suma el Contratista declara
que se reconoce la totalidad de su servicio de la Fase 1, Y 2, sin tener derecho reclamar suma adicional
alguna, conforme fue estipulado en el Literal A) de la cláusula cuarta. El pago se debe realizar 5 días
hábiles de la firma del contrato.

b. Un valor equivalente a OCHO MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS MCTE ($8.750.000,00)
MÁS IVA. Con esta suma el Contratista declara que se reconoce la totalidad de su servicio de la Fase 3,
sin tener derecho reclamar suma adicional alguna, conforme fue estipulado en el Literal B) de la
cláusula cuarta.

c. Un valor equivalente a OCHO MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS MCTE ($8.750.000,00)
MÁS IVA. Con esta suma el Contratista declara que se reconoce la totalidad de su servicio de la Fase 4,
sin tener derecho reclamar suma adicional alguna, conforme fue estipulado en el Literal C) de la
cláusula cuarta.

d. Dependiendo la efectividad que haya tenido el sistema de referidos en alianza con Magna (medido en
presentación de propuestas formales con directivos con poder de decisión durante las fases de la
ejecución), se otorgarán 10%de descuento sobre la base antes de impuestos de$23,000,000 en el
último pago del proyecto.

4.2 Las partes acuerdan que el Contratista presentará la FACTURA AL CONTRATANTE para el pago de los
valores aquí descritos. El Contratante solicitará al Contratista, por escrito, a más tardar dentro de los tres
(3) días siguientes a la radicación de la factura los ajustes que considere requiere la misma. En ausencia de
solicitud en los términos establecidos, las facturas se entenderán debidamente aceptadas.

4.3 El pago se efectuará mediante transferencia electrónica a la Cuenta que indique el Contratista, dentro de
los cinco (05) días calendario siguientes a la fecha máxima de radicación de la factura.
Contrato de Prestación de Servicios
UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S
Ref:

4.4 Los honorarios previstos en la presente cláusula incluyen únicamente los Servicios ofrecidos en el presente
Contrato y detallados en la Propuesta. Los demás servicios y/o insumos, que no estén detallados en la
Propuesta, podrán ser ofrecidos por el Contratista y serán facturados por aparte, previa aprobación del
Contratante.

QUINTA: DURACIÓN

La duración del presente Contrato será de tres (3) meses, de conformidad con la planeación entre las partes.

SEXTA: NATURALEZA E INDEPENDENCIA

6.1 El presente es un Contrato de prestación de servicios independientes, y no crea ningún tipo de vínculo
laboral ni de agencia comercial ni de ningún tipo de representación entre el Contratante y el Contratista, o
cualquiera de sus trabajadores, asociados y/o contratistas que éste destine para la prestación de los
Servicios requeridos por el Contratante.

6.2 Los empleados del Contratista, en su condición de trabajadores, dependerán de éste en forma exclusiva,
razón por la cual en ningún caso, ni para ningún efecto, se podrán considerar como trabajadores, o
funcionarios del Contratante. El Contratista por su cuenta propia será el único responsable frente a sus
propios empleados, funcionarios, entidades gubernamentales, del cumplimiento de todas las leyes, normas
y regulaciones, relacionadas con las obligaciones y derechos que tengan sus empleados.

SÉPTIMA: LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD E INDEMNIDAD

En ningún caso el Contratista será responsable por eventos de fuerza mayor o caso fortuito, hecho de un
tercero, culpa exclusiva del Contratante, salvo que a este anteceda culpa o dolo del contratista.

OCTAVA: CONFIDENCIALIDAD

Las Partes del Contrato expresamente convienen que cada una de ellas va a manejar y conocer información
que la otra considera importante y reservada y que por lo mismo toda y cada una de ella es de naturaleza
confidencial. En todo caso, las Partes restituirán en la fecha de terminación del Contrato, toda la información,
documentos y cualquier otro bien suministrado por la otra Parte y que posea en virtud del desarrollo del
Contrato.

DÉCIMA: LEY APLICABLE Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

10.1 La interpretación y ejecución del presente Contrato se regirá por las leyes de la República de Colombia.

10.2 Toda diferencia o controversia que surja entre las Partes a causa de este Contrato o en relación con el
mismo, se resolverá por un tribunal de arbitramento ante el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio
de Bogotá, de acuerdo con las siguientes reglas: (i) El tribunal estará integrado por un (1) árbitro designado
de común acuerdo por las Partes y, en su defecto, por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de
Bogotá; (ii) la organización interna, las tarifas y honorarios del tribunal se sujetarán a las reglas previstas
Contrato de Prestación de Servicios
UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S
Ref:

para el efecto por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá; (iii) el tribunal funcionará en
Bogotá D.C., en la sede del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de esta ciudad, y fallará en
derecho.

DÉCIMA PRIMERA: TERMINACIÓN

El presente Contrato se dará por terminado en los siguientes eventos:

11.1 Al cumplirse el plazo de duración del Contrato, no obstante subsisten las obligaciones que aún no se
hayan pagado por parte del Contratante.

11.2 En el evento en que el Contratante entre en proceso de liquidación.

11.3 Por mutuo acuerdo escrito entre las Partes en cualquier instancia de la ejecución del Contrato.

11.4 Por la mora en el pago de una o más facturas por parte del Contratante, hecho sobre el cual se exigirá
el pago total de la obligación pendiente de manera inmediata, incluyendo los intereses de mora a que
hubiere lugar

11.5 Por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de las Partes.

11.6 En caso de finalización del contrato el Contratista, por parte del Contratante deberá realizar el pago de
la totalidad de la fase del Proyecto que se encuentre en curso.

DÉCIMA SEGUNDA: PROPIEDAD INTELECTUAL

Ambas Partes reconocen que los derechos de propiedad industrial e intelectual aportados por cada una de
ellas para este Acuerdo son de propiedad de, o licenciadas a, aquella Parte que los hubiese aportado. En tal
sentido, ambas Partes se comprometen frente a su respectiva contraparte a respetar los derechos de
propiedad industrial e intelectual y demás derechos sobre la documentación e información proporcionada por
la otra parte para la ejecución del presente Acuerdo.

El contratista reconoce que las marcas, iconografías, fotos, diseños y demás derechos de propiedad industrial e
intelectual de propiedad de Mangna Consulting en relación con el presente Acuerdo, en la República de
Colombia, son activos altamente valiosos, razón por la cual el Contratista se obliga y comprometen a
respetarlas y protegerlas, absteniéndose de ejecutar cualquier acto que pudiera desacreditar o perjudicar
dichos derechos de propiedad intelectual.

Queda expresamente estipulado que el presente Acuerdo no otorga derecho alguno ni licencia de uso sobre las
marcas, iconografías, fotos, diseños y demás derechos de propiedad industrial e intelectual de propiedad de, o
licenciadas a, la otra Parte, si no es con autorización previa y por escrito de dicha Parte.

El contratista no podrá utilizar, sin previa autorización escrita del Contratante, el nombre de ésta o de sus
sociedades relacionadas con fines diferentes a los establecidos en el presente documento.
Así mismo, el Contratista se compromete a que, una vez finalizado este Acuerdo, cesará inmediatamente todo
uso previamente autorizado de las marcas.
Contrato de Prestación de Servicios
UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S
Ref:

Las Partes se obligan a no registrar directa ni indirectamente en Colombia, ni en el extranjero, derechos de


autor, marcas, patentes o cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual de propiedad exclusiva de la
respectiva Parte, utilizados con relación a este Acuerdo.

DÉCIMA TERCERA: MODIFICACIONES

El presente Contrato solamente podrá ser modificado mediante el acuerdo escrito firmado por las Partes o sus
representantes autorizados. Bajo ninguna circunstancia el presente Contrato podrá ser terminado o
modificado verbalmente.

Si la dirección de cualquiera de las Partes cambia durante la vigencia del presente Contrato, deberá informar a
la otra Parte de dicho cambio por escrito con diez (10) días calendario de anticipación.

DÉCIMA CUARTA: CESIÓN

Ninguna de las Partes podrá ceder el Contrato, sin la previa autorización por escrito de la otra parte.

DÉCIMA QUINTA: DOMICILIO CONTRACTUAL Y NOTIFICACIONES

Para todos los efectos legales, el domicilio será la ciudad de Bogotá D.C. Cualquier notificación, requerimiento
o comunicación entre las Partes derivada de la ejecución del presente Contrato, deberá dirigirse a las
direcciones informadas por las partes, o en su defecto la que figure en la Cámara de Comercio.

CONTRATO TOTAL

El presente Contrato y los anexos al mismo establecen el único y entero acuerdo entre las Partes con respecto
a la prestación de los Servicios, y no existen acuerdos o representaciones diferentes a las expresadas en este. Si
cualquier disposición del Contrato fuese declarada nula por cualquier autoridad, dicha declaración no afectará
la validez y vigencia de las demás disposiciones del Contrato, a menos que aparezca que todo el negocio aquí
estipulado no se habría celebrado sin la disposición o pacto viciado de nulidad.

DÉCIMA SEXTA. NO CONTRATACIÓN LABORAL

El Contratante se obliga a no realizar ofrecimientos de trabajo o a contratar laboralmente o en forma


independiente no subordinada; los servicios personales, en forma directa o por interpuesta persona, física o
moral, de cualquiera de los empleados del Contratista asignados para la ejecución de los Servicios, salvo que el
Contratista así lo acepte expresamente y por escrito.

Esta obligación tendrá una vigencia igual a la duración del Contrato, sus prórrogas, y doce (12) meses más,
contados a partir de su terminación.

DÉCIMA OCTAVA: EJEMPLARES

El presente Contrato se firma en dos (2) ejemplares del mismo tenor que se considerarán originales y
constituyen un solo acuerdo, en la ciudad de Bogotá D.C., el día 17 de agosto de 2020.
Contrato de Prestación de Servicios
UPGRADEPR COMUNICACIÓN A OTRO NIVEL S.A.S
Ref:

EL CONTRATANTE:

MAGNA CONSULTING SAS


Nit. Nro. 900647787-1
Representada Legalmente por CARLOS EDUARDO REINA CORREDOR
C.C. Nro. 7.303.697

EL CONTRATISTA:

UPGRADEPR COMUNICACION A OTRO NIVEL S.A.S


Nit. Nro. 901197787 - 1
Representada por Cristian Camilo Casas Garcia
C.C. 1026574550

Anexos:

1. Certificado de Existencia y Representación de Magna Consulting


2. Certificado de Existencia y Representación de UpgradePR Comunicación a otro nivel S.A.S
3. Propuesta económica y términos y condiciones presentada por UpgradePR Comunicación a otro nivel
S.A.S

También podría gustarte