0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas7 páginas

Unidad 2. Ejercicios

El documento presenta una serie de ejercicios relacionados con soluciones químicas. Se piden calcular concentraciones de diferentes soluciones en unidades como %m/v, %m/m y M. También se pide preparar soluciones usando un simulador online y clasificarlas como diluidas o saturadas. Por último, se solicita preparar una solución casera y calcular su concentración.

Cargado por

Kimberly Blandon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas7 páginas

Unidad 2. Ejercicios

El documento presenta una serie de ejercicios relacionados con soluciones químicas. Se piden calcular concentraciones de diferentes soluciones en unidades como %m/v, %m/m y M. También se pide preparar soluciones usando un simulador online y clasificarlas como diluidas o saturadas. Por último, se solicita preparar una solución casera y calcular su concentración.

Cargado por

Kimberly Blandon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Kimberly Blandon

Unidad 2. Soluciones

1. Resolver los ejercicios:


a. Al preparar agua para hervir pastas rellenas, se disuelven 2
cucharaditas de sal (14 gr de NaCl) en 4 litros de agua caliente ¿Cuál es
el ST y cuál es el SV, y cuál la SC?

Soluto: 14 gr de NaCl

Solvente: 4 L de agua caliente

Solución: Agua + NaCl (Agua salada)

b. ¿Qué significa que la concentración de una solución de agua dulce (con


azúcar) sea 5,3 g/ml?

Significa que hay 5,3 gr de azúcar (soluto) disuelto en cada 100 ml de solvente.

c. Laboratorio Crespal S.A. describe su producto alcohol yodado como:

COMPOSICIÓN:

Yodo 1 g

Excipientes 100 mL
c.s.p.

PRESENTACIÓN: Frascos de 125 mL y 1 L

INDICACIONES: Desinfectante de la superficie corporal.

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: La acción germicida del yodo elemental es la


más potente conocida, siendo su acción muy rápida, pero se combina e
inactiva por la materia orgánica. En contacto con suero, sangre o tejidos,
precipita las proteínas y se transforma parcialmente en ioduros inactivos, de
ahí su poca actividad para la antiséptica de las heridas, además de su
acción irritante local. ALCOHOL YODADO es una combinación de dos
compuestos muy importantes en los que se asocia sus acciones, así, el
poder antiséptico y bactericida del yodo son asociados a la acción del
Kimberly Blandon

alcohol como desinfectante. Logrando con una proporción adecuada un


producto con acción farmacológica antiséptico-desinfectante.

i. Calcular la concentración %m/v del alcohol yodado (desestimar la


variación de volumen de la solución).

%m/v = gr soluto x 100


V solución

%m/v = 1 gr x 100 = 1%
100 ml

ii. Calcular la masa de yodo presente en cada uno de los frascos de


presentación comercial
 Frasco de 125 ml

100 ml solución -------- 1 gr de yodo

125 ml solución -------- X gr de yodo

X = 125 ml x 1 gr de yodo = 1.25 gr de yodo.

100 ml

 Frasco de 1000 ml

100 ml solución -------- 1 gr de yodo

1000 ml solución -------- X gr de yodo

X = 1000 ml x 1 gr de yodo = 10 gr de yodo.

100
Kimberly Blandon

d. En un laboratorio se prepara una solución de 60,0 gr de fluoruro de


potasio (KF) y 240 gr de solvente, ¿cuál será la concentración de la SC
en % m/m?

Datos:
Gramos solución= gr soluto + gr solvente
gr de soluto: 60,0 gr KF
gr de solvente: 240 gr Gramos solución= 60,0 gr + 240 gr
gr de solución: X
Gramos de solución= 300 gr de solución
% m/m: X

%m/m= gr soluto x 100 %m/m= 60 gr KF x 100 = 20%



gr solución 300 gr

e. En una piscina se agregaron 108 gr de cloro para alcanzar el límite


máximo permitido, en su capacidad total de 180 m3 (llena). Calcular ese
límite máximo permitido de cloro en % m/v.

Datos:
%m/v= gr soluto x 100
gr de soluto: 108 gr Cl
V solución
Volumen: 180 m3 – 180 e+6ml
% m/v: X
%m/v= 108 gr Cl x 100 = 0.00006 %
180 e+6ml

f. Se prepararon 900 ml de solución de NaCl 8 %m/m y su densidad


resultó ser de 1,05 g/ml. Calcular la masa de soluto utilizada.

Datos:
V de solución: 900 ml densidad= masa  Masa = Volumen x densidad
% m/m: 8% Volumen Masa= 900 ml x 1,05 g/ml
Densidad: 1,05 g/ml Masa= 945 g de solución
Masa de soluto: X

%m/m= gr soluto x Gr soluto = gr solución x %m/m



100 100
gr solución
Gr soluto = 945 gr x 8% = 75,6 gr
100
Kimberly Blandon

g. Describir como prepararías en un laboratorio 0,250 L de nitrato de sodio


(NaNO3) al 5 % m/v.

Lo primero sería calcular la cantidad de soluto que necesitamos para realizar la


solución. Utilizando factores de conversión tenemos que por cada 100 ml de
solución hay 5 gramos de NaNO3 (la solución debe estar al 5%).

Entonces:

5 gr de NaNO3 -------------- 100 ml de solución X = 5 gr de NaNO3 x 250 ml = 12,5 gr de NaNO3


100 ml
X gr de NaNO3 -------------- 250 ml de solución

2. Usando el simulador http://phet.colorado.edu/es/simulation/concentration


realizar las siguientes actividades:
a. hacer 500 ml de

i. una solución a partir de un sólido:

Soluto utilizado: Sulfato de cobre CuSO4

Calcular cantidad soluto utilizada:

Datos: Molaridad= n° mol soluto


Molaridad: 0,520 mol/L V solución
Volumen solución: 500 ml – 0,5 L
n° mol soluto= Molaridad x V solución
Moles soluto: X
n° mol soluto= 0,520 mol/L x 0,5 L
n° mol soluto= 0,26 mol

Calcular la concentración %m/m:

Datos:
n° mol soluto= masa
Molaridad: 0,520 mol/L
masa molecular
Volumen solución: 500 ml – 0,5 L
Moles soluto: 0,26 mol
Masa= n° mol soluto x masa molecular
Masa atómica CuSO4: 159,6 g/mol
Masa= 0,26 mol x 159,6 gr/mol
Gr soluto: X Masa= 41,5 gr soluto
Gr solución: X
Densidad H2O: 1 gr/ml
Densidad= masa
Volumen

Masa = volumen x densidad


Masa= 500 ml x 1 gr/ml
Masa= 500 gr
Kimberly Blandon

%m/m= gr soluto x
100
gr solución

%m/m= 41,5 gr soluto x 100 = 8,3 %


500 gr solución

ii. una disolución a partir de una solución concentrada:

Soluto utilizado: Permanganato de Potasio KMnO 4

Calcular cantidad de soluto utilizado:

Datos: Molaridad= n° mol soluto


Molaridad: 0,050 mol/L V solución
Volumen solución: 500 ml – 0,5 L n° mol soluto= Molaridad x V solución
Moles soluto: X n° mol soluto= 0,050 mol/L x 0,5 L
n° mol soluto= 0,025 mol

Calcular la concentración %m/m:

Datos:
Molaridad: 0,050 mol/L n° mol soluto= masa
masa molecular
Volumen solución: 500 ml – 0,5 L
Moles soluto: 0,025 mol
Masa= n° mol soluto x masa molecular
Masa atómica KMnO4: 158 g/mol
Masa= 0,025 mol x 158 gr/mol
Gr soluto: X
Masa= 3,95 gr soluto
Gr solución: X
Densidad H2O: 1 gr/ml
Densidad= masa
Volumen
Masa = volumen x densidad
Masa= 500 ml x 1 gr/ml
Masa= 500 gr

%m/m= gr soluto x
100
gr solución

%m/m= 3,95 gr soluto x 100 = 0,79 %


500 gr solución
Kimberly Blandon

3. Usando el simulador http://phet.colorado.edu/es/simulation/molarity hacer


un cuadro donde se indique la cantidad de soluto en moles, el volumen de
la solución en ml y su clasificación según sean diluidas o saturadas:
Volumen Soluto en
Solución Molaridad Clasificación
Solución moles
CoCl2 0,43 M 0.5 L 0,215 mol Diluida
AuCl3 2,25 M 0,3 L 0,676 mol Saturada
KMnO4 0,50 M 0,4 L 0,575 mol Saturada
Co(NO3)2 4,0 M 0,250 L 1 mol Diluida

4. “El laboratorio en casa”.


Utilizando recursos que puedas encontrar en tu entorno (hogar, trabajo, etc.) hacer
una solución química, mostrando en secuencia fotográfica el soluto, el solvente y
la solución obtenida.
En caso de poder medir las cantidades de soluto y solvente calcular su
concentración en alguna de las unidades estudiadas (% m/m, %m/v o M).

Leche con cacao


Soluto = Cacao 15 gr.
Solvente = Leche 200 ml
Kimberly Blandon

Mezcla obtenida: Leche achocolatada

Concentración %m/v

%m/v = 15 gr cacao x 100 = 7,5 %


200 ml de leche

Por cada 100 ml de leche hay 7,5 gr de


cacao.

También podría gustarte