Cuesteonario Del Temario
Cuesteonario Del Temario
Cuesteonario Del Temario
MICHOACANA DE
SAN NICOLAS DE
HIDALGO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
SECCIÓN: 08 GRADO: 2°
MATRICULA: 1821462A
MORELIA, MICH.
INDICE
1. Introducción, sistemática de las figuras típicas y método.
1.1.1 la parte especial del derecho penal
1.1.2 L valoración penal
1.1.3 Clasificación y sistema de las figuras típicas.
1.1.4 Criterios de clasificación de las figuras típicas
1.1.5 Sistemas de clasificación
1.1.6 Técnica legislativa para la elaboración de la figura típica
1.2.
1.2.1 Metodología propuesta
1.2.2 Análisis de la figura típica
1.2.3 Elementos del tipo
1.2.4 Figura típica y procedimiento penal
1.3
1.3.1 Criterios para la individualización de la pena
1.3.2 Individualización Judicial
1.3.3 Individualización ejecutiva
2.Delitos contra la vida y la salud.
2.1.1 Homicidio
2.1.2 Lesiones
2.1.3 Instigación o ayuda al suicidio
2.1.4 Parricidio y filicidio
2.1.5 Infanticidio
2.1.6 Aborto
2.1.7 Feminicidio
2.2
2.2.1 Tipos de peligro efectivo
2.2.2 Tipos de peligro presunto
3.
3.1.1 Privación de la libertad
3.1.2 Secuestro
3.1.3 Tráfico de personas y rapto
3.1.4 Amenazas
3.1.5 Extorsión
3.1.6 Asalto
3.1.7 Violación de domicilio
4. Delitos contra la libertad y seguridad sexuales.
4.1.1 Violación
4.1.2 Estupro
4.1.3 Abusos deshonestos
5. Delitos contra el honor
5.1.1 Injurias
5.1.2 Difamación
5.1.3 Calumnias
6. Delitos contra el patrimonio
6.1.1 Robo
6.1.2 Abigeato
6.1.3 Abuso de confianza
6.1.4 Fraude
6.1.5 Usura
6.1.6 Despojo de inmuebles y aguas
6.1.7 Daño en las cosas
6.1.8 Operaciones con recursos de procedencia ilícita
7. Delitos contra la administración pública
7.1.1 Cohecho
7.1.2 Peculado
7.1.3 Concusión
7.1.4 Anticipación, prolongación y abandono de funciones públicas
7.1.5 Coalición de servidores públicos
7.1.6 Infidelidad en la custodia de documentos
7.1.7 Abuso de autoridad
7.1.8 Enriquecimiento ilícito
8. Delitos contra la administración de justicia y la fe pública
8.1.1 Delitos contra la administración de justicia
8.1.2 Delitos contra la fe pública
9. Delitos contra el estado, seguridad pública y la autoridad
9.1.1 Delitos contra la seguridad del estado
9.1.2 Delitos contra la seguridad pública
9.1.3 Delitos contra las vías de comunicación
9.1.4 Delitos contra la autoridad
10. Delitos especiales.
10.1.1 Delitos contra la salud
10.1.2 Delitos fiscales
10.1.3 Delitos ambientales
10.1.4 Delitos financieros
10.1.5 Delitos militares
10.1.6 Delitos electorales
10.1.7 Delitos laborales
2. ¿Qué función tiene la parte especial del derecho penal? R= Tiene la función de
aplicar los principios que determine la parte general a los diversos delitos existentes.
4. ¿Por qué es de acción? R= porque son los delitos que se requiere que el sujeto
activo realice movimiento corporal para la ejecución del mismo.
5. ¿Por qué debe ser detallada la clasificación? R= Para que permita identificar cada
uno de los delitos.
10. ¿E necesario que los hechos del hombre estén descritos en la ley penal, si, no y
por qué? R= Sí, porque para poder ser sancionados deben estar descritos de lo
contrario no podrán serlo.
11. ¿Cuáles son los elementos del tipo? R= Normativos, subjetivos y objetivos.
12. ¿Quiénes son los sujetos del delito? R= El sujeto activo y el sujeto pasivo.
1. ¿Cuáles son los delitos contra la vida y la salud? R= los que se cometen en contra
de la integridad física de las personas ya sea que cause tanto como lesiones o hasta
el homicidio.
8. ¿Qué delito señala el artículo 141 del Código Penal del Estado de Michoacán?
R= El Aborto.
10. ¿Cuáles son los tipos de peligro efectivo? R= Disparo de arma de fuego y ataque
peligroso.
6. ¿Cómo debe realizarse una amenaza? R= Puede realizarse de forma oral, escrita
o con otros actos y con la intención de difundir miedo y temor.
5. ¿Qué delito castiga con multa y suspensión de empleo hasta que se cumplan las
formalidades omitidas? R= Es el delito de coalición en la custodia de documentos.
3. ¿De qué delito se trata cuando una autoridad, juez u otro servidor público dicta una
resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial? R= Se trata del delito de
Prerivicación.
4. ¿En qué artículos del CPEM se encuentra estipulado el delito de denuncias falsas? R=
Se encuentra en los artículos 272 al 276 del CPEM.
6. ¿Cuáles son los delitos en contra de la fe pública y en que artículos del CPF y CPEM
se encuentran estipulados? R= Falsificación de documentos y monedas en los artículos
234-245 y 250-251 del CPF. 297 y 299-301 del CPEM.
1. ¿Cuáles son los delitos contra la seguridad del estado? R= Traición a la patria,
espionaje, sedición, motín, rebelión, terrorismo, sabotaje y conspiración.
2. ¿Cuál es el Delito contra la soberanía, la integridad y el honor de la Nación
Estado? R= Es el delito Traición a la Patria
10. ¿Cuáles son los delitos contra la seguridad pública? R= Evasión de presos,
quebrantamiento de sanción, armas prohibidas y asociaciones delictuosas.
13. ¿Con que fin se utilizan las armas prohibidas? R= Con un fin ilícito que pueden
ser utilizados para agredir.
14. ¿Cuántas persona forman una asociación delictuosa y con qué propósito? R=
La forman tres o mas personas con el propósito de delinquir.
15. ¿Qué delitos existen en contra de las vías de comunicación? R= Ataques a las
vías de comunicación, uso ilícito de instalaciones destinadas al tránsito aéreo y
violación de correspondencia.
16. ¿Qué se entiende por vías de comunicación? R= Carreteras, áreas ferroviarias,
caminos, ares marítimas y red de telecomunicaciones.
17. ¿Qué se entiende por uso ilícito de instalaciones destinadas al transito aéreo?
R= se entiende que es cuando utilizan alguna pista de aterrizaje con un fin ilícito,
esto podría ser como para transportar droga y ahí llegar y descargar.
20. ¿En qué artículos del CPEM se encuentra estipulado el delito de desobediencia
y resistencia de particulares? R= En el artículo 255 y 256.
21. ¿Qué se entiende por oposición a que se ejecute una obra o trabajo público? R=
Se entiende que es cuando varias personas se manifiestan para que no se lleve acabo
esa obra o trabajo, ya sea por voluntad propia o mandados por alguien.
23. ¿De acuerdo al CPF que condena recibirá el que cometa el delito contra
funcionarios públicos? R= Se impondrá una pena de uno a seis años de prisión.
24. ¿En qué consiste el delito de ultraje a las insignias nacionales? R= En ofender a
la bandera nacional ya sea de palabra u obra
10.DELITOS ESPECIALES
2. ¿Qué delito atenta contra el bienestar físico, mental y social? R= El delito contra
la salud.
3. ¿Cuáles son delitos fiscales de mayor relevancia? R= contrabando, defraudación
fiscal y falsificación de facturas.
6. ¿Quién puede cometer un delito militar? R= Solo los militares o miembros de las
fuerzas armadas mexicanas.
9. ¿Qué condena recibe un militar por el delito contra el honor? R= Recibe una
pena de treinta a sesenta años de prisión.
10. ¿Cuál delito es el que atenta contra el voto? R= Los delitos Electorales
11. Menciona 3 cosas que den sanción a un particular por un delito electoral. R=
Votar sin cumplir con los requisitos, Comprar un voto y El que vote más de una vez.
12. ¿Cuántos años de prisión recibe los funcionarios electorales por cometer un
delito? R= Recibe de dos a seis años de prisión.
13. ¿Qué ley sanciona los delitos electorales cometidos por funcionarios partidistas
o candidatos? R= La Ley General en Materia de Delitos Electorales.
14. Menciona 3 cosas que den sanción al delito cometido por servidor público. R=
Niegue información, utilicé fondos y solicite aportaciones a sus subordinados.
15. ¿Quién es el sujeto activo y pasivo en Los delitos laborales? R= el sujeto activo
es el patrón y el sujeto pasivo el trabajador.
18. ¿En qué consiste el acoso sexual laboral? R= Consiste en cuando un hombre o
mujer realiza de forma indebida cosas de carácter sexual que no son consentidos por
la persona afectada que puede ser hombre o mujer.
19. ¿A que delito se refieren los artículos 440 y 445 de la LFT? R= Se refieren a los
delitos contra la libertad sindical y el derecho de huelga.
20. ¿En qué artículo de la ley federal del trabajo se encuentra estipulado el delito
conta la salud y seguridad de los trabajadores? R= En el artículo 42