Cuesteonario Del Temario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD

MICHOACANA DE
SAN NICOLAS DE
HIDALGO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

MATERIA: DERECHO PENAL II

PROFESORA: EDITH ROSA LUCÍA RODRIGUEZ


VILLEGAS

SECCIÓN: 08 GRADO: 2°

ALUMNA: PEÑALOZA SANTANA YARELI ANAHÍ

MATRICULA: 1821462A

TRABAJO: CUESTEONARIO DEL TEMARIO

MORELIA, MICH.
INDICE
1. Introducción, sistemática de las figuras típicas y método.
1.1.1 la parte especial del derecho penal
1.1.2 L valoración penal
1.1.3 Clasificación y sistema de las figuras típicas.
1.1.4 Criterios de clasificación de las figuras típicas
1.1.5 Sistemas de clasificación
1.1.6 Técnica legislativa para la elaboración de la figura típica
1.2.
1.2.1 Metodología propuesta
1.2.2 Análisis de la figura típica
1.2.3 Elementos del tipo
1.2.4 Figura típica y procedimiento penal
1.3
1.3.1 Criterios para la individualización de la pena
1.3.2 Individualización Judicial
1.3.3 Individualización ejecutiva
2.Delitos contra la vida y la salud.
2.1.1 Homicidio
2.1.2 Lesiones
2.1.3 Instigación o ayuda al suicidio
2.1.4 Parricidio y filicidio
2.1.5 Infanticidio
2.1.6 Aborto
2.1.7 Feminicidio
2.2
2.2.1 Tipos de peligro efectivo
2.2.2 Tipos de peligro presunto
3.
3.1.1 Privación de la libertad
3.1.2 Secuestro
3.1.3 Tráfico de personas y rapto
3.1.4 Amenazas
3.1.5 Extorsión
3.1.6 Asalto
3.1.7 Violación de domicilio
4. Delitos contra la libertad y seguridad sexuales.
4.1.1 Violación
4.1.2 Estupro
4.1.3 Abusos deshonestos
5. Delitos contra el honor
5.1.1 Injurias
5.1.2 Difamación
5.1.3 Calumnias
6. Delitos contra el patrimonio
6.1.1 Robo
6.1.2 Abigeato
6.1.3 Abuso de confianza
6.1.4 Fraude
6.1.5 Usura
6.1.6 Despojo de inmuebles y aguas
6.1.7 Daño en las cosas
6.1.8 Operaciones con recursos de procedencia ilícita
7. Delitos contra la administración pública
7.1.1 Cohecho
7.1.2 Peculado
7.1.3 Concusión
7.1.4 Anticipación, prolongación y abandono de funciones públicas
7.1.5 Coalición de servidores públicos
7.1.6 Infidelidad en la custodia de documentos
7.1.7 Abuso de autoridad
7.1.8 Enriquecimiento ilícito
8. Delitos contra la administración de justicia y la fe pública
8.1.1 Delitos contra la administración de justicia
8.1.2 Delitos contra la fe pública
9. Delitos contra el estado, seguridad pública y la autoridad
9.1.1 Delitos contra la seguridad del estado
9.1.2 Delitos contra la seguridad pública
9.1.3 Delitos contra las vías de comunicación
9.1.4 Delitos contra la autoridad
10. Delitos especiales.
10.1.1 Delitos contra la salud
10.1.2 Delitos fiscales
10.1.3 Delitos ambientales
10.1.4 Delitos financieros
10.1.5 Delitos militares
10.1.6 Delitos electorales
10.1.7 Delitos laborales

1. INTRODUCCIÓN, SISTEMÁTICA DE LAS


FIGURAS TÍPICAS Y MÉTODO.
1. ¿En que consisten las figuras típicas? R= Consiste en una conducta que lleva a si
la adecuación no es completa, es que no hay delito ni falta.

2. ¿Qué función tiene la parte especial del derecho penal? R= Tiene la función de
aplicar los principios que determine la parte general a los diversos delitos existentes.

3. ¿Cuál es el objetivo de la valoración penal? R= Convencer al juez de los hechos


que se discuten.

4. ¿Por qué es de acción? R= porque son los delitos que se requiere que el sujeto
activo realice movimiento corporal para la ejecución del mismo.

5. ¿Por qué debe ser detallada la clasificación? R= Para que permita identificar cada
uno de los delitos.

6. ¿Cómo se clasificaba anteriormente la clasificación legislativa? R=


anteriormente se clasificaba en Preterintencionales, instantáneos y permanentes
continuos.

7. ¿Quiénes son los encargados de la técnica legislativa para la elaboración de la


figura típica? ¿Por qué? R= Los legisladores, porque ellos determinan los es lícito
e ilícito.

8. ¿Cómo se aplica el método inventivo? R= Se aplica cuando en la investigación


jurídica se descubren nuevos hechos.

9. ¿De qué otra forma se le puede llamar al método ordenador? R= Al método


ordenador también se le puede llamar constructivo.

10. ¿E necesario que los hechos del hombre estén descritos en la ley penal, si, no y
por qué? R= Sí, porque para poder ser sancionados deben estar descritos de lo
contrario no podrán serlo.

11. ¿Cuáles son los elementos del tipo? R= Normativos, subjetivos y objetivos.

12. ¿Quiénes son los sujetos del delito? R= El sujeto activo y el sujeto pasivo.

13. ¿Qué poder se encarga de ejecutar las penas y medidas de seguridad? R= El


poder ejecutivo es el encargado.

14. ¿Qué es la individualización de la pena? R= Es aquella pena que se le otorga al


sujeto por haber cometido algún delito, se ajusta de acuerdo a la norma.
15. ¿Cuándo aparece la individualización judicial? R= cuando el propio juzgador
lleva acabo su discrecionalidad y su adecuación de la punibilidad.

16. ¿A qué poder se le encomienda la individualización ejecutiva? R= Se le


encomienda al poder ejecutivo.

2.DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA SALUD

1. ¿Cuáles son los delitos contra la vida y la salud? R= los que se cometen en contra
de la integridad física de las personas ya sea que cause tanto como lesiones o hasta
el homicidio.

2. ¿Qué delito se considera más grave y por qué? R= El homicidio se considera el


delito más grave de todos ya que se priva de la vida a otra.

3. ¿Cuál es el bien jurídicamente tutelado del delito de lesiones? R= La integridad


física o la salud.

4. ¿En qué consiste la instigación o ayuda al suicidio? R= Consiste en que una


persona convence a otra para privarse de la vida.

5. ¿Cómo se le llama al delito donde el hijo priva de la vida a su papá o pariente


cercano? R= Parricidio

6. ¿Qué es el filicidio? R= Es el delito cometido del padre hacía al hijo privándolo de


la vida

7. ¿Quién es el sujeto pasivo en el infanticidio? R= El sujeto pasivo solo puede ser


el niño recién nacido dentro de las 72 horas a partir de su nacimiento.

8. ¿Qué delito señala el artículo 141 del Código Penal del Estado de Michoacán?
R= El Aborto.

9. ¿Qué pena recibe el que cometa el delito de feminicidio? R= Se impondrá una


pena de veinte a cincuenta años de prisión.

10. ¿Cuáles son los tipos de peligro efectivo? R= Disparo de arma de fuego y ataque
peligroso.

11. ¿Cuáles son los tipos de peligro presunto? R= Abandono de atropellos y


abandono de cónyuge.
3.DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y LA
SEGURIDAD DE LAS PERSONAS.

1. ¿Cuántos delitos existen en contra de la libertad y la seguridad de las


personas? R= actualmente existen siete.

2. ¿Cuál es el delito que retiene a una persona sin su consentimiento? R=


Privación de la libertad.

3. ¿En el secuestro es necesario pedir dinero o alguna otra condición para el


rescate si, no y por qué? R= Si, porque si no se pide alguna condición para el
rescate o dinero no se le denomina secuestro a este delito.

4. Menciona tres tipos de trata de personas. R= 1° Esclavitud, 2° explotación sexual


y 3°Explotación laboral.

5. ¿Qué delito consiste en sustraer de un lugar o retener en un lugar a una


persona con la intención de menoscabar su integridad sexual? R= El Rapto

6. ¿Cómo debe realizarse una amenaza? R= Puede realizarse de forma oral, escrita
o con otros actos y con la intención de difundir miedo y temor.

7. ¿Cuál es la penalidad de la extorsión de acuerdo al artículo del CPEM? R= de


acuerdo al artículo 224 se impone de 2-12 años de prisión y de cien a quinientos
días multa.

8. ¿Dónde se comete el delito asalto? R= El delito de asalto se comete en un espacio


despoblado o en paraje solitario.

9. ¿En qué momento hay violación de domicilio? R= Cuando un sujeto se introduce


o permanece clandestinamente o con engaño en una habitación ajena, permanencia
privada o en sus dependencias, contra la voluntad de que tiene derecho de
impedirlo.

4. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y SEGURIDAD


SEXUALES.
1. ¿Cuáles son los delitos contra la libertad y seguridad sexuales? R= Violación,
estupro y abusos deshonestos.

2. ¿En qué consiste el delito de violación? R= Consiste en la penetración vaginal,


oral o anal forzada por una parte del cuerpo u objeto.

3. ¿Cuándo se considera que hay delito de estupro? R= Cuando una persona,


generalmente mayor de edad, mantiene relaciones sexuales con una persona
adolescente que consiente la relación.

4. Menciona 3 tipos de abusos deshonestos. R= Exposición de un niño a la


pornografía, caricias no deseadas y ciertas formas de acoso sexual.

5.DELITOS CONTRA EL HONOR

1. ¿Cuáles son los delitos contra el honor? R= La injuria, calumnias y difamación.

2. ¿Qué delito consiste en ofender el honor o el decoro de una persona presente?


R= El delito de Injurias.

3. ¿Qué diferencias hay entre difamación y calumnias? R= La difamación ataca el


honor objetivo de alguien, que es la reputación y La calumnia ofende el honor de
un ciudadano al acusarlo de un crimen.

6.DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO.

1. ¿Cuáles son los delitos con el patrimonio? R= el robo, abigeato, abuso de


confianza, fraude, usura, despojo, de inmuebles y aguas, daño en las cosas y
operaciones con recursos de procedencia ilícita.

2. ¿Qué delito se encuentra establecido en el artículo 199 del CPEM? R= El Robo.

3. ¿Qué delito corrompe el patrimonio de los productores ganaderos? R= El


abigeato
4. ¿En qué delito se transmite la tenencia? R= El abuso de confianza

5. ¿Qué delito tiene el fin de tener un lucro e indebido y acosta de este


enriquecerse? R= El fraude.

6. ¿Cuándo se considera usura? R= Cuando la tasa de interés cobra por un crédito


que supera el 50% del interés vigente del periodo en cuestión.

7. ¿Por qué el despojo de inmuebles y aguas no pode ser en bienes muebles? R=


Porque si se hace en bienes muebles, seria robo y no despojo.

8. ¿El daño en las cosas se realiza en propiedad ajena? R= Sí

9. ¿En qué consiste las operaciones con recursos de procedencia ilícita? R=


Cuando existan indicios fundados o certeza de que provienen directa o
indirectamente, o representan las ganancias derivadas de la comisión de algún delito
y no pueda acreditarse.

7.DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN


PÚBLICA.

1. ¿Cuántos delitos existen contra la administración pública? R= Existen 8

2. ¿De qué otro nombre se le conoce al delito de cohecho? R= Se le conoce como


soborno, coima o mordida.

3. ¿De qué otro nombre se le conoce al delito de Peculado? R= Se le conoce como


Desvío de Recursos.

4. ¿Cuál es el delito donde un funcionario publico hace un cobro injusto y


violento? R= Es el delito de Concusión.

5. ¿Qué delito castiga con multa y suspensión de empleo hasta que se cumplan las
formalidades omitidas? R= Es el delito de coalición en la custodia de documentos.

6. ¿En qué artículo del CPEM se encuentra establecido el delito de Coalición de


servidores públicos? R= En el artículo 260
7. ¿Qué delito le corresponde aquellas conductas punibles cometidas por
autoridades o funcionarios públicos? R= Es el delito de Infidelidad en la custodia
de documentos.

8. ¿En qué consiste el abuso de autoridad? R= Consiste cuando un sujeto ha sido


investido con facultades públicas, cumple con acciones opuestas a las obligaciones
impuestas por ley, generando un daño moral o material a terceros

9. ¿A qué se le llama incrementar el caudal de una persona? R= Al delito de


Enriquecimiento ilícito

8. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE


JUSTICIA Y LA FE PÚBLICA

1. ¿Quién comete los delitos de la administración de justicia? R= Los servidores públicos.

2. ¿Cuántos delitos contra la fe pública existen? R= Dos

3. ¿De qué delito se trata cuando una autoridad, juez u otro servidor público dicta una
resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial? R= Se trata del delito de
Prerivicación.

4. ¿En qué artículos del CPEM se encuentra estipulado el delito de denuncias falsas? R=
Se encuentra en los artículos 272 al 276 del CPEM.

5. ¿Cuántos años se da de condena a quien cometa el delito de encubrimiento? R= Tres


años

6. ¿Cuáles son los delitos en contra de la fe pública y en que artículos del CPF y CPEM
se encuentran estipulados? R= Falsificación de documentos y monedas en los artículos
234-245 y 250-251 del CPF. 297 y 299-301 del CPEM.

9.DELITOS CONTRA EL ESTADO, LA SEGURIDAD


PÚBLICA Y LA AUTORIDAD.

1. ¿Cuáles son los delitos contra la seguridad del estado? R= Traición a la patria,
espionaje, sedición, motín, rebelión, terrorismo, sabotaje y conspiración.
2. ¿Cuál es el Delito contra la soberanía, la integridad y el honor de la Nación
Estado? R= Es el delito Traición a la Patria

3. ¿Cuál es el delito que realiza un extranjero? R= Espionaje.

4. ¿En qué artículo del CPEM se encuentra estipulado el delito de Sedición? R=


En el artículo 316

5. ¿En qué ámbito se desarrolla el motín? R= se desarrolla en un ámbito acotado,


como una cárcel o un cuartel militar.

6. Menciona 2 objetivos que tiene el delito de rebelión. R= impedir las elecciones y


abolir la constitución.

7. ¿Cómo se castiga el terrorismo en México? R= Se otorga una pena de 6 a 40 años


de prisión.

8. ¿Qué tipos de sabotajes existen? R= Sabotaje delictuoso, sabotaje de resistencia,


sabotaje terrorista, sabotaje sanitario y sabotaje informático.

9. ¿A qué delito se le conoce como un acuerdo secreto contra algo o alguien? R=


Al delito de Conspiración

10. ¿Cuáles son los delitos contra la seguridad pública? R= Evasión de presos,
quebrantamiento de sanción, armas prohibidas y asociaciones delictuosas.

11. ¿Quién comete el delito de Evasión de presos? R= Lo cometen los sentenciados o


presos, así como los que extrajeren de las cárceles alguna persona recluida en ella.

12. ¿En qué artículos de CPEM se encuentra estipulado el delito de


quebrantamiento de sanción? R= En los artículos 155-159.

13. ¿Con que fin se utilizan las armas prohibidas? R= Con un fin ilícito que pueden
ser utilizados para agredir.

14. ¿Cuántas persona forman una asociación delictuosa y con qué propósito? R=
La forman tres o mas personas con el propósito de delinquir.

15. ¿Qué delitos existen en contra de las vías de comunicación? R= Ataques a las
vías de comunicación, uso ilícito de instalaciones destinadas al tránsito aéreo y
violación de correspondencia.
16. ¿Qué se entiende por vías de comunicación? R= Carreteras, áreas ferroviarias,
caminos, ares marítimas y red de telecomunicaciones.

17. ¿Qué se entiende por uso ilícito de instalaciones destinadas al transito aéreo?
R= se entiende que es cuando utilizan alguna pista de aterrizaje con un fin ilícito,
esto podría ser como para transportar droga y ahí llegar y descargar.

18. ¿En qué casos se da el delito de violación de correspondencia? R= Cuando se


abre una correspondencia escrita que no esta dirigida a la persona o cuando
intercepta la misma y se guarda, aunque no la lea.

19. ¿Qué delitos existen en contra de la autoridad? R= Desobediencia y resistencia


de particulares, oposición a qué se ejecute alguna obra o trabajos públicos y
quebrantamiento de sellos.

20. ¿En qué artículos del CPEM se encuentra estipulado el delito de desobediencia
y resistencia de particulares? R= En el artículo 255 y 256.

21. ¿Qué se entiende por oposición a que se ejecute una obra o trabajo público? R=
Se entiende que es cuando varias personas se manifiestan para que no se lleve acabo
esa obra o trabajo, ya sea por voluntad propia o mandados por alguien.

22. ¿Qué delito se entiende por ruptura de precintos que protegen la


confidencialidad de determinados documentos? R= El delito de quebrantamiento
de sellos.

23. ¿De acuerdo al CPF que condena recibirá el que cometa el delito contra
funcionarios públicos? R= Se impondrá una pena de uno a seis años de prisión.

24. ¿En qué consiste el delito de ultraje a las insignias nacionales? R= En ofender a
la bandera nacional ya sea de palabra u obra

10.DELITOS ESPECIALES

1. ¿Cuántos delitos especiales existen actualmente? R= Existen siete delitos.

2. ¿Qué delito atenta contra el bienestar físico, mental y social? R= El delito contra
la salud.
3. ¿Cuáles son delitos fiscales de mayor relevancia? R= contrabando, defraudación
fiscal y falsificación de facturas.

4. El artículo 414 del Código Penal Federal ¿A qué delito corresponde? R=


Corresponde al Delito Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental.

5. ¿A que delito se le conoce por acción no violenta y obtención ilícita de dinero


mediante uso de artimaña, artificio y engaños? R= Al Delito Financiero.

6. ¿Quién puede cometer un delito militar? R= Solo los militares o miembros de las
fuerzas armadas mexicanas.

7. ¿Qué delitos militares existen actualmente? R= Traición a la patria, espionaje,


traición a las fuerzas armadas mexicanas y contra el honor militar.

8. ¿Cómo se castiga el delito de traición a las fuerzas armadas? R= se castiga con


una pena de treinta o hasta sesenta años de prisión.

9. ¿Qué condena recibe un militar por el delito contra el honor? R= Recibe una
pena de treinta a sesenta años de prisión.

10. ¿Cuál delito es el que atenta contra el voto? R= Los delitos Electorales

11. Menciona 3 cosas que den sanción a un particular por un delito electoral. R=
Votar sin cumplir con los requisitos, Comprar un voto y El que vote más de una vez.

12. ¿Cuántos años de prisión recibe los funcionarios electorales por cometer un
delito? R= Recibe de dos a seis años de prisión.

13. ¿Qué ley sanciona los delitos electorales cometidos por funcionarios partidistas
o candidatos? R= La Ley General en Materia de Delitos Electorales.

14. Menciona 3 cosas que den sanción al delito cometido por servidor público. R=
Niegue información, utilicé fondos y solicite aportaciones a sus subordinados.

15. ¿Quién es el sujeto activo y pasivo en Los delitos laborales? R= el sujeto activo
es el patrón y el sujeto pasivo el trabajador.

16. ¿En qué consiste la discriminación laboral? R= Consiste en hacer menos al


trabajador ya sea por su desempeño, color de piel, modo de hablar, etc.
17. ¿Qué ley sanciona la ocupación de extranjeros o menores sin autorización y
que artículos? R= La Ley Federal del trabajo en los artículos 5,7, 22, 29, 173 y
174.

18. ¿En qué consiste el acoso sexual laboral? R= Consiste en cuando un hombre o
mujer realiza de forma indebida cosas de carácter sexual que no son consentidos por
la persona afectada que puede ser hombre o mujer.

19. ¿A que delito se refieren los artículos 440 y 445 de la LFT? R= Se refieren a los
delitos contra la libertad sindical y el derecho de huelga.

20. ¿En qué artículo de la ley federal del trabajo se encuentra estipulado el delito
conta la salud y seguridad de los trabajadores? R= En el artículo 42

21. Menciona 2 lesiones de trabajo. R= Fracturas y Contusiones.

También podría gustarte