Ma8 Matematica 5°B

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

gión pintada?

• ¿Cómo se lee esa fracción?


Asignatura: Matemática
ómo se lee esa fracción?
Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo”
Profesora: Verónica Oñate Flores
Placilla 333, Estación Central
c)
• ¿En cuántas partes iguales se dividió
Unidad Técnico Pedagógica la figura?
curso: 5º básico

n cuántas partes iguales se dividió la figura?
• ¿Cuántas partes se pintaron?

uántas partes se pintaron? Módulo de autoaprendizaje Nº8
• ¿A qué fracción del entero corresponde la
Reconocer partes de un entero Tema: Fracciones
región pintada?
qué fracción del entero corresponde la
gión pintada?
1. Observa los siguientes •diagramas
Objetivo: Identificar fracciones propias.
¿Cómo se que están
lee esa divididos en partes
fracción?
Instrucciones: Lee prestando mucha atención y sigue paso a paso las indicaciones para entender y
ómo se leeejercitar. iguales y, luego, responde.
esa fracción?
2. Une cada diagrama con la fracción que representa la parte pintada.
a) • ¿En cuántas partes iguales se dividió la figura?
1.- En este módulo repasaremos y aprenderemos qué es una fracción propia:
n cuántas partes iguales se dividió la figura?
Primero recordemos que una fracción es una parte de algo, por ejemplo al cortar un trozo de torta, es
• ¿Cuántas partes se pintaron?
una fracción de torta, para que la fracción esté bien representada o dibujada y dividida o fraccionada
debemos fraccionarla en partes iguales. En la vida cotidiana también encontramos fracciones por
uántas partes se pintaron?
• ¿A qué fracción del entero corresponde la
ejemplo ½ kilo de queso, 2/4 de cucharada, etc
qué fracción del entero corresponde la región pintada?
Una fracción se representa en forma simbólica o numérica:
gión pintada?
• ¿Cómo se lee esa fracción?
Numerador: indica las partes que se sacan o pintan de la fracción.
ómo se lee esa fracción? 6 6 3 5
Denominador: indica las partes en las que se divide la fracción

acción que representa b)10 la parte pintada. • 8¿En cuántas partes iguales 4 se dividió la figura? 8

• ¿Cuántas partes se pintaron?
Aquí tenemos representa la fracción 6 ∕ 10 que podemos escribirla
como esta arriba o como se leas acabo de representar, entonces
114 Unidad 5 • ¿A qué fracción del entero corresponde la
dividimos la fracción en 10 partes iguales y tomamos , sacamos ( como
región pintada?
no podemos sacarlo del dibujo) lo pintamos 6 partes.
• ¿Cómo se lee esa fracción?
¿Qué es una fracción propia? Una fracción propia representa menos de un entero, es decir que no se pinta
c) 3 • ¿En5 cuántas partes iguales se dividió la figura?
completa y su numerador es menor que el denominador.
4 8
Recuerda entonces que para dibujar una fracción siempre debes dividirla en partes iguales
• ¿Cuántas partes se pintaron?


• ¿A qué fracción del entero corresponde la
región pintada?
• ¿Cómo se lee esa fracción?
2.-Ahora hazlo tú, recuerda que puedes trabajar en tu cuaderno:
A.- Observa muy bien y une cada fracción con su representación
2. Une cada diagrama con la fracción que representa la parte pintada.






3. Escribe la fracción correspondiente a cada situación.
a) José se comió un trozo de este chocolate. Lo que se
comió José corresponde a del chocolate.

6 6 3 5
10 8 b) 4 dos trozos de este
Después, Pamela se comió 8
chocolate. Lo que se comió Pamela corresponde
a del chocolate.

4. Sandra cocinó un pan de azúcar con los ingredientes que se muestran en
B.- Sandra cocinó un pan de azúcar con los ingredientes que se muestran en la receta. Léelos y
la receta. Léelos y responde en tu cuaderno, escribiendo las fracciones
114 Unidad 5
responde en tu cuaderno, escribiendo las fracciones con números y con palabras.
con palabras.
a) ¿Qué parte de un kilogramo de
a)¿Qué parte de un kilogramo de maicena se utilizó en el pan de azúcar? Pan de azúcar
maicena se utilizó en el pan de azúcar? Ingredientes:
b) ¿Qué parte de un kilogramo de margarina se utilizó en el pan de azúcar?
• 1 taza de azúcar.
2
b) ¿Qué parte de un kilogramo de
margarina se utilizó en el pan de azúcar? • 1 kg de maicena.
4
da
• 1 kg de margarina.
Uni



3 5
c) Si tenía 1 kg de harina, ¿qué fracción
• 3 kg de harina.
representa lo que quedó del kilogramo 4
de harina, después de hacer el
pan de azúcar? • 1 cucharadita de sal.
2

5. Resuelve los siguientes problemas. Luego, compara tus respuestas y


procedimientos con un compañero o compañera.
Reconocer partes de un entero

1.Observa los siguientes diagramas que están divididos en partes
iguales y, luego, responde.
3.- Revisa la respuesta correcta al final de la siguiente hoja.

a) • ¿En cuántas partes iguales se dividió la figura?

• ¿Cuántas partes se pintaron?
4.- Finalmente responde esta autoevaluación marcando la opción que corresponda luego de haber
revisado tus respuestas. • ¿A qué fracción del entero corresponde la

región pintada?
Indicador Sí No
¿Pude unir correctamente cada esa
• ¿Cómo se lee fracción?
fracción con su representación?

b)¿Pude escribir correctamente con
• ¿En cuántas partes
iguales se dividió la figura?
palabras las fracciones?

• ¿Cuántas partes
¿ Pude escribir correctamente con se pintaron?
números las fracciones?
• ¿A qué fracción del entero corresponde la

región pintada?
Si alguna de tus respuestas es no te sugiero volver a repasar y preguntar cuando te toque tu sesión
virtual • ¿Cómo se lee esa fracción?

c) • ¿En cuántas partes iguales se dividió la figura?

• ¿Cuántas partes se pintaron?

• ¿A qué fracción del entero corresponde la

región pintada?
Respuestas correctas:
• ¿Cómo se lee esa fracción?
A.- Observa muy bien y une cada fracción con su representación
2. Une cada diagrama con la fracción que representa la parte pintada.




3. Escribe la fracción correspondiente a cada situación.

a) José se comió un trozo de este chocolate. Lo que se
comió José corresponde a del chocolate.


6 6 3 5
10 8 b) Después, Pamela se comió
4 dos trozos de este 8
chocolate. Lo que se comió Pamela corresponde

a del chocolate.

4. Sandra cocinó un pan de azúcar con los ingredientes que se muestran en
B.- Sandra cocinó un pan de azúcar con los ingredientes que se muestran en la receta. Léelos y
la receta. Léelos y responde en tu cuaderno, escribiendo las fracciones
114 Unidad 5
responde en tu cuaderno, escribiendo las fracciones con números y con palabras.
con palabras.
a) ¿Qué parte de un kilogramo de
a)¿Qué parte de un kilogramo de maicena se utilizó en el pan de azúcar? Pan de azúcar
maicena se utilizó en el pan de azúcar? Ingredientes:
Se utilizó un cuarto , 1/4
• 1 taza de azúcar.
2
b) ¿Qué parte de un kilogramo de
b) ¿Qué parte de un kilogramo de margarina se utilizó en el pan de azúcar?
margarina se utilizó en el pan de azúcar? • 1 kg de maicena.
4
Se utilizó un tercio , 1/3 d
• 1 kg de margarina.
Uni

3 5
c) Si tenía 1 kg de harina, ¿qué fracción
• 3 kg de harina.
representa lo que quedó del kilogramo 4
de harina, después de hacer el
pan de azúcar? • 1 cucharadita de sal.
2

5. Resuelve los siguientes problemas. Luego, compara tus respuestas y


procedimientos con un compañero o compañera.
a) Agustín ha leído 2/3 de un libro. ¿Qué fracción del libro le falta por leer?

b) Claudio se comió los 2/5 de una lasaña y guardó el resto para el día
siguiente. ¿Qué fracción de lasaña guardó?

También podría gustarte