Enfoque Neoclásico

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 2
Enfoque neoclasico de la administraci6n AL INICIO DE LA DECADA de 1950, la teoria de la adm nistracién pas6 por un periodo de intensa remodelacién, Al ‘erminar la Segunda Guerra Mundial, el mundo experimen- 46 un notable desarrollo industrial y econémico sin prece- dentes. En otras palabras, el mundo de las organizaciones ingresé en una etapa de cambios y transformaciones. Con el surgimiento del televisor, del motor de inyeccién y de las telecomunicaciones, el mundo empresarial jams volveria a ser el mismo. Las repercusiones sobre la teorta adrainistati- va no tardaron en manifestarse A pesar de la influencia de las ciencias de la condueta en i teoria administratva, los puntos de vista de los autores *lsicos subststieron, No obstante todas las criticas alos pos ulados clasicosy a los enfoques tradicionales de la organiza- sion, los principios de administracion, la departamentaliza- ‘ion, la tacionalizacion del trabajo, la estructura lineal o uuncional, en general, el enfoque eldsico nunca fue descarta- 30 por completo, Todas las teortas administrativas posterio- ts se fimdamentaron en la teorfa cldsica, bien como punto is partida, bien como critica para presentar una postura di- erent, Et enfoque neoclasico slo es una redefinicion de fa teo- fa clisica debidamente actualizada y redimensionada pata afrentar los problemas administrativos vigentes y al amano ‘las organizaciones de hoy. En otras palabras, la teoria toclasica es la teoriaclisica presentada de otra forma y con neclecticisma que sprovecha las aportaciones de las dems rortas administrativas. Et enfoque neocldsico se basa en los siguientes fumda- mentos:* 1. La administracion es un proceso operative compuesto por funciones como la planeacién, la organizacién, la iteccion y el contro. 2. Como la administracion implica toda una variedad de situaciones organizacionales dehe estar fundada en Drincipios bésicos que tengan valor predictivo 3, Leadministracion es im arte que, como ia medicina o la ‘ngenieria, se apoya en principios universales, <> nota INTERESANTE Las aportaciones de Taylor y Fayal Drucker dice que “hoy en dia esta de moda menospreciar 3 Ta- Yor y desacreditar su psicologla anticuads pero, hasta donde sabemos, € fue el primer hombre que no acepts que el trabajo fuera una cuestin intrascendente, sino que fo examind y es tutid a fondo. Su forma de abordar el trabajo sigue siendo el fundamento basico, Si bien no cabe duda que el enfoque del trabajo que planted Taylor haya sido el de un nombre del 20%, #8 preciso sonalar que partié de objetivas sociales y na de la ingenieria ni el lucro. Le que inspié @ Taylo desea de "Harold Koontz yCyfl ODennl,Princpis de Adrlasragdo ~ Uma “Anise dos Pures Adrinstratves, Soo Pao, Lira Ponca Feo. TIO | Parte Enfogue neoclésico dea administracién liberar al obrero del peso de un trabajo excesivo y de romper la ley ferrea sobre los salaros, combatida por los econcrnistas clsicos, la cual condenaba al trabajador a la inseguridad eco- rnomica y a resignarse con la miseria. La esperanza ce Taylor era que el obrero pudiese alcanzar una vida digna por medio ‘de su trabajo, como lo consiguieron en fos paises avanzados".? 1e otra parte, en Francia, Fayol intent una estructura de or- ganizacion y desarrlis el primer enfoque racional de organiza: cd6n dela empresa, A partir det trabajo de esos dos Ingenieros se inicié “la moda de fa administracién”; es decir, al florecer de la administraci6n después de Ia Primera Guerra Mundial. Ade ‘mas, 20 larga del transcurso de la compleja marara histarica de las teorlas de la administration, el enfoque ciasico nunca fue eliminado del todo. Resurge empliada, evisado ymejorado comla teotia neoclisica, tan conocida en nuestrasinstituciones universitarias. > Puer F Drocker, Management: Tasks, Responses, races, News ‘Yor, Harper & Row, Publsher, 1974. Ete extract tambien ea pe bien en la Revi Exponso~ A Revita Brseia de Negécio, 22 de enzzo de 1975, vol. 1V, nim. 76, pp 34-64, Vex tambien a edicion en orogués:Adrsraca:Tanfes, Responsable, Prices, Sto P= [o, Livia Panera Edcora, 1975, 4, Los principios de la administracion, como tos que fun- damentan a las ciencias logicas y isicas, son verdaderes. 5. La cultura, asf como el universo fisico y biologico, alec- tan el entomo del administrador. Como ciencia o ate, la teorla de la administracién no necesita abarcar todo el conocimiento para poder servir de fundamento cienttfi- co de los principios de la admainistracion. El enfoque neoclésico consiste en identificar las tareas, del administrador y después destilar de ellas los principios fandamentales de la préctica de a administracion > En los cuatro capitulos siguientes abordaremos el enfo- que neoclésico: + Capitulo 7; Teoria neoclésica de la administracion + Capitulo 8: Implicaciones de la teortaneoclisica: tipos de organizacion + Capitulo 9: Implicaciones de la teoria neoclsica: la de- partamentalizacion + Capitulo 10: Administracién por objetivos (APO) 1> rtarold Koontz y Cyril O'Donnell ep et, pp. 35-36.

También podría gustarte