Glaciares-Alexandra Quispe
Glaciares-Alexandra Quispe
Glaciares-Alexandra Quispe
Son grandes masas de hielo comprimido que se forman a través de miles de años con la
acumulación de nieve en un mismo lugar; se dice que son vestigios de la última Edad de Hielo. Se
trata de algunos de los objetos más grandes del mundo que, a un mismo tiempo, se mueven y
transforman con el pasar del tiempo, las estaciones y los ciclos del agua.
Por temperatura
– Glaciares temperados: aquellos que se encuentran en latitudes bajas y medias, por lo que la
temperatura está aproximada a la de fusión.
Por su morfología
– Mantos de hielo: suelen ocupar extensiones de más de 50, 000 kilómetros cuadrados. Son los
glaciares más grandes, se conocen como capas de hielo y cubrieron gran parte del Planeta durante
la Edad de Hielo.
Ubicación geográfica
– Glaciares de circo: son glaciares pequeños que se encuentran en las montañas y suelen estar
delimitados por un acantilado.
– Glaciares de valle: glaciares que se originan por la expansión de los glaciares de circo.
Los glaciares se pueden formar gracias a las nevadas, a la nieve que transporta el viento, las
avalanchas, la congelación de agua, que posteriormente se compacta y cristaliza.
El glaciar Lambert, que se encuentra situado en la Antártida. Cuenta con una profundidad de 2,500
metros y una extensión total de 100 km de ancho por 400 km de largo.