PETS Arenado y Pintado Estructuras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO MISCELANEOS Vers.

: 1
Descripción: "ARENADO Y PINTADO DE ESTRUCTURAS" HFN-SSO-PETS-005

Página: 1 de 7

HUAYRA FN SERVICIOS GENERALES Y


CONSTRUCCIONES E.I.R.L

PETS:

“ARENADO Y PINTADO DE
ESTRUCTURAS”

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO


SEGURO “PETS”
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: 11-01-2021 FECHA: 12-01-2021 FECHA: 12-01-2021

1 PERSONAL
a. Residente de obra.
b. Supervisor de Limpieza y pintura.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO MISCELANEOS Vers.: 1
Descripción: "ARENADO Y PINTADO DE ESTRUCTURAS" HFN-SSO-PETS-005

Página: 2 de 7

c. Operarios /pintor.
d. Oficiales mecánico
e. Ayudante mecánico.

2. EQUIPO DE PROTECCION
2.1. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Es de carácter obligatorio el uso de los EPP correspondientes.
a. Casco de seguridad.
b. Zapatos con puntera reforzada.
c. Guantes de cuero.
d. Guantes de caña larga.
e. Lentes de seguridad con protección lateral.
f. Tapones auditivos.
g. Respirador media cara con filtro para polvo y gases tóxicos.
h. Uniforme y chaleco con cinta reflectivas, barbiquejo.
i. Traje Tiveck.
j. Arnés de cuerpo entero.

2.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA


a. Malla de Seguridad.
b. Conos de delimitación
c. Cintas delomitadora.
d. Letreros de seguridad.

2.3. EQUIPOS DE EMERGENCIA


a. Extintor.
b. Camilla.
c. Botiquín de primeros auxilios.
d. Kit Antiderrame

3. EQUIP O / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1. Equipos
a. 01 Compresoras de 375 CFM.
b. 02 Equipo de Pintar completo.
c. 02 Juegos de mangueras de aire
d. 02 Escobilla de metal.
e. Andamios

3.2. Herramientas
a. 01 Juego de Llaves Mixtas.
b. 02 Cajón de herramientas.

3.3. Materiales
a. Pinturas epóxicas.
b. Diluyente industrial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO MISCELANEOS Vers.: 1
Descripción: "ARENADO Y PINTADO DE ESTRUCTURAS" HFN-SSO-PETS-005

Página: 3 de 7

c. Thinner acrílico.
d. Lijas, trapo industrial.

4. PROCEDIMIENTO
4.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES DE SEGURIDAD
a. Realizar la difusión del PETS a todo el personal involucrado en el
trabajo.
b. Realizar una inspección a la zona de trabajo, para evaluar los riesgos
potenciales y determinar las medidas de control apropiadas.
c. Diariamente, antes del inicio de actividades, se dictará la
correspondiente reunión de seguridad donde se tratarán temas
directamente relacionados con los riesgos identificados para la labor y
sus respectivos controles; así como la mejor manera de ejecutar la
tarea.
d. Registrar la reunión de seguridad con la firma de todos los
involucrados en la actividad a realizar.
e. Verificar el buen estado de los equipos y herramientas a utilizar,
llenando el respectivo check list, así mismo con el camión grúa según
sea la necesidad de realizar trabajos de izaje.
f. Verificar que el personal se encuentre en óptimas condiciones físicas,
mentales y capacitadas para ejecutar el trabajo.
g. Asegurar el cumplimiento de los letreros de seguridad colocados en la
zona.
h. Los documentos IPERC Continuo, PETAR, hojas MSDS y
Procedimiento de Trabajo deberán estar en un lugar visible dentro del
área de trabajo firmadas por los involucrados en la labor, y firmado por
el/los supervisores responsables.
i. Usar implementos de seguridad de acuerdo a la norma (mascara,
guantes, escarpines, etc.), dependiendo del tipo de trabajo.
j. Todo el personal que maneja productos químicos (pintura, tinner, etc.)
deberá tener conocimiento de las hojas técnicas MSDS, así mismo
tener las hojas MSDS en la zona de trabajo.

4.2 EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDADES


a. Se realizará el traslado de materiales, equipos, herramientas e insumos al
área de trabajo (área de arenado y pintado) en el taller de Huayra FN
Servicios Generales y Construcciones E.I.R.L.
b. El área se encuentra delimitada y señalizada dentro del taller, el acceso al
área será restringido a todo personal ajeno a las actividades de trabajo.
c. Los trabajos de preparación de superficie y aplicación de pintura se realizarán
siguiendo el PETS aprobado.
d. La limpieza Mecánica se realizará con escobilla de metal, y esmeril en caso
sea necesario.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO MISCELANEOS Vers.: 1
Descripción: "ARENADO Y PINTADO DE ESTRUCTURAS" HFN-SSO-PETS-005

Página: 4 de 7

e. La eliminación de polvo o residuo flojo del abrasivo se realizará usando aire


limpio, previa verificación de la compresora y accesorios a utilizar los cuales
no deberán presentar deterioro alguno.
f. La aplicación de la pintura base anticorrosiva epóxicas, pintura de acabado
con esmalte epóxico serán aplicadas a las estructuras metálicas en taller,
previa acondicionamiento del área de trabajo, en la zona se contará con jebe
y/o algún impermeabilizante que aísle al suelo del contacto de pintura, así
mismo se contará con extintor en la zona en caso de materializarse un amago
de incendio
g. Se implementará las hojas MSDS en cada frente de trabajo
h. Al culminar las actividades se segregarán los residuos que serán colocados
en cilindros de color rojo por ser considerado residuos peligrosos.
i. Posteriormente se evacuarán hacia los almacenes temporales.

ALMACENAJE Y MANIPULEO DE PINTURA


La pintura y sus componentes serán suministrados por QROMA, al momento
de adquirir las pinturas se solicitará al proveedor las especificaciones técnicas
de los componentes químicos, para verificar el cumplimiento con las normas
internacionales de protección de la salud y medio ambiente. Hoja –MSDS.

El almacenamiento de la pintura debe ser realizado bajo techo y en


interiores que lo protejan de la intemperie, a condiciones:
 Temperatura: 4 a 38 ºC
 Tiempo máximo de almacenaje : 12 meses

La presentación de la pintura se compone de dos elementos:

Punto de inflamación Pintura Base Anticorrosiva JET 62 ZP


 Catalizador : 1 6º C
 Resina : 16º C

Punto de inflamación Pintura Esmalte Epoxico JET MASTIC 800


 Catalizador : 27º C
 Resina : 42º C
La pintura y sus componentes serán despachados y manejados en el taller en
los envases originales del fabricante, los cuales incluirán al menos:

 Nombre del fabricante


 Descripción del producto
 Color
 Fecha de Elaboración
 Fecha de Expiración
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO MISCELANEOS Vers.: 1
Descripción: "ARENADO Y PINTADO DE ESTRUCTURAS" HFN-SSO-PETS-005

Página: 5 de 7

PREPARACIÓN SUPERFICIAL DEL METAL BASE


La preparación se realizará de la superficie de la estructura metálica se
realizará en el taller, verificando que todas las estructuras metálicos a ser
arenados no presenten en su superficie, áreas envejecidas por óxidos,
contaminantes como grasa, humedad o cualquier partícula extraña
(salpicaduras, rebabas, hendiduras, cordones de soldadura incompletos,
escorias, etc.), así mismo se tomarán los controles de seguridad necesario
para cada trabajo específico.

Las especificaciones que se tendrá en cuenta para el arenado y pintado de


estructuras metálicos se tendrán en cuenta los siguientes:

 Condiciones del tiempo: No se pintará durante la presencia de


lluvias, vientos y nieve.
 El grado de humedad relativa : será como máximo 85%
 Grado de arenado: Se obtendrá bajo estas definiciones básicas.
 La operatividad de los equipos a utilizar, si se detectan fallas se
remplazarán por otro.

SSPC-SP1, Limpieza con solvente


Este método consiste en la remoción de aceites, grasas y partículas
extrañas de la superficie a ser pintada, antes de remover la oxidación y la
capa de laminación, consistente en la aplicación de los solventes por medio
de pulverización, raspado con escobillas metálicas, limpieza con estopa,
trapos, por inmersión de la superficie a ser limpiadas o por la combinación
de estos medios, para tal caso se emplearán los EPP necesarios para
minimizar el porcentaje de que suceda un accidente.

SSPC-SP5, Limpieza a Metal Blanco con Chorro Abrasivo:


Para iniciar esta actividad se tomará las medidas de control ya mencionadas
en las etapas previas, así mismo se contará con la documentación requerida
(PETA en caliente, IPERC continuo, Check List de equipos y accesorios,
Extintor y EPP requeridos).
Consiste en un tratamiento intenso hasta conseguir la remoción total de capa
de óxido y partículas extrañas. Limpieza final con aspiración de polvo, aire
comprimido seco y limpio. Posterior a la limpieza final, la superficie deberá
quedar con una coloración ceniza claro metal uniforme y sin manchas o rayas.
Al final de las actividades se realizará el orden y la limpieza, recogiendo
material reutilizable (arena) y desechando los residuos a los acopios
temporales.

PRUEBAS DE VERIFICACIÓN DE LOS MATERIALES:

Las personas encargadas de realizar las pruebas de verificación de los


materiales contarán con la documentación requerida y los EPP básicos
necesarios, durante la inspección se ejecutará las medidas de control
indicadas en el IPERC continuo. Las piezas arenadas se manipularán con
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO MISCELANEOS Vers.: 1
Descripción: "ARENADO Y PINTADO DE ESTRUCTURAS" HFN-SSO-PETS-005

Página: 6 de 7

elementos limpios de aceite, grasas y colocados en zonas de almacenamiento


evitando que obstruyan el libre tránsito del personal de la zona.

CONTROLES ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL PINTADO


Esta actividad se ejecuta básicamente a la medición de algunos parámetros de
calidad e inspección visual, por ende se aplicará controles de seguridad a todo
personal involucrado en estas actividades, los cuales implica los siguientes:

a. Solo ingresarán al área de trabajo personal autorizado y designado a


realizar el trabajo.
b. Todo personal deberá elaborar y firmar el documento de gestión de
seguridad (IPERC continuo).
c. Antes, durante y después de las actividades de control todo personal
deberá usar los EPP requeridos para las actividades asignadas.
d. Los controles se efectuarán después de haber culminado los trabajos de:
arenado, limpieza con aire puro, lijado, pintado y secado de las estructuras
metálicas, previa inspección de la zona.
e. Antes de realizar trabajos en altura se verificará que el personal esté
capacitado, y que tengan los exámenes médicos de suficiencia para
trabajos en altura
f. Para realizar trabajos en altura se usaran los controles adecuados de
seguridad como el armado de andamios , uso de arnés , uso de barreras
rígidas como barandas, etc.

5. RESTRICCIONES
5.1. No iniciar el trabajo, si no estuviese el permiso de trabajo, el IPERC
continuo y el área limpia.
5.2. No podrán realizar trabajos de arenado, pintado, limpieza, lijado u otra
actividad propias del trabajo personas que no estén habilitados.
5.3. No iniciar los trabajos sin antes verificar que el personal cuente con su
EPP completo y en buen estado.
5.4. No iniciar las labores si el personal que va a realizar el trabajo se
encuentra enfermo, por tal motivo el personal debe de contar con
buena salud.
5.5. No ser realizará el izaje de estructuras metálicas sin haber realizado
la inspección de la grúa, accesorios de izaje y elaboración de los
documentos de gestión.
5.6. No se iniciará los trabajos de arenado, pintado u otra actividad que
implique el huso de herramientas ni equipos sin haber realizado la
inspección necesaria y llenado del check list.
5.7. El armado de andamios lo realizara personal debidamente capacitado
y acreditado.
5.8. Solo realizar trabajos en altura el personal que cuente con certificado
de suficiencia médica.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO MISCELANEOS Vers.: 1
Descripción: "ARENADO Y PINTADO DE ESTRUCTURAS" HFN-SSO-PETS-005

Página: 7 de 7

5.9. Solo realizara trabajos en altura el personal que esté capacitado en


uso adecuado de arnés.
5.10. Sólo se realizará los trabajos si el área se encuentra cubierta para
evitar contaminación de áreas aledañas.

También podría gustarte