20 Mayo Apiay Golpeado Por

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

QUÉ PASÓ?

Durante la corrida del equipo BES con Tubing de 3 1/2" a las 18:30, se levanta la junta No 140 y se deja en el Rat
Hole (Hueco de conexión) el trabajador procedió a retirar el winche que levantó el tubo retirando la eslinga que lo
sostiene. El perforador procede a bajar el Top Drive para levantar el tubo y realizar la conexión, durante el
recorrido del Top Drive el LOCO (Equipo de giro del Winche) se enreda en el Top Drive por el costado izquierdo
frontal; realizando fuerza hacia abajo, sobre tensionando el Winche. Este Winche se desenreda ocasionando un
latigazo, golpeando el antebrazo de la mano derecha del trabajador.

POR QUÉ PASÓ?

• No seguir Políticas/ Estándares/ Procedimientos/


Instrucciones de Trabajo/ Practicas/ Reglas: El top drive no se
debe mover hasta que el gancho del winche no este asegurado.
• No identificar el Peligro/Riesgo: No se identificó el riesgo de que
el swivel se pudiera enredar con el top drive por ese costado.
• Orientación inadecuada: No se reforzó el procedimiento de
asegurar el gancho del winche antes de mover el top drive.
• Conducta inapropiada permitida: El cuñero realiza la maniobra
con el cable sin solicitar la parada del top drive.
• No intencional: El perforador no identificó que el swivel se había
enredado con grapa del cuello de ganso.
• Inadecuada programación/planificación del trabajo: Debido a
que nunca había ocurrido este tipo de evento no se realizó una
planificación sobre el aseguramiento del gancho.
• Inadecuada Tarea/Preparación del Trabajo/Planeación: Existe
un estándar donde se establece que materiales y herramientas
deben disponerse en el manejo de la Swivel para la corrida de
BES, específicamente se da una longitud de 15 ft y se uso una de
40 ft

LA LECCION APRENDIDA
FUE…
1. En la ejecución de cualquier actividad por simple que parezca siempre debemos estar concentrados.
2. Se debe mantener buenos hábitos de observación.
3. Cuando se presente enredo de guaya, mangueras, cables, etc, con elementos en movimiento, no se
debe tratar de corregir la falla sin parar el respectivo elemento en movimiento porque de esta manera
se eleva la probabilidad de sufrir atrapamientos y contusiones que pueden causar fracturas o lesiones
mayores.

También podría gustarte