TAREA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Tarea

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


La Universidad Católica de Loja

Contabilidad Gubernamental
5 créditos

Departamento de Ciencias Empresariales


Sección Contabilidad y Auditoría

Carrera Ciclo

§§ Contabilidad y Auditoría VI

Profesora autora:
Graciela Esperanza Castro Iñiguez

Le recordamos que el envío de la tarea a través del EVA (Entorno Virtual de


Aprendizaje) es obligatorio; y, el ingreso se lo realiza en las fechas establecidas en el
calendario académico, que se encuentra en el siguiente enlace.
https://distancia.utpl.edu.ec/calendario-academico/

Octubre 2019 – Febrero 2020

TUTORÍAS: El profesor asignado publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) su número telefónico y horario de tutoría.
Más información puede obtener llamando al Call Center 07 3701444, línea gratuita 1800 88758875 o al correo electrónico
callcenter@utpl.edu.ec

UTPL-TNICA0132 Asesoría virtual:


www.utpl.edu.ec
Tarea: Contabilidad Gubernamental
Tarea
Primer bimestre

1. Actividad de aprendizaje:

Desarrollar la asociación contable y presupuestaria de los ingresos y gastos


del sector público, en observancia al principio del “Devengado”

2. Competencia a la que aporta la actividad:

Aplica las normas técnicas de presupuesto, contabilidad gubernamental,


tesorería y normas tributarias relacionadas con la aplicación del IVA y
retenciones en la fuente de impuesto a la renta e IVA.

3. Orientaciones metodológicas para el desarrollo del tema 1 y 2 (estrategia


del trabajo):

a. Realice el estudio crítico del apoyo teórico sugerido en el Acuerdo 320


Manual de Contabilidad Gubernamental.

b. Analice los códigos que constan en los grupos de activos, pasivos,


patrimonio, ingresos y gastos de gestión, y cuentas de orden del catálogo
general de cuentas que estará disponible en el texto básico y en el EVA.

c. Analice el clasificador presupuestario de ingreso y gastos, verifique la


conceptualización y componente de este instrumento operativo del
presupuesto disponible en el EVA.

d. Recuerde que los ingresos de gestión inician con el código 62 y los


gastos de gestión con el código 63 del catálogo general de cuentas.

e. En la adquisición de bienes y servicios de producción, inversión y de


capital, será una cuenta de activo la que se incrementa o se disminuye,
según el caso.

f. Recuerde que los gastos de producción acumulan en el activo los costos


incurridos en la formación de inventarios destinados para la venta.

2
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Contabilidad Gubernamental

Material de apoyo teórico:

Revise en el texto básico, Legislación de Contabilidad Gubernamental lo


siguiente:

●● Acuerdo 320, Manual de Contabilidad Gubernamental, Capítulo I, Bases


legales y conceptuales; cuadros 3, 4, 7, 9, 10, principalmente el cuadro
15; y, gráficos 3, 17 y 18

●● Normativa de Contabilidad Gubernamental, Acuerdo 0067

●● Catálogo General de Cuentas del Sector Público actualizado que el


docente proporcionará al inicio del ciclo académico.

●● Clasificador Presupuestario de Ingresos y de Gastos actualizado que el


docente proporcionará al inicio del ciclo académico.

Estructura formal de presentación:

La tarea debe ser desarrollada enfocando a lo solicitado en cada uno de los


literales. La presentación será en un solo archivo de Word o Excel en el que
conste el desarrollo completo del ejercicio.

Criterio de evaluación:

Se calificará la respuesta correcta:

Tema 1, cada literal tiene un peso e 0,20 puntos, que suman 4 puntos; y,

Tema 2, cada acierto de la pregunta tiene un peso de 0,20 puntos, que suman
2 puntos,

Total 6 puntos de la tarea.

4. Tema 1 de la tarea:

1. Complete la siguiente tabla, identificando: El código contable del activo,


pasivo, ingreso o gasto de gestión según corresponda, estos deben ser
cuentas de nivel 2 con 7 dígitos, ejemplo 621.03.03.

2. Identifique la partida/item presupuestaria que tiene 6 dígitos, ejemplo


11.03.03; y,

3
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Contabilidad Gubernamental

3. Establezca el subgrupo de la cuenta por cobrar y la cuenta por pagar que


tienen 5 dígitos, ejemplo 113.11, a los conceptos citados a continuación:

Ejemplo: Al Consumo de Bebidas Gaseosas 621.03.03 11.03.03 113.11

3. CUENTA POR
1. CUENTA 2. PARTIDA
CONCEPTO COBRAR O POR
CONTABLE PRESUPUESTARIA
PAGAR

Ingresos-Pasivos/Otros

a. A la utilidad por venta de


Predios Urbanos y Plusvalía

b. A las Tarjetas de Crédito

c. Rodaje de Vehículos
Motorizados

d. Contribución para
Funcionamiento de Unidades
Médicas

e. Repavimentación Urbana

f. Energía Eléctrica (Venta no


industriales)

g. Venta de Equipos, Sistemas


y Paquetes Informáticos
(Venta de bienes muebles de
administración)

h. Rentas de Edificios, Locales y


Residencias

i. De Organismos Multilaterales
(Transferencias y Donaciones
Corrientes del Sector Público)

j. Actualización de Activos
-
(Actualizaciones y ajustes)

Gastos, adquisición de activos


y otros

a. Remuneración Unificada para


Pasantes e Internos Rotativos
de Salud

b. Beneficio por Jubilación

c. Servicios de Seguridad y
Vigilancia (Consumo)

d. Viáticos y Subsistencias en el
Interior (Consumo)

e. Intereses al Sector Público


Financiero (Financieros y
otros)

4
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Contabilidad Gubernamental

3. CUENTA POR
1. CUENTA 2. PARTIDA
CONCEPTO COBRAR O POR
CONTABLE PRESUPUESTARIA
PAGAR

f. A Entidades del Presupuesto


General del Estado
(Transferencias entregadas)

g. Inventarios de Combustibles y
Lubricantes (Consumo)

h. Maquinarias y Equipos
(Propiedad, planta y equipo)

i. Garantías en Valores, Bienes


y Documentos (cuentas de
orden)

j. Responsabilidad por
Garantías en Valores, Bienes
y Documentos (cuentas de
orden)

3.1. En aquellas cuentas que no tiene afectación presupuestaria y que


no registran cuentas por cobrar o por pagar, ¿señale por qué?

5. Criterio de evaluación:

Se calificará cada acierto con 0.20, los que totalizan 4 puntos.

6. Tema 2 de la tarea 1

En base del principio del devengado, catálogo general de cuentas, clasificador


presupuestario, capítulo II y III del Acuerdo 320 Manual de Contabilidad
Gubernamental, Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, normas
de presupuesto y contabilidad, conteste la siguiente prueba de aplicación:

Criterio de evaluación:

Se calificará la respuesta correcta que se dé a cada literal con un valor de 0,20


puntos, que totalizan 2 puntos.

1. El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, tiene por


objetivo organizar, normar y vincular el Sistema Nacional Descentralizado
de Planificación participativa con el Sistema:

a. Nacional de Finanzas Públicas


b. de Control Interno
c. operativo y administrativo de las entidades públicas

5
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Contabilidad Gubernamental

2. Un objetivo específico del Sistema Nacional de Finanzas Púbicas


(SINFIP), es:

a. determinar la planificación central e institucional en todos los


ejercicios fiscales
b. la efectividad, oportunidad y equidad de la asignación y uso de los
recursos públicos
c. formular y actualizar la programación fiscal plurianual y anual

3. El 2 de enero de 2012, la entidad realiza el registro de derechos a cobrar


por la emisión de títulos de crédito por impuesto al predio urbano por
el valor de $ 95.000,00 Seleccione el código contable que falta para
completar el registro y el código de la partida presupuestaria:

Diario General Integrado

Partida
Código Cuenta Debe Haber Devengado
presupuestaria

-1-

C x Cobrar impuestos-
———— 95,000.00
Predios Urbanos

621.02.01 A los predios urbanos 95,000.00 ———— 95.000,00

P/registrar los derechos


a cobrar con la emisión
de predio urbano

a. 113.11.06 y 11.03.04
b. 113.11.01 y 11.02.01
c. 113.13.04 y 13.02.01

4. La asociación presupuestaria contable se establece entre el Clasificador


Presupuestario de Ingresos y Gastos y el Catálogo General de Cuentas,
instrumentos operativos del presupuesto y la contabilidad. Sobre esta
base según el catálogo general de cuentas del sector público y el principio
del devengado, seleccione el subgrupo de cuentas que contabilizan las
cuentas por pagar:

a. 213
b. 222
c. 212

6
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Contabilidad Gubernamental

5. La entidad pública “XYZ”, con fecha 2 de enero de 2018, realiza el registro


de derechos a cobrar por la emisión de títulos de crédito por arrendamiento
de locales y estacionamiento por el valor de $ 4,000.00. Seleccione el
código contable y presupuestario que falta para completar el registro.

Diario General Integrado

Partida
Código Denominación Debe Haber Devengado
presupuestaria

C x Cobrar arrendamiento
———— de locales y 4,000.00 ———— 4.000,00
estacionamiento

Arrendamiento de locales
623.01.02 4,000.00
y estacionamiento

P/registrar los derechos a


cobrar con la emisión de
locales y estacionamiento

a. contable 113.11.05 y presupuesto 13.14.01


b. contable 113.13.01 y presupuesto 13.01.02
c. contable 113.13.04 y presupuesto 13.14.02

6. Cumpliendo la Programación Indicativa Anual(PIA), la entidad pública


“XYZ”, realiza la construcción de la carreta Malacatos-Vilcabamba, por el
monto de $ 5’000.000,00 con cargo a la partida presupuestaria 75.01.05,
para registrar el devengado las cuentas contables principales que se
afectan al debe y al haber son:

a. la 152.51.05 al debe y la 213.75 al haber


b. la 151.51.05 al debe y la 213.75 al haber
c. la 213.75 al debe y la 151.51.05 al haber

7
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Contabilidad Gubernamental

7. De acuerdo a la norma técnica de contabilidad gubernamental “Agrupación


de los Hechos Económicos”, seleccione la respuesta correcta de los
siguientes conceptos:

TIPOS DE
OPCIÓN N° CONCEPTO
GASTOS

Movimiento Identifica el registro de los ajustes técnicos especificados en la


A 1.
de Apertura Norma Técnica de Cierre de Cuentas.

Movimiento Identifica el registro de los hechos económicos con impacto


B 2.
Financiero inmediato o futuro en las disponibilidades monetarias

Movimiento Identifica el registro de los saldos de las cuentas de Activo,


C 3.
de Ajuste Pasivo y Patrimonio, al inicio de cada ejercicio fiscal.

Identifica el registro de transacciones por movimientos


Movimiento
D 4. económicos y de los eventos ya sean favorables o desfavorables,
de Cierre
que se han producido luego de cerrado el ejercicio.

a. A2, B3, C1, D4


b. A4, B2, C1, D3
c. A3, B2, C4, D1

8. Identifique en el siguiente cuadro, el tipo de modificación presupuestaria


que corresponda:

Dirección Distrital de Salud 11D01-Alegres y sanos

Asignación
Partida Denominación Modificado Codificado
inicial

Ingresos

14.03.03 Alcantarillado 20.000,00 0,00 15.000,00

18.01.01 Del presupuesto General del Estado 80.000,00 0,00 80.000,00

Total ingresos 100.000,00 0,00 100.000,00

Gastos

51.01.05 Remuneraciones unificadas 40.000,00 5.000,00 45,000,00

53.01.01 Agua potable 30.000,00 (5.000,00) 25.000,00

Consultoría, asesoría e investigación


73.06.01 30.000,00 0,00 30.000,00
especializada

Total gastos 100.000,00 0,00 100.000,00

a. Aumento y rebaja de crédito


b. incremento y disminuciones de crédito
c. traspaso de crédito

8
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Contabilidad Gubernamental

9. Identifique en el siguiente cuadro, el tipo de modificación presupuestaria


que corresponda:

Dirección Distrital de Salud 11D01-Alegres y sanos

Asignación
Partida Denominación Modificado Codificado
inicial

Ingresos

14.03.03 Alcantarillado 20.000,00 5.000,00 15.000,00

18.01.01 Del presupuesto General del Estado 80.000,00 0,00 80.000,00

Total ingresos 100.000,00 5.000,00 95.000,00

Gastos

51.01.05 Remuneraciones unificadas 40.000,00 0,00 40,000,00

53.01.01 Agua potable 30.000,00 5.000,00 25.000,00

Consultoría, asesoría e investigación


73.06.01 30.000,00 0,00 30.000,00
especializada

Total gastos 100.000,00 5.000,00 95.000,00

a. Aumento y rebaja de crédito


b. incremento y disminuciones de crédito
c. traspaso de crédito

10. Identifique en los siguientes cuadros, el tipo de modificación presupuestaria


que corresponde desde el punto de vista zonal de salud:

Dirección Distrital de Salud 11D01-Alegres y sanos

Asignación
Partida Denominación Modificado Codificado
inicial

Ingresos

13.01.08 Prestación de servicios 20.000,00 0,00 20.000,00

18.01.01 Del presupuesto General del Estado 80.000,00 (10.000,00) 70.000,00

Total ingresos 100.000,00 10.000,00 90.000,00

Gastos

71.01.05 Remuneraciones unificadas 40.000,00 0,00 40,000,00

53.01.01 Agua potable 30.000,00 0,00 30.000,00

Consultoría, asesoría e investigación


73.06.01 30.000,00 (10.000,00) 20.000,00
especializada

Total gastos 100.000,00 (10.000,00) 90.000,00

9
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Contabilidad Gubernamental

Dirección Distrital de Salud 11D02-Vida y salud

Asignación
Partida Denominación Modificado Codificado
inicial

Ingresos

13.01.08 Prestación de servicios 40.000,00 0,00 40.000,00

18.01.01 Del presupuesto General del Estado 80.000,00 10.000,00 90.000,00

Total ingresos 120.000,00 0,00 130.000,00

Gastos

71.01.05 Remuneraciones unificadas 40.000,00 0,00 40,000,00

53.01.01 Agua potable 30.000,00 0,00 30.000,00

Consultoría, asesoría e investigación


73.06.01 50.000,00 10.000,00 60.000,00
especializada

Total gastos 11D02 120.000,00 10.000,00 130.000,00

Consolidado Zonal 7-Salud

Asignación
Partida Denominación Modificado Codificado
inicial

Ingresos Distrito 11D01 100.000,00 (10.000,00) 90.000,00

Gastos Distrito 11D02 120.000,00 10.000,00 130.000,00

Total Zonal de Salud 220.000,00 0,00 220.000,00

a. aumento y rebaja de crédito


b. incremento y disminuciones de crédito
c. traspaso de crédito

Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su tarea en el documento impreso


(borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec
e ingrese las respuestas respectivas.

SEÑOR ESTUDIANTE:
Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no
está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización
de estos materiales.

10
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea
Segundo bimestre

1. Actividad de aprendizaje:

Registre a base del principio del devengado y la información desarrollada en la


tarea del primer bimestre tema 1, los asientos contables.

2. Competencia a la que aporta la actividad:

Elabora la información financiera gubernamental, para el planeamiento, el


control y la toma de decisiones.

3. Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo):

a. Revise detenidamente las transacciones. En unos casos se solicita el


registro del devengado; y, en otros el devengado y el cobro o el pago
según corresponda.

b. Realice un estudio crítico del apoyo teórico sugerido en el Acuerdo


320, capítulos II, asientos tipo según la normativa de contabilidad
gubernamental, capítulo III que contiene el caso práctico completo y
además revise en el EVA la unidad 3.

c. Analice la estructura del catálogo general de cuentas del sector


público y el clasificador presupuestario de ingreso y gastos, verifique la
conceptualización.

d. Compruebe en los registros contables desarrollados en el Capítulo II y


III del Acuerdo 320, las cuentas que se afectan en los ingresos, gastos,
donaciones, venta de activos y transferencias recibidas.

e. Recuerde que las transacciones en el sector público se originan en:

♦♦ Los ingresos corrientes, de capital y de financiamiento.

♦♦ Gastos corrientes, de producción, inversión, capital y aplicación del


financiamiento.

♦♦ Flujos monetarios de ingresos y egresos que ocurren a través de


la red bancaria, en los que no se requieren el reconocimiento del
devengado, indispensables en los casos de los literales y b). Le

11
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Contabilidad Gubernamental

invito a revisar el numeral 4.1 “Origen de las transacciones”,


de la guía didáctica, encontrará el procedimiento del registro de
transacciones.

♦♦ Cada transacción o hecho económico que se reconoce


en la contabilidad gubernamental, se afecta patrimonial y
presupuestariamente. Para ello usted, en los hechos económicos
que corresponden a los ingresos, primero registre al DEBE la
cuenta por cobrar que corresponda al subgrupo contable 113, luego
al HABER el concepto de ingreso de gestión código 62 y frente a
este tipo de ingreso la partida presupuestaria que corresponda con
el valor de la transacción. En él DEBE registre el gasto del grupo
62, la cuenta de activo fijo o cuenta de existencias en el caso de
adquirir para stock, según la transacción propuesta, y frente a este
colocar el código y concepto de la partida presupuestaria del gasto,
activo o existencia por el valor de la transacción y al HABER la
cuenta por pagar que corresponda al subgrupo 213.

♦♦ Revise detenidamente las transacciones, en unos casos se solicita


únicamente el registro del devengado y en otros el devengado y el
cobro o pago, según corresponda

f. Recaudar y pagar con la cuenta Recursos Fiscales 111.02.01 Banco


Central del Ecuador Cuenta Corriente Única CCU, del Subgrupo
Disponibilidades 111.

g. Se adjunta el rayado del Diario General Integrado, para el registro


correspondiente.

4. Criterio de evaluación:

El registro correcto de las transacciones, está valorada con 6 puntos.

Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su tarea en el documento impreso


(borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec
e ingrese las respuestas respectivas.

SEÑOR ESTUDIANTE:
Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no
está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización
de estos materiales.

12
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Contabilidad Gubernamental

Anexo 1

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS


JUNTA PARROQUIAL “ABC”
PRESUPUESTO INICIAL 2016

CLAVE PRESUPUESTARIA: 004


INGRESOS: Corrientes y Financiamiento $ 29669,00
GASTOS: Corrientes y Financiamiento $ 29669,00

CODIGO DENOMINACION INGRESOS GASTOS

180608 Aportes a Juntas Parroquiales Rurales 20.669,00

280104 De Entidades de Gobiernos Autónomos Descentralizados 7.000,00

370102 De Fondos de Autogestión 2.000,00

510105 Remuneraciones Unificadas 6.000,00

510203 Décimo Tercer Sueldo 500,00

510601 Aporte Patronal 669,00

530101 Agua potable 1.000,00

530104 Energía Eléctrica 1.050,00

530105 Telecomunicaciones 1.400,00

530303 Viáticos y Subsistencias en el Interior 2.150,00

530502 Edificios, Locales y Residencias 3.000,00

530804 Materiales de Oficina 1.000,00

530805 Materiales de Aseo 600,00

530807 Materiales de Impresión, Fotografía, Reproducción y Pub. 800,00

730605 Estudio y Diseño de Proyectos 2.000,00

730207 Difusión, Información y Publicidad 1.500,00

750199 Otras Obras de Infraestructura 7.000,00

840107 Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 1.000,00

TOTAL $ 29.669,00 29.669,00

13
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Contabilidad Gubernamental

Las transacciones son las siguientes:

N° /FECHA DESCRIPCION

La Junta Parroquial “ABC” registra el asiento de apertura, en base al Estado de Situación


Financiera del año anterior:
CODIGO DENOMINCACIÓN VALOR
ACTIVOS:
11103 Banco Central del Ecuador $ 7,600.00
1121301 Caja Chica 80.00
1249801 Cuentas por Cobrar Años Anteriores 200.00
1310104 Existencias de Materiales de Oficina 520.00
1310105 Existencias de Materiales de Aseo 250.00
1410103 Mobiliarios (Bienes de Larga Duración) 2.860.00
1 1419903 Depreciación Acumulada Mobiliarios (1,050.20)
Fecha en que 1410104 Maquinaria y Equipos 2,644.00
desarrolla 1419904 Depreciación Acumulada Maquinaria y Equipos (1,124.80)
la tarea y/o
1410107 Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos 1,040.00
registra las
transacciones. 1419907 Deprec. Acum. Equipos, Sist., y Paquetes Infor. (420.60)
———————
TOTAL ACTIVOS
PASIVOS:
2249801 Cuentas por Pagar Años Anteriores 500.00
——————
TOTAL PASIVOS
61109 Patrimonio Gobiernos Autónomos Descentralizados 11,578.40
61801 Resultados Ejercicios Anteriores 520.00
TOTAL PATRIMONIO …………..
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO ……………

2 Se procede a transferir al patrimonio, el resultado del ejercicio anterior.

La institución recibe una donación por parte del Municipio de Loja, por un valor de $ 4 000.00,
3
los cuales serán utilizados para cubrir gastos corrientes.

4 Se recibe la segunda transferencia corriente por parte del Ministerio de Finanzas, por $ 8 500,00

Se registra el devengado a favor del CNT, para el pago del servicio de telefonía por el mes
5 de mayo del 2016, según Factura No. 0444 por el valor de $ 200,00 incluido del IVA. Tome en
cuenta que es Contribuyente Especial.

Se registra el devengado a favor de la Empresa Eléctrica por consumo de luz, del mes de
6 mayo del 2016, según Factura No. 0555 por el valor de $ 100,00. Tome en cuenta que es
Contribuyente Especial para realizar las retenciones.

Se registra la liquidación de viáticos del Sr. Alex Valdez, empleado de la entidad, CI 1102658081,
7 quién viajó a la ciudad de Guayaquil del 2 al 4 de julio del 2016, por $ 240,00. Tome en cuenta
que no se le dio anticipo.

Se realiza la reclasificación de la cuenta por pagar de años anteriores y se cancelan las


8
obligaciones pendientes de pago del mes de diciembre del año anterior por $ 500,00.

9 El Ministerio de Finanzas acredita los pagos a CNT, Empresa Eléctrica y al Sr. Alex Valdez

Se registra el devengado de la Factura Nro. 000308 de agosto 2016, a favor de la Asociación


10 privada La Unión, por concepto de arriendo de las oficinas del mes de junio 2016, por $ 500,00
incluido el IVA. Realizar las retenciones de ley.

14
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Contabilidad Gubernamental

N° /FECHA DESCRIPCION

La Junta recibe una donación por parte del Gobierno Provincial de Loja, por un valor de $
11
3000.00,

12 Se paga las remuneraciones al Sr. Presidente de la Junta por el mes de Julio por 1000,00

Por Resolución de la Junta se registra el devengado por la adquisición de 1 computador a la


13 Empresa La Ganga, por $ 1000 incluido el IVA, según factura No. 0200. Realizar las retenciones
de ley.

El Ministerio de Finanzas acredita a la Asociación privada La Unión el pago del arriendo de


14 las oficinas, a la empresa La Ganga por la adquisición del computador y el sueldo al Señor
Presidente.

15 Se realiza el ajuste por consumo de materiales de aseo por $ 50,00

Se concede un anticipo de sueldo tipo “C” a la Secretaria Srta. Dolores Ponce, por el valor de
16
$ 300.00.

El Ministerio de Finanzas acredita el anticipo de sueldo tipo “C” a la Secretaria, Srta. Dolores
17
Ponce.

La entidad contrata la construcción de una cancha para uso público por el valor de $ 7.000,00
incluido el IVA, en el proceso de contratación se establece que el pago es contra entrega de la
obra, previo la suscripción del acta de recepción definitiva y a entera satisfacción de la entidad,
18 factura, e informe del Fiscalizador del contrato. Se ha entregado la documentación fuente, por
lo tanto, se procede a realizar el devengado por el monto total del contrato.
Realizar las retenciones de ley.

El Ministerio de Finanzas acredita el pago al Ingeniero constructor de las canchas de uso


19
público.

Realice el cierre de las cuentas de ingresos y gastos de gestión, obtenga el resultado del
20 ejercicio vigente; registre el cierre de las cuenta por cobrar y por pagar; y, las cuentas en
inversiones y programas.

NOTA: Pagar con el Subgrupo Disponibilidades 111, Banco Central del Ecuador
Cuenta Corriente Única CCU 111.02, Recursos Fiscales 111.02.01

MUCHOS ÉXITOS.

15
La Universidad Católica de Loja UTPL
FORMATO DEL DIARIO GENERAL INTEGRADO

16
ENTIDAD PUBLICA: “ABC”

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
CÓDIGO
FECHA DENOMINACIÓN AS TM DEBE HABER DEVENGADO
CUENTA PARTIDA DENOMINACIÓN
DÓLARES
Tarea: Contabilidad Gubernamental

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

También podría gustarte