El Liderazgo de La Dirección Institucional
El Liderazgo de La Dirección Institucional
El Liderazgo de La Dirección Institucional
Resumen
Conforme la sociedad evoluciona se hace cada vez más imperativo el lograr una
educación de calidad, donde los alumnos tengan la oportunidad de interactuar con
el conocimiento, realizar conjeturas, aportar ideas, experimentar y generar nuevos
saberes en colaboración con sus compañeros. Para que esto sea posible, los
profesores deben tener espacio para encontrar la forma de aportar valor a sus
alumnos más allá de procesos estandarizados, rígidos y uniformes.
Según Gimeno, J. (1995), Para transformar la educación y lograr un mejor nivel de
calidad, es necesario adaptarla a las necesidades de los educandos y su contexto,
dar apertura a espacios de colaboración entre el colectivo docente, así como
estrechar la unión entre la escuela y la comunidad; esto a partir de un liderazgo
educativo que genere espacios de participación, transformación e innovación.
Asimismo, el autor menciona que un buen líder educativo debe poseer una serie de
habilidades que le permitirán tomar decisiones, escuchar de manera activa, tolerar
y respetar las distintas opiniones, negociar ante los conflictos, organizar las distintas
acciones a implementar en centro de trabajo, liderar dichas acciones, preocuparse
por las necesidades e intereses del colectivo docente y motivarlos a mejorar de
manera constante.
CONCLUSIÓN