ALEJA
ALEJA
ALEJA
Proposiciones simples:
Lenguaje simbólico:
(𝒑 ∨ 𝒒) → (𝒒 ∧ 𝒓)
Lenguaje Natural:
Tabla manual:
p q r (𝒑 ∨ 𝒒) (𝒒 ∧ 𝒓) (𝒑 ∨ 𝒒) → (𝒒 ∧ 𝒓)
V V V V V V
V V F V F F
V F V V F F
V F F V F F
F V V V V V
F V F V F F
F F V F F V
F F F F F V
A. Expresión simbólica
Proposiciones simples:
p: Carolina estudia ingeniería industrial en la UNAD.
q: Carolina aprobó el curso de cálculo diferencial.
Lenguaje Natural:
B. Expresión simbólica
Proposiciones simples:
Lenguaje Natural:
Proposiciones simples:
Lenguaje Natural:
A. Expresión simbólica:
[(p v q) ∧ (p → r) ∧ (q→ r) ∧ ∼q] → (r ∧ p)
Premisas:
P1: p v q
P2: p → r
P3: q→ r
P4: ∼q
Conclusión: r ∧ p
Proposiciones simples:
Lenguaje Natural:
Si Carolina estudia ingeniería industrial en la UNAD o Carolina aprobó el
curso de cálculo diferencial y Carolina estudia ingeniería industrial en la
UNAD entonces Carolina está matriculada en el periodo 16-01 y Carolina
aprobó el curso de cálculo diferencial entonces Carolina está matriculada
en el periodo 16-01 y Carolina no aprobó el curso de cálculo diferencial.
Por lo tanto Carolina está matriculada en el periodo 16-01 y Carolina
estudia ingeniería industrial en la UNAD.
P1: p v q
P2: p → r
P3: q→ r
P4: ∼q
CONCLUSIONES
Nos ayuda a desarrollar los procesos de pensamiento encontrando sentido a lo
que normalmente realizamos. Muchas veces utilizamos en nuestros
razonamientos oraciones y frases que suelen estudiarse en esta materia. Las
inferencia lógicas también cotidianas y las hacemos sin darnos cuenta.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS