Practica 7 Cinemática y Dinámica
Practica 7 Cinemática y Dinámica
Practica 7 Cinemática y Dinámica
MEXICO.
F.E.S ARAGON
DESARROLLO
Péndulo de metal
2 80 0.2 10 10 8.77
3 80 0.3 10 10 10.84
4 80 0.4 10 10 12.32
5 80 0.5 10 10 13.86
Péndulo no metálico
2 15 0.2 10 10 8.41
3 15 0.3 10 10 10.64
4 15 0.4 10 10 11.51
5 15 0.5 10 10 13.63
RESULTADOS
Péndulo de metal
Péndulo no metálico
Péndulo de metal
Lectura 1
6.30
𝑇= = 0.63 𝑠
10
1
𝐹= = 1.587 𝐻𝑧
0.63
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(1.587) = 9.971
𝑠
𝑚
𝑎 = 9.9712 (0.1) = 9.942 = 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙
𝑠2
Lectura 2
8.77
𝑇= = 0.877 𝑠
10
1
𝐹= = 1.140 𝐻𝑧
0.877
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(1.140) = 7.162
𝑠
𝑚
𝑎 = 7.1622 (0.2) = 10.258 = 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙
𝑠2
Lectura 3
10.84
𝑇= = 1.084 𝑠
10
1
𝐹= = 0.922 𝐻𝑧
1.084
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(0.922) = 5.793
𝑠
𝑚
𝑎 = 5.7932 (0.3) = 10.067
𝑠2
Lectura 4
12.32
𝑇= = 1.232 𝑠
10
1
𝐹= = 0.811 𝐻𝑧
1.232
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(0.811) = 5.095
𝑠
𝑚
𝑎 = 5.0952 (0.4) = 10.383 = 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙
𝑠2
Lectura 5
13.86
𝑇= = 1.386 𝑠
10
1
𝐹= = 0.721 𝐻𝑧
1.386
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(0.721) = 4.530
𝑠
𝑚
𝑎 = 4.5302 (0.5) = 10.260 = 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙
𝑠2
Péndulo no metálico
Lectura 1
6.22
𝑇= = 0.622 𝑠
10
1
𝐹= = 1.607 𝐻𝑧
0.622
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(1.607) = 10.097
𝑠
𝑚
𝑎 = 10.0972 (0.1) = 10.194
𝑠2
Lectura 2
8.41
𝑇= = 0.841 𝑠
10
1
𝐹= = 1.189 𝐻𝑧
0.841
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(1.189) = 7.470
𝑠
𝑚
𝑎 = 7.4702 (0.2) = 11.160
𝑠2
Lectura 3
10.64
𝑇= = 1.064 𝑠
10
1
𝐹= = 0.939 𝐻𝑧
1.064
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(0.939) = 5.899
𝑠
𝑚
𝑎 = 5.8992 (0.3) = 10.439
𝑠2
Lectura 4
11.51
𝑇= = 1.151 𝑠
10
1
𝐹= = 0.868 𝐻𝑧
1.151
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(0.868) = 5.453
𝑠
𝑚
𝑎 = 5.4532 (0.4) = 11.894
𝑠2
Lectura 5
13.63
𝑇= = 1.363 𝑠
10
1
𝐹= = 0.733 𝐻𝑧
1.363
𝑟𝑎𝑑
𝑤 = 2𝜋(0.733) = 4.605
𝑠
𝑚
𝑎 = 4.6052 (0.5) = 10.603
𝑠2
CONCLUSIÓN
Con esta practica se concluyo que este tipo de movimiento se puede describir como un
movimiento armónico simple siempre y cuando la amplitud sea menor o igual a 10°. Además,
todos estos cálculos son independientes de la masa del péndulo.
Igual se observo que conforme va aumentando la longitud del hilo que sostiene el péndulo
el periodo de este aumenta y por ende su frecuencia disminuye por lo que su periodo es
creciente conforme la longitud del hilo aumenta y su frecuencia al ser el inverso del periodo
decrece.
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es un radio de giro?
el radio de giro describe la forma en la cual el área transversal o una distribución de masa
se distribuye alrededor de su eje centroidal.
2. ¿Qué es un péndulo?
El péndulo es un sistema físico que puede oscilar bajo la acción gravitatoria u otra
característica física y que está configurado por una masa suspendida de un punto o de
un eje horizontal fijos mediante un hilo, una varilla, u otro dispositivo que pueda
mantener fijo el sistema
5. ¿Qué longitud deberá tener un péndulo simple para que produzca el mismo
periodo que un péndulo compuesto?