Poster 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

T

Dificultades persistentes en la producción del habla:


→ Ausencia de algunos sonidos.
rastornos del → Incapacidad de organizar las secuencias de sonidos que forman las
palabras.

H
La remisión espontánea es frecuente.
La comunicación no es ni eficaz ni eficiente.
abla y El nivel de inteligibilidad es bajo → Dificultades en el desarrollo:

A
sociales, integración con otros niños…
Asociados a limitaciones en los procesos cognitivos de formar
rticulación representaciones fonológicas estables de las palabras.
alta correlación entre tha y dificultades de aprendizaje en lenguaje
escrito.
identificación temprana es muy importante para el desarrollo del niño.

DSM 5 → “Tr. del habla” DSM IV → “Tr. CIE 10 → “Tr. específico


incluido en “Tr. de fonológico” de la pronunciación”
comunicación”

Para la IDENTIFICACIÓN contamos con cuatro categorías incluidas en THA propuestas


por Dodd + Dispraxia verbal

Trastorno de articulación Adquisición fonológica retrasada: Presencia


(dislalia): Alteración específica y más o menos numerosa de procesos de simplificación de
persistente de uno o varios sonidos y la secuencia de sonidos.
ausencia de influencias en y de otros Los niveles de inteligibilidad son variables.
sonidos adyacentes o cercanos. Bosch divide los procesos de simplificación en: sistémicos
Es ≠ Dificultades de carácter y estructurales.
fonológico Lo característico de estos procesos es que siguen reglas.
Existen 3 niveles de gravedad.

Trastorno desviado consistente del Trastorno inconsistente del habla:


habla: Habla alterada con reglas desviadas del Pronunciación diferente de la misma palabra
desarrollo normal fonológico. El carácter de regla en distintas ocasiones y no se da por un
hace que se den en cualquier contexto. Son reglas error del desarrollo típico.
de simplificación, que pueden coexistir con las Su origen proviene de la dificultad para
reglas de simplificación evolutivas. formar la plantilla fonológica de las palabras
eéono en estos niños.
Saben correctamente el significado de la
palabra, pero no pueden acceder a su forma.

Dispraxia verbal: Multidéficit en el que la motricidad tiene un papel importante, sin embargo,
sus manifestaciones fonológicas lo sitúan en la misma taxonomía que los anteriores (con un grado
más severo que en Tr. inconsistente).
Su descripción sigue siendo relativamente imprecisa, y su explicación controvertida.
Sara Fuente y Miriam Aldaba

También podría gustarte