GUÍA DE APRENDIZAJE No 33 CONTROL INTERNO
GUÍA DE APRENDIZAJE No 33 CONTROL INTERNO
GUÍA DE APRENDIZAJE No 33 CONTROL INTERNO
Ficha:2141671
Istructor: Segundo Gustavo Gonzalez
Sena
2021
GUIA 33
3.1 Actividades de Reflexión Inicial
Duración de la actividad: 0.50 horas trabajo directo – 1 hora trabajo independiente- Total 1.5 Hora
“Es posible que a usted le haya sucedido alguna vez que pensara mal, desconfiara, se mostrara prejuiciado
hacia algo o alguien, al pensar que podría ocasionarle un daño, cogerle en falta, ponerlo en una posición
difícil; y sin embargo, después el propósito y el resultado final tal vez fuera completamente distinto: esa
persona, institución o método de trabajo en realidad intentaban salvarlo a usted de un descalabro
irremediable.
Más o menos así les sucede a diario a muchos administradores o gerentes con el tan nombrado y no siempre
comprendido, ni querido, control interno.” (Rodríguez, 2016).
Teniendo en cuenta el anterior fragmento, resuelva el siguiente cuestionamiento; participe en el panel
propuesto y dirigido por el instructor.
¿En algún momento de su vida laboral o familiar, ha tenido ese “sexto sentido” acerca de que algo anda
mal?; por tal motivo ha pensado que es necesario realizar un “control”
Si mi mamá al momento de invertir en DMG decidió retirar el dinero por desconfianza y efectivamente resultó er un
fraude y muchas personas cercanas estafadas
Total 1.5 Hora
ostrara prejuiciado
o en una posición
ente distinto: esa
un descalabro
brado y no siempre
ticipe en el panel
tivamente resultó er un
3.2 Actividades de Contextualización e identificación de Conocimientos necesarios para el
Aprendizaje.
Duración de la actividad: 1 hora trabajo directo- 3 hora trabajo independiente- Total 4 horas
Apreciado Aprendiz: Se propone con las siguientes actividades que usted a través de su proyecto formativo
y pueda comprender la importancia del control interno en el ente económico.
Después de todo este tiempo de formación y los conocimientos adquiridos a través de las guías ya
desarrolladas, reflexione acerca del siguiente escenario: Si usted fuese designado como jefe de control
interno de una empresa considere cuales son las funciones que deberían desarrollarse con respecto al
departamento de contabilidad. Realice un escrito de 20 renglones en forma individual.
Socialice con su GAES, y presente las conclusiones al grupo. Esté atento a las indicaciones de su
instructor. No olvide conservar las anteriores actividades en su portafolio de evidencias.
Si yo fuese designado como jefe de control interno de una empresa mis principales funciones serían:
Garantizar que las operaciones financieras sean eficientes y eficaces, que la Información Financiera (Contable) sea
confiable y verificable al momento que se requiera, asi mismo velar por el Cumplimiento de la Leyes y Normas,
siempre protegiendo los Recursos Institucionales
ios para el
otal 4 horas
proyecto formativo
mico.
de las guías ya
o jefe de control
con respecto al
dividual.
aciones de su
videncias.
es serían:
anciera (Contable) sea
de la Leyes y Normas,
3.3.1 Concepción del Control Interno
El sistema de control interno de una empresa forma parte del Control de gestión de tipo táctico y está
constituido por el plan de organización, la asignación de deberes y responsabilidades, el sistema de
información financiero y todas las medidas y métodos encaminados a proteger los activos, promover la
eficiencia, obtener información financiera confiable, segura y oportuna y lograr la comunicación de políticas
administrativas y estimular y evaluar el cumplimiento de estas últimas.
Finalizando la presentación por parte del instructor, realice por GAES una V HEURISTICA, retomando
los conocimientos adquiridos sobre el Control interno.
En el sistema control interno SCI establece las acciones, las políticas, los métodos, procedimientos
y mecanismos de prevención, control, evaluación y de mejoramiento continuo de la entidad que le
permitan tener una seguridad razonable acerca de la consecución de sus objetivos, cumpliendo las
normas que la regulan. Operativamente en el SIC se maneja principios que se constituyen en los
En el sistema control interno SCI establece las acciones, las políticas, los métodos, procedimientos
y mecanismos de prevención, control, evaluación y de mejoramiento continuo de la entidad que le
permitan tener una seguridad razonable acerca de la consecución de sus objetivos, cumpliendo las
normas que la regulan. Operativamente en el SIC se maneja principios que se constituyen en los
fundamentos y condiciones imprescindibles y básicas que garantizan su efectividad de acuerdo con
la naturaleza de las operaciones autorizadas, funciones y características propias, hablamos de:
autocontrol, autorregulación y autogestión. Consulte en la bibliografía sugerida en la guía o en
cualquier otra fuente la descripción de dichos principios y complete el esquema propuesto.
blogspot.com.co/2015/08/diferencia-entre-control-interno-y.html
Los métodos y procedimientos implementados por la gerencia para controlar las operaciones, a fin de ayudar a la organizació
deseados, se denominan como control interno. El programa de auditoría adoptado por la firma, para revisar sus actividad
operativas por el experto, se llama auditoría interna.
Mientras que el control interno es un sistema diseñado, implementado y mantenido en una organización. La auditoría interna
auditoría diseñada por los encargados del gobierno, para controlar las actividades de la firma
En el control interno, el trabajo de una persona es verificado por otra, mientras que en el caso de una auditoría interna, cada
trabajo es verificado
En el sistema de control interno, la verificación se realiza simultáneamente, mientras se lleva a cabo el trabajo. Por el contrari
auditoría interna el trabajo se verifica una vez realizado.
El objetivo básico del sistema de control interno es garantizar el cumplimiento de las políticas de gestión. En contraste, la a
apunta a la detección de fraude.
n de tipo táctico y está
lidades, el sistema de
os activos, promover la
comunicación de políticas
últimas.
tividades
URISTICA, retomando
dos, procedimientos
o de la entidad que le
tivos, cumpliendo las
e constituyen en los
cada servidor público para controlar su trabajo, detectar
rectivos para el adecuado cumplimiento de los resultados que
e su función, de tal manera que la ejecución de los procesos,
suresponsabilidad se realicen de manera correcta
ría interna
https://www.youtube.com/watch?v=nyaJob
Componentes COSO
Ambiente de control. El ambiente de control está relacionado c
g
La evaluación de los riesgos que amenazan el c
Evaluación de riesgos cumplimiento. Esto es fundamental porque al
En sesión su instructor técnico explicará cómo se genera valor en los grupos de interés y
la visión integral de los riesgos, dilucidando las características claves del modelo ERM;
este atento a participar, tome nota y hágalas parte de las evidencias de esta guía
Debido a la gran aceptación de la que ha gozado, desde su publicación en 1992, el informe COSO se ha convertido en el están
concierne al control interno.
Documéntese sobre el informe COSO versión ERM 2017, teniendo en cuenta la bibliografía propuesta, y utilizando una herram
importancia y su aplicabilidad en las empresas.
Importancia Aplicabilidad
.youtube.com/watch?v=nyaJobjVulo
Componentes COSO ERM 2017
te de control está relacionado con el entorno que existe en la entidad con respecto al control. En otras palabras, con la actitud que adopta
gerentes, los administradores y los empleados con respecto al control.
de los riesgos que amenazan el cumplimiento de los objetivos del control interno, a saber: los de operación, los de la información financier
Esto es fundamental porque al identificar dichos riesgos la entidad puede gestionar la forma en que se deben manejar para prevenir o dis
ocurrencia.
s de control son las que hayan implementado la administración de la entidad para que los procesos de la entidad se realicen con normalid
s de ellos se tienen las autorizaciones, las inspecciones, la supervisión, la capacitación y los reportes de sistemas de información, entre otr
l sistema de control interno funcione es necesario que los empleados lo conozcan, por eso la administración debe comunicar de forma cla
ponsabilidades de cada empleado con respecto a las actividades de control, así como las sanciones que se derivan de su incumplimiento.
be evaluar los cambios en el sistema de control interno debidos tanto a situaciones internas como externas, y comunicar las deficiencias h
objetivo de implementar acciones de mejora. La implementación de actividades de monitoreo o supervisión permite cumplir con esta tare
a para llegar en 2017 a la gestión estratégica. Basado en el
eferencia por link elabore complete la información solicitada
en el esquema
ión de Valor
nts/risk/Presentaci%C3%B3n%20C
mportancia
concluir la existencia
de Control Interno que
la cada uno de los
entes de la política
l cual se encuentra en
ejoramiento continuo y
opende por
logro de los objetivos
os de la Empresa de
municaciones ETB
S.A. E.S.P
mportancia
on la obligación de dar
una y por escrito de las
s o desviaciones en que
a realización del objetivo
social
OBJETIVO CLAVE