Oferta - Investigación de Mercados - Cineplanet

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA

TEMA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE LA


OFERTA - CINEPLANET

CÁTEDRA: MARKETING

CATEDRÁTICO: MG. EDGAR TEÓFILO GAGO INGA

ESTUDIANTES:
 ALCOCER CLEMENTE KATERINE
 APAZA CORNEJO KAREN
 DIAZ PALACIOS STEFANY
 MARTINEZ HUACHOS, ALONDRA
 PAUCAR GASPAR, GABRIELA

SEMESTRE: SEXTO

HUANCAYO – PERÚ

2020
INDICE

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA............................................................................................3


TEMA...............................................................................................................................................6
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..................................................................................6
1.1. Formulación del problema...................................................................................................6
1.1.1. Problema general.........................................................................................................6
1.1.2. Problemas específicos.................................................................................................6
2. OBJETIVOS................................................................................................................................7
2.1. Objetivos generales...............................................................................................................7
2.2. Objetivos específicos.............................................................................................................7
3. JUSTIFICACIÓN.......................................................................................................................7
4. HIPÓTESIS.................................................................................................................................7
5. DISEÑAR EL INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN........................................................7
5.1. Fuente de datos.....................................................................................................................7
5.2. Elaboración del cuestionario...............................................................................................8
5.3. Metamorfosis de las preguntas............................................................................................8
5.4. Variables...............................................................................................................................8
6. TAMAÑO DE MUESTRA.......................................................................................................12
7. MUESTREO..............................................................................................................................12
8. MATRIZ COMPETITIVA......................................................................................................13
9. ANALISIS DE LA MATRIZ COMPETITIVA......................................................................14
9.1. Competidores directos e indirectos...................................................................................14
9.2. El posicionamiento competitivo (nivel de competencia de las empresas –mapa
gráfico)..................................................................................................................................15
9.3. Nivel de competitividad del mercado delimitado (matriz)..............................................18
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE LA OFERTA

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

UBICAR LA EMPRESA EN ESTUDIO


Cineplanet está ubicada en la Av. Ferrocarril S/N Esquina con Avenida Giráldez y
Huancas, dentro de real plaza. En el distrito de Huancayo, provincia de Huancayo y
departamento de Junín.

LA CONCENTRACIÓN ES HETEROGÉNEAS DE LA EMPRESA


La concentración de la empresa cineplanet es heterogénea, porque tanto sus
competidores indirectos como el directo se ubican a grandes distancias de esta, además
dentro de la delimitación del mercado, existen negocios y empresas de diferentes rubros
al del servicio de cine.

COMPETIDORES DIRECTOS / INDIRECTOS


Tomando como punto de Partida la Esquina de Ferrocarril y Giráldez, podemos ubicar:

• Competidores Directos
Cinemark, una empresa dedicada al entretenimiento, con el servicio de cine, ubicada
dentro del centro comercial open plaza en San Carlos y Av. Ferrocarril; con RUC
20337771085.
 Competidores Indirectos
Conformado por 7 cabinas de videos, ubicados en:

Cabinas de video - Calle Real, N° 293


Frente al Banco Financiero, 5 cuadras hacia el Oeste, Llegas a Real y Breña. Después 2
½ cuadras hacia el Norte, antes de llegar a Ayacucho.

Cabinas de video - Jr. Huancas, N° 709


Costado Derecho del instituto Roosbel, 2 cuadras hacia el Este, llegas a la esquina de
Giráldez y Huancas. Después ½ cuadra hacia el Norte, antes de llegar a Puno.

Nemfius films - Jr. Ayacucho, N° 168


Frente a una sede del IPNA, 2 cuadras hacia el Norte, llegas a Ferrocarril y Ayacucho.
Después 1 ½ cuadra hacia el Oeste, antes de llegar a Amazonas.
Cabinas de video - Jr. Cuzco, N° 456
Pasando 1/2 cuadra de la Real, 1 cuadra hacia el Norte, llegas a Ferrocarril y Cuzco.
Después 5 ½ cuadras hacia el Oeste, antes de llegar a Arequipa.

Cabinas de video - Jr. Ancash, N° 834


Espalda de la Municipalidad de Huancayo, 4 cuadras hacia el Oeste, Llegas a Giráldez y
Ancash. Después 6 ½ cuadras hacia el sur, antes de llegar a Piura.

Cabinas de video - Jr. Tarapacá, N° 401


Esquina con Tarapacá y Arequipa, 5 cuadras hacia el sur, llegas la Ferrocarril y
Tarapacá. Después 4 cuadras hacia el Oeste.

Cine Coffe Karaoke – Jr. Omar Yali, N° 145


Costado de Oficina Entel, 2 cuadras hacia el Oeste, llegas a Giráldez y Omar Yali.
Después ½ cuadra hacia el sur, antes de llegar a Pichis.

CLÚSTER
Delimitar el mercado según la actividad económica de las empresas
 Por el este: Huancas
 Por el oeste: Arequipa
 Por el norte: Deustua
 Por el sur: Jr. Tarapacá

OBSERVAR EL FLUJO DE CLIENTES


El flujo de clientes que vienen son, en primer lugar, esta Huancayo que son un 28%,
seguido por el tambo con un 27%, chilca con un 14% y concepción que conforman el
15% de clientes y el 16% son de otros distritos de la provincia de Huancayo.
TEMA
Posicionamiento competitivo de las empresas del Sector entretenimiento en la ciudad de
Huancayo, 2019, diciembre.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

EFECTO CAUSA
La oferta se mantuvo, no habiendo  Informalidad
 Sanidad – salubridad
una disminución ni aumento de la
 Infraestructura
 Tecnología
oferta desde julio a diciembre del
 Ubicación estratégica en un centro
2019 en el sector entretenimiento comercial
 Alta inversión
dentro del mercado delimitado.  Plataformas de streaming

Pronostico
Por tanto, las variables que influyen en el nivel competitivo del servicio que ofrece el
sector entretenimiento en el mercado delimitado y el nivel competitivo de la empresa
objeto de estudio.

Control de pronóstico
Mediante esta investigación de mercados de la oferta, identificamos las variables que
influyen en el nivel de competencia en el sector entretenimiento del mercado
delimitado y el nivel competitivo de la empresa objeto de estudio.

1.1. Formulación del problema


1.1.1. Problema general
¿Cuáles son las variables que inciden el nivel competitivo del sector
entretenimiento del mercado delimitado y cuál es el nivel competitivo de
la empresa objeto de estudio?

1.1.2. Problemas específicos


 ¿Cuáles son las variables prioritarias en el nivel competitivo en el sector
entretenimiento del mercado delimitado?
 ¿Cuál es el nivel competitivo de la empresa objeto de estudio?
2. OBJETIVOS
2.1. Objetivos generales
Identificar las variables del nivel de competencia en el sector entretenimiento,
del mercado delimitado, además de determinar el nivel competitivo de la
empresa objeto de estudio.

2.2. Objetivos específicos


 Identificar las variables del nivel de competencia en el sector entretenimiento,
del mercado delimitado.
 Determinar el nivel competitivo de la empresa objeto de estudio.

3. JUSTIFICACIÓN
Mediante este trabajo de investigación de mercados, se busca precisar las variables
del nivel competitivo en el sector entretenimiento, del mercado delimitado, además
de determinar el nivel de competencia de la empresa objeto de estudio, haciendo uso
de la estadística probabilística como metodología, para después con los resultados de
esta investigación se pueda realizar el plan de marketing.

4. HIPÓTESIS
Las Variables que inciden en el nivel competitivo del sector entretenimiento, del
mercado delimitado y en el nivel de competencia de la empresa objeto de estudio.

5. DISEÑAR EL INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN


5.1. Fuente de datos
La investigación se realizará con datos de fuente primaria, obteniendo datos de
los empresarios en el mercado delimitado del sector entretenimiento.

¿Dónde y cómo se obtendrá la información?


El método a utilizarse será por medio de encuestas a modo entrevistas
individuales y físicas que se presentan como parte de los ANEXOS, donde se
muestran las diversas preguntas a realizarse donde obtendremos la información
necesaria para llegar a nuestros objetivos.
5.2. Elaboración del cuestionario
El cuestionario fue elaborado teniendo en cuenta las secciones.

 El cuestionario contiene datos básicos.


 Contiene un aspecto introductorio, donde se establece la comunicación clara y
amable.
 También se establecen, para obtener datos cortos y medibles.
 Las preguntas más difíciles fueron plantadas a partir de la mitad y al final de
la encuesta

5.3. Metamorfosis de las preguntas


En la elaboración del cuestionario empleamos distintos tipos de preguntas
teniendo en cuenta la información que deseamos obtener de acuerdo a los
objetivos del trabajo, el grado de conocimiento del entrevistado, la complejidad
de las preguntas y de qué manera queremos tabular los resultados.

5.4. Variables
Tuvimos en cuenta 10 variables, para la elaboración del cuestionario, entre los
más resaltantes tenemos a la especialización, integración vertical hacia atrás y
adelante, calidad, servicio.

5.5. Presentación de la encuesta


La encuesta que se realizó, fue elaborada teniendo en cuenta las secciones,
además de las preguntas se sacaran las variables que consideramos necesarias
para el análisis, también estas preguntas están direccionadas de acuerdo a los
objetivos planteados en este trabajo.
SECTOR ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD DE HUANCAYO
Cuestionario 02: Oferta
Estimado (a) Señor (a)
Mediante el presente le saludamos y a la vez le agradecemos su colaboración al
completar el siguiente cuestionario. El motivo es conocer el nivel de competencia de las
empresas del Sector entretenimiento en la ciudad de Huancayo.

Nombre del encuestador:


Fecha: Hora de inicio:
Hora de finalización:
Nombre del encuestado:
Dirección:

1. ¿Cuál es el servicio que más ofrece y en la que se centra su empresa?


___________________________________________________________________

2. Respecto a la pregunta anterior, ¿Considera que su servicio tiene un sustituto que


brinde?
a. ( ) Si
b. ( ) No
c. Si marco (si) especifique _________________________

3. ¿Considera que hay complementarios en el servicio que brinda?


a. ( ) Si
b. ( ) No
c. Si marco (si) especifique _________________________

4. ¿Brinda otros servicios/producto?


a. ( ) Si
b. ( ) No
c. Si marco (Si) especifique _________________________

5. ¿Cuáles son sus volúmenes de venta, respecto al servicio que ofrece diariamente?
a. Del servicio que más ofrece
Volumen de ventas _________________
b. Productos/servicios sustitutos
Volumen de ventas _________________
c. Productos/servicios complementarios
Volumen de ventas _________________
d. Otros servicios
Volumen de ventas _________________

6. ¿Qué aspectos contiene la marca de la empresa? Puede marcar más de una alternativa
a. ( ) Imagen corporativa, es decir si cuentan con algún logotipo, que contenga
figuras geométricas y colores.
b. ( ) Actividad económica, si su marca se relaciona con el sector al que pertenece.
c. ( ) Destinatario segmento, si su marca está dirigido a su cliente actual
d. ( ) Criterio técnico (los tres elementos a, b y c)
e. ( ) Ninguna de las anteriores
7. ¿La empresa realiza las siguientes acciones? Puede marcar más de una alternativa
a. ( ) Innovación (cambio de maquinarias, equipos, etc.)
¿Cada que tiempo? ________________
b. ( ) Capacitación (de usted, de los empleados).
¿Cada que tiempo? ________________
c. ( ) Sucursales
¿Cuántos? _______________________

8. ¿Qué busca en sus proveedores al adquirir recursos/insumos? Elija una alternativa


a. ( ) Precios bajos por un producto/servicio
b. ( ) Precio justo por un producto/servicio de calidad

9. ¿Cuáles son los servicios adicionales que ofrece la empresa? Puede marcar más de
una alternativa
a. ( ) Atención (saludo, bienvenida, etc.)
b. ( ) Trato (información que se da al cliente)
c. ( ) Tiempo (rapidez en la atención)
d. ( ) Empatía (comprender las necesidades de los clientes)

10. ¿Con cuál de estas propiedades se encuentra unido su servicio? Puede marcar más
de una alternativa
a. ( ) Cuento con maquinarias y equipos nuevos
b. ( ) Cuento con maquinarias y equipos semi nuevos
c. ( ) Cuento con maquinarias y equipos desgastados por el uso
d. ( ) Cuento con insumos/recursos solo al momento
e. ( ) Cuento con insumos/recursos todo el tiempo
f. ( ) Hay capacitación para todos los empleados
g. ( ) Contamos con un proceso del servicio
h. ( ) Tenemos un control de calidad interna del servicio
i. ( ) Existe buena relación dentro de la empresa
j. ( ) Existencia de una relación solo profesional dentro de la empresa
k. ( ) Existe mala relación dentro de la empresa

11. En su empresa ¿Cuenta con una planeación financiera para poder dar
capacitaciones y también poder innovar?
a. ( ) Si
b. ( ) No

12. En donde recae el mayor porcentaje, ¿En la administración de activos o en la


obtención de recursos? Elija una alternativa
a. ( ) El 100% está en el patrimonio de la empresa
b. ( ) El 100% está en la financiación externa (prestamos)
c. ( ) El mayor porcentaje está en el patrimonio
d. ( ) El mayor porcentaje está en la financiación externa (prestamos)
e. ( ) El porcentaje es igual para el patrimonio y para la financiación externa
13. ¿Cuál es el precio de venta de los servicios que ofrece?
a. Según producto/servicio principal que ofrece
Precio de venta ______________
b. Según producto/servicio sustituto
Precio de venta ______________
c. Según producto/servicio complementario
Precio de venta ______________
d. Otros
Precio de venta _______________

14. ¿Cuáles son las estrategias que la empresa utiliza para lograr posicionarse en el
mercado e incrementar las ventas? Puede marcar más de una alternativa
a. ( ) A mayor producción mayor ingreso
b. ( ) Es importante las necesidades de los clientes para la empresa
c. ( ) Se centra en el precio del servicio
d. ( ) Se centra en el costo de producción
e. ( ) Se centra en las promociones (publicidad, tv, radio, gigantografias,)
f. ( ) Se centra en la comunicación (publicidad en redes sociales, pg. Web, online)
g. ( ) Ubicación en un lugar solo para realizar las ventas
h. ( ) La empresa ha buscado una ubicación estratégica

15. ¿Cuál es la experiencia y conocimiento de la persona encargada de dirigir y


administrar el establecimiento (empresa)? Puede marcar más de una alternativa
a. ( ) Experiencia en años
¿Cuántos años? ____________________________________________
b. ( ) Conocimientos debido al estudio
¿Qué grado de instrucción? ___________________________________
c. ( ) Aplicación de la experiencia y cocimientos
¿Cómo se ve reflejado esto? __________________________________
6. TAMAÑO DE MUESTRA
Utilizando una muestra finita, podemos definir:
Z2 x P x Q x N
n= 2 2
e x ( N−1 )+ Z x P x Q
DONDE:
 n = Tamaño de la muestra
 Z = Nivel de confianza dado en desviaciones standard 95% = 1.96
 P = Probabilidad de que ocurra el evento (Directos)
 Q = Probabilidad de que no ocurra el evento (Indirectos)
 N = Población bajo estudio: universo
 e = Error de estimación (en 5 %) mide la desviación media en un valor

PARAMETRO VALOR
N 9
Z 1.96
P 22%
Q 78%
e 5%

5.93296704 La muestra a utilizar sería de 8 empresas,


n=
0.67921856
sin embargo, por el contexto actual además
de que algunas empresas no accedieron a
n=8.734989574
brindarnos la información necesaria la
muestra se reducirá a 5 empresas.

7. MUESTREO
El muestreo será probabilístico, ya que cada empresario del universo tiene la opción
de ser elegido, por lo que es aleatoria.

• Se hace una selección de la manzana ubicado entre Huancas, Arequipa, Deustua


y Tarapacá; ubicado en el distrito de Huancayo, la cual está en un mapa en el
anexo 1.
• Se ubicó a 7 negocios y 1 empresa que comparten el mismo rubro de
entretenimiento en proyección de películas con la empresa objeto de estudio.
• La selección de empresas a encuestar es realizada de acuerdo al tamaño de la
muestra, al tener nueve empresas dentro del mercado delimitado, es decir el
universo. Entonces el 78% de empresas lo consideramos indirectas y el 22% lo
consideramos directas incluida la empresa objeto de estudio en estos mismos
porcentajes se distribuye la encuesta.
8. MATRIZ COMPETITIVA

EMPRESAS
CINEPLANET CINEMARK Jr. Tarapacá N° 401 Jr. Huancas N° 709 Jr. Cusco N° 456
VARIABLES

ESPECIALIZACIÓN  

TOTAL 14.5 15 8 5 10

VOLUMEN DE VENTA (diario)  

TOTAL 13 13 7 7 16

MARCA COMERCIAL  

TOTAL 10 10 5 2 0

INTEGRACIÓN VERTICAL  

TOTAL 20 18.5 7 6 3

SERVICIOS (ATENCIÓN AL PÚBLICO)  

TOTAL 17 18 9 8 7

CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO  

TOTAL 19 19 7 8 7
ESTRUCTURA FINANCIERA  

TOTAL 12.67 15.67 9 14 5.5

PRECIO  

TOTAL 7.5 6.67 7 6.67 7

POLÍTICAS DE MARKETING  

TOTAL 17 17 10 12.5 9.5

KNOW-HOW  

TOTAL 14.17   13 11 10

144.84 132.84 82 80.17 75


9. ANALISIS DE LA MATRIZ COMPETITIVA
9.1. Competidores directos e indirectos

EMPRESAS
Jr. Tarapacá Jr. Huancas Jr. Cusco
CINEPLANET CINEMARK
N° 401 N° 709 N° 456
VARIABLES

ESPECIALIZACIÓN X X 0 0 X

INTEGRACIÓN
X X 0 0 0
VERTICAL

CALIDAD X X 0 0 0

SERVICIOS (ATENCIÓN
X X X 0 0
AL PÚBLICO)

COMPETENCIA DIRECTA COMPETENCIA INDIRECTA

Competidores directos
 Cineplanet
Siendo la empresa objeto de estudio, del sector entretenimiento en el mercado
delimitado. Es una empresa que fue creciendo desde sus inicios en Huancayo,
logrando satisfacer las necesidades de sus clientes, llevando acabo la
innovación la capacitación de sus trabajadores para lograr uno de los mejores
servicios dentro del sector

 Cinemark
Es la principal empresa competidora dentro del mercado delimitado del sector
entretenimiento, teniendo servicios parecidos y similares con la empresa
objeto de estudio, también innovando capacitando para lograr un servicio que
satisfaga a los clientes.
Competidores indirectos

 Jr. Tarapacá N° 401

Se enfoca principalmente en el alquiler por tiempos de cabinas de internet,


teniendo como sustituto el servicio de alquiler de cabinas de video teniendo
en este último un número de clientes mucho menor con respecto a su servicio
principal.

 Jr. Huancas N° 709

Dedicado principalmente al negocio de fotocopias y estando las cabinas de


video en otros servicios. Donde el número de clientes no es significativo para
el empresario.

 Jr. Cusco N° 456

Dedicado principalmente al servicio de alquiler de cabinas de video y venta


de complementos a su servicio. Sin tener muchos años en el mercado no
tienen como prioridad la innovación, ni al servicio de calidad por ser un
establecimiento clandestino e informal.

9.2. El posicionamiento competitivo (nivel de competencia de las empresas –


mapa gráfico)

Tabla N° 01
CORRELACION CALIDAD/PRECIO

Precio Calidad Cuota de mercado


 

CINEPLANET 7.5 19 54.69%

CINEMARK 6.67 19 44.67%


Jr. Tarapacá N° 401 7 7 0.20%

Jr. Huancas N° 709 6.67 8 0.22%

Jr. Cusco N° 456 7 7 0.22%

Mapa N° 01

CALIDAD/PRECIO
ALTO

C
A
L
I
D
A
D
BAJO

B AL
AJ T
O O
PRECIO

De acuerdo al mapa de correlación entre las variables CALIDAD y PRECIO. Se


observa en el cuadrante ALTO/ALTO no hay ubicadas ninguna empresa en el
cuadrante alto/bajo se ubican las empresas las empresas CINEPLANET y
CINEMARK con mejor CALIDAD en sus servicios y con PRECIO bajo. En el
cuadrante bajo/bajo se encuentran las empresas Tarapacá N°401, Huancas
N°709, Cuzco N°456 que muestran una mala calidad en su servicio y también en
los precios.
TABLA N° 02

CORRELACION SERVICIO / ESPECIALIZACION

Especialización Servicio Cuota de mercado


 

CINEPLANET 14.5 17 54.69%

CINEMARK 15 18 44.67%

Jr. Tarapacá N° 401 9 9 0.20%

Jr. Huancas N° 709 5 8 0.22%

Jr. Cusco N° 456 10 7 0.22%

MAPA N° 02

SERVICIO/ESPECIALIDAD
ALTO

S
E
R
V
I
C
I
O
BAJO

B AL
AJ T
O O

ESPECIALIZACION
De acuerdo al mapa de correlación entre variables SERVICIO Y
ESPECIALIZACION. Se observa en el cuadrante ALTO/ALTO a las empresas
con mejor SERVICIO que brinda en su sector y tiene una muy buena
ESPECIALIZACOION, como son las empresas CINEPLANET Y CINEMARK.
En el cuadrante alto/bajo no se encuentra ninguna. En el cuadrante bajo/bajo las
empresas Tarapacá N°401, Huancas N°709, Cuzco N°456 muestran un servicio
bajo como una especialización baja.

9.3. Nivel de competitividad del mercado delimitado (matriz)


Procesada la Tabla N° 03 sobre el Nivel de Competitividad, se califica al sector
entretenimiento (mercado delimitado), en el cuadrante donde se aglutina la
mayor cantidad de empresas.

TABLA N° 03

NIVEL DE COMPETITIVIDAD

CORRELACION Calidad/precio Servicio Total


NIVEL /especialización
Alto/alto 0 2 2
Alto/bajo 2 0 2
Bajo/alto 0 0 0
Bajo/bajo 3 3 6

Se identifica al sector (mercado delimitado) con un nivel de competencia


BAJO/BAJO por la mayor concentración de empresas en esa cuadrante,
observado el posicionamiento competitivo de las empresas, la empresa Cuzco
N°456, es la que tiene más baja calidad en precio también permanece en ese
cuadrante y la empresa Tarapacá N°401, Huancas N°709, le siguen, todo esto al
evaluar los mapas de correlación. Asimismo, ubicamos el posicionamiento de la
empresa objeto de estudio CINEPLANET en el cuadrante ALTO/BAJO en las
variables calidad siendo alto y precio en bajo Y EN ALTO/ALTO en la
correlación de variables servicio especialización siendo alto ambos. a fin de
efectuar su plan de marketing para mejorar su posicionamiento.

También podría gustarte