IICCFA - Boletin Informativo 1
IICCFA - Boletin Informativo 1
IICCFA - Boletin Informativo 1
Investigaciones de
Ciencias Contables
Boletín Informativo
Año 2, Número 1 - Marzo 2020
Financieras y Auditoría
Contenido
En este contexto, resulta apropiado que las
1. COVID 19: Efecto en la Preparación de Estados entidades consideren el impacto que la pandemia
Financieros y los Informes de Auditoría podría tener sobre su situación financiera, el
Financiera resultado de sus operaciones y las revelaciones
2. La Concesionalidad – Primera Parte relacionadas. De cualquier modo, esos eventos
3. Epistemología y la Ciencia de la Contabilidad llegan en un momento complicado para la
– Primera Parte presentación de los estados financieros de las
4. Segunda Revisión Integral de la NIIF para las entidades, en que su impacto económico surge
PYMES para la mayor parte en el 2020, constituyéndose en
5. La INTOSAI y la Auditoría de Desempeño eventos que deben ser considerados en la
6. Las Líneas de Investigación en Centros preparación de sus estados financieros,
Universitarios – Primera Parte dependiendo de la fecha de corte de los estados
financieros que cada entidad tenga, ya sea, como
hechos que deben ser considerados para la
medición de sus partidas a la fecha de
preparación de los estados financieros, o como
hechos posteriores a la fecha de preparación de
los estados financieros.
En este sentido, muchas entidades talvez requieran entidad auditada, el desarrollo de nuestro
evaluar sus modelos de medición para las diversas trabajo y el contenido de nuestro informe de
partidas que componen la situación financiera a la auditoría, ya sea producto del deterioro de
fecha de preparación de los estados financieros, o valor de los activos, del incumplimiento de
por lo menos incluir en sus estados financieros ciertas obligaciones, de los hechos posteriores
nuevas revelaciones que muestren el impacto que relevantes e incluso de la vigencia del principio
el coronavirus podría tener en sus operaciones, de empresa en marcha.
ofreciendo perspectivas sobre los crecientes
riesgos que podrían afectar los resultados y sus Los aspectos descritos muy sucintamente, tratan
flujos futuros de efecto, si el brote, como se tiene de alertar sobre los efectos que el coronavirus, en
previsto todavía tiende a empeorar. su condición actual, podría tener tanto en la
preparación de los estados financieros por parte
La aparición y propagación del coronavirus ha de las entidades de nuestro país, como del trabajo
impactado en muchos negocios, incluidas las a ser desarrollado por el auditor independiente.
firmas de auditoría debido a que muchas visitas a
los clientes están siendo canceladas y otras
reprogramadas; y que la mayoría de los La Concesionalidad – Primera Parte
procedimientos a ser desarrollados por los Vicente W. Aguirre T.
auditores, implican normalmente utilizar
documentos originales, visitar las instalaciones de Una de las fuentes de financiamiento más
los clientes y realizar indagaciones con el personal importantes del sector público, la constituye el
de la entidad que, en las condiciones actuales, no endeudamiento público, cuyos acreedores:
pueden ser realizados. Por lo tanto, las firmas de organismos multilaterales, bilaterales, privados e
auditoría deben considerar lo siguiente: inversionistas de títulos de deuda: ofertan
diferentes condiciones financieras: plazo, periodos
Identificar las auditorías impactadas; ya sean de gracia, método de amortización, tasa de
por ejercicios terminados al 31 de diciembre de interés, comisiones, etc., condiciones que
2019 o incluso por los ejercicios terminados al 31 merecen ser evaluadas al momento de tomar la
de marzo de 2020, si las restricciones continúan; decisión de prestarse.
Categorizar las auditorías; considerando los
niveles de riesgo de los encargos, Al respecto, el marco normativo boliviano, dispone
especialmente cuando se tratan de entidades que la deuda pública a ser contratada contenga
relacionadas o con responsabilidad pública; condiciones financieras favorables, en ese sentido,
Comprender el impacto de la pandemia en la la ley fundamental determina que la Asamblea
preparación de los estados financieros; Legislativa Plurinacional autorizará la contratación
considerando como ha sido afectada la de deuda pública una vez que se demuestre la
capacidad de preparar información financiera capacidad de generar ingresos para cubrir el
razonable por parte de las personas capital y los intereses, y se justifiquen técnicamente
responsables; las condiciones más ventajosas en las tasas, los
Evaluar el estado del encargo; es decir plazos, los montos y otras circunstancias.
determinar que parte del trabajo ha sido
desarrollado y cuáles son los procedimientos Asimismo, la Ley N°031 “Marco de Autonomías y
que faltan para considerar si la capacidad de Descentralización Andrés Ibáñez”, establece que
obtener evidencia se ha visto afectada, que para la contratación de endeudamiento público
tipo de procedimientos alternativos se podrían interno o externo, las Entidades Territoriales
aplicar y si el hecho podría tener un efecto Autónomas (ETA) deberán justificar técnicamente
sobre la opinión que se debe emitir; las condiciones más ventajosas en términos de
Discutir la modificación de los cronogramas de tasas, plazos y montos, así como demostrar la
trabajo y los plazos de presentación de capacidad de generar ingresos para cubrir el
informes; considerando especialmente los capital y los intereses, enmarcándose en las
plazos establecidos para la presentación políticas y niveles de endeudamiento,
desde el punto de vista regulatorio y/o concesionalidad, programación de operativa y
tributario; presupuesto.
Considerar las implicaciones que la pandemia
podría tener sobre los estados financieros de la
Página | 2
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
Página | 3
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
Página | 4
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
Página | 5
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
Página | 6
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
El IASB emitió la NIIF para las PYMES en julio de 2009 El objetivo es buscar puntos de vista sobre si la NIIF
en respuesta a un requerimiento internacional para las PYMES debe estar alineada a las NIIF
relacionado con una Norma específica para completas y cómo hacerlo, además de establecer
pequeñas y medianas entidades, que incluye un como las NIIF plenas podrían servir a los usuarios de
conjunto de requerimientos internacionales de los estados financieros preparados aplicando la
contabilidad desarrollados específicamente para NIIF para las PYMES sin que implique un costo y
entidades de tamaño pequeño y mediano. Esta esfuerzo innecesario para las PYMES. En ese
Norma fue preparada con base en el conjunto sentido, se proponen dos posibles enfoques a la
completo de las NIIF, pero con simplificaciones que segunda revisión integral:
reflejan las necesidades de los usuarios de los
estados financieros de las PYMES y consideraciones Enfoque de la NIIF simplificada; consiste en
de costo beneficio. alinea la NIIF para las PYMES con las NIIF
completas.
La NIIF para las PYMES es revisada periódicamente. Enfoque de norma independiente; actualiza la
Su primera revisión integral comenzó en 2012, NIIF para las PYMES solo para cuestiones
emitiendo una norma modificada en 2015 con específicas que surjan a raíz de la aplicación
vigencia a partir del 1º de enero de 2017. de la misma norma.
Al evaluar que temas deben abordarse en la El Consejo busca obtener opiniones sobre los
segunda revisión integral, el Consejo decidió principios que aplicó sobre la alineación, con las
considerar lo siguiente: siguientes preguntas:
El marco para la revisión, incluyendo si la NIIF ¿Es el tema pertinente para las PYME?
para las PYMES debe seguir alineada a las NIIF; ¿Pueden simplificase los requerimientos de las
Las modificaciones a las NIIF emitidas desde la NIIF completas?
primera revisión integral; ¿Los resultados representan fielmente la
Las NIIF modificadas, emitidas antes de la transacción en importes y revelaciones?
primera revisión integral, que no fueron
consideradas; y Así mismo, el Consejo desea preguntar a partir de
cuando debería considerar la alineación a las NIIF
Página | 7
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
plenas, considerando básicamente: incluir las NIIF Parte C: Temas no abordados en la NIIF para las
emitidas, aunque todavía no estén vigentes; o PYMES
incluir únicamente las NIIF vigentes.
Esta parte busca opiniones sobre temas que no se
Parte B: Alinear secciones específicas de la NIIF han cubierto en la NIIF para las PYMES y si, en
para las PYMES con las NIIF relación con estos temas, la Norma debe alinearse
a las NIIF completas. Las preguntas cubren los
Se plantean interrogantes específicas para temas siguientes ámbitos:
que podrían ser incorporados, segregando entre
aquellas NIIF que no fueron consideradas todavía NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades
y aquellas que se revisaron o emitieron con Reguladas;
posterioridad a la primera revisión de la NIIF para Criptomonedas;
las PYMES. Simplificaciones al medir obligaciones por
beneficios definidos;
Las NIIF a considerar que fueron emitidas antes de Otros temas no abordados por la NIIF para las
la primera revisión integral, pero que no fueron PYMES; y
consideradas son: Cuestiones adicionales.
NIIF Plena NIIF para las PYMES El plazo para enviar los comentarios sobre este
NIIF 3 Combinaciones Sección 19 documento se ha previsto para el 27 de julio de
de Negocios Combinaciones de 2020.
negocios y plusvalía
NIIF 10 Estados Sección 9 Estados El documento completo puede ser consultado en:
Financieros financieros http://eifrs.ifrs.org/eifrs/PDFArchive?viewFile=23504
Consolidados consolidados y &categoryId=828&sidebarCategoryId=431; un
separados resumen en español se encuentra disponible en:
NIIF 11 Acuerdos Sección 15 Inversiones https://cdn.ifrs.org/-/media/project/2019-
Conjuntos en negocios conjuntos comprehensive-review-of-the-ifrs-for-smes-
NIIF 13 Medición del Medición del valor standard/snapshot-comprehensive-review-ifrs-for-
Valor Razonable razonable smes-spanish.pdf
NIC 19 Beneficios a los Sección 28 Beneficios
Empleados para empleados La INTOSAI y la Auditoría de
Las NIIF emitidas con posterioridad a la primera
Desempeño
Javier A. Mendoza E.
revisión integral son:
¿Qué es la INTOSAI?
NIIF Plena NIIF para las PYMES
El Marco Conceptual Sección 2 Conceptos y
La Organización Internacional de las Entidades
para la Información principios generales
Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), es un
Financiera
organismo autónomo, independiente, profesional
NIIF 9 Instrumentos Sección 11 y apolítico, creado como una institución
Financieros Instrumentos permanente para:
financieros básicos
Sección 12 Otros fomentar el apoyo mutuo;
problemas de fortalecer el intercambio de ideas,
instrumentos conocimientos y experiencias;
financieros actuar como portavoz, reconocido
NIIF 15 Ingresos de Sección 23 Ingresos globalmente de las Entidades Fiscalizadoras
Actividades Ordinarias ordinarios Superiores (EFS) dentro de la comunidad
Procedentes de internacional.;
Contratos con Clientes elaborar normas para la auditoría del sector
NIIF 16 Arrendamientos Sección 23 público;
Arrendamientos fomentar la buena gobernanza y promover el
desarrollo de capacidades, la cooperación y
Página | 8
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
una continua mejora del rendimiento de las actividades u organizaciones del gobierno operan
EFS. de acuerdo con los principios de economía,
eficiencia y eficacia, y sobre si existen áreas de
Las Entidades Fiscalizadoras Superiores son órganos mejora”. (ISSAI 300, p. 2).
públicos encargados de fiscalizar la rendición de
cuentas y la gestión financiera pública, en nuestro Economía, eficiencia y eficacia
país la “Contraloría General del Estado CGE” es
“Miembro de Pleno Derecho” de la INTOSAI. En el De acuerdo con la ISSAI 300, las definiciones son las
ámbito europeo continental a nivel nacional son siguientes:
los Tribunales de Cuentas y las Contralorías
Generales de la República de Latinoamérica. En el El principio de economía significa minimizar los
Reino Unido la National Audit Ofiice y en Estados costos de los recursos. Los recursos utilizados
Unidos la Government Accountability Ofiice. deben estar disponibles a su debido tiempo, en
cantidades y calidad apropiadas y al mejor
¿Qué hace la INTOSAI? precio.
El principio de eficiencia significa obtener el
El objetivo principal de la INTOSAI consiste en máximo de los recursos disponibles. Se refiere a
promover el intercambio de ideas, experiencias y la relación entre recursos utilizados y productos
conocimientos entre las Entidades Fiscalizadoras entregados, en términos de cantidad, calidad
Superiores (EFS) de países alrededor del mundo, y oportunidad.
organizaciones internacionales y otras partes El principio de eficacia se refiere a cumplir los
interesadas en el sector de la auditoria objetivos planteados y lograr los resultados
gubernamental. previstos.
Desde 2004, la INTOSAI ha trabajado para En nuestro país tenemos las “Normas de Auditoría
desarrollar las capacidades y estructuras Operacional” emitidas por la Contraloría General
necesarias para proporcionar un conjunto del Estado y aprobadas mediante la Resolución
ampliamente reconocido de normas profesionales No. CGE 057/2016 de 6 de julio de 2016 que señala
internacionales para la auditoría del sector que: “La auditoría operacional es la acumulación
público, llamadas ISSAI (en inglés) o Normas y evaluación objetiva de evidencia con el
Internacionales de Entidades Fiscalizadoras propósito de emitir un pronunciamiento de manera
Superiores (en español). individual o en conjunto, sobre la: eficacia,
eficiencia, economía y/o efectividad del objeto
La INTOSAI emite dos tipos de normas de auditoría”.
profesionales: las Normas Internacionales de la EFS
(ISSAIs) y las directrices de la INTOSAI para la Buena Estos atributos que señala la Norma ISSAI se
Governanza (INTOSAI GOVs). pueden medir a través de “Criterios de Auditoría”,
que son los puntos de referencia empleados para
La Organización para la Cooperación y el evaluar el asunto en cuestión.
Desarrollo Económicos (OCDE), considera a las EFS
como “Embajadores y promotores a nivel Normas ISSAI 3000, 3100 y 300 – Relacionadas a la
internacional de transparencia, rendición de Auditoría del Desempeño
cuentas, buen gobierno y rendimiento”.
Las normas relacionadas con la auditoría de
De acuerdo a las Normas ISSAI 100 “Principios desempeño son:
Fundamentales de Auditoría del Sector Público”,
existen tres tipos de Auditoría del Sector Público, y ISSAI 3000 – Normas y directrices para la
señala los siguientes: Auditoría Financiera, de auditoría del rendimiento basadas en las
Desempeño y de Cumplimiento. Normas de Auditoría y la experiencia práctica
de la INTOSAI
¿Qué es la Auditoría del Desempeño? ISSAI 3100 – Directrices para la auditoría de
desempeño: Principios clave
“La Auditoría de Desempeño es una revisión ISSAI 300 – Principios fundamentales de la
independiente, objetiva y confiable sobre si las auditoría de desempeño
acciones, sistemas, operaciones, programas,
Página | 9
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
Estas Normas, Directrices y Principios se ocupan de Las dificultades en la realización de la auditoría del
aquellas auditorías cuyo objetivo es realizar un desempeño, son:
examen independiente de la eficiencia y la
eficacia de las actividades, los programas o los No contar con un equipo experimentado para
organismos de la administración pública, este tipo de trabajos.
prestando la debida atención a la economía, y Que la entidad no hay desarrollado sus criterios
con el propósito de llevar a cabo mejoras. Las de eficacia, economía y eficiencia, lo que
Normas ISSAI 300 e ISSAI 3000 consideran que éstas, supondría que lo hará el auditor de acuerdo a
siguen tres enfoques, los cuales además se pueden la normativa vigente.
combinar: Resistencia de los auditados a este tipo de
auditorías, que según ellos podría afectar su
“Orientado a Resultados”, el cual evalúa si los imagen ante el resto de la organización.
objetivos predefinidos se han alcanzado como Falta de recursos humanos para la realización
se esperaba; de este tipo de trabajo, entre otros.
“Orientado a Problemas” que verifica y analiza
las causas de un (los) problema(s) en particular; Conclusiones
y
“Orientado a Sistemas”, el cual evalúa el buen El trabajo de auditoría de desempeño abarca
funcionamiento de los sistemas de gestión. todas las actividades de la administración pública,
razón por la que no se pueden elaborar directrices
Asimismo, esta auditoría de acuerdo a las Normas detalladas de auditoría para todos los posibles
ISSAI puede adoptar dos perspectivas para la casos, a diferencia de otros tipos de auditoría aquí
auditoria: de “arriba abajo” (top–down no existen procedimientos y normas fijas,
perspective) que se enfoca en los requerimientos, derivando en una amplia flexibilidad, creatividad,
intenciones, objetivos y expectativas de las análisis para la elección de temas y objetos,
máximas autoridades políticas, reguladoras u otras métodos y criterios de evaluación, por lo que debe
nacionales, o de “abajo-arriba” (bottom–up disponer de una extensa selección de métodos de
perspective) que se enfoca en los efectos de la investigación y evaluación; teniendo en mente el
actividad en la entidad auditada y en la sociedad objetivo de generar “valor agregado” a los
en general. programas, proyectos, procesos, áreas,
departamentos, actividades y tareas en cuanto
Los factores que contribuyen a la realización de la hace a la eficacia, economía, eficiencia y/o
Auditoría del Desempeño, son: efectividad de los mismos.
Página | 10
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
Página | 11
Instituto de Investigaciones de Ciencias Contables, Financieras y Auditoría - IICCFA
investigación que orientan la construcción de “proyecto tras proyecto, se van acumulado los
saberes capaces de cuidar esa región de la conocimientos disponibles y los nuevos obtenidos
realidad” (IIIPP, 2018, pág. 20). Un otro concepto, en las investigaciones”.
citado en el mismo documento del IIIPP, es el de la
Universidad Católica del Uruguay (2011), en el que Al tratarse de centros universitarios, las líneas de
se la asume como una “temática amplia”, investigación serán procesos institucionales y
establecida como “área de estudio promoviendo participativos, que involucren a sus formas
y generando conocimientos sobre el tema”. reconocidas de organización, enmarcadas en sus
normas internas y en las directrices nacionales.
Los conceptos anteriores se diferencian por su
centralización en el problema real (problemáticas Fuentes Bibliográficas
efectivas en un contexto, denominadas “líneas de
IIIPP. (2018). Líneas de investigación del Intituto de Investigación,
investigación”) o en el problema de investigación Interacción y Posgrado de Psicología. (P. Tintaya Condori, Ed.)
(vacíos de conocimiento, denominados La Paz, Bolivia: IIIPP-UMSA.
“proyectos de investigación” por el IIIPP) que, en el Tamayo y Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación
científica (Cuarta ed.). México: Limusa Noriega Editores.
fondo, aluden a un proceso articulado de
resolución de problemas y de generación de
conocimiento. En esencia, está la actuación del
investigador involucrado en ampliar el
conocimiento científico y proporcionar
acercamientos al bienestar humano.
Página | 12