Metodos de Interpretacion - Esquemas y Mapas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Universidad

Privada
Franz Tamayo
CARRERA
DERECHO
ASIGNATURA: DERECHO
Estudiante: CONSTITUCIONAL II
DOCENTE: Dr. DELMAR
Esquemas y Soledad Ian APAZA LOPEZ
Mapas Fuentes Quisbert EL ALTO – LA PAZ - BOLIVIA

Conceptuales de
loa Métodos de
Interpretación
Misión:
Forjar una Universidad transformadora
comprometida a atraer y promover
talento diverso y de clase mundial,
creando un ambiente de alta
colaboración que promueva el libre
intercambio de ideas con el fin de
impulsar la innovación, creatividad,
investigación y alta capacidad de
liderazgo para formar capital humano
competitivo con valores éticos, morales Visión:
y responsabilidad social.
Ser un referente de excelencia con
reconocimiento nacional e
internacional, que promueva el
desarrollo humano, científico y
tecnológico cuyo liderazgo influya
activamente en el bienestar de la
sociedad
Métodos de Interpretación
Jurídica

La utilidad que desempeña los métodos


tradicionales de interpretación es la de
contribuir a un Argumentación y motivación
jurídica

Concepción de Autores Concepto Diferencias Diversos métodos Interpretativos


Método y Técnica

Para desentrañar el sentido de una norma lo realizamos


recurriendo a métodos y técnicas que facilitan encontrar el
significado de la disposición
Interpretación teleológica
Interpretación Histórica
Es una parte de la Teoría General Interpretación Genética
Interpretación Interpretación Sistemática Interpretación Acorde al uso
del Derecho destinada a desentrañar Interpretación Analógica o Extensiva
Gramatical o literal Alternativo del Derecho
el significado último del contenido
Según Kelsen la interpretación jurídica de las normas jurídicas cuando el Cierne al espíritu y a la finalidad de la
es entendida como la actividad sentido normativo no queda ley, que no se construye a partir
claro a partir del análisis lógico Prentende Interpretar la norma
dirigida a exponer el significado de recurriendo a sus antecedentes Este método entiende el origen, del estudio concreto de los trabajos
una expresión, coincide con un método jurídico de la norma Busca el sentido de la norma las causas y la motivación preparatorios, si no a partir de Busca privilegiar en el plano judicial Es la aplicación de un supuesto legal a otros casos además
jurídico o tránsito de una regla general Métodos Se basa en el sentido literal atendiendo al conjunto de consideraciones sobre el texto los intereses y la práctica de los expresados en el texto
Técnica o gramatical de las palabras normas que forman parte
de la desición particular mismo de la ley de aquellos sujetos jurídicos
empleadas en la expresión que se encuentran
de la norma jurídica sometidos o dominados
Busca el sentido la norma acudiendo a
El trabajo de la interpretación es Es sustentado con las razones por
Es un conjunto de pasos para la forma en que los distintos
indispensable en la adopción Es un instrumento de realización las que fue creada esta ley
seguir y así alcanzar un legisladores a lo largo de la historia
de un método que garantice o elaboración
fin determinado regularon las instituciones jurídicas
resultados aceptables y sostenibles
El intérprete debe tener relación
muy cernaca con el sistema
jurídico y la investigación
La interpretación debe tener de los hechos Consiste en extender una norma jurídica que regula un
Camino elegido para realizar Son elementos, instrumentos Consiste en atribuir un significado a determinado hecho a otro semejante que no previsto
Es una actividad que consiste en concordancia con el contenido
una obra o tarea herramientas o mecanismos Atiende al sifnificado una norma o a una cláusula
dar un significado o alcance de general del ordenamiento
aplicados de las palabras
las normas jurídicas y del al que pertenece
Jordano Berrea señala que el
aforismo inclaris no fit interpretatio ordenamiento jurídico cuando
existen falacias o ambigüedades No son creadas por simple Finalidad
Investigan los antecedentes, casualidad y sin su contenido Toma en cuenta los fines o las
Estrategia para lograr un fin
Propone encontrar el sentido necesidades y circunstancias motivador para que de ahí se cuasa buscadas
La norma no debe ser interpretada que dieron origen y evolución separen las normas
de la norma a partir de la
de forma aislada a las normas
Es falso ya que para determinar literalidad desentreñando el
si una cláusula es clara se significado de las palabras y
debe hacer una interpretación antes signos gramaticales Interpretación Analógica Interpretación extensiva
Orientada a describir la
Sirve para tener más en claro finalidad de la norma
Consideran el origen de la norma el sentido de los textos
acudiendo a los documentos y que no son claros
Fija la definición del significado discusiones que se dieron en el Finalidad es solucionar el silencio o Atribuye a norma interpretada
La única finalidad es la explicación
de una expresión proceso de su creación deficiencia de la legislación un alcance más amplio
más adecuada de los vínculos
que resulta prima facie
El argumento teleológico implica genéticos y funciones que los une
Tiene como objetivo el lazo establecer un enunciado
íntimo que une las instituciones y en función de una telos o fin
reglas del derecho en el seno
de una vasta unidad
Georges Bataile Para los textos que generan
controversias

La interpretación Gramatical No implica la creación de un nuevo


Autores
es imprescindible porque busca supuesto, sino deducir uno de análoga
Es una actividad intelectual significado de un determinado existencia en la ley y La extensión de un criterio
tendiente a establecer el significado lenguaje jurídico previamente autorizado de la norma misma cuando
o alcance de las normas que se el hecho cae bajo la norma
encuentran en los distintos Relacionar diversos preceptos expresada de la ley
ordenamientos o leyes jurídicas entre sí tomando en consideración
que todos ellos forman de un
sistema normativo
Legislador
Pariendo de la literalidad Atribuye un significado a los términos empleados En la redacción por el
Propone encontrar el sentido de una norma Contratantes

Entiende a la constitución como un documento Literal de las normas

Leyes

Encontrar el significado de las Normas

Cláusulas

Finalidad Usa las palabras En sentido que comúnmente son entendidas

Indaga el significado de los términos que se expresa Entendido por todos


Ciudadanos
Legislador Utiliza el lenguaje general para dirigirse
Para una mejor comprensión

Literal
Kart Larenz Sostiene que toda Interpretación debe comenzar Desde el sentido
Gramatical

Señala que se deja a la jurisprudencia y la doctrina En los conceptos legales


Víctor Manuel Rojas Amandi
La ley Debe entender en su significado Técnico - Jurídico

Plantea el punto de partida De la Actividad Interpretativa De un documento

Gisela María Fuentes Deberá ir prededida de una probatoria


Concepto - Perspectiva de Autores Una interrogante muy interesante ¿Qué sucede si ha existido un acuerdo verbal?
Declaraciones a la letra A través de la prueba testifical

Abogados

Mayormente empleado por Jueces

Profesionales

El significado de un determinado lenguaje jurídico

Frases
Comprenda la misma manera de
Conexion Lay determina Palabras

Comprenda el texto es codeterminado Por el contenido

Adquiere preferencia aquella posibilidad de percepción Objetivo con otra disposición En el ordenamiento jurídico

Si se trata de un acuerdo verbal


Cuando se elabora un escrito Cuyo contenido presenta discusión
Interpretación necesariamente debe atender otros criterios
Busca
Denominado también como exegetico
Aplicable a otorgar un significado A partir de lo gramatical expresa en un texto

Interpretación Gramatical No siempre se limita Ambigüedad


Necesidad de interpretarlo Surge de
Interpretación Gramatical o Confusión
De la redacción

Literal
Específicos
Constiñe el alcance normativo de una discusión Para aplicar a casos
Limitados

Trata de respetar la voluntad del legislador

Entenderse en varios sentidos Acota significado de los términos del texto legal A menor ámbito material de validez
Interpretación Restrictiva

Reducción de letra de la ley Para un significado seguro y aceptado Por los ciudadanos

Amplia el significado de un texto Para aplicar a situaciones que no se encuentran comprendidas

Realizarla según lo entendido Implica razonamiento Basada en más que una lectura

Semántica

Según el autor Rodolfo Vigo Invoca al lenguaje en diferentes aspectos Sintáctica

Pragmatica

Interpretación presenta variantes Lingüístico


Semántica
Deriva de la distinción de la interpretación Literal Interpretación

Argumentos Sintáctica

Multiplicidad de Significados
Rechaza la aplicación
Interpretación Literal Diversos Instrumentos

Basa en la presunción del legislador en hipótesis La norma es exclusiva para una situación

Interpretación Extensiva Extender la solución jurídica a una diferente


Argumento a Contrario

Evita extender el significado Para comprender a sujetos o clases

Es optar por el significado habitual


Interpretación Semántica Ocupa el sentido de las palabras diferentes acepciones Misión
Concreto del vocablo

Que guardan entre sí


Interpretación Sintáctica Ocupa de encontrar el sentido de un enunciado Contracción en la relación
Con el predicado
Interpretación sistemática
La interpretación sistemática es aquella
que intenta dotar a un enunciado de La concepción del método
comprensión dudosa, de un significado sistemático supone que la
sugerido, o no impedido, por el sistema
Hegel verdad está en el todo y no en
jurídico del que forma parte. las partes.

Reglas de
Busca Consiste Sistema Jurídico Apoya
Antinomias
lógica propia
Extraer del texto de la Vinculación entre una Las razones históricas o los el criterio criterio el criterio de la
norma un enunciado cuyo norma y las demás del Normas forman un sistema que antecedentes doctrinales jerárquico cronológico especialidad
sentido sea acorde con el mismo ordenamiento obtiene su coherencia del diseño
contenido general del racional por el legislador y los Gisela Pérez Fuentes Argumentos
ordenamiento principios
No pueden tener un
El criterio sistemático se
A Cohaerentia
Atendiendo al conjunto significado distinto de las consecuencia de ser un
concreta en: Dos enunciados legales no pueden expresar
de normas o sistema demás y menos producto racional
dos normas incompatibles entre ellas
contradictorio
Superación de antinomias
Sirve tanto para rechazar los significados de un
Conjunto con los demás Coherencia intrínseca y
la interpretación sistemática enunciado
preceptos o cláusulas que objetiva que justifica acudir a
forman parte del
conduce a entender la
unos preceptos para aclarar el
Disposiciones de carácter A Rúbrica
norma particular en función principal frente a las accesorias
ordenamiento significado de dudas
del contexto general Atribuir a un enunciado un significado
sugerido por el título o rúbrica que encabeza el
Armonía de las cláusulas, grupo
contratos relacionados
Norma relación con las Juez Contrato
otras normas. Sedes Materiae

corresponde justificar el Utilidad Significado a un enunciado dudoso se realiza a


partir del lugar que ocupa
Interpretación de las normas Un conjunto orgánico y no una simple suma
en el contexto normativo
vínculo sistémico que existe de cláusulas, cada estipulación se vincula a la
jurídicas no puede hacerse Evita las contradicciones
entre la norma a la que anterior y es derivación y efecto de la misma sistemático en sentido estricto
sobre la base del aislamiento entre las diversas normas de un
atribuye significado y de la propia naturaleza negocio jurídica Atribución de significado a una disposición, tiene en
de los enunciados. sistema jurídico y las entiende como cuenta el contenido de otras normas, su contexto.
partes de un todo normativo.
Al averiguar el sentido

Normativo decisivo de la ley

Asignar un significado a una norma Atendiendo precedentes existentes Empezando por los inmediatos

Consiste
Decisiones valorativo

Intención reguladora del legislador

Método histórico es congénito Es que presenta durante el periodo de principios

Punto de partida ya no la ley Sino al legislador

Autores
Imer Flores Mendoza

Sirve para justificar la atribucion Significado a un enunciado

Por sus orígenes

Argumento
Se encarga de explicar una determinada regulación
Modo que fue desarrollado
Leyes normas
A través del tiempo

Jurídica

El intérprete debe conocer Antecedentes del pacto Reflejados situación Economica

Social
Contratos

De entender una situación jurídica


Estudia los contextos anterior anteriores
que puedan influir en el entendimiento Es una forma tradicional o usual
Interpretación Estática
actual de las normas
No apartarse de la naturaleza

Interpretación Legislador elabore nuevas normas Institución jurídica

Histórica Juez Justificara su argumentos jurídicos

Tendencia hacia el futuro


Puede ser de dos
Carácter progresista
maneras Interpretación Dinámica o Evolutiva
Proceso de cambio continuo
Tomar la historia de las instituciones jurídicas

Circunstancias Impide entender Reglas actuales de regulaciones derogadas

A lo largo del tiempo Integran a la samblea legislativa


Las dos interpretaciones Parte de la base del legislador Es un ente racional que mantiene
Participa en creación de la ley

Experiencia que aportan


Ayudándose
Criterios de interpretación

Evitar consecuencias jurídicas indeseadas

Busca

Una norma

Sobre la base De casos resueltos con anterioridad Donde exista una interpretación Bajo mismos razonamientos

Consciente con la manera de legisladores

Los jueces Legisladores Entendido históricamente Al alcance de la regulación de normas

¿Quién realiza la interpretación?


INTERPRETACIÓN GENÉTICA
ES LA INTERPRETACIION
ATIENDE A LAS CAUSAS, AL
ORIGEN, A LA
MOTIVACIÓN DE LA LEY O DE
LOS PACTOS.

SUSTENTA APARECE FUNCIÓN ESENCIA


SIRVEN PARA DEFINIR EL EN ENCONTRAR LAS
EN LAS CAUSAS QUE PARA REGULAR UNA SENTIDO DE LOS TEXTOS CAUSAS MOTIVADORAS
ORIGINARON EL SITUACIÓN SURGIDA EN QUE NO SON CLAROS Y DE UN DETERMINADO
SURGIMIENTO EL SENO DE LA QUE PROVOCAN PRECEPTO O PACTO
COMUNIDAD CONTROVERSIA.
CONSISTE
LEY O NORMA
CONTRATO RELACIÓN
EN DEFINIR EL ORIGEN O
NORMA RELACIONA DE MANERA
GESTACIÓN DE UNA NORMA O
ESTRECHA CON LA
SON CELEBRADOS ENTRE NEGOCIO, PARA CUYA
INTERPRETACION
NO SE GENERAN DE LA LAS PARTES POR LA EXPLICACIÓN SE
HISTÓRICA,
CASUALIDAD ESPECÍFICA CONSIDERAN LOS TRABAJOS
DIFERENCIA PREPARATORIOS,
NECESIDAD O INTERPRETE
SIN UN CONTENIDO
CONVENIENCIA QUE GENÉTICA HISTÓRICA
MOTIVADOR ESPECÍFICO
TIENEN PARA
SE REFIERE A LA CAUSA, LOS PRECEDENTES OTORGA SIGNIFICADO
TRANSMITIR Y ADQUIRIR
AL ORIGEN, A LA LEGISLATIVOS Y JURÍDICO A LA ESTIPULACIÓN
CIERTOS BIENES
MOTIVACIÓN DE LA NORMA; JURISPRUDENCIALES. EN BASE A ESPRECIONES
Escuela de la jurisprudencia de intereses
Propone Encontrar la finalidad De norma o convención Distintivo
Escuela de la jurisprudencia de intereses

Fines

Debe realizarce teniendo en cuando los

¿Cómo debe ser? Propósitos

¿Qué es? Exike encontrar la finalidad propuesta Con su creación Encontrar u. Posposito

Crea una ley o contrato

Perceptibles
Realidad conocida
Fines El creador de la Norma intenta alcanzar Fines objetivos Determinables

Vinculados
Legislador

La finalidad del precepto

Argumento Teleológico estriba Justificación de la atribución de un significado

Entender que la norma Es un medio para un fin

De la norma

Conflicto sociales

Ubicado en la cúspide de la herramienta jurídica Se orienta a describir la finalidad


Instrumento eficaz para resolver Lograr paz

Organizar la diva común


Argumento Teleológico

La norma
Manejo Son exageraciones Para no incurrir en el error de dar Finalidad Preferencial al intérprete

Clausa

La Paz
Serán argumentados

Consiste en atribuir un significado a una norma o a una Justa Solución de Litigios El equilibrio de una regulación
cláusula atendiendo a la finalidad del precepto o del
pacto
Protección de los bienes jurídicos Procedimiento judicial

Interpretación Teleológica
Atención a los intereses que están en juego
Carácter general surgida
Solución de una problemática
Mejoramiento de ciertas condiciones

Jurídicas

Relacionar el precepto con valoraciones Eticosociales

Político criminales

Ley o Normas
Implica
Bien jurídico

Justicia

Protagonico e insustituible de los conceptos

Igualdad

Equidad Base en su conocimiento quedará en el objeto

Prestación de servicios
Propósito de. Lograr la transmisión de la riqueza Aprovechamiento de los bienes

Garantía de cumplimiento Obligaciones

Pretendió la transmisión del dominio Uso de las cosas

Generan discusión a su alcance

Si el contexto fuera ambiguo

Interpretación Apoyada en los fines de su creación


Contratos
Es una teoría interpretativa

Privilegiar en el plano judicial

Método que la misma propone en la tarea

¿Qué es?
Hermenéutica

Intereses Dispone una jerarquía de fuentes establecidas En el sistema

Práctica de los sujetos jurídicos Acerce al sistema jurídico

¿Qué busca? Investigación de hechos

Carácter restitutivo
Genéticos
Explicación de los vínculos

Funcionales

Jurídico
Interpretación Acorde al
Judicial
Uso Alternativo del Buscará
Emancipacion dentro de la política
Derecho Códigos
Unen la superestrucra De

Norms

Del intérprete Evitar


Conceptos
Intérprete
El personalismo o el voluntarismo
Adopta

Distribuckon de poderes de la sociedad


Analizará
Porponerse recuperar la relación existente

Distintas instituciones jurídicas


INTERPRETACIÓN ANALÓGICA O EXTENSIVA
ES LA APLICACION DE UN
SUPUESTO LEGAL A OTROS
CASOS ADEMAS DE OS
EXPRESADOS EN EL TEXTO

AUTORES ANALOGIA INTERPRETACIONES INSTRUMENTOS


NO SE CONFUNDE CON LA
INTERPRETACIÓN EXTENSIVA
INTEGRADORA ARGUMENTO EXTENSIVO
FLORES MENDOZA
LLENAR EL VACÍO QUE REPRESENTA
LA INTEGRACIÓN JURÍDICA LA AUSENCIA EN EL CÓDIGO DE UN
APLICA LA NORMA A LOS LEGISLADOR HA REGULADO
ES PARTE SUBSIDIARIA DE LA PRECEPTO QUE SEÑALE QUE LOS
SUPUESTOS INCLUIDOS EXPRESAMENTE UN SUPUESTO DE HECHO,
INTERPRETACIÓN JURÍDICA. CONTRATOS
VIRTUALMENTE, NO QUIERE RESERVAR EL MISO TRATAMIENTO
COMPRENDIDOS EXPRESAMENTE.
JUEZ ORDINARIA ARGUMENTO A FORTI
INTERPRETACIONES SOBRE LAS DUDAS DE UNA VOLUNTAD
EXPLICA UNA DISPOSICIÓN REAL PARA RESOLVERLAS. ES UN PROCEDIMIENTO POR EL QUE, DADA
DE SIGNIFICADO INCIERTO, SEGUN AUTORES: UNA NORMA JURÍDICA
PERO PRESENTE EN EL EL OBJETO DE DICHA INTERPRETACIÓN
CALIFICACIÓN QUE LA NORMA DADA
ORDENAMIENTO INTEGRADORA SERÍA UNA DECLARACIÓN DE
ESTABLECE PARA EL PRIMER SUJETO
VOLUNTAD CLARA
NO HAY NORMA JURÍDICA
ORDINARIA ARGUMENTO DE PRNCIPIOS
APLICABLE INTEGRADORA O INTEGRATIVA
INTEGRADORA O INTEGRATIVA LOS PRINCIPIOS SON UTILIZADOS PARA
NO ES APLICABLE AL CASO
SU OBJETO ES UNA DECLARACIÓN DE COLMAR LAGUNAS DE LA LEY,
CONCRETO POR SUS
VOLUNTAD CLARA PERO CON
PARTICULARIDADES
LAGUNAS

También podría gustarte