Rep Giresh - Vargas Estacion - De.bomberos
Rep Giresh - Vargas Estacion - De.bomberos
Rep Giresh - Vargas Estacion - De.bomberos
AUTOR:
ASESOR:
2020
TRUJILLO – PERU
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
2020
TRUJILLO – PERU
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
AUTORIDADES ACADÉMICAS ADMINSITRATIVAS
DEDICATORIA:
1.4.4 Localización……………………………………………………….65
A. Características físicas del contexto y del terreno ..........65
B. Zonificación …………………………………………………….67
C. Vialidad…………………………………………………………………..69
D. Factibilidad de servicios………………………………………………70
E. Topografía del terreno…………………………………………………70
F. Riesgos ………………………………………………………………..72
G. Características normativas…………………………………………...73
3.1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………….99
3.1.1 Generalidades…………………………………………………….99
3.1.2 Alcances……………………………………………………………99
3.1.3 Descripción del proyecto ………………………………………99
8. BIBLIOGRAFIAS …………………………………………………………139
9. ANEXOS …………………………………………………………………..140
ANÁLISIS DE CASOS……………………………………………………………140
Caso 1: (EB-1) Estación de Bomberos N°26 Trujillo………………………….140
Caso 2: (EB-2) Estación de Bomberos N°107 Nuevo Chimbote…………….145
Caso 3: (EB-3) Estación de Bomberos Ave Fénix – México…………………150
Caso 4: (EB-4) Estación de Bomberos Miribilla – Bilbao, España…………..156
INDICE DE IMÁGEN
RESUMEN
PALABRAS CLAVES:
BOMBERO, EMERGENCIAS, INCENDIOS, ESTACION DE
BOMBEROS, PRIMEROS AUXILIOS.
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
ABSTRACT
1.1 GENERALIDADES
1.1.1 Título:
“Estación de Bomberos para el Distrito de la Esperanza – Trujillo”
1.1.2 Objeto:
Una estación de bomberos, es toda aquella base, fortificación,
espacio, para alojar al cuerpo de bomberos de una localidad; dicha
base alberga material necesario para la atención de emergencias
tales como: vehículos, mangueras, extintores y equipamientos de
protección, además tiene ambientes e instalaciones para descanso y
entrenamiento.
1.1.3 Autor:
Bach. Arq. Giresh Guillermo Vargas Arévalo
1.1.5 Localidad:
Departamento: La Libertad
Provincia: Trujillo
Distrito: La Esperanza
La Libertad.
- Gobierno Regional
1
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
1.1.7 Antecedentes:
“La Esperanza tiene 200,000 mil pobladores y no podemos atenderla
de acuerdo a las normas internacionales. Las unidades tienen que
venir desde Trujillo … la falta de compañías descentralizadas de
bomberos en Trujillo impide una intervención rápida y oportuna en
emergencias como incendios y accidentes” (Cmdt. Octavio
Rodríguez). La efectividad en el desempeño de la labor de los
bomberos a nivel mundial se basa en la rapidez con la que ellos
atienden una emergencia, ya que un estándar con el que trabajan
señala que 4 minutos es el tiempo óptimo para llegar a la atención del
siniestro.
2
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
protección de personas y sus bienes, cooperación y auxilio, en casos
de desastre y demás actividades afines al servicio, en todo el territorio
nacional u otro país que lo necesite.
A la cabeza de la organización está la Dirección general que es la
encargada de administrar los recursos con que cuenta el Cuerpo de
Bomberos, con base a las normas legales y políticas de la gestión
pública, además de dirigir las operaciones y actividades del Cuerpo
en todo el territorio nacional; le sigue en la cadena de mando la
subdirección general quien supervisa el trabajo que realizan las
diferentes jefaturas de departamentos y unidades administrativas, así
como cumplir todas las disposiciones que dicte la dirección general.
Para la funcionalidad del trabajo están divididos en tres
departamentos:
- Administración
- Operaciones
- Formación y capacitación
B. Tipos de Estaciones:
Usualmente se pueden encontrar tres tipos de estaciones de
bomberos.
3
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
mantenimiento de equipos y herramientas de bomberos, áreas de
deporte o gimnasio. Debe estar diseñada de acuerdo al área de
cobertura a atender.
D. Clasificación de incendios:
Se agrupan en cuatro tipos según la naturaleza de los combustibles:
4
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- Clase C: Son los que se producen en sistemas y equipos eléctricos.
Conocidos como vivos. Para combatirlos, se requiere de agentes no
conductores de electricidad, es decir, el agua, ni las espumas, se
pueden usar en estos fuegos. Se recomienda el uso de bióxido de
carbono, de agentes halogenados y en algunos casos, polvo químico.
- Clase D: Se presentan en ciertos tipos de metales combustibles
como magnesio, sodio, litio, potasio, aluminio, zinc en polvo, entre
otros. Y deben combatirse con agentes extintores de enfriamiento,
que no reaccionen con los materiales en combustión. El mejor agente
extinguidor es a base de polvos químicos especiales
5
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
A. Bombero:
Un bombero es aquella persona que está capacitada para la lucha
contra incendios, asistencia a víctimas en emergencias médicas,
desastres naturales, entre otros. Por el tipo de emergencias y contexto
en que se producen las emergencias, se clasifican en:
Fuente: inforegion.pe
Fuente: andina.pe
B. Escuela de bomberos:
Es un centro de capacitación e instrucción, donde se entrena y
preparan a los prospectos con dedicación y voluntad, para que
lleguen alcanzar el conocimiento, dominio, experiencia y eficiencia en
la labor.
C. Capacitación:
La estación de bomberos es un centro de consulta pública, por lo
tanto, el personal en coordinaciones con empresas o instituciones,
brindan cursos como: prevención de accidentes, seguridad industrial,
primeros auxilios y técnicas de rescate; las personas a capacitar
pueden ser ajenas a la institución.
7
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
D. Emergencias:
Son cambios, perturbaciones, sobresaltos o trastornos en los bienes,
personas y naturaleza, pueden ser por causas naturales o generadas
por el hombre.
E. Incendios:
Es la reacción química que se libera a través de llamas y energía
calórica, estas llamas se producen por la combustión de algún
material o substancia, este fuego que no se llega a controlar a tiempo
se convierte en incendio y es peligroso tanto para seres vivos,
naturaleza y bienes materiales.
F. Inundaciones:
Es la crecida del nivel del agua al punto de generar un desborde, esto
puede darse en un rio, lago, región marina costera o en cualquier otro
lugar sometido a lluvias intensas con dificultades de absorción o
escurrimiento, todo esto causa daños en las personas, afecta bienes
y servicios.
8
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
G. Terremotos:
Es aquel movimiento sísmico brusco y pasajero, generado por la
liberación de energía acumulada en las placas tectónicas terrestres.
H. Accidentes de tránsito:
Es aquel accidente que ocurre sobre la vía pública y se presenta
súbita e inesperadamente, la mayoría sueñen ser por vehículo
automotores, influyen condiciones climatológicas, señalética, y actos
irresponsables.
I. Primeros auxilios:
Son aquellos procedimientos inmediatos de auxilio, que son aplicados
en personas que han sufrido algún percance, accidente o enfermedad
de manera abrupta, este procedimiento no profesional tiene como
prioridad atender y estabilizar a la víctima mientras es trasladado
hacia un centro médico.
J. Prevención de accidentes:
Considerando que cualquier persona esta propensa a un accidente
en cualquier momento, es importante aprender a vivir con aquellos
factores que los puedan ocasionar, es importante saber controlarlos y
prevenir futuros accidentes.
9
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
1.2.3 Marco Referencial
Como marco referencial se seleccionaron 3 casos ya existentes,
teniendo en cuenta los siguientes criterios de elección:
Fuente: Internet
B. Caso Internacional:
Como medio poder ampliar la búsqueda de referentes, se tomó en
cuenta el siguiente criterio: caso nacional (Nuevo Chimbote – Perú),
caso internacional – región Latinoamérica (México), tendencias
internacionales – Europa (España), cabe mencionar que en este caso
el referente internacional ubicado en México, también fue
recomendado por expertos: Estación de Bomberos Ave Fénix -
México DF.
11
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 11: Estación de bomberos Ave Fenix
Fuente:Interet
C. Tendencias Internacionales:
Este último referente fue elegido por afinidad hacia el tema, se buscó
una Estación de Bomberos que haga énfasis en la capacitación de sus
efectivos y prospectos (aspirantes), lo cual se vea reflejado en la zona
intima (confort) de la infraestructura.
12
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 12: Casa de los bomberos – Bilbao - España
Fuente: Internet
B. Edad Media:
No hay anotación alguna que demuestre que en los siglos XII y XIII de
la edad media, los pueblos hayan tenido iniciativa por la seguridad y
lucha de incendios.
13
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
año 1748 Inglaterra desarrolló nuevas bombas, las cuales estaban
dotadas mayor presión y fuerza.
D. Época contemporánea:
En los registros históricos de las estaciones de bomberos, se puede
considerar un gran paso en su historia cuando aparecieron los
camiones de extinguir incendios allá por los años1903 al 1908,
estos contaban con bombas centrifugas y escaleras telescópicas,
adicional a que los bomberos simplificaban su labor gracias a la
invención de los extintores de tetracloruro de carbono, los cuales
demostraban gran efectividad en fuegos de motores eléctricos.
15
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
1.2.5 Marco Legal
A. Legislación Nacional:
El estado promueve el fortalecimiento del Cuerpo General de
Bomberos Voluntarios del Perú, ya que este es considerado por el
estado como parte del sistema nacional de seguridad ciudadana, por
ende este está adscrito al Ministerio del Interior, y esta con la finalidad
de contribuir a una mejor articulación y coordinación entre ambas
entidades, así como para garantizar la oportuna ayuda a las personas
y a la comunidad, y en cuando sea el caso, de trabajar juntos para
restablecer el orden público y el orden interno ante situaciones de
incendios y accidentes.
B. Ministerio de Transportes:
El ministerio de transportes mediante el reglamento de tránsito, da
facilidades a los bomberos en lo que concierne a la circulación de sus
unidades de emergencia, las facilidades son:
1.4.1 Antecedentes:
El distrito de La Esperanza, es el segundo distrito más poblado de la
provincia de Trujillo, el cual se encuentra en la zona norte de la ciudad,
en el año 2014 el alcalde de dicho distrito anunció que La Esperanza
contara con una estación del Cuerpo General de Bomberos, ya que
se estaba concretando gestiones ante la Superintendencia de Bienes
18
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Nacionales para que la comuna de La Esperanza procediera a la
transferencia del dominio de un predio ubicado en el sector Pueblo
Libre – Barrio 1, adicional a esto el comandante departamental del
cuerpo de bomberos voluntarios expreso: “según los estándares
internacionales señala que por cada 50 000 a 100 000 habitantes
debe haber una compañía de bomberos, La Esperanza tiene
aproximadamente 200 000 pobladores y no podemos atenderla de
acuerdo a las normas internacionales, las unidades tienen que venir
desde Trujillo”.
El presente estudio nace como una necesidad de mejorar los servicios
de atención a una respuesta de emergencia, y brindar una adecuada
protección a la sociedad, ya que actualmente el distrito de La
Esperanza además de ser el segundo más poblado de la provincia es
el segundo con más recurrencia de emergencias, y este no cuenta
con una estación de bomberos para poder afrontar las emergencias
que se presentan continuamente.
A. Problemática:
“Inexistente infraestructura del cuerpo general de bomberos en el
distrito de La Esperanza”
20
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
-Definición del problema, causas y efectos:
GRAFICO 03: Árbol de problemas
21
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
CUADRO 02: Población de distrito y provincia
POBLACION La Esperanza Trujillo Provincia
2017 189 206 Hab. 970 016 Hab.
Fuente: INEI. Elaboración Propia
22
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
este punto ya que es el más remoto de llegar en el distrito, la distancia
es de 7.2 km – 7.6 km.
IMAGEN 14: Recorrido de bomberos, Centro de Trujillo – La Esperanza
23
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- Compañía de Bomberos "Washington State" Nº177 (La
Rinconada): ruta promedio en recorrer desde la estación hasta el
distrito de La Esperanza, tomando como posible punto de llegada la
intersección de las Av. Indo América con Av. Separadora Industrial,
se tomó en cuenta este punto ya que es el más remoto de llegar en
el distrito, la distancia es de 8.8 km – 9.1 km.
24
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
con Av. Separadora Industrial, se tomó en cuenta este punto ya que
es el más remoto de llegar en el distrito, la distancia es de 9.7 km
– 9.8 km.
IMAGEN 16: Recorrido de bomberos, El Porvenir – La Esperanza
25
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
que el parque automotriz ha crecido y que hay horas punta que el
tráfico no deja avanzar a las unidades de emergencia, se puede
estimar los siguientes radios de influencia:
B. Análisis de Oferta:
El presente análisis tiene como base los datos que se pudo
recolectar de las Estaciones de Bomberos con las que ya se viene
trabajando desde la justificación de la problemática de las tres
estaciones mencionadas anteriormente ("Salvadora Trujillo" N°26
Washington State" Nº177 - La Rinconada y Compañía de Bomberos
N°215 - El Porvenir).
- El primer punto que se analizo fue ver si cumple con el área mínima,
ya que desde el 2015 un reglamento interno del Cuerpo General de
Bomberos estipula que el área mínima de terreno para una Estación
de Bomberos es de 1500m2.
27
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- Continuando con el análisis, se tomó en cuenta la ubicación de
dichas estaciones, como se sabe la ubicación es crucial a la hora de
salir atender las emergencias, para este análisis se tomó en cuenta
el criterio recomendado por expertos, los cuales mencionan que una
Estación de Bomberos debe estar ubicada de preferencia en una
avenida, de no ser así al menos debe estar en una calle la cual tenga
rápida conexión a una avenida, ya que por motivos de movilización de
unidades, se debe evitar que estas den muchos giros a la hora de salir
al llamado de emergencia.
29
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
CUADRO 06: Número de personal de las estaciones de bomberos
Centro Rinconada Porvenir
N° de Bomberos 160 120 80
N° de Aspirantes 26 43 31
N° de Bomberos por Entre 30 a Entre 30 a Entre 30 a 45
turno N° de Camas 45 15 45 20 20
Fuente: Compañía de Bomberos "Salvadora Trujillo" N°26. Elaboración
Propia
- En el cuadro anterior, los datos demuestran que la capacidad para
albergar al personal por turno es insuficiente, esto sin contar con los
aspirantes que muchas veces pernoctan en la estación.
C. Demanda de Emergencias:
30
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
CUADRO 07: Número de emergencias
Total 82 100%
-Propietario - Promotor:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: Es la
autoridad competente en materia de prevención, control y extinción de
incendios, realiza acciones de atención de accidentes vehiculares y
emergencias médicas, rescate y salvataje de vidas expuestas a
peligro. Brinda s u s s e r v i c i o s d e m a n e r a v o l u n t a r i a a
toda la comunidad debido a su vocación de servicio, sensibilidad
social, entrega y disciplina.
33
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- Inversionistas del sector Privado: Mediante una entrevista en la
oficina de imagen institucional de la Compañía de Bomberos
“Salvadora Trujillo” N°26, indicaron que el posible promotor puede ser
la Minera Barrick, ya que esta empresa desarrolla obras de
infraestructura pública prioritarias bajo el mecanismo de obras por
impuestos.
Beneficiario
Bomberos Personal que brinda servicio de rescate, control de
incendios y emergencias médicas.
Aspirantes a bombero Aquel prospecto que se prepara para ser miembro del
personal de la compañía de bomberos.
Habitantes del distrito de Participar del beneficio brindado por los bomberos,
La Esperanza llamase charlas de concientización, atender emergencias,
accidentes automovilísticos, etc.
Habitantes de los otros Participar del beneficio brindado por los bomberos,
distritos de Trujillo llamase charlas de concientización, atender
emergencias, accidentes automovilísticos, etc.
Fuente: Elaboración Propia
E. Objetivos
34
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
1.4.3 Programación Arquitectónica
A. Usuarios:
Definir e l t i p o d e u s u a r i o q u e p o d r í a u t i l i z a r l a s
instalaciones de la Estación de Bomberos es de mucha importancia
porque ayuda a plantear espacios adecuados y a establecer paquetes
de funcionamiento dentro del complejo. Este listado se ha identificado
a los usuarios y sus características, hecho en base a información que
se obtuvo de algunas entrevistas a bomberos, visitas de campo,
documentación adquirida y consultada.
35
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
36
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Por lo general un elemento del cuerpo general de bomberos debe de
contar en buen estado físico y mental para tener un óptimo
rendimiento y reacción mediante cualquier contingencia de
emergencia.
- Pasar lista.
- Tomar sus alimentos.
- Dar mantenimiento al edificio.
- Realizar actividades de entrenamiento físico.
- Hacer simulacros de incendios y prácticas de rescate.
- Recibir clases teórico-prácticas.
- Dar mantenimiento a máquinas y equipo que utilizan.
37
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
B. Determinación de Ambientes:
En Perú no hay un reglamento o norma que establezca los
parámetros para el diseño de una estación de bomberos. Esta
investigación evidencia que las estaciones se dan en amientes no
proyectados para ese tipo de fines, por lo general son edificaciones
que se han ido ampliando y adaptando a los requerimientos de los
bomberos; debido a esto, para el desarrollo arquitectónico de este
proyecto se ha tomado en cuenta parámetros, normas, dimensiones,
relaciones de espacios, función, que se obtuvo de normas y
reglamentos internacionales, así mismo como las referencias de
casuística nacional.
- Torre de entrenamiento
- Zona residencial
- Vestidor y duchas
- Lavandería
- Sala de personal
- Cocina- comedor
- Cuarto de guardia
- Administración
- Jefatura
- Sala de Radio y control
Zona de operaciones:
- Estacionamiento para Vehículo plataforma de escalera: Esta
plaza de aparcamiento, tiene las dimensiones necesarias para poder
alojar un camión que cuente con una plataforma de elevación
41
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
(escalera telescópica), esta unidad es usada para operaciones de
rescate y lucha contra incendios.
Fuente: NEUFERT
Fuente: Internet
- Estacionamiento para Vehículo de apoyo de emergencias:
Unidad que transporta y suministra herramientas, equipos y personal
para las labores de rescate puntualmente.
Fuente: INTERNET
42
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 24: Vehículo de apoyo de dos ejes
Fuente: Internet
Fuente: INTERNET
43
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
cual tiene en su interior insumos básicos para el traslado de un
enfermo o herido en caso de emergencias, sus medidas son 2.00 m
de ancho x 5.60 de largo y 2.80 de altura, adicional a esto también se
considera hacia los costados 1.00 m de más por las puertas o
compartimientos que estos puedan abrirse hacia afuera y 0.70 m
posteriormente por las puertas que se abren hacia afuera.
Fuente: INTERNET
Fuente: NEUFERT
44
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- Vestidor de Emergencia: Este espacio es un área que está muy
cercana al área de operaciones, precisamente donde están
estacionados lo vehículos.
Fuente: NEUFERT
IMAGEN 29: Vestidor de emergencia con casilleros y bancos
Fuente: NEUFERT
45
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
principales almacenes son de: extintores, agentes espumógenos y
mangueras, herramientas, neumáticos y repuestos; el taller de
mecánica es el espacio donde se repara y da mantenimiento todos
los vehículos
Fuente: NEUFERT
Fuente: NEUFERT
46
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- Tópico: En este ambiente es donde se brinda primeros auxilios y
se atienden molestias menores como quemaduras, cortes y otras,
también se estabiliza al paciente; en una de bomberos debe tener
cercanía con el estacionamiento de la ambulancia.
Fuente: NEUFERT
Fuente: Internet
47
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- Gabinete o Locker: Gabinete personal para el almacenamiento de
uniformes, vestimenta y equipo de protección personal del bombero.
Fuente: Internet
Fuente: NEUFERT
48
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Fuente: NEUFERT
49
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 37: Lavandería y zona de desinfección
Fuente: NEUFERT
Zona de instrucción:
- Torre de entrenamiento: Es una edificación que es parte de la
estación pero que trabaja por sí sola, está dentro de la zona de
instrucción, es aquí donde los bomberos entrenan y ponen a prueba
su físico, practica y teoría, ya que la torre simula situaciones de riesgo
como rescate en altura, evacuación en espacios reducidos, entre
otros. Esta torre por lo general se desarrolla entre 4 a 6 niveles, es
planta típica con tendencia ortogonal y esta nucleada por una
escalera interior. A pesar que la torre sea planta típica, se le puede
adicionar volados, ventanas, diferentes tipos de escaleras y sistemas
de anclajes para amarrar sogas.
50
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 38: Torre de entrenamiento – 65.00m2
Fuente: NEUFERT
51
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Fuente: NEUFERT
52
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 40: Laboratorio
Fuente: NEUFERT
53
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 41: Sala de exhibición
Fuente: NEUFERT
54
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 42: Dormitorio de jefes - Instructores
Fuente: NEUFERT
Fuente: NEUFERT
55
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Zona complementaria:
Fuente: NEUFERT
ZONA ADMINISTRATIVA:
Básicamente l a z o n a a d m i n i s t r a t i v a e s t a r á c o n f o r m a d a
p o r l a s siguientes oficinas:
56
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Fuente: NEUFERT
Fuente: NEUFERT
57
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
D. Análisis de interrelaciones funcionales:
Para poder tener un indicio de cómo se relacionarán los espacios del
proyecto, por medio de matrices y flujogramas de relación se
identificará las relaciones entre zonas. De este modo se podrá llegar
a una aproximación más cercana a los ambientes arquitectónicos.
58
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
59
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
E. Análisis de interrelaciones funcionales:
Se ha tomado en cuenta los siguientes parámetros:
Estacionamientos:
Capitulo XI – Art. 66:
-Los elementos estructurales podrán ocupar hasta el 5% del ancho
del estacionamiento, cuando este tenga las dimensiones mínimas.
-Los espacios de estacionamiento no deben invadir ni ubicarse frente
a las rutas de ingreso o evacuación de las personas.
-Las puertas del ingreso a estacionamientos podrán estar ubicadas en
el límite de propiedad siempre que la apertura de la puerta no invada
la vereda de lo contrario deberán estar ubicadas a una distancia
suficiente que permita la apertura de la puerta sin interferir con el
tránsito de personas por la vereda.
-Los accesos de vehículos a zonas de estacionamiento podrán estar
ubicados en los retiros, siempre que la solución no afecte el tránsito
de vehículos por la vía desde la que se accede.
Aulas:
Capitulo II – Art. 4:
-Idoneidad de los espacios al uso previsto.
-Cantidad, dimensiones y distribución del mobiliario necesario para
cumplir con la función establecida
-Flexibilidad para la organización de las actividades educativas, tanto
individuales como grupales.
Capitulo II – Art. 5:
60
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
-Acceso mediante vías que permitan el ingreso de vehículos para la
atención de emergencias.
-Posibilidad de uso por la comunidad.
Capitulo II – Art. 9:
-Para el cálculo de las salidas de evacuación, pasajes de circulación,
ascensores y nacho de número de escaleras, el número de personas
se calculará según lo siguiente:
Auditorios: Según el número de asientos
Salas de usos múltiple: 1.00 m2 por
persona Salas de clase: 1.50 m2 por
persona Gimnasios: 4.00 m2 por persona
Talleres, Laboratorios, Bibliotecas: 5.00 m2 por persona
Ambientes de usos administrativo: 10.00 m2 por persona
61
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Dormitorios:
Capitulo II – Art. 14:
Capitulo II – Art.16:
F. Programación:
62
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
63
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
64
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
1.4.4 Localización:
El terreno está localizado en:
-Departamento/ Región: La Libertad
-Provincia: Trujillo
-Distrito: La Esperanza
-Región Geográfica: Costa o desierto costero
66
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 49: Linderos y forma del terreno
B. Zonificación:
El p r e s e n t e t e rr e n o est á d est in a d o a s e r v i c i o s públicos
complementarios (S.P.C) de este modo siendo perteneciente al
estado, esto puede permitir el desarrollo del equipamiento que
necesita la población, en este caso dotar de una estación de
bomberos.
67
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 50: Zonificación del terreno
Fuente: PLANDET
68
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
ya que pudiese perjudicar al desplazamiento del cuerpo de bomberos
ante una emergencia.
C. Vialidad:
La ubicación es estratégica en este equipamiento debido a que este
presta servicios de emergencia, este debe tener buenos accesos; este
caso en especial estará ubicado en una avenida arterial (José Gabriel
Condorcanqui) del distrito de La Esperanza, que a su vez funciona
como vía de ingreso y salida a la ciudad de Trujillo.
Fuente: PLANDET
69
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
La mayoría de las vías del sector presentan secciones variables como
son la avenida Indoamerica con 24.00 m, la avenida 9 con 15.00 m
y la avenida Condorcanqui que oscila entre los 36.00m y 60.00 m,
siento esta la más importante y la más ancha, todas estas vías son de
ambos sentidos y presentan continuidad en su alineamiento.
D. Factibilidad de servicios:
Por la ubicación céntrica del terreno en el distrito de la Esperanza,
este tienes los siguientes servicios a su disposición:
- Electricidad
- Agua y desagüe
- Telefonía
- Internet
71
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 55: Perfil del terreno
F. Riesgos:
- Peligro Sísmico - Intensidad IX: en depósitos de suelos en estado
suelto a muy suelto, parcial o en su totalidad saturado de agua.
Fuente: PLANDET
72
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 57: Peligros por fenómeno del niño
Fuente: PLANDET
- Peligro por arenamiento: Son aquellas áreas con bastante
acumulación de arena transportada por el viento, como por ejemplo
en las faldas de los Cerros, en estas áreas cada vez se asienta mayor
población, cuyas viviendas están expuestas a deslizarse o
derrumbarse.
G. Características normativas:
parámetros
Fuente: PLANDET
73
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
2. MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA
74
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
75
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- La estación y su relación la avenida:
76
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 60: Propuesta volumétrica
2.4.2 Contexto:
El proyecto está ubicado en un terreno perteneciente a la
Municipalidad Distrital de La Esperanza, situado entre la intersección
de la avenida José Gabriel Condorcanqui con la calle Indoamerica,
como se sabe el distrito de La Esperanza es un distrito ya consolidado
hasta cierto punto, ya que aún carece de veredas, pistas, áreas verdes
y posee cierta congestión en diversos puntos como lo es la esquina
de dicha intersección ya mencionada, que es ocupada por comercio
ambulante y a su vez es usada como parada de mototaxis.
79
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
2.4.3 Accesos:
La Estación de Bomberos cuenta con 2 accesos peatonales por la Av.
José Gabriel Condorcanqui, de los cuales uno es para el personal y
público, y el segundo es solo público – cultural, además se consideró
una rampa para discapacitados la cual se en su desarrollo da a los
dos accesos ya mencionados, para poder ingresar a la rampa se tiene
que pasar por una pequeña plazoleta que está ubicada en el centro
80
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
del proyecto, de este modo la rampa es parte del tratamiento exterior
y es un planteamiento de área social al aire libre que sirve como
aporte al distrito.
81
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Parte fundamental del proyecto es el acceso y salida de vehículos de
emergencia, los cuales en este planteamiento tienen un espacio
previo el cual sirve como patio de maniobras, este acceso al área de
operaciones está ubicado en la calle Indoamerica, de este modo no
se cruza con los ingresos peatonales, por la parte posterior se tiene
dos ingresos secundarios.
Por la parte posterior y que colinda con terceros, están ubicadas las
zonas de Servicio e Instrucción; la zona de Servicio está conformada
por los siguientes ambientes: Servicios Higiénicos, Duchas y
Vestidores, Grupo Electrógeno, Cuarto de Bombas, Sub Estación
Eléctrica, Lavandería, Cocina y Comedor, y son ambientes que no
requieren de una gran visual; la zona de Instrucción para este primer
nivel en particular, tiene dos áreas que son la Torre de Entrenamiento
y el área de Entrenamiento al Aire Libre, por ser áreas de
entrenamiento, esta zona en su mayoría no está techada y aunque
podría cumplir funciones como las de los patios, por su ubicación y
distancia con las otras zonas solo puede ser usada como una zona de
entrenamiento.
Por el lado que colinda con propiedad de terceros está ubicada la zona
Complementaria (Gimnasio) el cual tiene los siguientes ambientes:
Sala de musculación y spinning, servicios higiénicos, duchas y
vestidores; desde la ubicación de esta zona en el segundo nivel se
puede observar el área de entrenamiento al aire libre que está en el
primer nivel, aquí la relación visual es prácticamente se da por una
sensación.
IMAGEN 71: Zonificación segundo nivel
85
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- Zonificación Tercer Nivel:
El tercer nivel solo tiene dos zonas: Zona íntima (dormitorios de
hombres y mujeres, vestidores y duchas) y zona complementaria
(Sala de Juegos).
El dormitorio de hombres está ubicado frente a la calle Indoamerica,
está anexo al dormitorio de mujeres, que este tiene frente hacia la
avenida principal, el propósito de esta ubicación es que los dormitorios
estén lo más alejado del resto de ambientes, debido a que es un área
que solo es para reposo, debido a esto las condiciones tecnológicas
deben ser optimas, de modo tal que estando en último nivel no habría
inconvenientes con el ingreso natural de luz y viento.
86
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
2.5 DESCRIPCIÓN FORMAL DEL PLANTEAMIENTO
2.5.1 Volumetría:
87
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 74: Vista aérea del conjunto
2.5.2 Espacialidad:
La Estación de bomberos está dividida en 3 niveles, la mayor densidad
de los espacios está desarrollados en 1er y 2do nivel, dejando solo así
el 3er nivel para la zona íntima.
88
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
niveles posteriores, de modo que los ingresos principales están a un
nivel al cual se llega por medio de una gradería y rampas.
89
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
De la misma manera se desarrollaron espacios interiores a doble
altura, estos están propuestos en la zona público-cultural.
90
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Como se puede apreciar, el ambiente con gradería no interfiere con la
estructura ortogonal, de ese modo las estructuras de los ambientes
superiores están dentro de la trama.
91
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Como se puede apreciar en la sección, los espacios están dentro de
la trama ortogonal, en el segundo nivel se desarrolló la biblioteca y
abajo esta la sala de usos múltiples, de este modo el hall de recepción
funciona como espacio organizador.
Dentro del desarrollo de estructural ortogonal, cabe mencionar el
desarrollo de las aulas y los almacenes, los cuales se ha tratado de
modular al mismo tamaño.
92
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
En este planteamiento espacial la idea es nuclear los espacios de
servicios higiénicos y el área de archivo, cambiando solo la función
oficinas por sala de radio.
Un espacio representativo de la Estación de Bomberos es la bajante
o tubo deslizante, este espacio funciona como un espacio organizador
que esta nucleado desde el primer a ultimo nivel, la relación de la
bajante está ligada desde la zona intima hasta el área de operaciones.
IMAGEN 85: Sección se la bajante
Fuente: dracotainers.com
96
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
En el proyecto las zonas que se ven afectadas durante el solsticio de verano
por el recorrido del sol, son las fachadas que están orientadas al Este, Sur y
Oeste. Los ambientes que están en estas fachadas son: el comedor, aulas
de formación y cómputo (Este); sala de juntas y los dormitorios (Sur); sala
de conferencia, parte de la biblioteca y vestidores con ss.hh.
Otro punto que se consideró para poder plantear una adecuada solución fue
el factor acústico, ya que se encuentra en dos avenidas siendo de un nivel
sonoro alto.
Por lo que la solución que planteamos es la implementación de parasoles
reduciendo la incidencia solar en los ambientes y una envolvente que
funcione como un aislante acústico y térmico, especialmente en la biblioteca
y parte de las habitaciones.
97
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
- La envolvente: La elección de acristalamiento para el muro cortina es usar
la unidad de vidrio aislante (UVA) o acristalamiento múltiple. La cual está
formada por dos láminas de vidrio sin contacto directo entre ellas, dispuestas
paralelamente y formando a la vez una sola unidad. El espacio intermedio
entre los vidrios suele llenarse con aire deshidratado u otro gas inerte, pero
también es posible formar un vacío, mejorando así sus prestaciones. En
cualquier caso, las cámaras se cierran herméticamente para evitar la
circulación del aire y la entrada de contaminantes.
Fuente: Euromaster
Fuente: Euromaster
98
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
3. MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS
3.1 INTRODUCCIÓN
3.1.1 Generalidades:
Este apartado de la memoria descriptiva refiere al desarrollo y
calculo estructural del proyecto de tesis: Estación de Bomberos en
el Distrito de La Esperanza, en la Provincia de Trujillo, Región La
Libertad. Consta de tres niveles, una torre de entrenamiento de siete
niveles de altura con un área de terreno de 9880.00 m².
3.1.2 Alcances:
El proyecto tiene como base estructural el uso de elementos como
losas, columnas, vigas, placas de concreto armado, como
cimentación cuenta con zapatas y vigas de concreto.
99
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
3.2 CRITERIOS DE DISEÑO
100
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
3.2.3 Modelo estructural:
Para la estructuración del Proyecto cuenta con elementos verticales
y horizontales con características lineales como las vigas y columnas
y elementos bidimensionales como las losas, placas, etc. Todos
estos elementos amarrados entre sí, conforman una estructura
tridimensional suficientemente resistente para aportar la rigidez que
exige el proyecto.
101
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Mortero : C: A 1:5
3.2.4 Cálculo de pre dimensionamiento de elementos
estructurales:
103
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 99: Secciones de las columnas plateadas
Columna 7E
- 18.63m2 x 2 x 0.0014 = 0.0522m2 de sección
- Lados = 0.25 x 0.25 = 0.0625m2
Columna 6E
- 36.34m2 x 2 x 0.0014 = 0.1018m2 de sección
- Lados = 0.25 x 0.40 = 0.1000m2
Columna 7C
- 33.31m2 x 2 x 0.0014 = 0.0933m2 de sección
- Lados = 0.25 x 0.40 = 0.1000m2
Columna 6C
- 64.98m2 x 2 x 0.0014 = 0.1802m2 de sección
- Lados = 0.30 x 0.60 = 0.1800m2
A = (P + Pp) / t
Donde:
Az= área de la zapata
P= peso o carga total
Pn= peso propio aprox. De la zapata
t= esfuerzo admisible del terreno
Sobrecarga = 500 kg/m2
Peso específico del concreto = 2400 kg/m2
105
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 100: Zapata 6C
- Peso de losa:
Peso propio de losa de h = 0.20 :300 Kg/m²
Peso muerto acabado + contrapiso :100 Kg/m²
Peso tabiquería (muros divisorios) :100 Kg/m²
Peso total de Losa :500 Kg/m²
-Carga muerta:
106
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
-Carga viva:
-Carga total:
Az = ( P + Pp ) / t
Az = (118.79 + 11.88) /1 Kg/cm2 = 130,670cm2
Zapata Cuadrada = 361.48cm2 por lado
Propuesta en el proyecto = 3.60m x 3.65m = 131,400cm2.
108
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 104: Planta de aligerados segundo nivel sector 1 parte 2
4.1 INTRODUCCIÓN
4.1.1 Generalidades:
4.1.2 Alcances:
Estación de bomberos:
Área Oficinas : 3,609 L.
Almacenes :123 L.
Área de Exposición: :610 L
Sala de Conferencias y S.U.M :169L
Área Educativa : 4,000 L
Áreas Verdes : 3,017L.
B. Dimensionamiento de la cisterna:
112
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
CUADRO 20: Calculo de volumen de cisterna y tanque elevado
113
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
CUADRO 22: Diámetro de la tubería de impulsión – Estación de
bomberos
114
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
D. Planimetría de abastecimiento de agua :
IMAGEN 108: Planteamiento esquema general del agua
IMAGEN 109: Red de distribución de agua del primer nivel sector 1 parte 1
115
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 110: Red de distribución de agua del primer nivel sector 1 parte 2
116
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 113: Red de distribución de agua del tercer nivel sector 2
IMAGEN 117: Red de distribución de desagüe del primer nivel – sector 1 parte 2
120
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 119: Red de distribución de desagüe del segundo nivel – sector 1
parte 2
121
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
5. MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS
5.1 INTRODUCCIÓN
5.1.1 Generalidades:
5.1.2 Alcances:
122
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
harán uso de sus instalaciones,algunos de estos son el
Cuadro de Máxima Demanda, Caída de Tensión, Pozo a
Tierra y Detalle de Conductores. El suministro eléctrico del
proyecto comprende desde la acometida ubicado en el pos te
más cercano junto con la red de energía, este ingresa a la
propiedad llegando a la Toma F -1, luego al medidor para su
Lectura y éste mismo a un pozo tierra. Luego la red de
alimentación llega a una Sub Estación Eléctrica con una
potencia de 48 Kw, con una tensión de servicio de
380/220voltios, otorgada por la empresa prestadora de
servicios. Este sistema contará con un Tablero de
Distribución General que controlará a los Sub tableros (10)
en los distintos sectores, a su vez se contará con un Tablero
para los Servicios Generales que incluirá el Grupo
Electrógeno la Bomba de Agua; mediante las cajas de paso
empotradas a los pisos y paredes distribuirá la energía hacia
los diferentes pisos.
123
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
124
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
125
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
CUADRO 26: Máxima demanda – detalle de conductores
126
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 123: II.EE. Tomacorrientes – primer piso sector 1 parte 2
127
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
128
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
6.1 INTRODUCCIÓN
6.1.1 Generalidades:
6.1.2 Alcances:
6.1.3 Descripción:
131
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
información a través de bandejas de concreto empotradas en
el piso a 1 m de profundidad, con buzones de concreto
armado de 60x60 cada 15 metros para poder corregir
cualquier error en el sistema si es que se requiere. En el
primer nivel dentro del proyecto se encuentra el gabinete de
comunicaciones que controla todos los sistemas antes
mencionados a través de bandejas de F°G°, suspendidas
desde el cielo raso, por debajo del nivel de peralte de las
vigas, todas estas bandejas llegaran hasta el tercer nivel
donde se encuentran otros gabinetes de comunicaciones.
Desde las bandejas saldrán conductos flexibles hacia cajas
de paso y por medio de canaletas de PVC, saldrá el cableado
UTP hacia rosetas para conexión de internet y Data. El
cableado estructurado se realizará utilizando conductos
flexibles de 8 par trenzados UTP categoría 6a con
recubrimiento termoaislante. El estándar de cable deberá
proporcionar un rendimiento de hasta 250
MHz, adecuado para 10BASE -T / 100BASE -TX y 1000BASE
-T /
132
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
6.1.4 Planimetría de comunicaciones:
133
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 135: Comunicaciones segundo nivel sector 1 parte 2
134
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
7. MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD
7.1 INTRODUCCIÓN
7.1.1 Generalidades:
El Presente apartado se refiere al desarrollo y planteamiento
de seguridad que incluyen las rutas de evacuación,
señalización, así como las zonas seguras frente a algún
siniestro en el proyecto de tesis:” Estación de Bomberos” del
sector W ichanzao en el distrito de La Esperanza.
Se considerará un número de 310 per sonas en su totalidad,
habiendo 103 personas por nivel, con un total de 3 niveles
para las rutas de evacuación en un tiempo estimado según
los puntos críticos de la edificación, el ancho de escaleras y
pasillos de circulación, así como los medios de evacuación.
C. Señalización:
136
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
D. Planimetría de seguridad y evacuación :
137
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 139: Plano de seguridad y evacuación segundo nivel sector 1 parte 1
138
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
8. BIBLIOGRAFIAS
- Brigadier CBP Julio César Coz Vargas. (2000). Historia del Cuerpo General
de Bomberos Voluntarios del Perú al cierre del milenio 1860 - 2000. Lima-
Perú: SEGRAF S.A.
139
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
9. ANEXOS
ANÁLISIS DE CASOS
Caso 1: (EB-1) Estación de Bomberos N°26 Trujillo
A. Accesos:
La Estación de Bomberos N°26 se encuentra ubicada en la Av. España,
teniendo para este lado su fachada principal, a su vez tiene salida para el
Jr. Bolognesi, pero actualmente éste se encuentra cerrado siendo así la Av.
España su ingreso y salida.
140
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 142: Plano de accesos de la estación de bomberos N°
26 Trujillo
B. Zonificación:
La Estación de bomberos cuenta con una zona de operaciones, zona
administrativa, zona social, zona íntima, zona de instrucción y una zona
complementaria. Se desarrolla alrededor de un patio el cual es usado para
el estacionamiento de las unidades.
En el primer piso se ubica la zona de operaciones, parte de la zona
administrativa y la zona social. En el segundo piso la zona intima, la zona de
instrucción y la zona complementaria, la cual también ocupa una parte en el
tercer piso.
141
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 143: Plano de zonificación del primer piso de la estación de bomberos N°
26 Trujillo
142
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 145: Plano de zonificación del tercer piso de la estación de bomberos N°
26 Trujillo
143
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
GRÁFICO 12: Porcentaje de las zonas de la estación de bomberos
N°26 Trujillo
Fuente: Elaboración
propia
144
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Caso 2: (EB-2) Estación de Bomberos N°107 Nuevo Chimbote
A. Accesos:
145
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 146: Plano de accesos de la estación de bomberos N°107
Nuevo Chimbote
B. Zonificación:
146
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 147: Plano de distribución del primer piso de la estación de bomberos
N°107 Nuevo Chimbote
147
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
CUADRO 30: Área y porcentaje de las zonas de la estación de
bomberos N°107 Nuevo Chimbote
148
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
GRÁFICO 14: Porcentaje de las zonas de la estación de bomberos N°107
Nuevo Chimbote
149
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
Caso 3: (EB-3) Estación de Bomberos Ave Fénix – México
A. Accesos:
Cuenta con una escalera imponente con una gran envoltura roja, la cual
sirve de circulación vertical para el público y para el personal de bomberos,
el material de la envoltura permite una mayor iluminación dentro del edificio.
150
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 148: Plano de accesos de la estación de bomberos Ave Fénix - Mexico
B. Zonificación:
Cuenta con las áreas básicas requeridas para una estación de bomberos,
adicionando ambientes de capacitación y de consulta para el público, como una
biblioteca de bomberos y aulas de instrucción.
151
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 149: Plano de distribución del primer nivel de las zonas de la estación de
bomberos Ave Fénix – Mexico
154
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
155
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
GRÁFICO 17: Flujograma de relación entre zonas y usuarios
La Estación de Bomberos está planteada por dos pabellones los cuales están
conectados por puentes aéreos y poseen vacíos siendo fuentes de iluminación
y ventilación natural, a su vez la Estación de Bomberos está conectado a la
Policía Municipal de Bilbao formando parte de un conjunto institucional.
156
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
A. Accesos:
B. Zonificación:
157
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 155: Planos de distribución del primer nivel de la estación de
bomberos Miribilla – Bilbao
158
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
IMAGEN 157: Planos de distribución del tercer nivel de la estación de bomberos
Miribilla – Bilbao
159
“ESTACION DE BOMBEROS PARA EL DISTRITO DE LA ESPERANZA – TRUJILLO”
Bach. Arq. Vargas Arevalo, Giresh Guillermo
CUADRO 34: Área y porcentaje de las zonas de la estación de
bomberos Miribilla - Bilbao
161