Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

5.7.

De las explicaciones para los diferentes fenómenos


observados.
Uno de los fenómenos que más me sorprendió fue cuando ponen
una lámina de cobre junto al mechero y el fuego se vuelve verdoso
la explicación es que al entrar la lámina en contacto con fuego los
átomos se excitan y liberan la energía a eso se debe el color
verdoso de la llama.
5.8. ¿Qué gas se usó en el laboratorio? ¿Por qué huele?
Se usa el gas propano por el hecho de que esté cuenta con un olor
muy característico que permite distinguirlo en caso de alguna fuga
esta forma alertar a las personas.
5.9. ¿Qué reacción ocurre cuando la llama es luminosa y cuando
es de color azuloso?
La llama azul es por la combustión completa presenta alta
concentración de CO2 y 4 moléculas de H2O si se cierra un poco la
anilla se produce una llama amarilla o luminosa tiene alto
concentramiento de CO idea poco poder calorífico
5.10. ¿Cuál es la composición química del material de la vela? ¿Por
qué arde?
La vela se compone de cera de parafina es poco reactiva, pero arde
con facilidad los componentes se mezclan con el aire y produce la
combustión.
5.11. Establezca la diferencia entre una combustión lenta y una
viva.
Las combustiones lentas exhiben un consumo lento del
combustible y el calor producido es relativamente lento las
combustiones vivas consumen combustible de manera más rápida y
la alta tasa de calor genera luz.
5.12. De acuerdo con el experimento, explique cómo se forman
los capilares.
Las mezclas utilizadas aquí están hechas de materiales que
contienen capilares los cuales permiten que el alcohol pase y se
distribuye por todas las mechas y además se conserva y no se
quema.

También podría gustarte