Silabo de Equipoa y Maquinaria Minera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Instituto de Educación Superior

Tecnológico Público Erasmo


Arellano Guillén Pataz
R.M. N° 276-87 ED

SILABO DE DIBUJO TÉCNICO

Nombre de la Institución : Erasmo Arellano Guillén


Programa de Estudios : Explotación Minera
Módulo Profesional : Explotación de Minerales
Unidad Didáctica : Maquinaria y Equipos Mineros.
Docente Responsable : Ing. María Cotrina Leyva
Período Académico : QUINTO
Pre-requisito : Ninguno
Número de Créditos : 05
N° de hrs Unidad Didáctica : 05 hrs/sem -126hrs/semestre
Plan de Estudios : 2020-I
Turno : Diurno
Sección : A
Fecha de Inicio : 01 -04-20
Fecha de Término : 30-07-20

I. SUMILLA

La asignatura contiene: Estudio y análisis de los equipos y máquinas


a utilizarse en una empresa minera conforme a las necesidades
tecnológicas que requieren cada una de las operaciones mineras y
proyectos específicos. Comprende el estudio de, Equipos
empleados en la minería a cielo abierto, equipos usados en el
minado subterráneo y equipos para otras operaciones mineras.
La selección de equipos mineros es uno de los factores de mayor
importancia en el diseño y producción de minas.
Las decisiones de equipos son multi-personas y está basado en
criterios cualitativos (calidad) y cuantitativos (cantidad).
Equipos para minería convencional: Palas, winches, perforadoras
manuales, etc.
Mediante la lluvia de ideas responden expresando sus emociones y
luego se aplicará una dinámica de creatividad para relajarse.

II. UNIDAD DE COMPETENCIA

Aplica criterios sobre la elección y uso de los diferentes tipos de


equipos y máquinas, aplicados a la explotación de los recursos
minerales; desde las premisas de seguridad, rentabilidad de la
actividad y sostenibilidad con el medio ambiente.
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Erasmo
Arellano Guillén Pataz
R.M. N° 276-87 ED

Calcula rendimiento de los diferentes tipos de equipos y máquinas


mineras.

IV.- CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Describir la clasificación de los  Identifica y clasifica los tipos de


equipos. equipos superficiales y
subterráneos.

 Reconoce, determina y resuelve


problemas mecánicos de los
equipos pesados usados en
minería subterránea y superficial.

 Conocer los equipos aplicados a los  Efectuar la localización de


procesos de operación minería componentes de los diversos
subterránea y a tajo abierto. equipos pesados para la minería.

 Efectuar la localización de
componentes de los diversos
equipos pesados para la minería.

V. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

 Analiza y clasifica la relación de los equipos de carga, transporte,


perforación, limpieza y sostenimiento con la producción requerida, la
productividad de cada uno de los equipos y la interacción con la
productividad general del proceso, la flota necesaria, el cálculo del costo y
la capacidad de reducir el costo para el mejoramiento del proceso final.

 Clasifica los equipos de carga y transporte en base a conceptos de


productividad, tamaño de flota, ahorro de energía y diseño de mina.

 Establece las capacidades y selecciona los equipos en base a la


producción requerida, el ciclo y el factor de acoplamiento entre los
diferentes sistemas de carga-transporte o acarreo minero.

 Al finalizar el curso el participante obtiene un conocimiento amplio sobre


operación y mantenimiento de equipos y maquinarias mineras.
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Erasmo
Arellano Guillén Pataz
R.M. N° 276-87 ED

VI. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES Y CONTENIDOS BÁSICOS.

SEMANAS Elementos de Actividades de Aprendizaje Contenidos Tareas Previos


Capacidad Básicos
1 Equipos usados Bienvenida
Definición de
en minería Responde positivamente equipos y Lectura ii diagnostico
intervenciones
subterránea: a los retos y está maquinaría
orales y
Equipos de carga: preparado a resolver minera. debates.
Pala neumática problemas relacionados a Selección de
Transporte sobre la operación y Equipos
rieles: Mantenimiento de los Mineros.
equipos y Maquinaría Definición de
Minera gracias a su Palas
versatilidad en sus neumáticas.
conocimientos.

2 Equipos usados Concepto de


en minería Aplica los conceptos de locomotoras, Diagnóstico
subterránea: los sistemas de Tipos de Intervenciones
Equipos de carga: transportes sobre rieles, Locomotoras a Orales, debate
Locomotoras y de carga y descarga, tipos batería y trolley.
carros mineros. de locomotoras.

3 Equipos de Definición de
Auxiliares: winche de izaje. Diagnóstico
Winches de Izaje Aplica conocimientos Componentes Intervenciones
relacionados a los de winche de Orales, debate
sistemas de izaje y izaje
accesorios. Tipos de winche
de izaje.
Sistemas y
normas de
seguridad de los
winches de
izaje.
4 Equipos Instalación de
Auxiliares: Aplica conocimientos cámara Diagnóstico
Instalación y relacionados a la Pasos. Intervenciones
Operación de los Instalación y Operación Orales, debate
Winches Izaje. de los Winches de Izaje y
accesorios.
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Erasmo
Arellano Guillén Pataz
R.M. N° 276-87 ED

5 Equipos de Introducción a
Perforación: Aplica conocimientos las perforadoras Diagnóstico
Perforadoras relacionados al uso de manuales. Intervenciones
manuales Perforadoras manuales y Orales, debate
accesorios.

6 Equipos de Partes
perforación: Reconoce las partes principales de Diagnóstico
Partes principales principales de las una máquina Intervenciones
de las Perforadoras manuales y perforadora Orales, debate
Perforadoras accesorios. manual.
manuales.
7 Equipos de
perforación: Aplica conocimientos Definición de Diagnóstico
Jumbos relacionados al uso y Jumbo Intervenciones
Hidráulicos. operación de jumbos Hidráulico Orales, debate
hidráulicos, accesorios. Partes
principales de
Jumbo
hidráulico.
8 Equipos de Definición de
Limpieza: Scoop Aplica conocimientos Scoop tram. Diagnóstico
relacionados a los Definición HLD Intervenciones
equipos de limpieza Orales, debate
Scoop, capacidades, y
accesorios.

9 Equipos de Definición de
Acarreo: Dumper Aplica conocimientos Dumper.
relacionados al uso de Partes Diagnóstico
Dumper capacidades, principales, Intervenciones
accesorios Características, Orales, debate
reglas del
operador,
seguridad.
10 Equipos de Definición de
Sostenimiento: Aplica conocimientos Huron, Diagnóstico
Mixer (Huron) relacionados a los objetivos, Intervenciones
equipos de sostenimiento especificaciones Orales, debate
camión Mixer (Huron). técnicas.

11 Equipos de Definición de
Sostenimiento: Aplica conocimientos Lanzador de Diagnóstico
Lanzador de relacionados al lanzador Concreto Intervenciones
concreto (robot) de concreto (robot). (Robot) Orales, debate
Consideraciones
generales
12 Equipos de Definición de
Auxiliares: Bob cat.
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Erasmo
Arellano Guillén Pataz
R.M. N° 276-87 ED

Bob Cat Aplica conocimientos Partes Diagnóstico


relacionados a la principales del Intervenciones
operación con Bob Cat. Bob Cat. Orales, debate

13 Equipos de Concepto del


Auxiliares: Aplica conocimientos desquichador Diagnóstico
Scaler relacionados a los Scaler. Scaler. Intervenciones
Partes Orales, debate
principales de
Scaler.
Datos técnicos.
14 Equipos de
Auxiliares: Aplica conocimientos Aplica Diagnóstico
Telehandler relacionados a los conocimientos Intervenciones
equipos auxiliares relacionados a Orales, debate
Telehandler. los equipos
auxiliares
Telehandler.

15 Equipos de Dedición de
Auxiliares: Aplica conocimientos ventilador. Diagnóstico
Ventiladores relacionados a los Tipos de Intervenciones
ventiladores, tipos de ventiladores Orales, debate
ventiladores, Sistemas de
capacidades. ventilación.

16 Equipos de Definición de
Auxiliares: Aplica conocimientos bombas. Diagnóstico
Bombas relacionados a las Clasificación de Intervenciones
bombas de agua usadas las bombas Orales, debate
en minería.

17 Equipos de Bombas de
Auxiliares: Aplica conocimientos embolo Diagnóstico
Clasificación de relacionados a la Bomba de Intervenciones
las Bombas clasificación de bombas. diafragma Orales, debate
Bomba rotativa
Bomba de
engranaje
Bomba
centrífuga
Bombas
autoclaves
Bombas axiales
18 Examen Recuperación
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Erasmo
Arellano Guillén Pataz
R.M. N° 276-87 ED

VII. RECURSOS DIDÁCTICOS

Para el desarrollo del curso se aplicarán los siguientes recursos didácticos:


 Laptop
 Proyector
 Internet
 Pizarra acrílica
 Plumones
 Mota

VIII. METODOLOGÍA

El docente utiliza la disertación con ayuda audiovisual, incentivando la participación de los


estudiantes con el objetivo de conseguir un aprendizaje activo, reflexivo y vivencial. En la
clase práctica se resuelven problemas tipo. Se enfatiza en plantear métodos de resolución y
no en los resultados.
Los estudiantes en la clase teórica participan de manera activa planteando dudas y
consultas.
En la clase práctica participan activamente en la resolución de ejercicios. Como trabajo
fuera de aula, realizan lecturas obligatorias, trabajos de investigación y se asignan supuestos
prácticos como trabajos basados en los problemas de clase para ser resueltos de manera
grupal.
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Erasmo
Arellano Guillén Pataz
R.M. N° 276-87 ED

X. EVALUACIÓN

 El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las unidades


didácticas es 13
 Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las unidades
didácticas respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo de
acuerdo al plan de estudios.
 Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la
aprobación final de las Unidades didácticas dentro del mismo periodo de estudios,
considerando criterios de calidad académica y de acuerdo a los lineamientos
establecidos en el reglamento institucional. La evaluación de recuperación será
registrada en un Acta de Evaluación de Recuperación.

 Las unidades didácticas correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al


final del período de estudios deberán volverse a llevar.

 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del


total dehoras programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma
automática, sin derecho a recuperación. La evaluación será permanente, se
considerará tareas académicas (TA), así como guías de evaluación distribuidas de la
siguiente manera:

 Promedio de guías de evaluación intermedia (GEI 01 y 02) = Evaluación intermedia


(EP)

 Promedio de guías de evaluación de resultado (GER 01 y 02) = Evaluación de


Resultado (ER)

 El peso asignado a los distintos instrumentos de evaluación es como sigue:

Evaluación intermedia (EI) = Peso 3

Tarea académica (TA) = Peso 3

Evaluación de resultado (ER) = Peso 4

 El Promedio Final (CF) de la unidad didáctica se obtendrá así:

3EI+3 TA+4ER
𝑃𝐹 = 10
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Erasmo
Arellano Guillén Pataz
R.M. N° 276-87 ED

X. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA
 Díaz Aguado, María B.: Carga, Transporte y Extracción en Minería Subterránea. Madrid: Septem
Ediciones, 2006. Biblioteca UC: [ISBN 9788496491458] (#000024919)
 TOLEDO, Enrique. Ingeniería en la Explotación de Minas, en el Sistema de Minado Subterráneo con
Rampas. Lima: Fondo Editorial de la UNMSM, 2010. UBICACIÓN: Biblioteca UC: 622.23 / T68-2010.
 BORISOV, S.; KLOKOV, M.; GORNOVOI, B. Labores Mineras. Moscú: Editorial Mir, 1976.
 MALLQUI, Aníbal. Maquinaria y Equipo Minero. Huancayo, 2007.

COMPLEMENTARIA

 COSTES Jean. Equipos de Extracción y de Preparación de Minerales. Barcelona: Editores Técnicos


Asociados, S.A., 1970.
 Manuales técnicos de: Caterpillar, Atlas Copco, Komatsu.
 ATLAS COPCO: Atlas Copco Manual, 1979 Ed: Atlas Copco Madrid
 CATERPILLAR: Manual de Rendimiento, 1996 Edición 27 Ed: Caterpillar Inc. Illinois
 Farrando Boix, R.: Circuitos Neumáticos, Eléctricos e Hidráulicos, 1982 Ed: Marcombo Boixareu
Barcelona
 López Jimeno, Carlos et al: Manual de Perforación y Voladura de Rocas, 1994 Ed: I.T.G.M.E. Madrid
 Videos
 Manual de Equipos y Maquinaría mineras.

También podría gustarte