Meissen Coleccionismo
Meissen Coleccionismo
Meissen Coleccionismo
Christopher Spencer1
Las marcas
La marca más temprana de la fábrica fue una marca pseudo-china con el caduceo
(bastón de Hermes entrelazado por serpientes). Desde c.1723 la fábrica utilizó "KPM"
(Königliche Porzellan Manufaktur). Desde 1724 se usó la famosa marca de las espadas
cruzadas: aún hoy es corriente. Un punto entre las empuñaduras indica el "período
académico", luego de 1763. Un estrella entre o debajo de las empuñaduras indica el "período
de Marcolini", 1774-1814, pero una estrella también aparece en las piezas azules y blancas de
la década de 1720. Una línea incisa atravesando la marca de las espadas cruzadas indica una
pieza considerada como no de la mejor calidad. Tanto la marca de las espadas cruzadas como
el monograma "AR" (Augustus Rex) (mayormente utilizado entre 1725 y 1730), han sido muy
falsificados. También aparecen impresos números de modelo.
La marca de las espadas cruzadas fue utilizada en Inglaterra en el siglo XVIII por
fábricas como Worcester y Bow, y a principios del siglo XIX por Derby y Minton.
1
Fragmento tomado de SPENCER, Christopher. “Pottery and Porcelain”, en MILLER, Martin y Judith (ed.).
Miller's World Encyclopedia of Antiques. New York: Penguin Books, 1989 ("Viking Studio Books"). Trad.: Marcelo
Giménez.
1
Ilustraciones
1.- La porcelana china fue directamente copiada en Meissen. Este vaso con tapa (30 cms. de
altura) está decorado, según un original Wanli, con peonías, crisantemos y motivos de ciruelo.
El monograma AR (Augustus Rex) en la base indica una fecha entre 1725-1730.
o Las piezas de Meissen decoradas en azul y blanco son raras.
2.- Una bandeja octogonal de Meissen de c.1742 (30 cms. de ancho), pintada con una escena
de puerto junto a un palacio veneciano. Elaborados trabajos de volutas, como los que se ven
en esta bandeja, fueron utilizados en este período para enmarcar tanto temas europeos como
chinos
o Las primeras escenas portuarias de Meissen datan de c.1724. Estuvieron mucho más
de moda en la década de 1730, la que continuó hasta fines de la década de 1760. Los
temas fueron en su comienzo orientales y luego europeos. Se representaron tanto
Venecia como Génova. El pintor más notable fue Christian Friedrich Höroldt, pariente
del director. Los diseños fueron copiados de grabados de J.W. Baur.
o Otras piezas octogonales de Meissen incluyen atractivas escudillas con plato para té.
3.- La forma de esta tetera de porcelana de Böttger de c.1710-19 (17 cms. de ancho) es típica
de las primeras teteras de porcelana. Antes de c.1720 los colores de los esmaltes no siempre
eran bien horneados, y los colores ligeramente quemados de esta pieza sugieren algunos
problemas con el control de la temperatura.
4.- Una cafetera de Meissen, c.1723, perfectamente decorada por J.G. Höroldt (16,5 cms. de
altura).
o Las chinoiseries de Höroldt están generalmente enmarcadas por profusas volutas rojas,
doradas y con brillos. También adaptó la temprana familia rosa china y decoraciones
japonesas.
5.- Una variedad de aves europeas en colores naturalistas se cuenta entre las innovaciones de
Meissen. Este avetoro realizado por Kändler hizo su aparición c.1755 (38 cms. de altura).
Augusto tenía una colección de aves vivas de las que Kändler hizo algunos modelos.
6.- Un plato del período académico, c.1765 (28,5 cms. de diámetro), con la marca de las
espadas azules y el punto. El borde verde reticulado rodea una viñeta rústica en la que un
pastor con su rebaño se encuentra entre las ruinas de un templo. Los templos ruinosos fueron
parte de un repertorio estable de temas neoclásicos, tanto en las bellas artes como en la
decoración de la porcelana.
7.- El bien conocido estilo de Meissen de decoración esmaltada, conocido como indianische
Blumen ("flores hindúes"), está basado en la pintura china de flores. Esta botella globular de
c.1730, decorada por Adam von Löwenfinck, ilustra el estilo (22,5 cms. de altura).
o La decoración más naturalista conocida como Deutsche Blumen, basada en pinturas
botánicas, fue popular luego de c.1735.
o Hubo también un estilo decorativo naturalista de flores cortadas (Schnittblumen)
asociado particularmente con el decorador J.G. Klinger en la década de 1740.
8.- Este grupo de J.J. Kändler, c.1740 (17,5 cms. de altura), muestra la espontaneidad
combinada con el talento técnico que caracterizó a Meissen en su mejor época. Las figuras
tempranas de Kändler son de una fuerte paleta barroca de amarillo, rojo y negro, y tienen un
vasto vigor. C. 1750, tanto el modelado como los colores se volvieron más delicados -malva,
verde y amarillo pálido. Las bases con volutas rococó remplazaron a los primeros pedestales y
montículos.
o Los asistentes de Kändler, J.F. Eberlein y P. Reinicke también produjeron refinados
trabajos en el estilo de su maestro.
o Los temas incluyeron damas en miriñaque. Las figuras de la Commedia dell'Arte
(comedia italiana) incluyeron las siguientes caracteres en una amplia variedad de poses
(hay gráficos de Scaramouche, Arlequín, L'Avvocato -el abogado- y Colombina).
2
Meissen
Martin y Judith Miller2
MEISSEN 1
El gres rojo
Los diseños para la cerámica de alta temperatura, a la que Böttger denominó
"jaspeada" (Jaspice Ware) estuvieron influidos por los antiguos vidrieros y plateros que
trabajaron en la fábrica. Muchas de las formas fueron copiadas de la platería. La cerámica
compacta era tan dura que podría haber sido tallada como cristal. Algunos de los productos de
Böttger muestran la influencia formal del estilo Kakiemon, pero estas piezas están siempre
decoradas y terminadas en el estilo del cristal tallado de Bohemia.
(Hay il. de una pieza)
2
MILLER, Martin, MILLER, Judith. “Meissen”, en MILLER, Martin, MILLER, Judith (ed.). Miller's Antiques
Checklists: Porcelain. Consult.: Gordon Lang. New York: Viking Penguin, 1991 ("Viking Studio Books"). Trad.: Marcelo
Giménez.
3
Porcelana de pasta dura
La temprana pasta dura de Böttger está cubierta por un vidriado cálido y lechoso. Los
diseños están basados en los modelos de gres. Los recipientes, especialmente las jarras,
llevan a menudo alrededor de la base hojas de acanto moldeadas en estilo realista.
* Muchas piezas están agrietadas o cuarteadas donde secaron demasiado rápidamente.
Böttger fue influido tanto por las decoraciones como por las formas japonesas. Esta
tetera típica (il.), moldeada con hojas de acanto, ha sido decorada con una escena japonesa
con la paleta del estilo Kakiemon.
Los primeros productos de Meissen fueron también fuertemente influidos por los estilos
chinos. Bajo la dirección de Böttger, tanto el gres como la porcelana de vidriado blanco fueron
utilizados para realizar figuras "pagoda" basadas en los incensarios Jingdezhen, algunos de los
cuales eran adornados con decoración dorada y polícroma (il.). Otras influencias chinas fueron
las piezas de blanc de Chine y el gres rojo importados de Yixing, especialmente las teteras.
Marcas
No hay marcas identificatorias en las primeras piezas de Meissen.
MEISSEN 2
La chinoiserie
Basando sus dibujos en antiguos grabados, Herold diseñó tranquilas escenas orientales.
o Las lánguidas y elegantes figuras son alargadas, como figuras de una lámina de moda.
o Aparecen en terrazas sostenidas por doradas volutas barrocas, y toda la escena está
comúnmente rodeada por un marco barroco similar.
o Las escenas pintadas antes de 1725 generalmente tienen nubes en el fondo.
La paleta temprana
o Los primeros diseños de Herold están dominados por una combinación no común de
rojo ferroso y rosa liláceo. Estos dramáticos colores fueron copiados por otras fábricas,
pero el color que distingue a Meissen es el rico verde lechoso bajo las figuras. Dentro
de las volutas hay también un brillo rosáceo. Desde 1729, el elector permitió a la
fábrica realizar copias de algunas piezas de su colección de estilo Kakiemon (il.).
Aunque dichas copias intentaron ser lo más fiel posibles al original, hay diferencias
notables:
o La pintura japonesa es más suelta.
4
o Los esmaltes de las piezas de Meissen se acumulan como si hubiesen sido colocados en
incisiones en la superficie de la porcelana. En las verdaderas piezas de estilo Kakiemon,
los esmaltes sobresalen de la superficie de la porcelana.
o Además, hay un tipo de flor pintada de Meissen la cual es una combinación del estilo
Kakiemon japonés con familia verde china3.
Herold fue un brillante químico colorista así como un refinado pintor e imaginativo
diseñador. A fines de la década de 1720 introdujo una serie de fondos sólidamente coloreados
los cuales produjeron una superficie perfecta durante el horneado, y el elector, quien para ese
entonces era un apasionado coleccionista de sus propios productos, decoró estancias enteras
de su palacio para que correspondieran con ellos.
Los más populares de estos colores fueron:
o turquesa (como en esta caja para té en miniatura) (il.)
o amarillo imperial o yema de huevo
o verde arveja
o verde mar fuerte
o rosa liláceo o rojo de Burdeos
o rojo tomate
La decoración europea
Durante la década del 1730, los temas europeos devinieron más populares que los
modelos orientales. Muchas de las piezas de este período están decoradas con flores o
pájaros, o (como en la caja para té) paisajes en el estilo de pintores como Watteau y Lancret,
encerrados en marcos dorados de estilo rococó.
La nueva fórmula
La porcelana de Meissen hecha aproximadamente desde 1725 es muy diferente de la
variedad porosa inventada por Böttger. La pasta es compacta, ligeramente grisácea y un poco
calcárea; y hay extrañas partículas de arcilla adheridas a la base plana no vidriada de las
piezas. Además, el vidriado es mucho más suave y cristalino, y éste es el aspecto frío y
azulado que hoy se asocia con la fábrica.
Las marcas
o Marcas raras halladas en algunas piezas posteriores a 1724 tienen las iniciales KPM
(Königliche Porzellan Manufaktur5)
o Las iniciales AR (Augustus Rex) se encuentran en algunas piezas de estilo kakemono,
generalmente grandes.
o Desde 1725, la marca más común son las espadas azules cruzadas bajo el vidriado, de
las armas de Sajonia.
o Desde 1730 en adelante, el ángulo entre las espadas deviene notablemente más
agudo.
o Desde c.1740 en adelante la marca es más pequeña: en la mayoría de las piezas tiene
menos de dos centímetros de largo.
(il.)
MEISSEN 3
3
Se trata de un tipo de decoración china de los siglos XVII y XVIII en gran parte basada en brillantes esmaltes
verdes, muy copiada por la cerámica de baja temperatura y algunas porcelanas europeas.
4
Horquillas que forman las clavículas de un ave.
5
Real Manufatura de Porcelana.
5
2. ¿La expresión facial es un poco severa pero está sutilmente pintada?
3. ¿El modelado es muy detallista?
4. ¿El cabello está minuciosamente detallado en negro?
5. ¿La base tiene flores aplicadas o volutas de estilo rococó?
6. Si la marca no está en la base, ¿está en el dorso o en un costado?
(Il.: Arlequín de la Commedia dell'Arte, c.1740; 17,5/20,5 cms. de altura; valor estimado: u$s
30.000.-/40.000.-)
Los temas
Las primeras figuras representaban damas y caballeros de la corte y personajes de la
Commedia dell'Arte italiana, incluyendo la más populares de todas las figuras de Kändler, las
series de Arlequines modelados entre 1738 y 1744.
Otros grupos de figuras incluyen:
o campesinos con trajes típicos nacionales.
o pastores y pastoras.
o temas mitológicos.
o Los Pregoneros de París.
o Los Pregoneros de Londres.
o Figuras chinas y del Medio Oriente.
o animales y pájaros, especialmente loros.
Las marcas
Las primeras figuras de Kändler eran por lo general vidriadas y marcadas en la base.
Sin embargo, por 1740, las bases eran generalmente no vidriadas y sus marcas desaparecían
con el roce. Como resultado, en el curso de los siguientes diez años, se acostumbró a pintar
una pequeña marca en la parte posterior o en un costado de la figura.
Las primeras figuras están ubicadas en simples bases almohadilladas o en montículos
con flores aplicadas, y sus fuertes colores están pintados en grandes áreas, pero las figuras
hechas luego de 1740, como ésta (il.) están dominadas por colores pasteles y posadas sobre
bases más pesadas, decoradas con volutas de estilo rococó.
6
La preminencia que tuvieron en Meissen las figuras influyó en el diseño y la decoración
de las piezas. Pequeñas figuras se usaron como los knops6 sobre las tapas de las teteras y en
los recipientes de mayor tamaño. En este candelabro (il.), realizado antes de 1735, un
ingenioso pintor halló lugar para las típicas decoraciones de chinoiseries de Meissen entre el
emergente moldeado barroco.
MEISSEN 4
La porcelana tardía
Por un tiempo luego de la muerte de Marcolini, la fábrica continuó con el neoclasicismo,
pero en la década de 1830 regresó al rococó en un estilo algo modificado. Meissen perdió
gravemente su rumbo hasta la década de 1920, cuando produjo una serie de elegantes e
innovadoras figuras.
Este servicio para té y café (il.) está pintado al estilo de Johann Georg Loehnig con
miniaturas de las Fábulas de Esopo. Fue hecho entre 1774 y 1785, pero las formas fueron
introducidas c.1750.
o Las decoraciones de Meissen de este período están entre las mejores jamás pintadas
en Europa.
o Las guirnaldas y los minuciosos bordes dorados son muy típicos del temprano
neoclasicismo de Meissen.
Esta taza para café con plato (il.) están pintados con frescos y vívidos esmaltes,
aplicados en los bouquets de flores de verano de una modificada forma de los deutsche
Blumen. En este momento, el color dominante es el rosa pálido más que el rosa alilado (puce),
y la pintura es más romántica y menos académica.
o La ancha banda de dorado y el asa estriada y rectilínea son típicas de las piezas
producidas por Marcolini.
Las marcas
Las espadas cruzadas del período de Marcolini son más grandes y largas que en los
primeros productos. Tienen una estrella entre las empuñaduras, y a veces los números
romanos I y II han sido agregados bajo ellas.
o Luego de Marcolini, la estrella no fue usada mucho tiempo más.
o Desde principios del siglo XIX en adelante, las bases de las figuras están incisas con
grandes números cursivos y estampadas con pequeños números con serifa7.
6
Tiradores con forma de capullo en las tapas de las piezas.
7
Remate o acabado de las letras. Los romanos fueron los primeros en utilizarla ya que, al grabar sobre metales o
piedra, este acabado permitía la salida del cincel, dejando así la letra pulida.
7
Bajo Marcolini, las bases en estilo rococó fueron reemplazadas tanto por bases
circulares moldeadas con grecas como por una placa lisa como en éstas (il.).
o La rígida y elongada postura, así como los drapeados precisamente detallados, son
característicos de este período.
o Las amplias áreas de colores pasteles fueron utilizadas particularmente en las figuras
clásicas. Las figuras contemporáneas fueron decoradas con bandas o diminutos
flósculos8.
Al igual que muchas piezas de fines del siglo XIX, este plato para vitrina (il.) está
pintado en un estilo más temprano, en este caso en el estilo de Angelica Kaufmann.
o Al igual que otras fábricas, Meissen cubrió toda la superficie con el tema en lugar de
confinarlo a una pequeña reserva, pero fue la única fábrica en usar este borde.
Muchos de la revivals decimonónicos de Meissen de figuras dieciochescas, como ésta
(il.) tienen poco cuidadas bases de estilo rococó y tonos más bien sobrepintados que
contrastan dramáticamente con el delineado más brillante y los colores más intensos del siglo
XVIII.
HAUSMALER
Hausmaler
Algunas de las mejores pinturas halladas en la porcelana alemana fueron realizadas por
hausmalerei ("pintores hogareños") independientes quienes, incluso en los principios de la
época de Böttger, compraban piezas en blanco de la fábrica de Meissen y las decoraron con
esmalte o dorado en sus propios estudios o talleres.
o La mayoría de estas piezas fueron platos o servicios para té y café, y como las piezas
en blanco eran principalmente compradas por lotes, muchas de ellas fueron
almacenadas y no decoradas hasta más de diez años después de haber sido realizadas.
Quizás la más artística de los hausmalerei fue Sabina Auffenwerth, quien también es
conocida por su apellido de casada, Hosenestel. Generalmente pintó chinoiseries en el estilo de
Meissen o también figuras contemporáneas a relativa gran escala como las de esta taza para
chocolate con plato pintada c.1730.
o Auffenwerth utilizó a menudo la monocromía en negro (como en la taza y el plato),
púrpura o rojo y luego destacaba los rostros y los brazos en profundos colores carne.
o Su dorado, que era más ambicioso que el de Seuter, está compuesto por una
combinación de intrincados paneles de treillage y trabajos de lacería de gran soltura, en
los que algunas veces incorporaba su monograma.
Ignaz Preissler, el hijo del gran decorador de cristal, pintó en el estilo del cristal
esmaltado. La mayor parte de sus obras son en monocromía de rojo o, como en ésta (il.),
8
Botón, flor sin pétalos.
8
Schwarzlot. Sus temas favoritos fueron la ciudad y los paisajes, las escenas de cacería y de
batalla, las escenas mitológicas y las chinoiseries rodeadas por Laub und Bandelwerk barrocos.
Franz Ferdinand Meyer, quien trabajó en Bohemia entre fines de la década de 1740
hasta la década de 1770, fue un decorador extremamente prolífico. La mayoría de sus obras
parecen haber sido realizadas sobre platos marcados con las espadas cruzadas, en los que
pintó escenas de cacería y paisajes en el estilo de Göz, un grabador alemán, utilizando una
paleta precisamente contenida (il.).
o Meyer pintó a menudo pájaros, flores o elaboradas volutas doradas en los bordes de los
platos.
Johann Georg Heintze pintó paisajes en Meissen hasta 1742, pero su hausmaler es
mucho más amplia, e incluye temas clásicos como éste (il.)
E. J. Ferner, uno de los menos consumados hausmalerei, algunas veces agregó a la
decoración azul bajo vidriado realizada en Meissen figuras inexpresivas (il).
Otros decoradores
Otros importantes hausmalerei fueron:
o J.F. Metz, quien pintó chinoiseries, pájaros y flores.
o Canon A.O.E. von dem Busch, quien grabó porcelana como pasatiempo.