La Gran Taza
La Gran Taza
La Gran Taza
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Índice
1 Historia
1.1 Inicios
1.2 Comienzo de la producción
1.3 Inicio de la fama
2 Desarrollo artístico
3 Diseños de vajillas
4 Propiedad
5 Colecciones de la cerámica de Meissen
6 Personalidades en Meissen
7 Artistas del siglo XX / XXI
8 Referencias
9 Bibliografía
10 Enlaces externos
Historia
Inicios
A comienzos del siglo xviii Johann Friedrich Böttger aseguró tener la fórmula para
cumplir el sueño de los alquimistas de convertir materiales sin valor en oro.
Cuando el elector de Sajonia y rey polaco Federico Augusto I el Fuerte oyó sobre
sus trabajos, le puso bajo su custodia y le pidió que hiciera oro para él. Durante
muchos años Böttger no tuvo éxito en su tarea. Al mismo tiempo, Ehrenfried Walther
von Tschirnhaus, un matemático y científico, experimentaba con la fabricación de
cristal intentando crear porcelana.
Desarrollo artístico
Augusto el Fuerte encargó primero el diseño de nuevos jarrones a Johann Jakob
Irminger. En 1720 Johann Gregorius Höroldt asumió el cargo de director e introdujo
colores brillantes que aumentaron la fama de la porcelana de Meissen. El escultor
Johann Jakob Kirchner fue el primero en hacer con esta porcelana estatuas,
especialmente miniaturas y efigies de santos de estilo barroco. Su asistente fue
Johann Joachim Kändler que sería posteriormente el escultor más famoso de Meissen.
En 1733 Kirchner dimitió, y Kändler pasó a desempeñar el cargo de jefe de maestros
escultores. Bajo su dirección, Meissen produjo una serie de miniaturas, que a
menudo representaban escenas de la corte, que exprimió todas las posibilidades que
ofrecían los nuevos materiales. Su colección de figuras de animales de gran escala
supone uno de los puntos cumbre de la historia de la porcelana en Europa. Su
trabajo se tradujo en la producción de espléndidas miniaturas de estilo rococó que
influenciaron al sector de la porcelana de todo el Viejo Continente. Apoyado por
ayudantes como Johann Friedrich Eberlein y Peter Reinecke, Kändler siguió
trabajando hasta su muerte en 1775.
En 1756, en plena Guerra de los Siete Años, las tropas prusianas ocuparon Meissen,
dando la oportunidad a Federico II de Prusia de trasladar a algunos de los
artesanos y crear la Königliche Porzellan Manufaktur Berlin. Con el cambio de gusto
artístico que conllevó el Neoclásico y el auge de la porcelana de Sèvres en la
década de 1760, Meissen tuvo que reajustar su producción. Tras la reorganización de
1763, C.W.E. Dietrich de la Academia de Dresde se convirtió en director artístico y
el francés Michel-Victor Acier en jefe de escultores. La práctica de imprimir el
número de molde en libros de inventario comenzó en 1763. Bajo la dirección del
conde Camillo Marcolini (desde 1774), la producción de la manufactura estuvo
marcada por estilos "a lo Sèvres" y escarceos con el neoclasicismo, como por
ejemplo piezas de biscuit mate blanco de apariencia marmórea.
En el siglo XIX Ernst August Leuteritz modernizó muchas de las miniaturas rococós y
las comercializó creando un "segundo Rococó", rico en detalles de trenzados (hechos
con lazos reales) y flores. Los coleccionistas ingleses llegaron a emplear el
término de porcelana de Dresde para describir este estilo, especialmente para
referirse a aquellas estatuillas femeninas que sugerían timidez coqueta o
candorosa. Bajo la dirección de Erich Hösel (desde 1903), los viejos estilos fueron
revisados y reinterpretados. Hösel restauró modelos del siglo XVIII. Comenzaron a
producirse algunos atractivos trabajos en la línea del Art Nouveau, pero el pilar
principal de la producción de Meissen siguieron siendo las recreaciones de modelos
dieciochescos.
Diseños de vajillas
Propiedad
Personalidades en Meissen
Plato con motivo de inspiración oriental.
Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, inventor de la porcelana europea
Johann Friedrich Böttger, introdujo el proceso de la manufactura de la porcelana
Heinrich Gottlieb Kühn, inventor del proceso de colores
Friedrich August Köttig, inventor del Meissen Blue
Johann Joachim Kändler, escultor y modelista
Johann Gregorius Höroldt, pintor de porcelana que desarrolló las técnicas de
colorantes
Artistas del siglo XX / XXI
Peter Strang, desde 1968 como artista plástico, hasta 1993 director de la
producción artística.
Olaf Fieber, desde 1987 como artesano industrial, emancipado a partir de 2006
Referencias
Página oficial de la porcelana de Meissen
Mitchell, Laurence. «Meissen Encyclopaedia - Meissen History» (ASPX) (en inglés).
www.buymeissen.com. Consultado el diciembre de 2006.
Bibliografía
Ducret, S. German Porcelain and Faience. 1962.
Reibig, Helmut (Hrsg.): Otto Walcha Meissner Porzellan. Von den Anfängen bis zur
Gegenwart. Dresde: Verlag der Kunst, 1973. 443 S. mit 259 teilweise farbigen Abb.
Roentgen, R.E.: The Book of Meissen. Schiffer Publishing, Atglen, PA, USA 2nd
edition, 1996.
Rüketyt, R. Meissner Porzellan 1710-1820. 1966.
Walcha, O. Meissner Porzellan 1975.
Walcha, O.; Helmut Reibig [editor], "Meissen Porcelain." G. P. Putnam's Sons, New
York, 1981.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Porcelana de Meissen.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q822407Commonscat Multimedia: Porzellanmanufaktur
Meißen
IdentificadoresGND: 4114559-8LCCN: sh85083347CiNii: DA10186244
Categorías: Arte de AlemaniaPorcelanaFábricas de alfarería y cerámicaCultura de
Sajonia1710Alemania en el siglo XVIII
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons
En otros idiomas
Deutsch
English
Français
Italiano
日本語
پنجابی
Português
Русский
Türkçe
10 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 1 dic 2021 a las 14:53.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organiza