0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas16 páginas

Repaso de RM - MATE

Este documento presenta 20 problemas de fracciones y promedios. Los problemas cubren temas como cálculo de fracciones equivalentes, suma y resta de fracciones, ordenamiento de fracciones de menor a mayor, y cálculo de promedios aritméticos y geométricos. El documento parece ser parte de un capítulo de una guía o libro de matemáticas para repasar y practicar conceptos básicos sobre fracciones y promedios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas16 páginas

Repaso de RM - MATE

Este documento presenta 20 problemas de fracciones y promedios. Los problemas cubren temas como cálculo de fracciones equivalentes, suma y resta de fracciones, ordenamiento de fracciones de menor a mayor, y cálculo de promedios aritméticos y geométricos. El documento parece ser parte de un capítulo de una guía o libro de matemáticas para repasar y practicar conceptos básicos sobre fracciones y promedios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

PREPOLICIAL TITANES – CUSTODIOS DEL SABER

Capítulo

Repaso de RM
y Matemáticas
CAPÍTULO 4 Fracciones

01. ¿Cuál de las siguientes fracciones es propia e 02. Si las siguientes fracciones son homogéneas:
irreductible? 5 3 7
; ;
a. 35 b. 12 c. 9 d. 28 e. 81 12 m + 2 n − 3
15 9 11 42 54
calcula el valor de “m + n”.
Solución: a. 28 b. 31 c. 19 d. 23 e. 25

Solución:
CAPÍTULO 4 Fracciones

03. Calcula el valor de “a” si las fracciones 5/6 y a/24 04. Ordena de menor a mayor las siguientes
son equivalentes. fracciones: 5/4 ; 6/5; 3/2 ; luego indica el mayor
a. 30 b. 18 c. 16 d. 24 e. 20 de todos.
a. 3/5 b. 3/2 c. 5/4 d. 6/5 e. 5/6
Solución:
Solución:
CAPÍTULO 4 Fracciones

05. Leonardo debe recorrer 6 kilómetros para ir a su 06. A un depósito se agregan 6 ¾ litros de agua,
colegio. Si ya avanzó 2 3/4 kilómetros, ¿cuánto le luego se extraen 3 ½ litros y más tarde se
falta por recorrer? Marca la alternativa correcta. vuelven a agregar 5 1/8 litros. ¿Cuánto más falta
agregar para tener 10 litros en total en el
a. 2 ¾ b. 4 ¾ c. 4 ¼ d. 3 ¼ e. 2 ½ depósito? Marca la alternativa correcta.
Solución:
a. 1 5/8 b. 2 5/4 c. 2 3/8 d. 1 ¼ e.1
Solución:
CAPÍTULO 4 Fracciones

07. Los 3/4 de un barril más 7 litros son de vino y 1/3 08. Una persona ya avanzó 1/5 de su recorrido.
menos 20 litros son de agua. ¿Cuántos litros son ¿Qué fracción de lo que le falta debe avanzar
de vino? para llegar a los 8/15 del recorrido?
a. 124 l b. 120 l c. 135 l a. 5/12 b. 6/13 c. 8/15 d. 7/12 e. 5/13
d. 624 l e. 101 l
Solución:
Solución:
CAPÍTULO 4 Fracciones

09. En una fiesta la 1/5 parte del número de 10. ¿Cuál es la fracción que representa la región
hombres es igual a los 7/9 del número de sombreada?
mujeres. ¿Qué parte de los reunidos
representan las mujeres? a. ¼
a. 9/22 b. 17/40 c. 3/20 b. 2/5
d. 5/27 e. 9/44
c. 5/16
Solución:
d. 11/8
e. ¾

Solución:
CAPÍTULO 4 Fracciones

11. Determina el doble de la quinta parte del triple 12. En un tonel hay 60 litros de vino A y 40 litros de
del décuplo de la sexta parte de 2 000. vino B. Si cada litro de vino A cuesta S/ 10, y
a. 4 000 b. 3 600 c. 2 800 cada litro de vino B cuesta S/ 5; ¿cuánto cuesta
d. 1 500 e. 3 000 45 litros de la mezcla?
a. S/ 240 b. S/ 280 c. S/ 300
Solución: d. S/ 320 e. S/ 360

Solución:
CAPÍTULO 4 Fracciones

13. Silvia viajó en avión de Lima a Miami (vuelo en 14. Silvia llega tarde al cine cuando había pasado
línea recta). Después de la mitad del recorrido 1/8 de la película; 6 minutos después llega
se quedó dormida y cuando despertó aún le Roxana y solo ve los 4/5. Si la película empezó
faltaba recorrer la mitad del camino que recorrió a las 16:00 h. ¿A qué hora termina?
mientras dormía. ¿Qué parte de la distancia a. 17:20 h b. 17:30 h c. 18:30 h
entre Lima y Miami viajó dormida? d. 18:20 h e. 17:00 h
a. 1/2 b. 2/3 c. 1/4 d. 1/3 e. 3/4
Solución:
Solución:
CAPÍTULO 4 Fracciones

15. En una oficina 1/4 de los trabajadores son 16. Sebastián hace una obra en 8 días y Matías
varones, 1/2 de las mujeres son solteras, 3/5 de hace la misma obra en 12 días. ¿En qué tiempo
las casadas son rubias, 3/7 de los varones son harán la obra si trabajan juntos?
casados y solo 1/3 de estos tienen hijos. Si a. 4,8 días b. 5 días c. 3,2 días
además se sabe que 1/5 de las rubias casadas d. 2,4 días e. 6 días
tienen hijos, y que estas son 189, ¿cuántos son
los varones casados que no tienen hijos? Solución:
a. 100 b. 200 c. 300
d. 400 e. 480
Solución:
CAPÍTULO 4 Fracciones

17. Un caño llena un tanque en 10 horas y un 18. El caño A de la figura


desagüe lo deja vacío en 30 horas. ¿En qué mostrada llena el tanque
tiempo se llenará el tanque, si estando lleno 1/3 en 6 horas y el desagüe
de su capacidad, se abren el caño y el desagüe? B saca la parte que le
a. 18h b. 24h c. 12h d. 10,6h e. 10h corresponde en 8 horas.
¿En qué tiempo quedará
Solución: lleno dicho tanque, si se
abren ambos caños a la
vez?
a. 4 h b. 5,2 h c. 2h d. 3,4 h e. 7,8 h
Solución:
CAPÍTULO 4 Fracciones

19. Si al numerador y al denominador de una 20. Un depósito contiene 30 litros de chicha del cual
fracción se le agrega la cuarta parte del se extrae 1/5 de su contenido y se reemplaza por
denominador, el valor de la fracción aumenta en agua, enseguida se extrae 1/4 de la mezcla y
su séptima parte de tal fracción. La fracción es también se reemplaza por agua; por último se
igual a: extrae 1/3 de la nueva mezcla y también se
a. 5/12 b. 7/12 c. 4/12 d. 8/12 e. 1/5 reemplaza por agua. ¿Cuántos litros de chicha
quedan en el depósito?
Solución: a. 12 b. 15 c. 18 d. 9 e. 21
Solución:
CAPÍTULO 4 Promedios

01. El promedio de cuatro números es 30, si tres de 02. El promedio de 4 números es 9; el promedio de
ellos son 45; 30 y 25; ¿cuál es el número que otros 5 números es 8. ¿Cuál es el promedio de
falta? los 9 números?
a. 20 b. 12 c. 15 a. 7,2 b. 5,9 c. 8,4
d. 14 e. 16 d. 7,6 e. 6,8
Solución: Solución:
CAPÍTULO 4 Promedios

03. Calcula el promedio geométrico de los números 04. El promedio geométrico de 4 números pares es 6 3
2; 4 y 8. Calcula el promedio aritmético de dichos
a. 1 b. 2 c. 3 d. 4 e. 5 números.
a. 12 b. 20 c. 25 d. 30 e. 38
Solución:
Solución:
CAPÍTULO 4 Promedios

05. Calcula el promedio armónico de los números 3; 06. Un ómnibus de desplaza de una ciudad A a otra
4 y 5. ciudad B con una velocidad de 80 km/h y su
retorno lo realiza con una velocidad de 90 km/h.
a. 180 b. 43 c. 47 d.180 e. 43 ¿Cuál es la velocidad promedio en km/h?
47 181 180 43 180
a. 81,8 b. 82,6 c. 83,2
Solución: d. 84,7 e. 85,3
Solución:
CAPÍTULO 4 Promedios

07. El promedio de edad de 15 varones es 17 y la 08. El promedio aritmético de 25 números es 20, si el


edad promedio de 14 mujeres es 16, determina promedio aritmético de 5 de ellos es 20, ¿cuál es
el promedio aritmético de las edades de todas la suma de los números restantes?
las personas. a. 400 b. 300 c. 150
a. 11 b. 11,5 c. 15,5 d. 140 e. 200
d. 16 e. 16,5
Solución:
Solución:
CAPÍTULO 4 Promedios

09. La media geométrica de 3 números es 10 y su 10. Seis señoras están reunidas, Si ninguna pasa de
media armónica es 300/39. Si uno de ellos es los 60 años y el promedio de edades es 54 años,
25, calcula la media aritmética de los otros dos. la mínima edad que puede tener una de ellas es:
a. 4 b. 5 c. 6 d. 7 e. 8 a. entre 8 y 11 b. entre 11 y 15
Solución: c. entre 15 y 20 d. entre 20 y 23
e. entre 23 y 27
Solución:

También podría gustarte