Staphylococcus aureus es una bacteria comensal que puede causar infecciones. Forma colonias lisas, brillantes y convexas, con un pigmento amarillo-anaranjado. Fermenta glucosa, lactosa y maltosa, y crece entre 6.5-50°C de manera óptima entre 30-40°C. Produce factores de patogenicidad como proteasas, toxinas y adhesinas que dañan tejidos o activan citoquinas, causando infecciones cutáneas, neumonía, endocarditis, artritis séptica y oste
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas2 páginas
Staphylococcus aureus es una bacteria comensal que puede causar infecciones. Forma colonias lisas, brillantes y convexas, con un pigmento amarillo-anaranjado. Fermenta glucosa, lactosa y maltosa, y crece entre 6.5-50°C de manera óptima entre 30-40°C. Produce factores de patogenicidad como proteasas, toxinas y adhesinas que dañan tejidos o activan citoquinas, causando infecciones cutáneas, neumonía, endocarditis, artritis séptica y oste
Staphylococcus aureus es una bacteria comensal que puede causar infecciones. Forma colonias lisas, brillantes y convexas, con un pigmento amarillo-anaranjado. Fermenta glucosa, lactosa y maltosa, y crece entre 6.5-50°C de manera óptima entre 30-40°C. Produce factores de patogenicidad como proteasas, toxinas y adhesinas que dañan tejidos o activan citoquinas, causando infecciones cutáneas, neumonía, endocarditis, artritis séptica y oste
Staphylococcus aureus es una bacteria comensal que puede causar infecciones. Forma colonias lisas, brillantes y convexas, con un pigmento amarillo-anaranjado. Fermenta glucosa, lactosa y maltosa, y crece entre 6.5-50°C de manera óptima entre 30-40°C. Produce factores de patogenicidad como proteasas, toxinas y adhesinas que dañan tejidos o activan citoquinas, causando infecciones cutáneas, neumonía, endocarditis, artritis séptica y oste
INMUNE DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO /09/2021. CONOCIMIENTOS PREVIOS.
1.Morfología de Staphylococcus:
Colonias lisas, brillantes y convexas.
• Poseer un endo pigmento color amarillonaranja a blanco porcelana color dorado al
cual se le conoce como ”aureus”.
• Fermenta glucosa, lactosa y maltosa.
• El crecimiento ocurre en un amplio rango de temperatura 6,5 a 50º C, siendo
óptimo 30-40º C.
2. Factores de patogenicidad producidos por Staphylococcus aureus.
Los factores son moléculas producidas por bacterias que tienen la capacidad de provocar enfermedades en el ser humano. S. aureus produce muchos factores de patogenicidad, como proteasas, factores inmunomoduladores y toxinas tales como hemolisinas, enterotoxinas, leucocidinas, toxinas exfoliativas y adhesinas. Las toxinas pueden dañar directamente los tejidos o poner en marcha actividades biológicas destructivas. Pueden iniciar reacciones tóxicas en un tejido diana específico o comenzar con una respuesta sistemática al facilitar la liberación acentuada de citosinas. Estas actividades están producidas por componentes de la pared celular, por enzimas degradativas que producen la lisis de células y por células que se unen a receptores específicos. Pueden iniciar reacciones tóxicas en un tejido diana específico o comenzar con una respuesta sistemática al facilitar la liberación acentuada de citosinas. De esta manera, las toxinas son las responsables de los síntomas característicos de muchas enfermedades. 3. Patologías en las que esta involucrado este microorganismo: Infecciones cutáneas, neumonitis, endocarditis, artritis infecciosa (séptica) y osteomielitis.