Practica 8 - Mesa 1
Practica 8 - Mesa 1
Practica 8 - Mesa 1
PRÁCTICA 8
INFORME DE LABORATORIO
FÍSICA II
UNIVERSIDAD EAFIT
2021
Escuela de Ciencias
EQUIPO
Láser
Disco óptico y Brazo giratorio
Semicilindro de acrílico
Semicilindro hueco con paredes de acrílico
Trapezoide de acrílico (Prisma Dove)
2 trípodes
1 nueces doble
1 varillas de 15cm.
1 pantalla traslucida
1 transportador de medio circulo
PROCEDIMIENTO E INFORME
1. Alineación del sistema
Realice el montaje de la Figura 3, teniendo en cuenta que: el rayo láser y la superficie
del disco deben estar aproximadamente sobre un mismo plano horizontal.
1.1 ¿Cómo podría verificar en la práctica la debida alineación de este montaje?
Piense en dos formas posibles cuando.
Como primera forma es usando el metro y alineando el laser con el plano
horizontal que marcamos siguiendo una línea recta. Y el otro método es
guiándonos de los números en el disco y mirando que este el laser justo
por la línea del 0.
1.2 ¿Qué elementos del equipo podría mover y de qué modo, sin alterar la
alineación del montaje?
Podemos mover todo desde que siga la línea horizontal marcada y no se
salga de ella.
Escuela de Ciencias
2. Ley de Snell
2.1 Monte el semicilindro de acrílico y haga incidir un rayo sobre la superficie
plana AB, como lo muestra la Figura 4a. Note que A y B equidistan del
centro del disco óptico.
2.2 Si todo está bien, el rayo transmitido por la interfase plana AB no será
desviado al cruzar la interfase cilíndrica. ¿Por qué?
Ya que está incidiendo en el cilindro sin ningún tipo de ángulo
entonces no nos muestra una reflexión diferente si no una
refracción, además por su geometría, la cual indica que para
cualquier incidencia normal el rayo no se desvía
2.3 Mida el ángulo de incidencia y de transmisión, correspondientes a la
cara plana AB. Anote los valores de la tabla 1.
Escuela de Ciencias
No porque la trayectoria del rayo es diferente lo que hace que no coincida con la
propagación por su geometría.
Escuela de Ciencias
4 De la Interfase agua-aire
4.1 Reemplace el semicilindro de acrílico por el semicilindro hueco lleno
de agua, y repita los pasos 3.1 a 3.3, para determinar ahora el índice
de refracción del agua. Utilice el montaje de la Figura 4b.
5 Medición de Ángulos
Con esta parte de la práctica se busca que usted pueda observar
cualitativamente diversos fenómenos de reflexión y refracción de un rayo
en las caras de un prisma.
5.1 Monte el trapezoide de acrílico en el disco y haga incidir un rayo sobre la
superficie AB, como muestra la Figura 5.
Escuela de Ciencias
5.3 ¿Con qué precisión pueden medirse estos ángulos utilizando el disco
óptico?