0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas23 páginas

Operaciones No Reales y Delito Tributario

Cargado por

Maria Tucto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas23 páginas

Operaciones No Reales y Delito Tributario

Cargado por

Maria Tucto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

OPERACIONES NO REALES

Y DELITO TRIBUTARIO

Rubén Saavedra
Rodríguez

alfredoruben@esaavedra.com

979740916
TEMAS A TRATAR:

Alcances de las operaciones no reales en la tributación.

Operaciones No reales en los Procedimientos de Fiscalización

Operaciones No reales y Delito Tributario

Jurisprudencia Fiscal en Operaciones No reales.


ALCANCES OPERACIONES NO REALES

• Las normas tributarias han efectuado una definición negativa de operaciones no reales.

• La Ley del IGV define las operaciones no reales:

Operación inexistente o
simulada (sim. absol). Operación real, emisor del c/p
distinto (sim. relat.)

• La LIR no establece regulación de operaciones no reales, sin embargo, se entiende que


para deducir costos o gasto, estos se deben haber incurrido realmente.
ALCANCES OPERACIONES NO REALES
RTF 01759-5-2003
Una operación es inexistente en las siguientes situaciones:

a) Una de las partes (vendedor o comprar) no existe o no participó en la operación.

b) Ambas partes (vendedor y comprador) no participaron en la operación.

c) El objeto materia de venta es inexistente o distinto

d) La combinación de a y c, o b y c.

(…) Deben COINCIDIR, documentariamente y realmente, el vendedor,


el comprador y el objeto de la transacción consignados en el
comprobante de pago que sustenta la operación gravada al IGV.
OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
SIGNOS CARACTERÍSTICAS DE OPERACIONES NO REALES
• Comprobantes de pago emitidos de manera correlativa a una determinada fecha del mes.
• Comprobantes de pago de distintos proveedores llenados con la misma letra.
• Operaciones por montos menores a la bancarización (pagos en efectivo).
• Cuando hay bancarización, se realiza el depósito y de inmediato se retira el dinero.
• Existe falsificación del voucher de bancarización.
• Solamente cuenta con comprobante de pago, no hay guía de remisión ni otro documento de
respaldo de la operación.
• El proveedor no declara ingresos o lo hace por montos menores.
• El proveedor se convierte en no habido.
• Compras de bienes o servicios desproporcionados.
OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
ACTUACIONES DEL AUDITOR
• Cruces de información con supuestos proveedores (contribuyente no acepta o delito
tributario).
• Solicitud de comparecencia a supuestos proveedores, representantes legales, contador, o
encargados de compras, etc.

• Inspecciones a locales e indagan sobre los proveedores.

• Requiere al contribuyente información relacionada con la operación de compra (EXCESIVA).

• Requiere al contribuyente que acredite la efectiva realización de la operación (traslado de la


carga probatoria).

• Comunicación de observaciones con indicios de operaciones no reales (derecho de defensa).


OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
FORMAS EN QUE SE PRESENTA

• La operación nunca se realizó (simulación absoluta), los supuestos compradores y


vendedores se han puesto de acuerdo en simular un hecho.

Para reducir la carga


tributaria. Para justificar un egreso (pago
de coimas) y reducir pago de
tributos.

• La operación no se realizó pero existe desconocimiento del representante legal. El


personal lo realizó para beneficiarse.
• Existe el supuesto de clonación de facturas de proveedores formales. (El comprobante
contiene todos los requisito, incluso autorización de SUNAT)
OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
FORMAS EN QUE SE PRESENTA

• La adquisición de bienes y servicio es real, el proveedor es distinto. Puede ser con


conocimiento o no del contribuyente.

La ley del IGV permite convalidación, y la Ley de Renta?.

• Los bienes y servicios contenidos en el comprobante de pago son distintos a los


realmente adquiridos.

Compra de arroz o azúcar pero se emite otro tipo de producto.

• La adquisición de bienes y servicio es real, pero el que deduce en costo, gasto o crédito
es otro sujeto (¿operación no real o causalidad?).
OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
OPERACIONES REALES SIN DOCUMENTACIÓN SUFICIENTE

• No se cuenta con medios probatorios adicionales.

• Los medios probatorios son insuficientes para la SUNAT.

• La SUNAT no valora en forma conjunta los medios probatorios.

• Por causas imputables al proveedor: no declaró ventas, no presentó DAOT, no cuenta con
personal, no respondió cruce de información, se encuentra no habido, no cuenta con
autorizaciones (licencia de funcionamiento, para venta de combustible, etc).
OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
LA CARGA DE LA PRUEBA

• La carga de probar le corresponde a la SUNAT (impulso de oficio y verdad material),


cruces de información, inspecciones, comparecencia, etc.

• La carga probatoria recae sobre el contribuyente, quien deduce el costos, gasto o


crédito, y la SUNAT, quien contradice la afirmación del contribuyente.

• La carga probatoria recae sobre el contribuyente, quien deduce el costos, gasto o


crédito (afirma los hechos, se encuentra en mejor posición de probar, no se puede
probar un hecho negativo).
OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
LA CARGA DE LA PRUEBA

Artículo 171° LPAG.- Carga de la


Principio de impulso de oficio
prueba

171.1 La carga de la prueba se rige por el


principio de impulso de oficio establecido en
Las autoridades deben dirigir e impulsar de
la presente Ley.
oficio el procedimiento y ordenar la
171.2 Corresponde a los administrados
realización o práctica de los actos que resulten
aportar pruebas mediante la presentación de
convenientes para el esclarecimiento y
documentos e informes, proponer pericias,
resolución de las cuestiones necesarias.
testimonios, inspecciones y demás diligencias
permitidas, o aducir alegaciones
OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
RTF N° 11854-2-2016

LA CARGA DE LA PRUEBA

• El Tribunal Fiscal ha establecido que la Compañía debe


mantener al menos un nivel mínimo indispensable de
elementos de prueba que acrediten que los comprobantes que
sustentan su derecho correspondan a operaciones reales.
OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
MEDIOS DE PRUEBA EN BIENES
• Comprobantes de pago y libros contables.
• Cotizaciones y proformas.
• Guías de remisión y controles de peaje.
• Comprobante de pago de transporte de bienes
• Recepción de bienes
• Contratos (¿fecha cierta?).
• Medios de pago (bancarización).
• Partes de ingreso y salida de almacén (kardex).
• Cuadros indicativo de uso de bienes adquiridos.
• Pericias que demuestran en uso de bienes.
OPERACIONES NO REALES EN EL
PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
MEDIOS DE PRUEBA EN SERVICIOS
• Comprobantes de pago y libros contables.

• Contratos (¿fecha cierta?).

• Medios de pago (bancarización).

• Cotizaciones y proformas.

• Informes de avance de obra y conformidad del servicio.

• Personal que prestó el servicio (Control del personal).

• Fecha en que se prestó en el servicio (cuadernos de ingreso del vigilante).

• Pericias que demuestran en uso de servicios.


ACCIONES DE LA SUNAT PARA COMBATIR
LAS OPERACIONES NO REALES
• Identificación oportuna de los posibles proveedores de facturas falsas desde la inscripción
en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

• Conformación de equipos especializados

• Denuncias ante el Ministerio Público.

• El uso de comprobantes de pago electrónicos.

• El uso de libros electrónicos, registro de ventas y compras.

• Incorporación de nuevos tipos penales.


OPERACIONES NO REALES Y DELITO
TRIBUTARIO
• En el año 2014 el 85.7% de las denuncias presentadas por la SUNAT al Ministerio Público
han estado vinculadas a facturas falsas.

• Existen condenas a representantes legales, contadores, proveedores falsos e


intermediarios en la venta del comprobante de pago.

• La SUNAT, no siempre denuncia por delito de defraudación en operaciones no reales.

• Ésta no es una potestad discrecional del auditor, existe obligación informar al


superior jerárquico.
• “La Administración Tributaria, cuando en el curso de sus actuaciones administrativas,
considere que existen indicios de la comisión de delito tributario, o estén encaminados a
dicho propósito, lo comunicará al Ministerio Público.”
OPERACIONES NO REALES Y DELITO
TRIBUTARIO

• Existen casos que habiendo regularizado en el procedimiento de fiscalización


(rectificatoria y pago), se ha procedido a la comunicación de indicios al M.P.

• Se cuestiona la obtención ilegal de los comprobantes de pago por el auditor (sin entrega
voluntaria sería incautación).

• La declaración del proveedor y su contabilidad no es suficiente para acreditar el delito


tributario. Nunca se prueba que la operación no es real (inversión de la carga probatoria).

• En el caso de comprobantes de pago incorporados por el personal de la empresa, no


habría responsabilidad penal del representante legal, (Siempre se denuncia al
representante o contador).
OPERACIONES NO REALES Y DELITO
TRIBUTARIO

IMPUESTO A LA RENTA

Artículo 1º LPT.- El que, en provecho propio o de un tercero,


valiéndose de cualquier artificio, engaño, astucia, ardid u otra
forma fraudulenta, deja de pagar en todo o en parte los tributos que
establecen las leyes, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de 5 (cinco) ni mayor de 8 (ocho) años y con 365
(trescientos sesenta y cinco) a 730 (setecientos treinta) días-multa.
OPERACIONES NO REALES Y DELITO
TRIBUTARIO

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

ARTÍCULO 4 LPT.-La defraudación tributaria será reprimida con pena


privativa de libertad no menor de 8 (ocho) ni mayor de 12 (doce)
años y con 730 (setecientos treinta) a 1460 (mil cuatrocientos
sesenta) días-multa cuando:

1. Se obtenga exoneraciones o inafectaciones,


reintegros, saldos a favor, crédito fiscal,
compensaciones, devoluciones, beneficios o
incentivos tributarios, simulando la existencia
de hechos que permitan gozar de los
mismos.
OPERACIONES NO REALES Y DELITO
TRIBUTARIO

INFORMACIÓN FALSA EN INSCRIPCIÓN AL RUC

Artículo 5–A LPT.- Será reprimido con pena privativa de libertad no


menor de 2 (dos) ni mayor de 5 (cinco) años y con 180 (ciento
ochenta) a 365 (trescientos sesenta y cinco) días-multa, el que a
sabiendas proporcione información falsa con ocasión de la
inscripción o modificación de datos en el Registro Único de
Contribuyentes, y así obtenga autorización de impresión de
Comprobantes de Pago, Guías de Remisión, Notas de Crédito o
Notas de Débito.
OPERACIONES NO REALES Y DELITO
TRIBUTARIO

VENTA DE COMPROBANTES DE PAGO

Artículo 5C LPT.- Será reprimido con pena privativa de libertad no


menor de 5 (cinco) ni mayor de 8 (ocho) años y con 365 (trescientos
sesenta y cinco) a 730 (setecientos treinta) días-multa, el que
confeccione, obtenga, venda o facilite, a cualquier título,
Comprobantes de Pago, Guías de Remisión, Notas de Crédito o
Notas de Débito, con el objeto de cometer o posibilitar la comisión de
delitos tipificados en la Ley Penal Tributaria.
LIMA TRUJILLO CHICLAYO
Av. Dos de Mayo No 877 Cal. Paderewski No 715 Cal. La Florida No 935 - Dpto. 103 -C
San Isidro Urb. Primavera Urb. San Eduardo

También podría gustarte