Fundamentos Basicos de Redes
Fundamentos Basicos de Redes
Fundamentos Basicos de Redes
SECCION T2-INF-4T
Alumno:
INTRODUCCION
La tecnología ha causado un gran impacto en el mundo para las
comunicaciones a distancia, facilitando muchos procesos en todas las
áreas de cada gobierno. Este tipo de conexiones se establecen mediante
las redes de computadoras y servidores, que están conectados entre sí
para proporcionar a los usuarios y clientes una respuesta inmediata y dar
respuesta de manera oportuna.
Concepto de redes:
Es un conjunto de dispositivos que están conectados entre sí bien sea
alámbrica o inalámbricamente que permite el intercambio de información,
esto se da atraves de unos pulsos eléctricos que son descifrado y/o
decodificado.
El receptor es el que recibe el mensaje que fue enviado por la red y fue
convertido de código a mensaje original.
Medios de comunicación:
Los medios de comunicación son unos diversos medios e instrumentos
que tienen el objetivo de enviar información desde un punto a otro.
Existen dos tipos de medios de comunicación entre los cuales están lo
alámbricos e inalámbricos.
Par trenzados:
son aquellos que están unidos por dos cables simultáneos, esto, con el
objetivo que no interfieran con ruido o con cualquier interferencia los
cables que están en el mismo recubrimiento. Los par trenzados tienen
ocho cables que son enrollados de forma espiral por par.
UTP: los utp son un tipo de cable que viene enlazado por pares y el
material es de cobre, este generalmente se usa en las
telecomunicaciones, este tipo de cable se diferencia porque no tiene otro
tipo de aislamiento más que el primer recubrimiento, es decir, que no
están protegidos adicionalmente. Este tipo de cable también viene en
diferentes tamaños y pasan la información de manera simultánea.
STP: es un tipo de cable que a diferencia del utp este viene con un
material de protección con un aislante individual por cada par, permitiendo
que sea más resistente y que la trasmisión de datos no tenga error que el
utp puede tener, este se usa para las comunicaciones de red,
generalmente se emplea en el exterior por las empresas, su velocidad de
datos es la misma que el utp.
FTP: Este es un tipo de cable que tiene la misma función que los
anteriores, pero con una cualidad que viene con un apantallado global es
decir una lámina que cubre en conjunto a los cables por posible
interferencia esto le permite exportar datos de larga distancia.
RG 58: que es un tipo de cable muy delgado que se usa para conexiones
de televisión en circuito cerrado Y en CCVT Para las cámaras de
seguridad, ya que puede perder potencia si se pone más largo.
El cable RG 8, es uno de los cables más conocidos y que se usa para las
televisiones de alta definición, esa señal se puede ver sin pérdida de
calidad a 600 metros.
Fibra óptica: este tipo de cable a diferencia del coaxial o los par
trenzados, no usan conductores de cobre ni metal para trasmitir los datos,
usan el vidrio o plástico, y tampoco trasmiten pulsos eléctricos, si no
ondas de luz. Este tipo de cable se está usando en la actualidad para
enviar los datos a altas velocidades sin problemas de interferencia, se
usan más que todo en las telecomunicaciones.
Esto, es una ventaja, pero son muy costosos. Existen varios tipos de fibra
óptica entre las cuales están:
Monomodo: este tipo de cable son usados `para trasmitir ondas de luz de
datos a distancias mucho mayores y a una velocidad rápida, estas son
usados para establecer los enlaces submarinos y tienen gran importancia
en las comunicación internacionales. Estos puede trasportar mayor
cantidad de datos.
Redes por ondas de radio frecuencia: son aquellas que trasmiten ondas
electromagnéticas de distintos tamaños y se pueden emplear a grandes
distancias, generalmente lo usan las estaciones de radio, y muchas
compañías de telecomunicaciones. Esta tiene distintos medios de
propagación, entre los cuales tenemos, la superficie, el espacio, la
troposfera entre otras.
Redes por microondas: son un tipo que trasmiten la información de
manera digital a grandes distancias de hasta más de 40 km y su espacio
de propagación es el aire, esta tienen la cualidad que las ondas poseen
un tamaño pequeño y que deben conectarse punto a punto, y según la
disposición del usuario, puede cambiar el receptor, este tipo de redes no
puede tener interferencia en el medio de los dos puntos por que la señal
llegaría con mala calidad.
Trasmisión de datos:
Giga Bytes (GB): esta unidad es una de las mas frecuentes para los
dispositivos de almacenamiento en la actualidad su valor es de 1024
Mega Bytes.
Serie: la transmisión de los datos en serie solo necesita un punto que este
pasa los datos en forma binario bit por bit, esta forma tiene la
particularidad que el margen de error es mínimo ya que la información va
uno a tras de otro. Es usado para largas distancias.
Clase A: esta es una clase de ip que se reconoce por que tiene 8 bit que
son para identificar la red y los restantes es para el host, el primer bit 0 es
fijo y los otros 7 son variables, esta generalmente se usan para empresas
y corporaciones, este clase es limitada en cuanto a la cantidad de red.
Clase D: las direcciones ip los primeros 4 bits son fijos =1110 esta clase
de dirección ip son muy poco usadas en la actualidad, y su identificador
de re es de 32 bits.
Clase E: esta dirección se define ya que sus primeros 4 bits están fijos a
1 es decir 1111, y en un principio este tipo de direcciones no definieron su
uso específico por lo cual se denominan como direcciones ilegales a
excepción de la dirección de broadcast que es 255.255.255.255.
Direcciones: