Apuntes Procedimiento Monitorio
Apuntes Procedimiento Monitorio
Apuntes Procedimiento Monitorio
PROCEDIMIENTO MONITORIO
El procedimiento monitorio permite reclamar deudas dinerarias acreditadas por un principio
de prueba. Se caracteriza por ser una vía rápida y ágil para la reclamación de deudas de
carácter dinerario, ya que únicamente será necesaria la celebración de una vista o
comparecencia ante el Juez si el deudor se opone a la reclamación presentada.
A la hora de realizar una reclamación dineraria en sede judicial se debe acudir a dos tipos de
procesos diferentes: declarativo y ejecutivo.
El primer proceso se conoce como declarativo, ya que la sentencia recaída se limitará a
verificar la existencia de una deuda y a cuantificarla.
Una vez se dispone de la sentencia declarativa, siempre que el deudor no pague
voluntariamente, se puede acudir al procedimiento ejecutivo. En este tipo de proceso la
sentencia determinará el embargo del patrimonio del deudor en cantidad suficiente para
satisfacer las deudas probadas.
El procedimiento monitorio tiene la ventaja de acortar esta vía. Se inicia mediante solicitud
en el juzgado, en la cual el solicitante debe demostrar que existe una deuda líquida,
determinada, vencida y exigible. Para ello puede utilizar facturas, recibos, albaranes o
cualquier otro tipo de documentos que sirvan para acreditar una deuda.
Admitida la solicitud inicial, se requerirá al deudor para que realice el correspondiente pago, y
el demandado tendrá un plazo de 20 días naturales para adoptar alguna de estas tres
opciones:
- Pagar la cuantía reclamada.
- Desobedecer al requerimiento de pago (no paga y no se opone).
- Oponerse a nuestra demanda.
Si el demandado desobedece al requerimiento de pago el deudor obtendrá una resolución
que le abrirá la vía ejecutiva sin necesidad de pasar por un proceso declarativo. Por tanto,
evitará esta fase del procedimiento de reclamación siempre y cuando el deudor no se oponga
a nuestra demanda.
Página 1 de 5
Procedimiento Monitorio
Procedimiento:
Página 2 de 5
Procedimiento Monitorio
Página 3 de 5
Procedimiento Monitorio
despacho de ejecución, bastando para ello con la mera solicitud, sin necesidad
de que transcurra el plazo de veinte días previsto en el artículo 548 de esta Ley.
2. Despachada ejecución, proseguirá ésta conforme a lo dispuesto para la de
sentencias judiciales, pudiendo formularse la oposición prevista en estos casos,
pero el solicitante del proceso monitorio y el deudor ejecutado no podrán
pretender ulteriormente en proceso ordinario la cantidad reclamada en el
monitorio o la devolución de la que con la ejecución se obtuviere.
Desde que se dicte el auto despachando ejecución la deuda devengará el interés a
que se refiere el artículo 576.”
Página 4 de 5
Procedimiento Monitorio
Página 5 de 5