Dietas Mascotas
Dietas Mascotas
Dietas Mascotas
Agua fresca en un bebedero grande donde quepa el animal completo ya que sus
h‡bitos son acuáticos.
Asperjar agua al terrario 2 veces al día para mantener alto el porcentaje de
humedad ambiente.
Periodicidad de alimentación: diariamente.
Tegú
Ratones lactantes "pikies", pollitos, insectos, huevo.
Ocasionalmente aceptan frutas variadas como manzana, pera, papaya, melón, etc.
Periodicidad de alimentación: 2 veces por semana.
Agua fresca todo el tiempo en un bebedero.
Escorpiones y Tarántulas
Insectos varios como grillos, tenebrios, sofobas, wax, etc., ocasionalmente ratones
lactantes "pinkies", ratones árabes (dependiendo del tamaño del artrópodo), hígado
de pollo.
Periodicidad de alimentación: 2 veces por semana.
Agua fresca todo el tiempo en un bebedero.
Tortugas
IMPORTANTE MANTENERLAS CON UNA LÁMPARA DE RAYOS
ULTRAVIOLETA DURANTE EL DÍA O MANTENER A SOL DIRECTO CON
UNA PARTE DE SOMBRA DURANTE 30 MINUTOS AL DÍA PARA EVITAR
DESCALCIFICACIONES. LOS FRUTOS Y VEGETALES DEBERçN
LAVARSE Y DESINFECTARSE PERFECTAMENTE.
Se sugiere desparasitaci—n periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Tortugas de orejas rojas o "Japonesa", Amboinas y otras tortugas semi-
acuáticas
El agua del acuaterrario deberá mantenerse entre los 25 a 28 grados centígrados.
Pellets elaborados especialmente para ellos puede formar parte como base de la
dieta.
El camarón comercial deshidratado para tortugas debe ofrecerse como suplemento
no como base de la dieta.
Charales, pollo crudo.
Artemia y pulga de agua puede ofrecerse en tortugas crias.
Periodicidad de alimentación: Diariamente.
Tortuga de Concha Blanda
El agua del acuaterrario deberá mantenerse entre los 25 a 28 grados centígrados.
Idealmente deben de alimentarse con peces vivos (charales), puede ofrecerse
alimento comercial para tortugas pero no como base de la dieta.
Periodicidad de alimentación: Diariamente.
Tortuga Leopardo (Geochelone pardalis)
No alimentar de demasiada fruta o alimentos húmedos, les hace mejor alimentarlos
con alto contenido de fibra, el pasto y la alfalfa seca son una buena opción. Es
importante el calcio para ellas (alimentos altos en calcio y debe proveérseles salida
a exteriores con climas cálidos, evitar la carne , derivados de esta y alimentos altos
en proteína.Requiere espacios grandes por el tamaño que llegan a alcanzar y en
donde la mantengamos espacios frescos con hierba y a la vez que puedan tomar el
sol. Las tortugas leopardo comen grandes cantidades de vegetales y frutas, también
les gusta pastar. Vegetales verdes ricos en fibra, tomate, zanahoria, pasto seco y
algunas frutas como la manzana, el plátano y durazno, las frutas no debe
ofrecérseles en exceso por ser alimento húmedo. No se debe alimentar con lechuga.
No requiere proteína animal. En su dieta es muy importante el calcio y fósforo.
Requiere de algo de proteína que puede ser proporcionada por vegetales o plantas
con proteínas o roendo huesos o cascaras de huevo. Pueden darseles croquetas de
perro (Eukanuba 1 croqueta por cada 200gr de peso). Manzana, pepino, tomate,
plátano (pequeñas cantidades). Dar en un tazón libre de tierra. Lámpara de calor y
ambiente seco.
Tortuga Sulcata (Geochelone sulcata)
Las sulcatas comen grandes cantidades de vegetales y frutas, también les gusta
pastar. Vegetales verdes ricos en fibra, tomate, zanahoria, pasto seco y algunas
frutas como la manzana, el plátano y el durazno, la fruta no debe ofrecérseles en
exceso por ser un alimento húmedo. No se debe alimentar con lechuga. No requiere
proteína animal. A los especímenes jóvenes se les debe ofrecer agua cada tercer
día, las sulcatas adultas no toman agua muy frecuente, pueden hacerlo una vez a la
semana. Las sulcatas como la mayoría de las tortugas de regiones secas, son muy
eficientes en el uso del agua. En su dieta es muy importante el calcio y el fosforo.
Requiere de algo de proteína que puede ser proporcionada por vegetales o plantas
con proteínas.
Síntomas a cuidar para evitar enfermedad:
-Falta de calcio, causará ablandamiento en su caparazón (falta de calcio y fósforo,
así como mucha proteína) si surgen estos problemas, habrá que hacer un
replantamiento de su dieta.
-Síntomas de nariz con moco o goteando no es bueno, procurar mantener en un
lugar cálido a la sulcata , si presenta problemas respiratorios la debe examinar un
médico veterinario.
-Si tiene enfermedad en los ojos, irritados, o no los abre, limpiarlos con aceite de
vitamína A y D.
Las sulcatas crecen rápido, no son adecuadas para personas en departamentos sin
jardín, deben de tener un jardín o patio disponible. Muchos aficionados las
adquieren pensando "la adquiero ahorita y en dos años que crezca la vendo o la
dono" su sorpresa es grande cuando ningún zoológico las quiere y la gente que
compra las quiere pequeñas. Debe pensar muy bien estos factores antes de
adquirirlas.
Anfibios
ADICIONAR CALCIO EN LA DIETA, MANTENER DURANTE EL DÍA UNA
LÁMPARA DE RAYOS ULTRAVIOLETA O MANTENER DURANTE MEDIA
HORA A SOL DIRECTO CON UNA ZONA DE SOMBRA.
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Salamandras y Tritones
Larvas de insectos (tenebrios, wax, sofobas), grillos, moscos de fruta, alimento
para peces, artemias y pulgas de agua. Periodicidad de alimentación: Diariamente
Ranas y Sapos
Para especies terrestres: insectos (wax, tenebrios, sofobas), ratones lactantes para
ranas pac-man y pixies -dependiendo el tamaño-.
Para especies acuáticas: Peces, alimento comercial de peces (que a veces no
consumen), insectos (wax, tenebrios, sofobas).
Periodicidad de alimentación: Diariamente
Primates
LOS FRUTOS Y VEGETALES DEBERÁN LAVARSE Y DESINFECTARSE
PERFECTAMENTE.
Mono Ardilla y Mono Tití de orejas de algodón y de manos rojas
Frutas y verduras variadas como manzana, ciruela, melón, durazno, plátano, pera,
mango, kiwi, mamey, papaya, fresa, pepino, jitomate, brócoli, zanahoria, ejote,
chayote, camote cocido.
Avena rolada, nueces, almendras, pan integral ocasionalmente.
Insectos (wax, tenebrios, sofobas)
Croquetas para perro (cachorro).
Agua fresca durante todo el día.
PARA EVITAR PROBLEMAS DE SALUD EN PRIMATES, NO DEBEN
MANTENERSE MONOS ARDILLA JUNTO CON OTROS MONOS
PEQUEÑOS.
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Pequeños Mamíferos
LOS FRUTOS Y VEGETALES DEBERÁN LAVARSE Y DESINFECTARSE
PERFECTAMENTE.
Hurones
Croquetas específicas para hurones o en su defecto croquetas para gato (se sugieren
suplementos vitamínicos, consultar con el Médico Veterinario).
Suplementar con algunas frutas como papaya, melón, manzana, pera, naranja.
Agua fresca disponible durante todo el día.
Periodicidad de alimentación: Diariamente
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Zorrillos
Frutas como pera, papaya, melón, mango, uvas, manzana, durazno, mamey,
zanahoria, chayote, jitomate, camote cocido, naranja, mandarina, etc.
Croquetas para hurón o para gato (se sugieren suplementos vitamínicos, consultar
al Médico Veterinario).
Agua fresca disponible durante todo el día.
Periodicidad de alimentación: Diariamente.
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Mapaches
Frutas como pera, papaya, melón, mango, uvas, manzana, durazno, mamey,
zanahoria, chayote, jitomate, camote cocido, naranja, mandarina, etc.
Croquetas para perro (se sugieren suplementos vitamínicos, consultar al Médico
Veterinario).
Agua fresca disponible durante todo el día.
Periodicidad de alimentación: Diariamente.
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Conejos
Alimento comerical concentrado para conejos, vegetales como zanahoria, alfalfa,
acelga, espinaca, brócoli.
Agua fresca disponible durante todo el día.
Periodicidad de alimentación: Diariamente
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Cuyos
Alimento comercial concentrado para roedores por ejemplo: nutri cubos, algunos
vegetales como alfalfa, acelga, brócoli, espinaca, zanahoria.
Agua fresca disponible durante todo el día.
Periodicidad de alimentación: Diariamente
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Hámsters
Alimento comercial concentrado para roedores, por ejemplo: nutri cubos, semillas
variadas que deberán ofrecerse en moderada cantidad para evitar problemas de
obesidad. algunas frutas y vegetales como zanahoria, jícama, brócoli, manzana,
pera, naranja, etc.
Agua fresca disponible durante todo el día.
Periodicidad de alimentación: Diariamente.
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Perritos de la Pradera
Alimento comercial concentrado para roedores, por ejemplo: nutri cubos, semillas
variadas que deber‡n ofrecerse en moderada cantidad para evitar problemas de
obesidad. algunas frutas y vegetales como zanahoria, jícama, brócoli, manzana,
pera, naranja, etc.
Agua fresca disponible durante todo el día.
Periodicidad de alimentación: Diariamente.
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Sugar Gliders (Ardillas Deslizadoras de Azúcar)
Frutas y vegetales como zanahoria, jícama, brócoli, manzana, pera, naranja, etc.
Miel de maíz (para bebé), insectos como grillos, tenebrios, wax, sofobas, etc.
Suplementar con croquetas para perro o gato; ocasionalmente se les puede ofrecer
crema de cacahuate.
Agua fresca disponible durante todo el día.
Periodicidad de alimentación: Alimento disponible durante todo el día.
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
Erizos
Alimento comercial concentrado para perro. Huevo cocido, leche, algunas frutas y
vegetales como manzana, ciruela, melón, durazno, plátano, pera, mango, kiwi,
mamey, papaya, fresa, pepino, jitomate, brócoli, zanahoria, ejote, chayote, camote
cocido, etc.
Insectos (wax, tenebrios, sofobas).
Utilizar suplementos vitamínicos
Agua fresca disponible durante todo el día.
Periodicidad de alimentación: Diariamente.
Se sugiere desparasitación periódica (cada 4 meses), consultar al Médico
Veterinario
+KOTA NO comercializa con: Monos, Primates, Tucanes, Zorrillos, Mapaches,
Tritones, y Perritos de la pradera en ninguna de sus tiendas
Consultas Veterinarias
BACK