Erizos
Erizos
Erizos
¿Qué son?
Temperamento
Los erizos tienen la tendencia a ser bastante nerviosos, y por lo general bajarán su cabeza
emitiendo un rápido bufido o ronquido.Esto muestra un frente muy pinchudo a cualquier
potencial enemigo. Cuanto más se acostumbre a ti tu erizo, menos mostrará este
comportamiento, y sus espinas se ubicarán planas.
Los erizos no son por lo general animales falderos, pero si deseas algo que sea diferente, no muy
grande, y definitivamente adorable, entonces tal vez un erizo es para ti.
Los erizos son animales de hábitos nocturnos. Si tus horarios giran en torno a las altas horas de
la noche, el erizo puede ser un buen compañero. Sin embargo, si eres de los que saltan de la
cama muy temprano en la mañana, y te acuestas temprano al anochecer, es posible que tu erizo
y tú nunca lleguen a verse!
La mayoría de los erizos raramente o nunca muerden. Aunque sí puede suceder como con
cualquier animal.
Los erizos requieren relativamente poco mantenimiento. No han necesidad de sacarlos a dar una
vuelta en medio de una tormenta, o de llevarlo al parque durante una ola de calor. Son
pequeños, pero no muy pequeños. Les gusta recibir algo de atención, pero no la necesitan en
grandes cantidades.
Los erizos viven un promedio de 4 a 6 años, aunque algunos llegan a los 8 años de edad.
Erizos y olor
Los erizos tienen las narices increiblemente activas! Ellos olfatearán todo lo que se les ponga en
frente.
h- alimento que le ofrezcas, sin embargo, sí puede afectar el olor de sus heces. En términos
generales, cuanto más húmeda sea la comida, mayor la cantidad de excremento y de olor.
Los erizos jóvenes y las erizos preñadas o que están amamantando suelen tener un olor más
fuerte en su orina y excrementos.
Si encuentras que la jaula de tu erizo suele oler mal, intenta cambiar su alimentación, o bien
asear más seguido.
Eligiendo un erizo
Conocidos como Pigmeos Africanos, son en realidad una mezcla de un par de especies de erizos.
Los de Cuatro Dedos o Panza Blanca (Atelerix albiventris) y los Erizos de Algeria (Atelerix Algirus),
así como los de Pruner (Atelerix frontalis / Atelerix pruneri) tienen tendencia a ser bien portados,
y muy raramente, si es que alguna vez, llegan a morder a su dueño.
Los de cuatro dedos o panza blanca, suelen tener una cara más blanca o clara, mientras que los
de Pruner tienen una cara más oscura o con máscara. La diferencia más evidente es el número de
dedos en las patas traseras. Los de erizos Pruner y los de Algeria tienen cinco dedos, mientras
que los de panza blanca también son conocidos como "cuatro dedos" por razones obvias (pero sólo
en sus patas traseras)
Los erizos egipcios o de orejas largas (el tamaño de las orejas son el factor diferenciador más
obvio) tienen la fama de poseer una personalidad más agresiva, y frecuentemente muerden.
La mejor edad para adquirir un erizo es al poco tiempo de haberse destetado (luego de las 6 a 8
semanas de edad). Los erizos son completamente independientes para esta edad, y se adaptan a
los nuevos dueños mucho más fácilmente mientras son jóvenes. Lo que no significa que un erizo
más viejo no pueda acostumbrarse y ser amigable hacia ti. Sólo hará falta un poquito más de
tiempo y de paciencia!
Los erizos han sido considerados históricamente como criaturas solitarias, que generalmente no
se llevan bien con otros erizos, y que sólo se acercan unos a otros para reproducirse. Aunque esta
visión está cambiando, con muchos criadores que mantienen al menos grupos de hembras juntas,
y en algunos casos, grupos de machos. Si vas a tener más de un erizo junto, asegúrate de proveer
espacio suficiente. Los erizos parecen muy felices cuando se los tiene en forma individual,
excepto cuando ya han sido compañeros de otros erizos.
Los erizos son artistas del escape. Asegúrate que su jaula tenga aberturas que sean muy
pequeñas de modo que no pueda ni atravesarlas ni
atorarse en ellas. Los erizos pueden pasar por aperturas
que son apenas más grandes que su cráneo, y lo harán.
También pueden trepar cualquier cosa.
Agua. Puedes utilizar una botella de agua como las usadas con los cuyos (cobayos), o un platito
con agua.
Jaula, cama, madriguera. El espacio debería ser lo suficientemente grande, al menos 2 ó 3 veces
el tamaño de tu erizo. Para su cama, utiliza aserrín de pino, o mejor aún, de álamo. Evita el
cedro! Su madriguera la puedes hacer con cualquier cosa, como ser un tramo grande de tubo de
plomería (no de plomo), o una caja vacía de Kleenex con una puertita recortada en un extremo.
Juego. Juega con tu nuevo amigo tanto y tan seguido como quieras, recordando que tu erizo
probablemente se canse rápidamente, especialmente cuando jóven, por lo que dale tiempo a
descansar. También se recomienda mantener el ambiente no muy iluminado, y no muy ruidoso.
Cualquiera de esos dos factores aumentará el nerviosismo de un nuevo erizo.
Expectativas. Tu erizo va a estar nervioso e incómodo debido al cambio a un nuevo hogar. A los
erizos no les gusta el cambio, y se apoyan principalmente en su agudo sentido del olfato para
ubicarse. No te sorprendas si tu erizo parece poco sociable por un tiempo. Hace falta tiempo para
que el erizo se ajuste a un nuevo hogar.
Socialización
Los erizos tienen tendencia a ser nerviosos por naturaleza, y no gozan de la mejor visión del reino
animal. Principalmente utilizan su sentido del olfato. Su sentido del oído es un lejano segundo, y
la visión queda relegado al último. En efecto, la visión se utiliza principalmente como fuente de
advertencia de peligros. La audición sirve ambos propósitos: localizar sonidos interesantes, o
advertirlos de peligros. Y el olfato lo utilizan para encontrar cosas a las que ya están
acostumbrados. Ten esto en cuenta cuando trates de ganarte el corazón de un erizo.
Cuando recién traes un erizo como mascota, es importante que tu nuevo amigo se familiarice con
tu aroma y lo reconozca como algo amistoso. Debido a su dependencia en el sentido del olfato, si
constantemente cambias de perfume, o utilizas cosas con fuertes aromas, vas a tener mucha más
dificultad de lo normal - aunque de ninguna manera es una tarea imposible.
La mejor forma de socializar tu erizo es pasar la mayor cantidad de tiempo que puedas (sin sobre
estresarlo) y sostenerlo suavemente o jugar con él. Los erizos que estan muy familiarizados con
sus humanos suelen ser mucho más amistosos - aunque depende de cada erizo, ya que como con
cualquier animal su personalidad varía en forma individual.
En resumen, los erizos estarán mejor con
atención regular por períodos cortos, más que
con infrecuentes períodos de mucha atención.
Unos pocos minutos cada día es mucho mejor
que muchas horas una vez a la semana.
Algo que debes hacer antes de levantar cualquier erizo, es permitir que te huela las manos antes
de levantarlos. De esa forma, aprenderá que es seguro ser levantado.
La forma recomendada para levantar un erizo es con las manos a cada lado de él, luego
suavemente acerca tus manos y levantalo con las manos formando una copa. Jamás levantes a un
erizo de cualquier forma que signifique que tus dedos podrían quedar en el medio de sus espinas
si decidiera enrrollarse. El estar en medio de una bola de erizo es una experiencia
extremadamente dolorosa.
La mayoría de los erizos aprenderán a subirse a tus manos a medida que te conocen. Una vez en
tus manos, puedes pasar a tu amigo a tu pierna (te recomiendo colocar una toalla por
protección), o sobre el pecho.
Por lo general no hay muchos problemas en la interacción de erizos con otras mascotas.
Normalmente dependerá de la personalidad de tus otras mascotas. Los perros o gatos más
agresivos podrían intentar morder o dar un zarpaso al erizo (una acción que muy raramente se
repetirá, si el animal es capaz de aprender de sus errores). Algunos terriers o perros de caza
podrían ser la excepción, y deberían ser mantenidos separados de los erizos, por la seguridad de
ambos. Los erizos están admirablemente bien protegidos.
Mientras supervises los primeros encuentros entre tu erizo y tus otras mascotas, no debería existir
ningún problema. La única preocupación podría ser si tu erizo viera a alguna de tus mascotas
como fuente de alimento. Por ejemplo, los erizos gustan del sabor de la cola de la iguana!
Fuente: hedgehoghollow.com