Analisisrelato.1.2 Daniela Simonelli
Analisisrelato.1.2 Daniela Simonelli
Analisisrelato.1.2 Daniela Simonelli
DIDACTICA GENERAL
PROFESORADO DE INGLÉS
Consigna 1
CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR :
Estos dos extractos de la carta tres me hacen reflexionar sobre mi propio relato :
La práctica educativa, por el contrario, es algo muy serio. Tratamos con gente, con
niños, adolescentes o adultos. Participamos en su formación. Los ayudamos o los
perjudicamos en esta búsqueda. Estamos intrínsecamente conectados con ellos en
su proceso de conocimiento. Podemos contribuir a su fracaso con nuestra
incompetencia, mala preparación o irresponsabilidad.
Consigna 2
Considero que mi profesora de mi relato autobiográfico escolar, Miss Cintia, me ha dejado
huellas positivas y es un modelo de maestra a seguir. Su forma de enseñar ya me había
gustado cuando era una alumna,y ahora como maestra de colegio, puedo afirmar que su
método de enseñanza es eficaz. El método de enfocarse solo en el contenido, en la
planificación y en el aprendizaje de los contenidos me resulta muy útil. Los alumnos
aprenden y puedo evaluarnos correctamente.
El análisis de mi relato autobiográfico escolar, me hizo dar cuenta que he tomado la forma
de enseñanza de mi profesora. Como señala Alliaud “ la “ creación del ser docente es a
partir de modelos ya conocidos”.( ALLIAUD, ANTELO, 2009 )La única manera de descubrir
nuestras marcas y huellas de nuestra trayectoria escolar es mediante el análisis del relato
autobiográfico como explica Alliud en el texto : :
“ la tarea de reconocer las marcas, las huellas, los trazos o las enseñanzas que los otros
les han dejado a estos sujetos que hoy son maestros,sólo parece posible en tanto se
acceda y se trabaje con el contenido biográfico vivido”.
Miss Cintia fue una buena profesora, enseñó los contenidos que tenía que enseñar en 4to
grado. Aveces recurría a la gamificación y a las actividades artísticas para presentar el
contenido y aveces no. En sus clases aprendí mucho y la mayoría de las veces sus clases
fueron agradables y no fueron tediosas. Sus métodos de enseñanza eran variados. Mi
profesora no era una “maestra buena” como explica Alliaud en el libro “ GAJES DEL
OFICIO (ALLIAUD,ANTELO, 2009).Miss Cintia no nos abrazaba ni nos demostraba
afecto ,ella no estableció vínculos emocionales con nosotros. Ella sólo era una maestra que
enseñó los contenidos estipulados para 4to grado.No fue una maestra con un enfoque
terapéutico, nunca relacionó nuestras experiencias de vida y emociones con el contenido
curricular.
Consigna 3
Considero que mi profesora, Miss Cintia, tenía un enfoque ejecutivo de la enseñanza.
Comparte características de enseñanza con Jim Barnes. Para Miss Cintia y Jim Barnes,”
el aprendizaje se construye sobre el anterior y conduce al siguiente( FENSTERMACHER,
1998) Para resolver las fotocopias de Miss Cinntia teníamos que haber entendido los
contenidos de la clase anterior. De lo contrario, no podríamos completar la actividad.Mii
profesora al igual que Jim Barnes, nos evaluaba constantemente en distintas habilidades.
De esta manera ella tenía un registro detallado de nuestro progreso en un cuaderno que
ella siempre llevaba consigo y en el cual escribía cuando nos ponía las notas.
Miss Cintia era una docente- ejecutiva, era la encargada de producir los aprendizajes y
utilizaba todas las técnicas disponibles para lograrlo. Para mi profesora , los materiales
curriculares eran de suma importancia. Sus planificaciones estaban basadas en los libros
que teníamos ( FENSTERMACHER, 1998)
Como señala Fenstermacher e n su libro ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA
( FENSTERMACHER, 1998),los ejecutivos :
Nuestras biografías escolares están construidas por nuestra historia personal en el ámbito
escolar, por nuestras vivencias, por los vínculos formados con nuestros compañeros,
docentes y demás miembros de la comunidad educativa, por las dificultades que
enfrentamos en los temas académicos y las dificultades sociales que padecimos en la
escuela, por nuestros aprendizajes y por los distintos métodos de aprendizaje que vivimos
y que nos facilitaron, obstaculizaron, alegraron y causaron un impacto emocional en
nuestras vidas.
Mi maestra de 4to grado de inglés tenía una forma particular de enseñar,la recuerdo ya
que era sumamente organizada y todas las actividades tenían un tiempo estipulado. Mi
maestra Cintia Arslanian, tenía alrededor de 40 años, sus tres hijos también iban a la
misma escuela que ella enseñaba ;era una escuela privada bilingüe en el barrio de Belgrano.
Uno de sus hijos era compañero de grado mío. A Veces me la cruzaba fuera de la escuela.
Por ejemplo, en cumpleaños de compañeros. El estilo de enseñanza de Miss Cintia, como
la llamábamos, me llamaba la atención. Era muy resolutiva. Ella explicaba un tema en el
pizarrón, nos hacía preguntas orales a cada uno para corroborar si entendíamos lo que
había escrito en el pizarrón. Luego, nos daba fotocopias con ejercicios de un tema
específico. Miss Cintia nos daba entre 15 a 30 minutos para hacer las a actividades, nunca
nos daba mas tiempo que el estipulado. Después las corregíamos oralmente o a veces nos
hacía pasar al frente y hacer las oraciones en el pizarrón. Pasar al frente me ponía muy
nerviosa, no quería quedar como la alumna que hizo mal el ejercicio”. En ese momento no
entendía porque los profesores hacen pasar por semejante situación a los alumnos. En esos
momentos pensaba : “ si supieran todas las sensaciones que nos pasan por dentro desde
que dicen nuestro nombre hasta que agarramos la tiza nunca nos harían esto”. En ese
recorrida desde el banco a hasta el pizarrón, uno pasa de la sensación de estar tranquilo y
ser invisible a ser el centro de atención de todas las miradas.
En los siguientes clases, la profesora nos daba ejercicios del mismo tema pero debíamos
hacerlos solos. Ella ya no explicaba el tema de vuelta. Si habíamos entendido el tema en
las clases anteriores podíamos resolver los ejercicios que nos daba. El que no había
estudiado no podía resolver los ejercicios.
Para evaluarnos en oralidad, la maestra nos pedía que leyéramos un capítulo del libro o
que viéramos un video sobre un tema, ella nos daba el video,no podíamos elegir el material
y para la semana que viene nos evaluaba uno por uno. Pasabamos al frente, nos señalaba
la silla para que nos sentáramos y mientras los demás alumnos hacían otra actividad, la m
profesora nos evaluaba. Cuando terminaba de evaluarnos, volvíamos a nuestro asiento y
continuábamos con la actividad que nos habia dado a todos.
Aveces Miss Cintia, explicaba de forma parecida pero le agregaba actividades artísticas y
lúdicas. Por ejemplo, una de las actividades que mas recuerdo es el collage que hicimos para
aprdner el tema “ DESCRIPCION DE PERSONAS : ROPA, ACCESORIOS Y ASPECTO FÍSICO DE
LAS PERSONAS”, la profesora nos hizo recortar revistas y armar un collage con recortes de
imágenes de personas de distintas edades y con diferente tipo de ropa.
Después teníamos que escribir en una cartulina como estaban vestidas, describirlas
físicamente y escribir como creíamos que se sentían y cómo eran sus personalidades
en una cartulina. Recuerdo que me divertí mucho y sentía que estaba en una clase de
arte( había poca arte en el colegio, solo plástica).Las clases nos generaban un impacto
emocional positivo y nos divertíamos en la clase aprendiendo.
La imagen que elegí representa la forma de enseñanza de Mis Cintia. Ella siempre usaba el
material curricular, los libros.En las clases de 4to grado usábamos estos libros, los de “
SESAME STREET”.Para ella era fundamental apoyarse en los libros de texto para dar sus
clases.Los libros y las fotocopias eran el material indispensable de sus clases.
Daniela,
El trabajo mejoró notablemente, pero aún hay cuestiones a ajustar. Te hice varios
comentarios al respecto, algunos de forma (redacción, errores de tipeo, citas) y otros de
contenido (análisis, explicitar, profundizar relaciones, etc.). La nota es un 6 (seis). Podemos
dejar el trabajo así y presentarlo en el final (para promoción directa se requiere 7 en cada
instancia de evaluación) o bien reelaborar lo requerido. En cada comentario te anoté en
mayúscula lo que habría que hacer. Avísame qué preferís. Desde mi punto de vista es mejor
que lo rehagas ahora para seguir el hilo del trabajo, retomarlo más adelante será más difícil
en tanto tendras que reconectarte. En caso de que lo rehagas ahora, te pido que no borres
los comentarios y que hagas la reelaboración respondiendo a cada comentario.
Saludos,
Florencia