Horas Extras

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Horas Extras:

 
Son horas extraordinarias, que se laboran fuera de la jornada ordinaria de trabajo, de carác
eventual o accidental para atender imprevistos o trabajos de emergencia y por tanto se dan
consecuencia de tiempo de trabajo en exceso a los límites de la jornada. Dicho exceso pued
trabajo sobre el límite legal o convencional. El tiempo extraordinario se debe laboral de for
“voluntaria”, accidental, transitoria y no regular o permanente. Las horas extras “autorizada
inspector del trabajo deben ser pagadas con el 50% de recargo, por lo menos, sobre el salar
convenido para la jornada ordinaria. En caso de laborarse las horas extraordinarias sin auto
del inspector del trabajo, estas deberán pagarse con el doble del recargo previsto en la Ley,
(basamento legal artículos 118 y 182 último aparte LOTTT).
 

Limites en las horas extras:


 
Límites de las horas extraordinarias (art. 178 LOTTT, 10 y 11 RPLOTTT). La duración del trab
excepciones establecidas en la Ley, estarán sometidas a las siguientes limitaciones:
 
a) La duración efectiva del trabajo incluidas las horas extraordinarias, no podrá exceder de
horas + 2 horas extras sería igual a 10 horas día.
b) No se podrá laborar más de diez (10) horas extraordinarias semanales.
c) No se podrá laborar más de cien (100) horas extraordinarias por año.

Permiso para trabajar horas extras:


El patrono para laborar horas extraordinarias requiere permiso de la inspectoría del trabajo
extraordinarias, el inspector comunicará su decisión al patrono dentro del lapso de 48 hora
como autorización (Art. 10 RPLOTTT).

Horas extraordinarias por imprevisto o urgencia:


Se podrá trabajar horas extraordinarias, sin previo permiso del inspector, a condición de qu
comprueben las causas que lo motivaron.
de trabajo, de carácter
a y por tanto se dan como
Dicho exceso puede ser por
debe laboral de forma
s extras “autorizadas” por el
enos, sobre el salario
aordinarias sin autorización
o previsto en la Ley, al 100%

a duración del trabajo en horas extraordinarias, salvo las


mitaciones:
podrá exceder de 10 horas diarias. Ej. Jornada diaria diurna de 8
s.

pectoría del trabajo (art 182 LOTTT). Autorización de horas


el lapso de 48 horas. El silencio del inspector será considerado

r, a condición de que se le notifique al día hábil siguiente y se


Determinar las horas extras:
Este recargo del 50% se hace sobre la base del valor hora de trabajo. El valor de la
el número de horas de la jornada ordinaria más el 50% de recargo. El empleador p
pago + 50% de recargo igual al 150%. En caso de no contar con autorización del in
se paga con un recargo del 200%.
Ejemplo:
 
El Sr. Manuel Pérez, trabaja 40 horas diurnas a la semana y 8 al día, que devenga s
salario día de Bs. 2.33 (7 / 30), y por hora bs. 0.02916 (2.33 / 8). En caso de trabaj
trabajo, la operación es Bs. 0.02916 x 1.50 = Bs. 0.04375, y en caso de no contar c
H.Ext. Autorizadas: Salario Normal por (1.5) por hora trabajadas.
H.Ext.NO Autorizadas: Salario Normal por (2), por hora trabajadas.

0.02916666 0.04374999
0.05833332
e trabajo. El valor de la hora se obtiene al dividir el “Salario normal diario” entre
ecargo. El empleador paga un valor por hora extra equivalente a la hora extra o
con autorización del inspector el recargo es del 100% sobre el valor hora, es decir

8 al día, que devenga salario normal fijo mes de Bs. 7 en ese caso devenga un
/ 8). En caso de trabajar una hora extra diurna con autorización del inspector del
en caso de no contar con autorización es de Bs. 0.02916 x 2 = Bs. 0.05833.
ajadas.
bajadas.
entre
xtra o
es decir

un
tor del
Horas Extras Nocturnas:
Son las horas extraordinarias, que se laboran fuera de la jornada ordinaria de trabajo pero
las 7 pm y antes de las 5 am. En estos casos se generan tres (3) conceptos de pago:
El tiempo u hora trabajada.
El recargo por hora extras y.
El recargo por trabajo nocturno equivalente a 30% sobre el valor hora normal de trabajo.
Consideraciones importantes sobre el cálculo de las horas extras nocturnas:
No es correcto en el caso de pago de “horas extras nocturnas” sumar directamente el 50%
h.extra) + 30% (recargo h. nocturna) = 80% de recargo. Lo correcto es sumar a la hora ordin
su recargo de forma individual, bien sea recargo hora extra o nocturno y al resultado poste
sumar el recargo faltante, en este caso el factor de recargo es mayor a 80%, es decir, noven
ciento (95%).
ordinaria de trabajo pero laboradas entre
nceptos de pago:

hora normal de trabajo.


nocturnas:
mar directamente el 50% (recargo por
o es sumar a la hora ordinaria primero con
urno y al resultado posteriormente,
yor a 80%, es decir, noventa y cinco por
Ejemplo:
Valor hora Bs. 29.166,66 + 30% (29.166,66 x 1.3) = Bs. 37.916,66 y a ese
recargo por hora extra del (50% o 100%), suponiendo que es por el 50%
(37.916,66 x 1.5), este último valor es el valor por hora extra nocturna.
 
Nota importante: Preciso es subrayar que para obtener el valor hora de
LOTTT), debe dividir, el valor del salario normal (sobre el salario conven
ordinaria) sí su jornada ordinaria es diurna se divide el valor del salario
7.5 y nocturna entre 7 horas.
Bs. 37.916,66 y a ese resultado le computamos el
do que es por el 50%, su resultado es Bs. 56.874,99
ora extra nocturna.

ener el valor hora de la jornada ordinaria (art 118


bre el salario convenido para la jornada diurna
e el valor del salario día entre 8, jornada mixta entre
Horas extras y su Registro.
Todo patrono llevará un registro donde anotará las horas extraordina
remuneración por dichas horas extras, así como el tipo de trabajo rea
LOTTT), en caso de no existir dicho registro o de no llevarse de confor
sus reglamentos y resoluciones se presumen ciertos, hasta prueba de
trabajadores sobre la prestación de sus servicios en horas extraordina
remuneración y beneficios sociales percibidos.
Debemos entender de forma clara que la hora extra es un “Exceso a l
principio recae en el que las alega (el trabajador), entender lo contrar
de la prueba, y “el hecho negativo absoluto”.
s horas extraordinarias, nombre del trabajador y su
l tipo de trabajo realizado o ejecutado (art. 183
o llevarse de conformidad con lo establecido en la Ley,
tos, hasta prueba de lo contrario los alegatos de los
en horas extraordinarias, así como sobre la

ra es un “Exceso a la obligación legal”, y su prueba en


entender lo contrario es violentar principios básicos

También podría gustarte