Manuel Cordero Tarea S7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Procesos de la construcción

Manuel Ignacio Cordero Hernández

Procesos Extractivos, Químicos y de la Construcción

Instituto IACC

14 de octubre del 2019


1. Indique las principales características de cada una de las etapas del proceso de

construcción.

Respuesta:

ETAPAS CARACTERÌSTICAS
Fase previa Está asociado con la presentación de documentos, contratos,

normativas para construir, estudio de terreno, instalaciones,

insumos, entre otros pasos y documentos, con los cuales se

calcularan los costos del proyecto y el presupuesto. Una vez

realizado esto se procederá a realizar los cierres perimetrales

para comenzar con la construcción.


Cimientos Es aquí donde se realiza un estudio del terreno para comenzar a

desmontar vegetación, nivela el terreno. Se realizan las

excavaciones en donde se construirá el cimiento en donde se

sostendrá la edificación o la casa. Estos se construyen de

hormigón armado, cemento, y rocas que otorgan firmeza a la

construcción. Se deben considerar los espacios para las

instalaciones eléctricas, gasfitería, conexiones de agua potable.


Estructura Finalizada la etapa de fabricación de los cimientos, se construye

la base, soportes, estructuras, armazón de paredes exteriores,

tabiques y el techo. Interiormente se construye estructuras que

le da firmeza a la construcción, se harán los revestimientos,

ventanas, puertas, instalación aire acondicionado, entre otros.


Instalaciones En este proceso se realizan las instalaciones eléctricas,

calefacción, gasfitería, líneas de agua. En el caso de los

edificios se instalan los ascensores, red de incendio, canales


verticales de basura, calderas, en algunos casos paneles

solares.
Finalización Es aquí donde se realizan los detalles menores o finos, montaje

de cerámicos, azulejos, pisos flotantes, revestimientos, luces,

válvulas de gas, válvulas de agua, instalación de los guarda

polvos. Se debe entregar la construcción limpia y ordenada.


Transporte de El transporte de los materiales e insumos se realiza con

materiales, camiones tolvas para transporte de arena, ripio, bolones,

maquinarias camionetas para transporte de insumos menores, camas baja

para el transporte de equipos pesados, retroexcavadoras,

excavadoras, grúas torre, entre otros vehículos.


Instalaciones de Lo fundamental es tratar de que los equipos queden

materiales y resguardados en la misma obra y los materiales de construcción

equipos se encuentren al alcance en alguna bodega. Esto debe ser

normado, ya que existen insumos sensibles al calor,

inflamables, tóxicos, sensibles, cumpliendo con las medidas de

seguridad necesarios. Los equipos deben contar con la

certificación de calibración, los insumos con su hoja de

seguridad. Las instalaciones de almacenajes deben estar

identificadas con señaléticas.

2. En base al plano de construcción que se presenta en la imagen: interprete,

identifique y agregue información, en caso que corresponda.

Respuesta:
Orientación. El plano esta de vista superior.

Dimensiones. Las dimensiones en el plano indican 18 metros de largo x 6 metros de

ancho. Con una dimensión total de 128 m2.

Dormitorio principal 18,8 m2.

Dormitorio n° 2 ocupara 10,56 m2.

Dormitorio n° 3 ocupara 10,56 m2.

Comedor 7,56 m2.

Living 24 m2.

Logia 9,4 m2.

Baño dormitorio principal 9,4 m2.

Cocina 40,94 m2.

Baño de servicio 2,8 m2.


Puertas y accesorios. Se identifican 13 puertas, un closet, lavamanos, tinas, jacuzzi,

muebles de cocina, tasa de baño, despensa, cocina.

2 símbolos de gas.
LEYENDA
2 símbolos eléctricos. Punto de luz o
lámpara
2 símbolos de instalaciones sanitarias.
Interruptor

Tubería de agua
fría
Válvula de corte
ràpido
Cocina gas
Horno
3. De la construcción sustentable y los proyectos que tiene el Gobierno sobre las

viviendas sociales de tipo sustentable, indique por qué se crearon este tipo de

construcciones y los beneficios que estas tienen. Además, detalle qué tipo de

herramientas de gestión se utilizan para resolver las problemáticas de la

construcción.

Respuesta:

El Gobierno de Chile realiza este proyecto, construcciones sustentables con la finalidad

de cuidar el medioambiente. Se debe considerara que el gasto de estas obras

sustentables de buena calidad son económicamente más baratas. La principal ayuda

que otorga este tipo de construcciones que se realizan con materiales reciclables, el

uso de energía renovable y así poder bajar el consumo de las materias primas y

generar menos residuos, para poder tener un mejor futuro con respecto al cuidado del

medio ambiente.

En cuanto a las herramientas de gestión para las problemáticas de la construcción con

respecto a la calidad, se disponen de varios tipos, las que pueden ser de prevención de

riesgo, que aborda un tema importante en la construcción, ya que se exponen a

diferentes labores de alto riesgo, como por ejemplo cortocircuitos, incendios, fugas de

gas y agua, derrumbes, etc. Para esto existen diversos tipos de documentación, como

manuales, instructivos, procedimientos, etc. donde se refleja el cómo actuar ante una

situación de riesgo. Por otro lado esta las herramientas de gestión para el medio

ambiente, las cuales se rigen por normativas, estas son normas o estándares que tiene

que cumplir la obra, la clasificación de actividades y su debida autorización, como las

delimitación de área donde se construirá y si esto no se cumple se generan sus

respectivas sanciones. También existe la intervención directa de la administración la


cual cumple el rol de mitigar y determinar acciones directas para poder recuperar un

espacio medioambiental dañado, que haya sido generado por alguna constructora.
Bibliografía

 IACC (2017). Procesos de la construcción. Procesos Extractivos, Químicos y de

la Construcción. Semana 7.

También podría gustarte