Este documento presenta dos escenarios de regateo y negociación. En el primero, una estudiante negocia agresivamente el precio de una cartulina amarilla de 4.50 soles a 1 sol. En el segundo, una ama de casa y un vendedor negocian de manera asertiva el precio de varios productos en el mercado. Ambos logran un acuerdo satisfactorio tras reconocer las posiciones del otro.
Este documento presenta dos escenarios de regateo y negociación. En el primero, una estudiante negocia agresivamente el precio de una cartulina amarilla de 4.50 soles a 1 sol. En el segundo, una ama de casa y un vendedor negocian de manera asertiva el precio de varios productos en el mercado. Ambos logran un acuerdo satisfactorio tras reconocer las posiciones del otro.
Este documento presenta dos escenarios de regateo y negociación. En el primero, una estudiante negocia agresivamente el precio de una cartulina amarilla de 4.50 soles a 1 sol. En el segundo, una ama de casa y un vendedor negocian de manera asertiva el precio de varios productos en el mercado. Ambos logran un acuerdo satisfactorio tras reconocer las posiciones del otro.
Este documento presenta dos escenarios de regateo y negociación. En el primero, una estudiante negocia agresivamente el precio de una cartulina amarilla de 4.50 soles a 1 sol. En el segundo, una ama de casa y un vendedor negocian de manera asertiva el precio de varios productos en el mercado. Ambos logran un acuerdo satisfactorio tras reconocer las posiciones del otro.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
TITULO:
Regateo y Negociación
CURSO:
Actividades Integradoras II Expresión Creativa
AUTOR (ES):
Coronado Martínez, Ruth Abigail
Cruz Rayco Angie, Fabiola
Peche Gonzales, Aldo Daniel
Patiño Febre, Alejandra Yeleni
Martines Abraham Elias Iman
ASESOR (A):
Navarro Yanayaco, Yonny Marvin
PIURA — PERÚ (2021
REGATEO Comunicación sumisa (vendedor), comunicación agresiva (María) María es una estudiante de quinto de secundaria y el día de hoy para la realización de su trabajo necesita una cartulina por lo cual se dirige a una tienda de útiles escolares Vendedor: Dígame señorita que necesita. María: Necesito una cartulina tamaño oficio. Vendedor: por supuesto tenemos de diferentes precios y colores. María: quiero una de color amarillo. Vendedor: claro esa está a 4.50 soles. María: por que tan caro si el color blanco cuesta 2.50 soles Vendedor: es por el color pastel esos están más caros. María: pero no podría vendérmela a menos sabe que siempre le compro a usted y no me parece bien el precio. Vendedor: deme 4 soles. María: muy caro, algo menos. Vendedor: cuanto me daría usted. María: yo le daría 2 soles, además ese color es muy claro. Vendedor: pero es muy poco. María: que le parece un sol, además solo tengo para mi pasaje y vengo desde muy lejos. Vendedor: está bien clienta llévesela. NEGOCIACION (Comunicación asertiva) en ambos. Una señora ama de casa se dirige al mercado a realizar sus compras como de costumbre. Vendedor: Caserita linda, caserita hermosa, que es lo que necesita o que está buscando tenemos de todo, camote, papa, zanahoria y todo tipo de verdura; pregunte con confianza. Señora: Buenas tardes, cuanto está el kilo de papa. Vendedor: Caserita ya que me compra siempre para usted se lo dejo a 3 soles. Señora: Por que tan caro si hace dos días estaba a 2 soles Vendedor: Es que usted debe entender casera, que las cosas han subido; y dicen que va seguir subiendo con este gobierno y todo está caro. Señora: Tiene razón y si está bien como siempre te compro quiero 1 kilo de papa, 1 de cebolla, 2 soles de Apio y 1 kilo de papa amarilla con 3 soles de zapallo que hoy preparare mi sopa. Vendedor: Ya le pondré en bolsa y sacare la cuenta cuando guste domas venga acá el trato con el cariño que se merece por siempre gastarme. Cuídese. Hasta luego.