Proteínas
Proteínas
Proteínas
Primer semestre:enfermería
Fecha de entrega:05/11/2021
2
índice:
___________________________________________________________________
● Su composición
-Simples: por hidrólisis dan sólo aminoácidos.
-Conjugadas:por hidrólisis, dan otros compuestos, además de los
aminoácidos pueden ser:
- Glucoproteínas
- Lipoproteínas
- Nucleoproteínas
- Fosfoproteínas
- Metaloproteínas
● Forma tridimensional
-Fibrosas: forman fibras largas, se utilizan en la naturaleza para formar
materiales estructurales como
- músculos
- tendones
- uñas
- cuernos
- pezuñas
● Su función
-Proteínas estructurales (querastina, elastina. colágeno)
- “ de transporte (hemoglobina)
- “ protectoras (anticuerpos: inmunoglobulina)
- “ hormonales (insulina)
- “ enzimáticas (quimotripsina: catalizadores biológicos
Los aminoácidos
Son las unidades básicas que forman las proteínas. Su denominación responde
a la composición química general que presentan, en la que un grupo amino (-NH2) y
4
otro carboxilo o ácido (-COOH) se unen a un carbono α (-C-). Las otras dos
valencias de ese carbono quedan saturadas con un átomo de hidrógeno (-H) y con
un grupo químico variable al que se denomina radical (-R)
Enlace peptídico
__________________________________
Todas las proteínas poseen una misma estructura química central, que
Consiste en una cadena lineal de aminoácidos. Lo que hace distinta a una proteína
de otra es la secuencia de aminoácidos de qué está hecha, a tal secuencia se
conoce como estructura primaria de la proteína. La estructura primaria de una
proteína es determinante en la función que cumplirá después, así las proteínas
estructurales (como aquellas que forman los tendones y cartílagos) poseen mayor
cantidad de aminoácidos rígidos y que establezcan enlaces químicos fuertes unos
con otros para dar dureza a la estructura que forman.
Sin embargo, la secuencia lineal de aminoácidos puede adoptar múltiples
conformaciones en el espacio que se forma mediante el plegamiento del polímero
lineal. Tal plegamiento se desarrolla en parte espontáneamente, por la repulsión de
los
5
___________________________________________________________________
Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos
los procesos vitales. Las funciones de las proteínas son específicas de cada una de
ellas y permiten a las células mantener su integridad, defenderse de agentes
externos, reparar daños, controlar y regular funciones, etc.
Todas las proteínas realizan su función de la misma manera: por unión selectiva a
moléculas. Las proteínas estructurales se agregan a otras moléculas de la misma
proteína para originar una estructura mayor. Sin embargo,otras proteínas se unen a
moléculas distintas: los anticuerpos a los antígenos específicos, la hemoglobina al
oxígeno, las enzimas a sus sustratos, los reguladores de la expresión génica al
ADN, las hormonas a sus receptores específicos, etc.
Función ESTRUCTURAL
Función ENZIMÁTICA
-Las proteínas con función enzimática son las más numerosas y especializadas.
Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas del metabolismo celular.
Función HORMONAL
-Algunas hormonas son de naturaleza protéica, como la insulina y el glucagón (que
regulan los niveles de glucosa en sangre) o las hormonas segregadas por la
hipófisis como la del crecimiento o la adrenocorticotrópica (que regula la síntesis de
corticosteroides) o la calcitonina (que regula el metabolismo del calcio).
7
Función REGULADORA
Función DEFENSIVA
-Las inmunoglobulinas actúan como anticuerpos frente a posibles antígenos.
-La trombina y el fibrinógeno contribuyen a la formación de coágulos sanguíneos
para evitar hemorragias.
-Las mucinas tienen efecto germicida y protegen a las mucosas.
-Algunas toxinas bacterianas, como la del botulismo, o venenos de serpientes, son
proteínas fabricadas con funciones defensivas.
Función de TRANSPORTE
-La hemoglobina transporta oxígeno en la sangre de los vertebrados.
-La hemocianina transporta oxígeno en la sangre de los invertebrados.
-La mioglobina transporta oxígeno en los músculos.
-Las lipoproteínas transportan lípidos por la sangre.
-Los citocromos transportan electrones.
Función CONTRÁCTIL
Función DE RESERVA
-La ovoalbúmina de la clara de huevo, la gliadina del grano de trigo y la hordeina de
la cebada, constituyen la reserva de aminoácidos para el desarrollo del embrión.
-La lactoalbúmina de la leche.
Los aminoácidos que componen las proteínas son 20, y se clasifican en dos grupos,
según la capacidad del organismo para sintetizarlos:
Adultos;
8
Niños/Bebés prematuros
Intrínsecos
● Relación y disposición de los aminoácidos
● Conformación
● Hidrofobicidad
● Ionización
● Carga eléctrica
● Peso molecular
● Forma
Extrínsecos
● pH
● Fuerza iónica
● Temperatura
● Actividad acuosa
● Constante dieléctrica
Un prión es una proteína rota, mal formada o mal doblada, que tiene la capacidad
de modificar proteínas similares en nuestro cuerpo. Las distintas proteínas se unen
formando uno de los elementos básicos de la vida: los aminoácidos. Estos, a su vez,
se unen formando formas más complejas, organizando las proteínas en nuevas
formas, llamadas estructuras terciarias.
Bibliografía
https://cursos.gan-bcn.com/cursosonline/admin/publics/upload/contenido/pdf_723916
05775777.pdf
https://www.uv.es/tunon/pdf_doc/proteinas_09.pdf
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PROTEINAS(CLASIFICACION)_20610.pdf
● (s. f.). Aula Virtual de Biología. Aula virtual de biología. Recuperado 2021, de
https://www.um.es/molecula/prot08.htm
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002222.htm
https://www.guiainfantil.com/articulos/alimentacion/ninos/aminoacidos-esenc
iales-imprescindibles-para-los-ninos/
https://prezi.com/b0edcbfvlmbs/estructura-de-las-proteinas-y-factores-que-las-
afectan/
Estudiando.
https://estudyando.com/factores-que-afectan-la-estructura-de-las-proteinas/
13
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PROTEINAS(CLASIFICACION)_20610.pdf
Acunsa. https://noticias.acunsa.es/que-es-un-prion/
https://www.ecured.cu/S%C3%ADntesis_de_prote%C3%ADnas
14