Sem 13
Sem 13
Sem 13
2020-10
Según la ONU :
Ecosistema Urbano
“Es Una Comunidad Biológica donde los humanos representan la
especie dominante o clave y donde el medioambiente edificado
constituye el elemento que controla la estructura física del
ecosistema” https://www.ecured.cu/Ecosistema_urbano
https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/huella-ecologica/que-son-los-ecosistemas-438/
Ecosistema Urbano
Es la forma de vida que las plantas y animales han logrado en las ciudades creadas por el ser
humano, adaptándose a vivir en ellas y con el propio ser humano y los trastornos ecológicos que
produce.
https://tendenzias.com/eco/ecosistema-urbano/
Biotopo Urbano
Está delimitado por los límites geográficos y por su microclima, causado a su vez por:
1. Suelo Asfaltado y edificios que se calienta más y sueltan el calor más lentamente que la vegetación e
igualmente para el frío.
https://es.slideshare.net/EDU3364/tema-10-ecosistemas-urbanos
Nicho Urbano o Funcionamiento Urbano
Una población urbana interactúa con el ambiente externo para obtener entradas continuas
de alimento, combustible, materiales, aire y agua. Posteriormente, estas entradas, se concentran, se
transforman, se almacenan y, finalmente se expelen como una corriente en la que se incluyen
productos de desperdicio, aire viciado, agua impura y los productos útiles de la tecnología,
la educación y la cultura. https://www.ecured.cu/Ecosistema_urbano
https://www.researchgate.net/figure/Esquema-energetico-simplificado-de-un-ecosistema-urbano-tipico-y-actual_fig7_236682640
https://es.slideshare.net/EDU3364/tema-10-ecosistemas-urbanos
El ecosistema urbano contiene sistemas
en tres esferas:
a) el medioambiente
b) el entorno edificado
c) el entorno socioeconómico.
https://www.ecured.cu/Ecosistema_urbano
La remoción de vegetación nativa La modificación de sistemas hidrológicos
Expansión Urbana
http://bdigital.unal.edu.co/61348/1/53107163.2017.pdf
Ordenamiento territorial El Ordenamiento Territorial es una política de
Estado, un proceso político y técnico administrativo
de toma de decisiones concertadas con los actores
sociales, económicos, políticos y técnicos, para la
ocupación ordenada y uso sostenible del territorio
(MINAM)
https://andina.pe/agencia/noticia-sepa-es-ordenamiento-territorial-y-para-sirve-610211.aspx
https://andina.pe/agencia/noticia-sepa-es-ordenamiento-territorial-y-para-sirve-610211.aspx
http://www.minam.gob.pe/ordenamientoterritorial/wp-content/uploads/sites/129/2017/02/09.-Lineamientos-de-Politicas-2da-Edicion-2013.pdf
Aplicación de criterios ecológicos al ordenamiento territorial
http://www.minam.gob.pe/ordenamientoterritorial/wp-content/uploads/sites/129/2017/02/09.-Lineamientos-de-Politicas-2da-Edicion-2013.pdf
Aplicación de criterios ecológicos al ordenamiento territorial
http://www.minam.gob.pe/ordenamientoterritorial/wp-content/uploads/sites/129/2017/02/09.-Lineamientos-de-Politicas-2da-Edicion-2013.pdf
Promover la recuperación de los ecosistemas deteriorados y la
protección de áreas frágiles y relictos
http://www.minam.gob.pe/ordenamientoterritorial/wp-content/uploads/sites/129/2017/02/09.-Lineamientos-de-Politicas-2da-Edicion-2013.pdf
Planes de Ordenamiento Territorial
http://www.minam.gob.pe/ordenamientoterritorial/wp-content/uploads/sites/129/2017/02/09.-Lineamientos-de-Politicas-2da-Edicion-2013.pdf
Modelos urbanísticos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
Ciudades sostenibles: características e indicadores
características
https://blog.oxfamintermon.org/cuales-son-las-caracteristicas-de-una-ciudad-
sostenible/#:~:text=La%20ciudad%20sostenible%20garantiza%20a,es%20indispensable%20para%20su%20supervivencia.&text=La%20renovaci%C3%B3n%20del%20espacio%20p%C3%BAblico%20es%20fundamental.
Acceso a recursos públicos básicos
https://blog.oxfamintermon.org/cuales-son-las-caracteristicas-de-una-ciudad-
sostenible/#:~:text=La%20ciudad%20sostenible%20garantiza%20a,es%20indispensable%20para%20su%20supervivencia.&text=La%20renovaci%C3%B3n%20del%20espacio%20p%C3%BAblico%20es%20fundamental.
Acciones de renovación urbana
La reducción de CO2 y de otros gases perjudiciales para la capa de ozono es uno de los indicadores más
significativos a la hora de valorar el compromiso medioambiental de una ciudad.
Esto se logra con el uso de energías renovables, una buena oferta de medios alternativos de transporte
(bicicletas, trenes y autobuses eléctricos, etc.) y la adaptación de viviendas que promuevan el ahorro de
agua y de energía. Por ejemplo, desde diciembre de 2013, la ciudad de Shenzhen, en China, introdujo una
nueva flota de más de 6.000 unidades de vehículos eco inteligentes, convirtiéndose en la mayor flota en
servicio con emisiones cero de todo el mundo. Actualmente, todos los vehículos de su red de transporte
público son eléctricos.
https://blog.oxfamintermon.org/cuales-son-las-caracteristicas-de-una-ciudad-
sostenible/#:~:text=La%20ciudad%20sostenible%20garantiza%20a,es%20indispensable%20para%20su%20supervivencia.&text=La%20renovaci%C3%B3n%20del%20espacio%20p%C3%BAblico%20es%20fundamental.
Favorecer el Comercio Justo
Las ciudades sostenibles se oponen al consumo desmedido. En cambio, impulsan otros modelos
de Comercio Justo que fomenten la compra local y las redes de personas productoras respetuosas con
el medio ambiente.
https://blog.oxfamintermon.org/cuales-son-las-caracteristicas-de-una-ciudad-
sostenible/#:~:text=La%20ciudad%20sostenible%20garantiza%20a,es%20indispensable%20para%20su%20supervivencia.&text=La%20renovaci%C3%B3n%20del%20espacio%20p%C3%BAblico%20es%20fundamental.
Triple fórmula: reducir, reutilizar y reciclar
Las personas gestoras de la ciudad sostenible deben poner en marcha acciones pedagógicas para
concienciar sobre la importancia del reciclaje y el consumo responsable. Esto evitará el uso desmedido
de los recursos naturales de los que se dispone en entornos cercanos y dará pie a la creación de redes
de solidaridad entre sus habitantes, algo que se enmarca dentro de las iniciativas de ciudadanía
global. Desde tu hogar, tu familia y tú, también podéis hacer mucho al respecto. Consulta la guía
gratuita Consumo Responsable de Oxfam Intermón y poneos manos a la obra con sus consejos.
https://blog.oxfamintermon.org/cuales-son-las-caracteristicas-de-una-ciudad-
sostenible/#:~:text=La%20ciudad%20sostenible%20garantiza%20a,es%20indispensable%20para%20su%20supervivencia.&text=La%20renovaci%C3%B3n%20del%20espacio%20p%C3%BAblico%20es%20fundamental.
Los indicadores urbanos de las ciudades sostenibles
Los indicadores de sostenibilidad urbana son herramientas que permiten a los urbanistas,
gestores de ciudades y responsables políticos medir el impacto socioeconómico y ambiental
Ejemplo, los diseños urbanos actuales, las infraestructuras, las políticas, los sistemas de eliminación
de residuos, la contaminación y el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos.
https://blogedificacionyenergia.com/indicadores-ciudades-sostenibles/
Indicadores globales para la sostenibilidad de las ciudades
Estos indicadores se basan en tres pilares: economía, entorno y entorno social.
Indicadores económicos
Tasas de desempleo / Trabajos. Tasa de subempleo /
empleo / desempleo; Porcentaje de empleos verdes en la
economía local; Promedio de años de educación
profesional de la mano de obra.
https://blogedificacionyenergia.com/indicadores-ciudades-sostenibles/
Indicadores globales para la sostenibilidad de las ciudades
Indicadores de entorno
https://blogedificacionyenergia.com/indicadores-ciudades-sostenibles/
Indicadores globales para la sostenibilidad de las ciudades
Indicadores de entorno social:
Barrio completo / Ciudad compacta. Acceso a servicios locales / vecinos a poca distancia; Tasas de
crimen; Medidas de distribución del ingreso y desigualdad.
Salud. Tasa de mortalidad / Esperanza de vida; Porcentaje de la población con acceso a los servicios
de salud
https://blogedificacionyenergia.com/indicadores-ciudades-sostenibles/
Referencias Bibliográficas
https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/huella-ecologica/que-son-los-ecosistemas-438/
https://tendenzias.com/eco/ecosistema-urbano/
https://es.slideshare.net/EDU3364/tema-10-ecosistemas-urbanos
https://www.researchgate.net/figure/Esquema-energetico-simplificado-de-un-ecosistema-urbano-tipico-y-actual_fig7_236682640
https://www.ecured.cu/Ecosistema_urbano
http://bdigital.unal.edu.co/61348/1/53107163.2017.pdf
https://blog.oxfamintermon.org/cuales-son-las-caracteristicas-de-una-ciudad-
sostenible/#:~:text=La%20ciudad%20sostenible%20garantiza%20a,es%20indispensable%20para%20su%20supervivencia.&text=La%20renovaci%C3%B3n%20del%20espacio%20p%C3%BAblico%20es%20fundamental.
http://www.minam.gob.pe/ordenamientoterritorial/wp-content/uploads/sites/129/2017/02/09.-Lineamientos-de-Politicas-2da-Edicion-2013.pdf
https://es.slideshare.net/erutorres/modelos-urbanos
https://andina.pe/agencia/noticia-sepa-es-ordenamiento-territorial-y-para-sirve-610211.aspx
GRACIAS
SEMANA 13