0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas6 páginas

Concejería Infantil

Este documento presenta una serie de ejercicios para un diplomado en consejería de la niñez y la adolescencia. Incluye un análisis FODA, preguntas de reflexión sobre la consejería de niños y adolescentes, y casos prácticos con citas bíblicas relevantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas6 páginas

Concejería Infantil

Este documento presenta una serie de ejercicios para un diplomado en consejería de la niñez y la adolescencia. Incluye un análisis FODA, preguntas de reflexión sobre la consejería de niños y adolescentes, y casos prácticos con citas bíblicas relevantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

RUT EDELMIRA CATALÁN RANGEL

DIPLOMADO EN CONCEJERÍA DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA.

INTRODUCCION A LA CONSEJERIA
FACILITADORA: LAURA QUEVEDO
Laurareginaquevedo76@gmail.com

INSTRUCCIONES GENERALES: Enviar todos estos ejercicios a más tardar 15 de mayo a mi correo.

EJERCICIO No. 1 FODA


FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 Sed de Dios.  Formación Espiritual de los niños


 Disciplina espiritual. (orar, leer la Biblia,  promover el camino de santidad.
estudios bíblicos)  Orientar y aconsejar con sabiduría a niños
 Entorno de aprendizaje. con problemas emocionales.
 Práctica de dinámicas.  Material didáctico para cada nivel de
 Experiencia en escuela dominical. atención.
 Muestro preocupación por los niños.  Memorización de textos bíblicos.
 Ganarme la confianza de los niños.  Provocar en ellos una experiencia con
 Dominio de las enseñanzas bíblicas. Dios para que les trasforme sus vidas.
 Dominio de los grupos.  Compromiso de un horario de atención.

DEBILIDADES AMENAZAS

 Dominio del tiempo.  Influencia o mala dirección de la formación


 No cuento con suficiente material didáctico espiritual en la percepción que tienen los
para cada nivel de atención. niños frente al caminar en Cristo.
 No tener un material esquematizado para  No contar con quien acudir al momento de
orientar y aconsejar a los niños. presentarse un caso de violencia infantil.
 En el entorno en el que me encuentro  Tristeza por la falta de apoyo hacia los
existe un pensamiento de que por obra se niños.
es salvo.  Perder interés por el apoyo de los niños.
 Recurso financiero para el sostenimiento
del plan de trabajo infantil.

Identifique sus debilidades y cómo superarlas, vea las posibles amenazas y como
prevenirlas ante el reto de alcanzar a la niñez y a los adolescentes que tiene en la
misión.
RUT EDELMIRA CATALÁN RANGEL
DIPLOMADO EN CONCEJERÍA DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA.

EJERCICIO No. 2 de REFLEXION

Responde con tus propias palabras las siguientes preguntas.

1. ¿Estamos listos para ser maestros, pastores, concejeros de nuestra niñez y


adolescencia?
Con toda seguridad puedo decir que sí, pues el Espiritu Santo nos capacita
para poder guiar con sabiduría en medio de la resolución de conflicto de la
niñez y de la adolescencia, sin embargo, se necesita métodos y técnicas
para identificar los problemas emocionales que la niñez y adolescencia les
afecta.
2. ¿En qué debo mejorar?
A través de intercambios de experiencias con otros líderes , maestros,
pastores infantil o concejeros de la niñez y de la adolescencia para conocer
los métodos y técnicas que se aplican para una posible resolución de
conflictos.
3. ¿Cómo veo la niñez de mi comunidad de fe o iglesia?
Lejos del verdadero encuentro con el Señor, y deseos de conocer más de la
existencia de Dios, por los medios tecnológicos que influyen en la
actualidad.
4. ¿Qué sentimientos me motivan para servir a la niñez? De ver a los niños
por falta de atención de sus padres, niños que son desvalorados por la falta
de capacidad de aprendizaje secular, pues, tras ello hay un problema
oculto. Y ante esto enseñarles que ellos son herencia de Jehová. Instruirlos
en el camino de salvación para el arrepentimiento de sus pecados y así
asegurar sus vidas ante el Señor.
Causar la sanción espiritual y emocional, el perdón y la reconciliación para
víctimas/sobrevivientes y sus familias, reconociendo que no siempre es
posible mantener a la familia unida.
5. ¿Qué entrenamiento debo tener para ser un maestro o maestra efectiva?
Permanecer en oración, leer la Palabra, capacitación constante en nuevas
estrategias para ayudar a los niños para aprovechar bien el tiempo,
dedicación flexibilidad y paciencia, actitud positiva y altas expectativas para
sembrar la semilla de la Fe.
RUT EDELMIRA CATALÁN RANGEL
DIPLOMADO EN CONCEJERÍA DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA.

Promover la educación de hermanos y/o padres de la iglesia sobre este


asunto y animarlos para que ofrezcan ayuda apropiada.
6. ¿Cómo debe ser mi testimonio para ser un buen ejemplo de la niñez y de
los adolescentes de la iglesia?
Glorificar a las tres divinas personas por los milagros y por todo lo que hace
y permite su santa voluntad en nuestra vida.
Prudencia.
Poner en práctica la Palabra de Dios en mi vida cotidiana.
Reflejar los frutos del Espíritu Santo en el diario vivir.
Ser modesta, mansa y humilde.
Declarar que la salvación es un don de Dios.
seguir santificándome a través de su palabra y de su obra en mi vida.
Formar conciencia del poder deDios con nuestra predicación y enseñanza.

EJERCICIO No. 3 INDIVIDUAL SOBRE CONSEJERIA

APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS:


Buscar 2 citas bíblicas apropiadas para cada caso.

CASOS CITAS BIBLICAS


1. ANSIEDAD 1. No tengas miedo, pues yo estoy contigo; no
temas, pues yo soy tu Dios. Yo te doy fuerzas,
yo te ayudo, yo te sostengo con mi mano
victoriosa.
Isaías 41:10.

2. El Señor está cerca de los que tienen


quebrantado el corazón; él rescata a los de
espíritu destrozado. La persona íntegra enfrenta
muchas dificultades, pero el Señor llega al
rescate en cada ocasión Salmos 34:18-
19.

2. MIEDO 1. El Señor
está de mi parte, por tanto, no temeré;
¿qué me puede hacer un simple mortal?
Salmos 118:6

2. El Señor
RUT EDELMIRA CATALÁN RANGEL
DIPLOMADO EN CONCEJERÍA DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA.

es mi luz y mi salvación,
entonces ¿por qué habría de temer?
El Señor
es mi fortaleza y me protege del peligro,
entonces ¿por qué habría de temblar?
Salmos 27:1

3. SOLEDAD 1. ¡Jamás podría escaparme de tu Espíritu!


¡Jamás podría huir de tu presencia! Si subo al
cielo, allí estás tú; si desciendo a la tumba,
allí estás tú. Si cabalgo sobre las alas de la
mañana, si habito junto a los océanos más
lejanos, aun allí me guiará tu mano
y me sostendrá tu fuerza.
Salmos 139:7

2. ¡Mira! Yo estoy a la puerta y llamo. Si oyes mi


voz y abres la puerta, yo entraré y cenaremos
juntos como amigos. Todos los que salgan
vencedores se sentarán conmigo en mi trono, tal
como yo salí vencedor y me senté con mi Padre
en su trono.
Apocalipsis 3:20-21

4. DEPRESION 1. Por lo tanto, permitir que la naturaleza


pecaminosa les controle la mente lleva a la
muerte. Pero permitir que el Espíritu les controle
la mente lleva a la vida y a la paz.
Romanos 8:6

2. No se preocupen por nada; en cambio, oren por


todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle
gracias por todo lo que él ha hecho. Así
experimentarán la paz de Dios, que supera todo
lo que podemos entender. La paz de Dios
cuidará su corazón y su mente mientras vivan
en Cristo Jesús.
Filipenses 4:6-7
5. VICTIMAS DE ABUSO 1. Jesús bendice a los niños
Cierto día, algunos padres llevaron a sus niños
a Jesús para que pusiera sus manos sobre ellos
y orara por ellos. Pero los discípulos regañaron
a los padres por molestar a Jesús. Pero Jesús
les dijo: Entonces les puso las manos sobre la
cabeza y los bendijo antes de irse.
Mateo 19:13-15
2. La Escritura nos recuerda que Jesús extiende
RUT EDELMIRA CATALÁN RANGEL
DIPLOMADO EN CONCEJERÍA DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA.

su poder sanador en las circunstancias más


desesperadas. por ejemplo, la historia de la hija
de Jairo, a quien Jesús resucitó (Lc 8:41-56). En
esa situación aparentemente sin esperanza,
Jesús le extendió la mano a la niña, reanimó la
chispa de vida en ella, y la devolvió a la
comunidad. Su cuidado fue muy humano. Denle
algo de comer, Él pidió a los presentes, cuando
ella comenzó a caminar por la sala.

Los afectados por el abuso sexual desean ser


sanados. Anhelan librarse de la carga pesada
que llevan dentro de sí. Los transgresores,
también, buscan sanción, una vez que ellos
llegan a reconocer y a sentir el dolor tan terrible
que han causado.
6. DUELO 1. − ¡Señor, apiádate de mí en mi angustia! Tengo
los ojos enrojecidos de llorar; el dolor ha
quebrantado mi salud.
Salmos 31 :9 
2. Vuélvete a mí y tenme piedad, porque estoy
solitario y afligido. 17 Las angustias de mi
corazón han aumentado; sácame de mis
congojas. 18 Mira mi aflicción y mis trabajos, y
perdona todos mis pecados.

Salmos 25 :16-18

ESTO FUE LO QUE SE TRABAJÓ EL DÍA DEL TALLER

CASOS CITAS BIBLICAS


7. ANSIEDAD Salmos 25:1-5; Mateo 6:25-34
8. MIEDO Filipenses 4:6-7; Isaías 41:10
9. SOLEDAD Salmos 22; Deuteronomio 32:10
10. DEPRESION San Juan 16:33; Salmos 41:11
11. VICTIMAS DE ABUSO Isaías 51:12; 54:17
12. DUELO 2 Timoteo 2:11; Isaías 53:4; Mateo 5:4
RUT EDELMIRA CATALÁN RANGEL
DIPLOMADO EN CONCEJERÍA DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA.

También podría gustarte