Semana 2 Sesión 2 ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Contabilidad de Costos

Semana 2 Sesión 2
Estado de costo de fabricación,
producción y ventas

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


1
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
Propósitos de la Sesión
• Aplicar los conceptos teóricos en la
elaboración del estado de costo de
producción y de ventas mediante del
1 desarrollo de ejercicios prácticos.

• Elaborar el estados de costo de


producción y ventas por tipo de
2 empresa.

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


2
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
Tema

Estado de costo de fabricación,


producción y ventas

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


3
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN

El estado de costo de producción es un reporte contable que


muestra detalladamente a través de sus elementos como se
llevo a cabo la producción de un proceso dentro de una
empresa manufacturera, al final se determina el costo de la
producción terminada como lo que quedo en proceso.

Es un estado dinámico porque se refiere al periodo incurrido o


ejecutado.

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN
Dentro del proceso de producción o manufactura, la elaboración
de las unidades productivas son valuadas en periodos de
tiempo que por lo general no pasan de un periodo corriente es
decir no sobrepasan el mes.

Dentro de este proceso podemos encontrar las siguientes


situaciones:
 Productos que se inician en periodos anteriores y se
culminan en el periodo actual
 Productos que se inician y se terminan dentro del mismo
periodo
 Productos que se inicia en este periodo y que la final del
mismo no se ha concluido

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
FORMULACIÓN DEL COSTO DE
PRODUCCIÓN Y VENTAS

+ Calculo de la material directo consumido


+ Costo laboral directo
+ Asignación de los costos indirectos de fabricación

= Determinación del costo de fabricación


+ Producción en Proceso

= Determinación del costo de producción


+ Costo de productos terminados en almacén.

= Determinación del costo de ventas

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
MATERIAL DIRECTO CONSUMIDO
Los materiales directos son todos aquellos que pueden
identificarse fácilmente en el producto terminado y
representa el principal costo en la elaboración de
este producto y esta conformado por:

Inventario Inicial de material directo


+ Compras de material directo (inc. gastos vinculados)
= Material directo disponible
- Inventario final de material directo
- Devoluciones de material directo
- Perdidas y desperdicios
= Material directo consumido

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
COSTO LABORAL DIRECTO
Es el costo total incurrido por el personal que participa en
el proceso de transformación e incluye tanto el salario
como las aportaciones sociales:

 Salarios (mas asignaciones sociales)


 Horas extras
 Vacaciones
 Gratificaciones
 CTS
 ESSALUD, ONP, AFP
 SENATI, SCTR, etc.

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
COSTO INDIRECTO DE FÁBRICA
Los costos indirectos de producción comprende los bienes y
servicios complementarios, así como los materiales indirectos que
se consumirán para la culminación adecuada del producto final,
esta conformado por:
Material Indirecto: Materiales y suministros complementarios que
no pueden prescindir en la fabricación de un producto.
Mano de obra indirecta: Costo laboral del proceso de
supervisión, planificación, diseño y apoyo a las actividades
productivas
Otros costos indirectos: Comprende los materiales y servicios
que no han sido incluido en los proceso anteriores pero son
necesarios.
• Depreciación y amortización
• Servicios Públicos (Luz, agua, teléfono, internet, etc)
• Mantenimiento de Maquinaria
• Seguros,Material
etc.Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN

+ Costo de Material Directo Consumido


+ Costo Laboral Directo
+ Costo Indirecto de Fabricación

= Costo de Fabricación
+ Inventario Inicial de producto en Proceso

= Costo Total Procesado


- Inventario final de producto en proceso

= Costo de Producción

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
ESTADO DE COSTO DE VENTAS

+ Costo de Producción
+ Inventario Inicial de producto terminado

= Costo de producto terminado disponible a venta


- Inventario final de producto terminado

= Costo de Ventas

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
Ejemplo de Estado de costo de
producción y ventas

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


12
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
EMPRESA ABC
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION y VENTAS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20XX
Expresado en soles

CONCEPTO

MATERIA PRIMA DIRECTA (A) xx


Inventario Inicial de Materia Prima Directa
(+) Compras de Materia Prima Directa
(+) Fletes por Compras de Materia Prima Directa
(-) Devoluciones sobre compras
(=) Total de la Materia Prima Disponible para la Produccion
(-) Inventario Final de los Materiales Directos

(=) Costo Total Materia Prima Directa Utilizada

MANO DE OBRA DIRECTA (B) xx


Salarios y Prestaciones Sociales

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION (C) xx


Materiales Indirectos xx
Inventario Inicial de Materia Prima Indirecta xx
(+) Compras de Materia Prima Indirecta xx
(-) Inventario Final de Materia Prima Indirecta (xx)
Mano de Obra Indirecta xx
Otros costos Indirectos de Fábrica xx
Energía Eléctrica xx
Servicios Públicos xx
Depreciación maquinaria de planta xx
Mantenimiento y reparaciones de planta xx
Seguros xx
Honorarios y servicios personales xx
Otros Diversos xx
COSTO DE FABRICACIÓN DEL PERIODO (A+B+C) xx
(+) Inventario Inicial de Productos en Proceso xx
COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO xx
(-) Inventario Final de Productos en Proceso (xx)
COSTO DE PRODUCTO TERMINADO xx
(+) Inventario Inicial de Productos Terminados xx
COSTO DE PROD. TERMINADOS DISP. PARA LA VENTA xx
(-) Inventario Final de Productos Terminados (xx)
TOTAL COSTO DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS xx
Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCION y
VENTAS
Soles (S/.)
+ Inventario inicial de material directo 2,000
+ Compras de material directo 44,000
- Inventario final de material directo ( 4,000)
= Material directo consumido 42,000
+ Mano de obra directa 8,000
+ Costos indirecto de fabricación 16,000
= Costo Incurrido en la Producción 66,000
+ Inventario inicial de producto en proceso 4,000
- Inventario final de producto en proceso (10,000)
= Costo de producción 60,000
+ Inventario inicial de producto terminado 12,000
- Inventario final de producto terminado (2,000)
= Costo de Ventas 70,000

Material Preparado para uso exclusivo de la Facultad de Ciencias Empresariales


UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

También podría gustarte