Nif B10 Resumen
Nif B10 Resumen
Nif B10 Resumen
El alumno elabora un resumen completo, incluyendo las reglas de valuación, presentación y presentación del proceso
de reexpresión de estados financieros.
Efectos de la inflación.
Antes de entrar en contexto sobre esta NIF, vale la pena recapitular el concepto de
inflación, ya que esta NIF tiene como objetivo establecer las normas y parámetros
de valuación y registro sobre este concepto.
En la definición de términos por parte de la NIF nos proporciona una definición más
precisa y aplicable de Inflación, la cual es la siguiente:
Esta NIF tiene su aplicación a los llamados “Entornos Económicos” el cual se nos
dice que es el ambiente económico en el que opera una entidad, el cual, en
determinado momento, puede ser:
Aspectos generales.
En la aplicación del método integral, todos los rubros que conforman la estructura
financiera de la entidad, sin excepción alguna, deben clasificarse como partidas
monetarias o como partidas no monetarias, según proceda.
d) Índice de precios es el que la entidad elige entre el INPC y el valor de las UDI;
dicha decisión debe tomarse apoyándose en el juicio profesional y,
preferentemente, atendiendo a las prácticas del sector en el que opera la entidad;
una vez hecha la elección, el índice seleccionado debe ser utilizado de manera
consistente. El índice de precios puede referirse a un: i índice de precios base, el
cual corresponde a la fecha base; o ii índice de precios de reexpresión, el cual
corresponde a la fecha de reexpresión.
Normas de revelación.
Normas de presentación.
La entidad debe presentar en los estados financieros del periodo actual los efectos
de reexpresión determinados en periodos anteriores y que todavía no haya dado de
baja. El efecto de reexpresión de las partidas no monetarias debe presentarse
sumado a la cifra base.
Normas de revelación.
Cuando se presenta, nos damos cuenta que la cantidad de dinero que veníamos
administrando tiempo atrás, ya no nos alcanza para comprar lo mismo que antes y
esto nos afecta a todos: amas de casa, empleados, productores, ahorradores,
inversionistas, empresarios, etc. Y sobre todo a los que tienen menos dinero y
acceso a los servicios financieros.
Fuentes:
http://www.ift.org.mx/sites/default/files/contenidogeneral/marco-
normativo/8nifb-101.pdf
http://educa.banxico.org.mx/infografias_y_fichas/inflacion_infografias_/que-
es-inflacion-como-se-mide.html